VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021
Esta Navidad se repartirán regalos en los Centros de Asistencia Social DIF Estatal En respuesta a la colaboración que mantiene el DIF Estatal con asociaciones civiles, iniciativa privada e instituciones educativas, el organismo recibió cerca de 900 regalos para repartir esta Navidad a niñas, niños y adolescentes que residen de manera temporal en Centros de Asistencia Social (CAS), a fin de que también disfruten de un detalle en estas fechas que se aproximan. Así lo dio a conocer la directora general del DIF Estatal, Karla Esparza Lazalde, quien agradeció la contribución de varias instituciones, porque estos apoyos se traducirán en sonrisas y alegría para los menores de edad que residen en estos espacios. Mencionó que en su mayoría se otorgaron juguetes para niñas y niños, prendas de vestir nuevas de diferentes tallas,
Se recibieron 900 regalos que serán distribuidos en 20 Centros así como calzado; estos obsequios serán distribuidos en 20 Centros de Asistencia Social en donde se protege y resguarda a menores de edad. Explicó que adicional a las donaciones que se repartirán días previos a la Navidad, alumnos de planteles educativos visitarán centros de asistencia social para convivir con las niñas, niños y adolescentes que están en estos espacios, además de llevarles diferentes actividades recreativas alusivas a la época; sus grupos de música cantarán villancicos, presentarán pastorelas, les llevarán piñatas, compartirán ponche y comida tradicional como buñuelos y tamales, además de regalarles bolos. Las instituciones educativas que manifestaron interés en tener este acercamiento con los CAS para organizar una posada, estarán conviviendo con los menores de edad que están en Casa DIF, Casa DIF Adolescentes, Casa del Migrante, Dulce Refugio y María Auxiliadora. Esparza Lazalde comentó que aunque son fiestas navideñas muy esperadas por los infantes y adolescentes, cada evento se realizará atendiendo las medidas sanitarias que exige la autoridad de salud, a fin de proteger a los que residen en los CAS, como a los que visitan estos centros. Comentó que para el DIF Estatal es importante generar este tipo de acciones en las que se involucre la sociedad, a fin de que las niñas, niños y adolescentes que están en los CAS también disfruten de actividades que motivan el juego, que es uno de sus derechos, así como eventos que les den felicidad y les hagan pasar un momento agradable.
Coparmex gestiona nuevas opciones de financiamiento empresarial Claudia Rodríguez Loera Con el objetivo de brindar nuevas opciones de financiamiento accesible a sus asociados, el Centro Empresarial de Aguascalientes, a través de su presidente Juan Manuel Ávila Hernández, firmó un convenio de colaboración con la unión de crédito CRECE, a cargo del presidente del Consejo de Administración, Gustavo Enrique Martínez Estebanez. En el acto celebrado en las instalaciones de Coparmex Aguascalientes, el titular de CRECE señaló que son una de las tres uniones de crédito que existen en Aguascalientes y de las 82 que hay a nivel nacional, con la regulación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la Condusef. Detalló que surgieron en 1973 en el auge de la industria del vestido y que a la fecha tienen colocados 60 millones de pesos en créditos para 200 socios acreditados. Juan Manuel Ávila expresó que el acceso a recursos económicos es vital para cualquier empresario, pues los procesos de producción, logística, de comercialización y otros, requieren fondos que garanticen liquidez y no pongan en riesgo los activos de los negocios, por lo que celebró el convenio con la unión de crédito, con la ventaja de que tener arraigo local y ofrecer financiamiento
Créditos van desde los 200 mil pesos hasta el monto que se requiera para capital de trabajo con ventajas competitivas con respecto a la banca tradicional. Gustavo Enrique Martínez Estebanez, comentó que CRECE tiene una cartera vencida de prácticamente cero, por los procesos implementados de evaluación y seguimiento de los créditos, que van desde los 200,000 pesos hasta el monto que se requiera como capital de trabajo, para compra de activos fijos, créditos refaccionarios y otros. Adelantó que esperan cerrar este año con la colocación de 34 millones de pesos. Al evento acudieron también Alberto Viveros Lozano, vicepresidente del Consejo de CRECE, Gastón Solana Llano, secretario del Consejo, y Gustavo López Escobedo, ejecutivo de la Unión de Crédito, quienes se pusieron a disposición de los socios y socias de Coparmex Aguascalientes. También participó Alberto Aldape Barrios, director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial de Aguascalientes.
13
Se coordinan estado y municipios en seguridad
Gobierno del Estado Seguir haciendo equipo en favor de la tranquilidad y la paz de las familias, sin politizar la actuación sobre todo en los tiempos electorales, fue el llamado del gobernador Martín Orozco Sandoval durante la Mesa Estatal de Seguridad en la que estuvieron presentes todas y todos los alcaldes municipales de Aguascalientes. El gobierno recordó que uno de los mayores atractivos de la entidad para las empresas que recientemente han venido a invertir y generar empleos, sigue siendo la seguridad, por lo que pidió un trabajo coordinado para mantener las condiciones favorables, pues este tema incide directamente en el bienestar de las familias, desde muchas aristas. Remarcó que por parte del Estado se seguirán cumpliendo los compromisos para dotar de recursos y herramientas a las corporaciones, señalando que la próxima semana se estarán entregando algunos insumos como vehículos y otros aditamentos; además sostuvo que continuará atento a las peticiones de los ayuntamientos para gestionar más equipamiento para el 2022.
Reiteró que el reparto de los fondos y recursos, tanto federales como estatales, seguirá siendo equitativo y suficiente; por lo que llamó a reforzar el trabajo coordinado para combatir la incidencia delictiva en las calles, como el robo a casa habitación o a negocios, entre otros asuntos de competencia municipal y ante los que se brinda toda la ayuda necesaria. El secretario General de Gobierno, Juan Manuel Flores Femat, dijo que ante la permanente coordinación entre las corporaciones de seguridad que actuaron durante los últimos hechos ocurridos en el estado de Zacatecas, la percepción de seguridad en la entidad por parte de la población aumentó, demostrándose que si bien los estados vecinos atraviesan por situaciones complicadas, en Aguascalientes prevalece la paz y las familias pueden estar seguras ya que se seguirá engrosando la vigilancia en las fronteras. En la mesa estuvieron presentes, además de alcaldes y alcaldesas, representantes de la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional, el Ejército, la Comisión de Derechos Humanos, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y municipal, así como elementos policiacos.
Refuerzan seguridad en los parques industriales de Aguascalientes
Con una inversión de 20 millones de pesos se instalarán cámaras de video vigilancia en todos los parques industriales de Aguascalientes el próximo año, las cuales estarán conectadas al C5 y con las que se pretende reforzar la seguridad en estos núcleos de productividad y desarrollo. Así lo señaló el gobernador Martín Orozco Sandoval durante la inauguración y puesta en marcha de la Estación de Bomberos y Módulo de Vigilancia en el Parque Industrial de Logística Automo-
triz (PILA), al sur de la ciudad; en donde remarcó el compromiso por brindar las herramientas necesarias para que estos espacios sean seguros y vanguardistas. Durante el evento se dio a conocer que esta estación, además de brindar atención oportuna y efectiva ante algún percance que afecte a las empresas instaladas en el complejo, también servirá para atender a toda la zona sur del estado, con una respuesta rápida. Gobierno del Estado