LJA03022021

Page 13

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021 Adrián Flores Con una campaña de vacunación todavía en ciernes, en Aguascalientes mil 977 personas ya han perdido la vida por covid-19; de acuerdo al reporte técnico de información sobre el coronavirus que emitió este 2 de febrero el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), de un día a otro se confirmaron (con prueba PCR) 75 nuevos contagios y cuatro fallecimientos más. En total, la Secretaría de Salud del estado ha consignado 17 mil 224 casos de covid-19, no obstante, ese registro sólo toma en cuenta la base de datos de pruebas PCR, sin embargo ahí no se puede contemplar el verdadero número de contagios, pues no se toma en cuenta a los pacientes asintomáticos que no pudieron acceder a la prueba PCR o tampoco a los positivos que se dan mediante las pruebas de antígenos que se realizan en farmacias particulares. De esos más de 17 mil contagios, y tomando en cuenta las mil 977 personas que fallecieron por la enfermedad vírica, la tasa de mortalidad por covid-19 en Aguascalientes ya es del 11.5%, porcentaje que durante estos últimos 11 meses ha ido creciendo poco a poco. Con el incremento de contagios, las hospitalizaciones también han ido aumentado al punto de que el Gobierno del Estado tuvo que decretar nuevas medidas de prevención para tratar de controlar la pandemia, pues

La reducción pegó en la demanda de autos compactos Mil 977 personas han perdido la vida en la entidad a raíz del SARS-CoV-2

Desde el último embarque de vacunas, no se ha dado más información sobre cuándo y cuántas más llegarán a la entidad | Foto Insabi los hospitales públicos y privados manifestaron en distintas ocasiones que estaban saturados. Aunque no fueron igual de estrictas que las que se tomaron a finales de noviembre, donde sí se decretaron cierres de

IMSS brinda rehabilitación respiratoria a pacientes recuperados de covid-19

IMSS

13

Foto Cristian de Lira

Fisioterapeutas, inhaloterapeutas, médicos de Rehabilitación y de Comunicación Humana del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes llevan a cabo un programa de Rehabilitación Respiratoria dirigido a los pacientes que se han recuperado de covid-19. Dicho procedimiento se lleva a cabo en el área de Rehabilitación Física del Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 o en el domicilio del paciente, con asesoría e información entregadas previamente, aseguró la jefa del Servicio, doctora Mónica Alejo González. Indicó que posterior al periodo crítico de la enfermedad por coronavirus, una de las principales afectaciones es el debilitamiento del sistema respiratorio; por lo que los pacientes reportan falta de aire y cansancio. “Para mejorar esa condición, el IMSS proporciona terapia respiratoria, ejercicios de acondicionamiento físico y recomendaciones acordes al estado de salud de cada persona. Estas últimas incluyen el retiro progresivo del oxígeno, si es necesario”, subrayó.

La experta explicó que según el nivel de afección posterior al periodo máximo de contagiosidad, los especialistas deciden si el paciente requiere rehabilitación respiratoria. Entre los factores a considerar, destacó la persistencia de síntomas respiratorios, deterioro en la condición física o dependencia en el uso de oxígeno. “En estos casos, la rehabilitación busca limitar el impacto de las secuelas pulmonares y físicas de la enfermedad”, puntualizó. Detalló que para determinar el tipo de rehabilitación que requiere cada persona, se realiza una prueba de caminata de seis minutos que verifica diversos parámetros fisiológicos y valida el tipo de actividad física que puede realizar el paciente. El programa de Rehabilitación Respiratoria brinda, además, atención psicológica y asesoría nutricional. La responsable del programa consideró que la rehabilitación respiratoria juega un papel importante para el éxito en la recuperación de los pacientes post covid-19 y el programa en comento es una herramienta que permite al derechohabiente mejorar su calidad de vida y su incorporación a las actividades de la vida diaria y laboral.

establecimientos, para esta ocasión se redujeron los aforos permitidos en algunos negocios y se impuso un límite de horario hasta las 22:00 horas. El nuevo decreto todavía tiene vigencia esta semana.

Según información del Gobierno Federal, para el 1 de febrero Aguascalientes era la cuarta entidad con menor disponibilidad de camas con ventilador para pacientes covid-19. La Ciudad de México, con un una ocupación del 82% en esta clase de camas usadas en pacientes muy graves, es la que mayor riesgo de saturación tiene; luego le sigue el Estado de México, con un 77%; Nuevo León con un 6%; y Aguascalientes con un 63%. Aunado a todo este panorama, desde el segundo embarque de vacunas contra covid-19 que llegaron a la entidad, a la fecha, todavía no se ha notificado cuántos biológicos más llegarán al estado. Todavía no se ha vacunado a todos los trabajadores de salud del estado. De acuerdo a declaraciones del secretario de Salud, Miguel Ángel Piza Jiménez, ya se cubrieron a todos los trabajadores de salud de la primera línea de atención, sin embargo, en algunos hospitales privados que también reciben a pacientes covid-19 para internarlos y darles tratamiento, algunos trabajadores de la salud no han sido vacunados.

Según encuesta, Aguascalientes es el tercer lugar nacional en atención a covid-19

De acuerdo a los resultados arrojados por el trabajo conjunto de las encuestadoras C&E Research y Demotáctica MX Global Research, los aguascalentenses aprueban en un 71% el clima de seguridad que se vive en la entidad, lo que coloca a Aguascalientes en tercera posición en el ámbito nacional, solo por debajo de Yucatán y Querétaro. Por otro lado, esta misma investigación realizada del 20 al 29 de enero del 2021 a través de encuestas ciudadanas, da como resultado una aprobación del 56.9% en cuanto al desempeño de la actual administración ante la atención de la pandemia por covid-19, posicionando de igual forma a la entidad como la tercera respecto al resto de los estados. | Gobierno del Estado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA03022021 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu