
8 minute read
stAff
Se supera meta de participación en la Consulta infantil y juvenil 2021
INE
Advertisement
El delegado del Instituto Nacional Electoral, Ignacio Ruelas Olvera celebró el éxito con el que concluyó la Consulta infantil y juvenil en su novena edición. De acuerdo con los reportes preliminares, Aguascalientes registró más de 140 mil opiniones de niñas, niños y adolescentes, cifra con la que la entidad alcanzó los niveles más altos de participación en el ámbito nacional.
Ruelas Olvera reconoció el esfuerzo y apoyo por parte de los aliados estratégicos en este proyecto: el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), la Secretaría General de Gobierno (Seggob), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEA), el Instituto Estatal Electoral (IEE), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Radio y Televisión de Aguascalientes (RyTA), quienes sumaron esfuerzos en la difusión y sensibilización de este ejercicio cívico, para que tuviera un alcance relevante e incluyente, no solamente en términos numéricos, sino también con diferentes grupos de población infantil y juvenil.
“Superamos la meta estimada en un noventa por ciento, este resultado es el producto del trabajo interinstitucional. La comunidad estudiantil de la niñez y juventud en el medio de sus espacios escolares lograron hacer oír sus voces tiernas, el Instituto de Educación con la guía del Mtro. Ulises Reyes lo hizo realidad. Las niñas, niños y jóvenes se manifestaron en un ambiente propicio y propio de los Aguascalentenses, la vida compartida con virtudes y esperanza social”.
Además resaltó que la colaboración de SIPINNA fue esencial para alcanzar estas cifras, puesto que se trata de una institución que conoce el sentir de las infancias y adolescencias en el estado y trabaja en pro de su bienestar.
Adriana Jurado Valadez, titular de SIPINNA en Aguascalientes, dijo que este ejercicio contribuye a la reflexión colectiva en materia de derechos de la población infantil y juvenil, además de lograr que participen instituciones gubernamentales, académicas y organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de mejorar las condiciones de las infancias en el estado.
“Este primer lugar en participación me manda un mensaje enorme, esto quiere decir, que cada vez más niñas, niños y adolescentes de Aguascalientes conocen sus derechos, saben de Aguascalientes se coloca en el 1er lugar en el ámbito nacional
la importancia de expresar sus ideas en torno a su familia, en torno a su escuela y su comunidad, la importancia de que sus voces sean escuchadas y que con sus ideas y opiniones, nosotros como gobierno mexicano, podamos construir acciones, programas y políticas públicas para que ellas y ellos vivan mejor. La Consulta es un ejercicio que les permite estar mejor informados, con conocimiento de sus derechos, y esto representa un avance rumbo a una política pública de paz, donde niñas, niños y adolescentes sean el factor más importante”.
Durante todo el mes de noviembre las niñas, niños y adolescentes ejercieron su derecho a expresarse y alzaron la voz para ser parte de un proyecto que busca generar políticas públicas en beneficio de la niñez en México, porque una democracia moderna y fortalecida sólo es posible con el libre ejercicio de los derechos de todas y todos los mexicanos.
La siguiente etapa será la entrega y divulgación de los resultados, y a lo largo del año 2022 se pondrán en marcha diversas acciones de socialización, devolución, deliberación y análisis de la información derivada de la CIJ 2021, así como articulación de agendas de atención a niñas, niños y adolescentes que deriven de dichos resultados.
Realiza IEE final de Concurso de Debate Político Juvenil
IEE
Este jueves se llevó a cabo la final del XII Concurso de Debate Político Juvenil 2021 “La democracia mexicana desde la perspectiva de las juventudes”, organizado por el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE), en la que participaron cuatro equipos representantes de las preparatorias y bachilleratos: Centro Escolar El Encino, Preparatoria de la Universidad Cuauhtémoc, CONALEP Jesús María Miguel Ángel Barberena Vega (Turno Vespertino) y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 39 Leona Vicario (Turno Matutino).
Los temas que se abordaron durante la fase final fueron: 1.- Lenguaje inclusivo 2.- Las redes sociales y su impacto en el desarrollo de la democracia 3.-Las instituciones públicas (gobierno, partidos políticos y organismos autónomos), ¿promueven o inhiben la participación de las juventudes de Aguascalientes? 4.- Cuotas de jóvenes en cargos de representación política 5.- Revocación de mandato
Luego de enfrentarse todos los equipos, el jurado calificador, integrado por las Consejerías Electorales: Mariana Eréndira Ramírez Velázquez, Hilda Yolanda Hermosillo Hernández y Francisco Antonio Rojas Choza, determinó que el C.B.T.I.S No. 39 Leona Vicario obtuvo el primer lugar, el CONALEP Miguel Ángel Barberena Vega el segundo lugar; posteriormente, en tercer lugar se ubicó el Centro Escolar El Encino y en cuarto lugar la Preparatoria de la Universidad Cuauhtémoc.
A través de concursos como el de debate político, el IEE busca fomentar la participación de las juventudes en los procesos democráticos así como en los asuntos públicos del estado.
DEBATE ELECTORAL 13 años
LUIS FERNANDO LANDEROS ORTIZ
Desde el 2008 a la fecha, existe en Aguascalientes, un espacio en el cual se muestran los acontecimientos que en materias como la política y la cultura por ejemplo, resultan relevantes en nuestro Estado, me refiero a LJA.MX, medio de comunicación que se ha caracterizado por su objetividad y sobre todo por la transparencia con la que dan cuenta de las notas.
Y es que LJA.MX se ha distinguido desde sus inicios por contar con un baluarte que siempre se agradecerá en cualquier sociedad, me refiero a la congruencia en su política editorial, dejando de lado secciones que sabemos reditúan grandes ingresos económicos, en LJA siempre se han mantenido fuera secciones como la nota roja que lejos de informar, alimentan el morbo de las personas, sin generar algún activo para sus lectores.
Otro aspecto que hace que LJA.MX se distinga de los medios de comunicación en nuestro Estado, es el tener siempre las puertas abiertas a diversas plumas que desde su ámbito de influencia, emiten sus opiniones dejando en manos de lectores y lectoras, la posibilidad de razonar, reflexionar y dejar en sí, sus propias conclusiones, generando con ello por supuesto, la siempre importante actividad de debatir. Así es estimado lector, estimada lectora, en estos tiempos tan complicados en los que pareciera que lo importante es tener la razón a como dé lugar, y donde cada vez son menos los espacios en los que se contrastan las ideas, es siempre esperanzador saber que todavía existen ámbitos en donde se critique, se potencialice el debate y la sana colisión de puntos de vista.
En un sistema que se jacte de ser democrático, una de las actividades prioritarias debe ser el incentivar permanentemente la creación y en su caso expansión de aquellos espacios donde el punto principal sea el debate, la exposición de todas las voces, función que realiza cotidianamente LJA.MX en cada edición, y es que cuando una sola voz se imponga como la poseedora de la verdad, ese día se podrá afirmar que la democracia se extinguió, de ahí la valía de contar en Aguascalientes, con un medio de comunicación con lo es LJA.MX
Y es que, si partimos de la idea de que los partidos políticos basan su política y por tanto su información con el objeto de obtener beneficios electorales de la ciudadanía, y que el aparato gubernamental difunde su información con el soslayo natural de exponer lo que a sus intereses convenga, la existencia de un medio de información que brinde la garantía de exponer los hechos sin sesgo alguno, es que quien se ve beneficiada es la ciudadanía, al poder contrastar los dichos con los hechos y, con ello, generar un concepto claro de los partidos y candidatos que buscan su simpatía o bien, poder fiscalizar adecuadamente a sus representantes populares.
En lo personal, desde el año 2014 colaboro semanalmente en este medio de comunicación que siempre me ha abierto las puertas para expresar diversos puntos que desde mi actividad profesional considero debe conocer el universo lector. A la fecha, son casi 400 participaciones en las que el objetivo principal de un servidor es dejar en manos de las lectoras y los lectores la información que, desde el ámbito electoral, se genera con la intención de los receptores de la misma, generen sus propias conclusiones y no de manera gratuita, sino con la firme convicción de que contar con ciudadanos mejor informados, se incentiva un voto libre. Sin información no hay libertad.
Se denominó desde su creación como Debate Electoral, precisamente porque parto de la premisa de que para que exista un avance ideológico, las ideas deben contrastarse permanentemente, y el mejor ejercicio para ello es debatiendo, en una arena que garantice que en completa libertad una de las partes exponga su tesis y otra su antítesis, y que como resultado de la colisión de dichas ideas, se genere una síntesis, ejercicio que garantiza la evolución auténtica de las ideas. Así pues, la presente columna siempre ha tenido por objeto esa reflexión y ejercicio para las personas lectoras, con la única intención de poner un grano de arena más en la construcción de una ciudadanía cada vez con mayor información y madurez, que se vea reflejada en primer término en las distintas jornadas electorales, y además en el día a día de nuestra vida política estatal; y así LJA.MX se ha constituido como un pilar edificado de diversas voces que, como la de quien esto escribe, buscan construir y dar vida a las diferentes narrativas que describen el acontecer estatal. Desde aquí mi reconocimiento y gratitud a quienes forman parte de este medio de comunicación, seguro estoy que vendrán muchos éxitos, ya sea como colaborador o como lector, siempre será grato formar parte de la construcción y consolidación de nuestro sistema democrático estatal. ¡Enhorabuena!