LJA20122021

Page 11

LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

La candidatura de la Alianza Va por México en Aguascalientes corresponde definirla al PAN Lorena Martínez llama a los aspirantes punteros del PAN a zanjar sus diferencias

11

Habrá tres candidaturas; una por cada alianza y otra por Movimiento Ciudadano El perfil de MC podría surgir de la sociedad civil, la academia o el sector empresarial Claudia Rodríguez Loera

Lorena Martínez Rodríguez | Foto LJA Claudia Rodríguez Loera La candidatura de la alianza Va por México en Aguascalientes corresponderá definirla al Partido Acción Nacional (PAN), al ser la lógica porque gobierna en el estado, es la mayoría en el Congreso y los municipios; por lo que no será un tema del Revolucionario Institucional (PRI) ni del PRD (Partido de la Revolución Democrática) aclaró la exalcaldesa capitalina Lorena Martínez Rodríguez. La priistas destacó que además de tratarse de una alianza histórica, tiene fuertes posibilidades de triunfo ya que los panistas saben hacer política y los priistas gobernar y recalcó que a pesar de no estar aún firmada la alianza, en la lógica política todo indica que la candidatura se definirá en Acción Nacional. Respecto al proceso interno del PAN, reconoció que ha sido un tanto convulsivo y es el Comité Ejecutivo Nacional el que lo ha complicado y generado gran confusión, aunque en las últimas horas las noticias son más alentadores al darse una recomposición, según informó el diputado Santiago Creel, quien aseveró que se llegó con los dos candidatos punteros a acuerdos serios, y será hoy cuando se dé a conocer quién ganó de entre Teresa Jiménez Esquivel y Juan Antonio Martín del Campo. “Yo haría un llamado, ya que vamos en el mismo barco, a que zanjen sus diferencias y vean la alianza como una posibilidad viables de gobierno en Aguascalientes, que deberá ser un cogobierno de los partidos que vamos involucrados en alianza y que para ganar hay que ir muy unidos. Sería a los dos, que antepongan los intereses personales a los de Aguascalientes”, expresó Martínez Rodríguez. Consideró que de seguir en una situación de estira y afloja en el PAN puede llevar a un desgaste del partido, con el riesgo de una ruptura que a la alianza no le conviene, pero tampoco a la ciudadanía que desea una opción distinta a la que podría ofrecer Morena. La ex legisladora federal expuso que desde su visión, en el PRI existe una necesidad de cargar energías y imbuirse en un contexto de triunfo, al ser un partido que nació en el poder, luego de que, además de la derrota, ya sufrió una desbandada de militantes a otros partidos, “no creo que se vayan más, ya somos bien poquitos”. Pidió a Teresa Jiménez que se mantenga en la línea de construir alianzas, pero primero con los ciudadanos y con quienes van de aliados, además de recomendarle armar un buen equipo de gobierno para dar buenos resultados, además de lograr un gobierno muy honesto, al ser la púnica manera de vislumbrar la posibilidad de que en el 2024 esta alianza busque la presidencia. En el caso de Juan Antonio Martín del Campo dijo pedirles y sugerirle lo mismo, aunque también le agregó que busque ser más abierto, “no hay que cerrarnos en la política, ni todo es blanco ni todo es negro, al final se construye más cuando se dialoga y se abren posibilidades”. Calificó esta alianza como histórica, pero también compleja, pues no es fácil ni para el PAN ni para el PRI, ya que siempre han sido opositores, “hoy tenemos la obligación de dejar de lado esas diferencias…lo que estamos viendo es qué opción estamos ofreciendo. Aguascalientes tiene que ser el beneficiado en la integración de un equipo de gobierno donde el PRI tiene mucho que aportar…hay talento de gente que sabe gobernar, eso incorporado al Partido Acción Nacional, creo que se puede dar un buen equipo: los panistas son muy buenos para hacer política, los priistas somos muy buenos para gobernar”, manifestó.

El diputado federal y Secretario General de Acuerdos de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, aseveró que en la boleta habrán tres opciones de candidaturas a gobernador: la alianza conformada por el PAN, PRI y PRD; la otra que seguramente encabezará Morena y sus partidos satélites y la que presentará en breve Movimiento Ciudadano. En una reunión que sostuvo el diputado federal con integrantes de la Coparmex local, Álvarez Máynez expuso que cualquier persona que tenga el valor para romper con una dinámica de corrupción y de imposición puede tener una posibilidad de ser candidato por Movimientos Ciudadano, al referirse al panista Juan Antonio Martín del Campo, aunque clarifico que como partido seguirán su propio proceso sin esperar que otros partidos o alianzas definan su candidatura. Observó que además al interior de Movimiento Ciudadano hay perfiles que han trabajado con entereza en búsqueda de esta posibilidad, y por ello se les debe tener respeto; pues además los consideró como perfiles distintos a los conocidos actualmente, a la vez que reconoció su simpatía por la exdiputada local Anayely Muñoz, quien representa causas de derechos y libertades, “creo que Aguascalientes merece una nueva clase política a las que se vienen dando en el estado”. Entre los perfiles que también podría considerar MC se encuentran algunos del sector empresarial. A decir del legislador se ha invitado a varios empresarios a formar parte de la plataforma política del partido; aunque también cuentan con amigos en la sociedad civil y de la academia con la viabilidad de modificar el rostro de la política local, “en este tipo de proceso es necesario a veces cambiar el tablero”. Aclaró que cuando habla del sector académico no se refiere únicamente a los de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, sino de las emergentes como el CIDE, “entonces queremos un perfil que tenga el respaldo de esas expresiones de esos grupos, para tenga una fortaleza, ya

Jorge Álvarez Máynez | Foto Cristian de Lira no nada más para competir en pequeño, por el registro, sino para hacerlo al “tú por tú” por las alianzas que se vislumbran. Reconoció que la dirigencia de MC ha mantenido varias conversaciones con Martín del Campo, a quien percibe como un perfil bien posicionado en Aguascalientes, aunque el diálogo también se mantiene con Teresa Jiménez Esquivel y con diversos actores de la vida pública de esta entidad. Al referirse a su presencia en las instalaciones de la Coparmex local, Jorge Álvarez dijo que es clave que la clase empresarial conozca cuál es la visión de MC, al igual que toda la sociedad de Aguascalientes, pues además aprecia las opiniones que de ese sector surgen hacia su trabajo como legislador.

Quedarán sin efecto las convocatorias y procesos internos de partidos de la coalición Va por México Propuso que el PRD establezca mesas de consulta ciudadana para consolidar propuestas el próximo año Gabriel Soriano Es ocioso que continúen los procesos internos en cada uno de los partidos políticos que irá en coalición para el próximo año, la decisión será tomada en la mesa nacional de los tres partidos. Todas las convocatorias y procesos quedarán sin efecto. La semana pasada se anunció que para las próximas elecciones del 2022 los partidos de Acción Nacional, el Revolucionario Institucional y el de la Revolución Democrática (PANPRI-PRD) conformarán nuevamente la alianza Va Por México en cuatro de los seis estados en donde se celebrará el ejercicio electoral. En Aguascalientes, tanto en el PAN como en el PRD, ya habían iniciado sus procesos internos para seleccionar a quienes serán los candidatos para las próximas elecciones, incluso algunos de ellos tenían procesos muy avanzados.

El diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada señaló que con esta coalición todas las convocatorias o reglas emitidas por los partidos pasan a un segundo plano y se establece una regla superior que será definida por la mesa de la coalición donde se establecerán nuevas reglas. Esto está sustentado en el artículo 98 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. “Por lo tanto, es ocioso que cualquier partido de los tres haga acciones sobre decidir su candidato o candidata, porque finalmente se va a decidir con las reglas de la mesa nacional de los tres partidos políticos que se están coaligando”, comentó. Insistió en que se deben trabajar en un proyecto en conjunto y enfatizó en que desde el PRD se propondría establecer mesas de consulta ciudadana para que se presenten propuestas más socializadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA20122021 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu