LJA10032022

Page 15

JUEVES 10 DE MARZO DE 2022

En 2021, sólo 30% de quienes consiguieron empleo a través del SNE son mujeres Gabriel Soriano Durante el 2021, poco más del 30% de los usuarios que consiguen trabajo a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Aguascalientes son mujeres. Es importante que se logre la igualdad en el empleo no remunerado dentro del hogar y se dividan las tareas entre todos sus integrantes, pues de esa manera habrá mayores oportunidades para que la mujer se incorpore al mercado laboral. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó el estudio #ConLupaDeGénero en el que evalúa las condiciones laborales para las mujeres en cada uno de los estados. La entrada al mercado laboral y el crecimiento profesional de las mujeres son los rubros en los que peor evaluado está Aguascalientes. Además, es necesario disminuir la brecha salarial de mujeres y fomentar la equidad en los trabajos dentro del hogar. Sobre la desigualdad en las labores domésticas, María del Carmen Villa Zamarripa, directora general del Trabajo y del Servicio Nacional de Empleo, opinó que las mujeres deben coordinar sus hogares para disminuir esta brecha y es importante que deleguen labores a otros miembros de la familia. “Dentro del SNE, tenemos iguales condiciones entre hombres y mujeres, con la intención de que las mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades, los mismos salarios y la misma oportunidad de crecimiento”, aseguró. Sin embargo, a pesar de que se tengan las mismas condiciones en el trabajo, para las mujeres es más difícil el crecimiento profesional precisamente por esta inequidad en las labores no remuneradas, de ahí la necesidad de que se atienda esta situación.

15

Fiade acumula patrimonio de más de mil 100 mdp… y sigue la venta de terrenos Gabriel Soriano

Carmen Villa Zamarripa Respecto a la generación de empleos que se gestionó a través del SNE, la directora detalló que entre el 30 y 35% del total de los servicios fueron otorgados a mujeres. Explicó que el año pasado se gestionó empleos para 5 mil 848 personas, de las cuales 30% son mujeres El SNE realizará la segunda feria de empleo del año, que en esta ocasión se enfocará exclusivamente para mujeres con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Será este martes 15 de marzo, de las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde, en la explanada del complejo Tres Centurias. Se ofertarán 650 vacantes en más de treinta empresas. Todos son empleos formales, lo que implica que tendrán acceso a seguros médicos y derecho a guardería para que puedan dejar a los menores, así como las demás prestaciones de ley. También hay quienes ofertan turnos matutinos y vespertinos en las empresas para que las aspirantes se acomoden de acuerdo a sus necesidades.

Siguen en venta terrenos del Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico (Fiade), el cual tiene un patrimonio inmobiliario de más de mil 100 millones de pesos, lo que se obtenga de esto se destinará para seguir fortaleciendo el Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (Sifia). En el 2020, el Gobierno del Estado comenzó con la venta del patrimonio inmobiliario con el que contaba el Fiade, esto con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a empresarios locales. El titular de Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), Manuel Alejandro González Martínez, informó que durante el 2020 se concretó la venta de un solo terreno, el año pasado no se vendió ninguno. En lo que va del 2022, se logró vender un terreno ubicado en El Gigante de los Arellano para una empresa que hará su ampliación, por esta transacción, recibirá el gobierno del estado poco más de 32 millones de pesos. Comentó que en este año seguirán promoviendo la venta pues, con ello, además de fomentar el establecimiento de nuevas empresas o la ampliación de las ya existentes, también se ayudaría al estado a recibir fondos para el Sifia. Afirmó que

Manuel Alejandro González Martínez | Foto Cristian de Lira son varios los terrenos que aún están disponibles y que el patrimonio del Fiade son poco más de mil 100 millones de pesos. El funcionario aseguró que la administración de Martín Orozco Sandoval entregará el Sifia con unos fondos muy robustos y con cuentas muy sanas. Espera que el próximo gobierno siga dándole continuidad al sistema y, sobre todo, que continúe capitalizando, no solo con los revolventes de los créditos otorgados, sino con la inyección de recursos adicionales, tal y como, dijo, lo han hecho con la venta de estos terrenos.

Aguascalientes registra más de 5,400 nuevos empleos en el primer bimestre: Sedec

Respalda Contraloría trabajo de investigación en las entidades de gobierno estatal

Sedec

Con el objetivo de refrendar el compromiso del Gobierno del Estado de implementar acciones y políticas que permitan el desarrollo integral y el buen ejercicio de la función pública y la lucha contra la corrupción, la Contraloría realizó una reunión de trabajo con titulares y personal de las Unidades Investigadoras y Substanciadoras de los Órganos Internos de Control de las entidades de gobierno estatal, informó el titular de la dependencia, Arnoldo Hernández Gómez Palomino. Detalló que este encuentro tuvo como

propósito compartir el estatus de los resultados obtenidos hasta el momento de las auditorías y observaciones que realizan la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP). Explicó que se abordaron aspectos de auditorías, los procedimientos de investigación y responsabilidades que se deberán llevar a cabo, así como de las acciones previstas para iniciar los preparativos rumbo a la entrega-recepción de la actual administración. | Sefi

De acuerdo con los datos presentados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Aguascalientes se reporta la creación de cinco mil 415 nuevos empleos formales durante los dos primeros meses del año 2022, puntualizó el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González Martínez. Al dar a conocer estas cifras al gobernador Martín Orozco Sandoval, el titular de la Sedec refirió que en febrero el número de trabajadores asegurados incrementó en dos mil 302, equivalente a un crecimiento anual de 3.1 por ciento, para llegar a 51 mil 143 nuevos

empleos generados en la actual administración estatal. Agregó que el número total de trabajadores asegurados asciende a 340 mil 944 afiliaciones ante el IMSS, destacando que desde el Gobierno del Estado seguirán promoviendo la atracción de inversiones que ofrezcan a las y los aguascalentenses más y mejores oportunidades de empleo. Finalmente, el funcionario estatal invitó a las y los jóvenes a fortalecer su preparación académica, principalmente en áreas de ciencia, tecnología e innovación, así como el dominio del idioma inglés, pues ello les permitirá competir a nivel internacional y atender las necesidades que requiere la industria global.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.