MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022
AMLO recomendó que la FGR atraiga la investigación sobre Ariadna
López Obrador acusa a Lorenzo Córdova de ser pieza clave del bloque conservador / Dalila Escobar El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, es una pieza clave del bloque conservador en México, aseguró el Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador. "Es evidente que el presidente del INE es una pieza clave del bloque conservador de México, él pertenece al conservadurismo, él fue promovido con el propósito que los neoliberales corruptos simularán que en México había democracia, lo impulsaron en un programa de Carmen Aristegui, dónde era comentarista", aseguró el mandatario. Dijo que no respondería nada al señalamiento de Córdova Vianello quien reclamó que debía ofrecer disculpas por destaparlo para la presidencia de la República hace más de un año, cuando está impedido por el cargo que ostenta. “Yo propuse una lista de quienes se han pronunciado y quienes aparecen en notas y el aparece como posible candidato. Eran 43 y ahora deben ser más de 100, ya voy a dar a conocer la nueva”, afirmó. También reconoció que lo señaló como candidato del bloque conservador antes de esa reciente lista, “ya se había hecho público que su actuación tenía que ver
| Foto Gobierno de México / Dalila Escobar El Presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación sobre el posible feminicidio de Ariadna Fernanda, con un enfoque de derechos humanos y en torno a la investigación a elementos de la Fiscalía de Morelos pidió esperar, aunque señaló: “Parece que se quiso desviar el móvil y la causa del asesinato”. Es un asunto de justicia que tiene que ver con un asesinato, con la actuación de autoridades y desde luego es una aberrante violación de derechos humanos, un hecho horrendo. No debe quedar sin una investigación de fondo y que no importe para nada qué autoridad fue la que trató de cambiar los hechos”, afirmó. -¿Se tiene que investigar al fiscal? Se le preguntó. “Yo pienso que no podemos adelantar nada porque tiene que tenerse las pruebas, al parecer hay una declaración en el sentido de que la muerte de la muchacha, joven, se había ocasionado por otra causa, cuando no fue así, de todas maneras hay
que tener todos los elementos”. Pidió que se aclare por qué si hubo una autopsia la Fiscalía de Morelos señaló que la causa de la muerte era otra “y que no había golpes, todo eso y también la declaración, si hay declaración pública, es que cuando sucede una cosa así por lo general no declaran los ministerios públicos, ninguna autoridad, esperan, pero si hubo declaración, por qué la prisa”, indicó. El presidente agregó que habrá una revisión a este caso a fondo y criticó la actuación de los fiscales de varios estados, entre ellos los casos de Veracruz y Guanajuato y el resto de entidades donde los funcionarios se quedan hasta 14 años en el cargo. “Estoy planteando que se ponga por encima la justicia porque luego hay intereses de grupos politiqueros en el caso de Morelos y en todos lados, grupos que no tienen ideales, no tiene principios, no les importa el pueblo, es la lucha del poder por el poder, son unos ambiciosos vulgares y el que no tiene ideales ni principios y el que nada más le importa el poder por el poder es o está a punto de convertirse en corrupto”, señaló.
3
con la idea de que él fuese el candidato de bloque conservador”, independiente de que legalmente no pueda serlo. López Obrador insistió en que Córdova pertenece al conservadurismo y que fue promovido “con el propósito de que los neoliberales conservadores corruptos simularan que en México había democracia. Desde que lo empezaron a impulsar en un programa de Carmen Aristegui él era comentarista y jamás se pronunció cuando se cometieron fraudes electorales”. Dijo que como especialista en el programa de la periodista, se manejaba como “simulador igual que Carmen Aristegui”. “En los tiempos en que podían actuar engañando que eran independientes, que pertenecían a la sociedad civil. Que ellos no tenían nada que ver con los partidos cuando en realidad sí tenía partido” y acusó que había simulación en lugar de democracia. El presidente de nuevo se atribuyó una transformación, que se dio a partir de 2018 “y ya no hay para donde hacerse” y dijo que tampoco hay posibilidad de simular, por lo que muchos se han quitado la máscara y se lanzan en contra de lo que representa su gobierno. De nuevo acusó que existe una intelectualidad orgánica “muy defensora del régimen”.
Lorenzo Córdova
AMLO tilda de cretinos y corruptos a opositores de la reforma electoral / Dalila Escobar El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó "cretinos y corruptazos" a quienes defienden que el Instituto Nacional Electoral (INE) se mantenga cómo está y llaman a marchar contra la iniciativa de reforma electoral. Al mencionar que cuando estuvo en la oposición el INE sancionaba rebase de topes de campaña y no la obtención de recursos de manera ilegal para financiar candidaturas, el presidente cuestionó “¿Ese es el INE que defienden? ¿Eso es lo que quieren? ¿A eso es lo que llaman con la reforma electoral buscar destruir
la democracia?”. “Son unos cretinos, corruptazos, que se vayan a engañar más lejos, pero lo increíble es que todavía hay quienes les creen. Existe una especie de masoquismo, afortunadamente es un sector ya muy reducido, porque si en algo hemos avanzado en México ha sido en la revolución de las conciencias”, afirmó el mandatario. López Obrador indicó que quienes apoyan al INE es porque quieren que el gobierno represente a todos los intereses de empresarios, intelectuales, periodistas, Incluso a los científicos, “a las élites menos al pueblo raso. Un gobierno donde todos los intereses cuestan menos los del pueblo”.