7 minute read

CLaudia rOdríguez LOera

Next Article
Staff

Staff

Se instala el Comité de Desarrollo Urbano en Jesús María

ayuntamiento de JeSúS maría

Advertisement

El presidente municipal José Antonio Arámbula López, encabezó la sesión de instalación del Comité de Desarrollo Urbano y Rural de Jesús María, mismo que vela por el crecimiento ordenado y sostenible de esta demarcación. Al estar frente a un gobierno de continuidad, la mayoría de los integrantes del Comité instalado en la administración anterior fueron ratificados en su encargo para ser revisores de las peticiones de ciudadanos, así como de grupos empresariales que se hacen llegar a esta comisión para ser revisadas, discutidas, aprobadas o rechazadas según cada solicitud. La integración de esta junta consta de representantes de las diferentes áreas del Gobierno Municipal, profesores de universidades del estado, integrantes de los diferentes colegios especialistas en el ramo, así como de la sociedad civil. Además de la instalación del Comité, se revisaron puntos en el orden del día correspondientes a peticiones de proyectos de urbanización en diferentes partes del territorio municipal, mismas que fueron discutidas y aprobadas por unanimidad.

Rindieron protesta los integrantes del Consejo Directivo de Ccapama 2021-2024

ayuntamiento de aGuaSCalienteS

Se llevó a cabo la última sesión del Consejo de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes correspondiente al presente año, en donde el presidente Leonardo Montañez tomó protesta a los integrantes de este organismo para el periodo 2021-2024.

En su calidad de presidente del Consejo, habló del arduo trabajo que se realiza para mejorar el servicio de distribución, alcantarillado y saneamiento: “Estamos revisando y analizando diversas alternativas para lograr un abasto de calidad y eficaz para los próximos años”.

Refugio Muñoz de Luna director general de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Ccapama) presentó el informe anual con las actividades más relevantes realizadas por la dependencia, destacando también los avances para consolidar las reservas oriente y nororiente que mejorarán el abasto de agua.

El Consejo Directivo periodo 2021-2024 quedó integrado de la siguiente manera:

Consejero Leonardo Montañez Castro, Presidente del Consejo Directivo y Presidente Municipal.

José Refugio Muñoz de Luna, Director General de Ccapama.

Consejero Sergio Arturo Lozano González, Secretario de Finanzas Públicas del Municipio de Aguascalientes.

Consejero Luis Armando Salazar Mora, Regidor de la Comisión de Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento.

Consejera Martha Elisa González Estrada, Síndico de Hacienda del H. Ayuntamiento del Municipio de Aguascalientes.

Consejero Juan José Hernández Aranda, Diputado, Representante del H. Congreso del Estado.

Consejero Juan Luis Jasso Hernández, Diputado, Representante del H. Congreso del Estado.

Consejero Carlos Ernesto España Martínez, Secretario de Servicios Públicos Municipales.

Consejero Benjamín Vargas Salado, Representante de Instituciones de Educación Superior en el Estado U.A.A.

Consejero Fredicio Soledad Reyes, Director General del Instituto del Agua del Estado de Aguascalientes.

Consejero Luis Gabriel Valdivia Martínez, Director Local de la Conagua.

Consejero Humberto Javier Montero de Alba, Secretario de Desarrollo Social del Estado.

Consejera Nora Ruvalcaba Gámez, Representante de la Secretaría de Bienestar en Aguascalientes.

Consejera Aída del Carmen Reyes Navarro, Representante de Canaco.

Consejero Juan Manuel Ávila Hernández, Representante de Coparmex.

Consejera Britani Sugey Martínez Dávila, Representante de comité de Colonos.

Consejera Isabel Cristina de la Cruz, Representante de comité de Colonos.

Consejera Martina del Refugio Castañeda Silva, Representante de Comité de colonos.

Consejera Elena Aguayo Santana, Representante de Comité de Colonos.

Consejera del Rosario Reyes Díaz, Consejera representante de Comité de Colonos.

Consejero Luis Guadalupe León Méndez, Secretario de Desarrollo Social del Municipio de Aguascalientes.

Consejero Juan Carlos Rodríguez García, Representante de Canadevi.

Consejero Rodrigo Castañeda Miranda, Representante de Canacintra.

Los comités fungen como vínculo y enlace entre el organismo operador y la población, buscando establecer una mejora en los deberes, derechos y responsabilidades de ambas partes respecto a los servicios de agua y saneamiento.

Más de 80 tiendas de abarrotes se sumaron al proyecto de tienditas de Acocen

Gabriel Soriano

Este año la Asociación de Comerciantes del Centro (Acocen), con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, inició el proyecto al que nombraron Tiendita. El objetivo de este proyecto es brindarles mayores herramientas a los abarroteros para que puedan hacerle frente a las tiendas de conveniencia facilitando los trámites para préstamos.

La presidente de Acocen, Perla Alejandra Romo Sánchez, informó que cerrarán el año con poco más de ochenta tiendas de abarrotes que decidieron sumarse al proyecto, con ello estaban muy cerca de cumplir con la meta que se había establecido para este año que eran de cien tienditas de abarrotes.

“Vamos bien, pero no aflojamos el paso porque todavía nos falta. Invitamos a las tienditas para que se unifiquen en una misma fachada y estamos buscando beneficios extra a lo que ya traía el programa establecido, como algún crédito para que el tendero pueda reabastecer su tienda”, comentó la representante.

Reconoció que las tiendas de conveniencia como los OXXO siguen siendo la competencia más grande para las tiendas de abarrotes, resaltó la importancia de que se apoye y empodere a los micro y pequeños empresarios pues de esa manera también se fortalece la economía local e incluso el de las colonias.

Puntualizó que con este programa han permitido que se puedan pagar distintos servicios como recargas a teléfono celular, pago con tarjeta, cobro de servicios como el agua o la luz. Señaló que estos son los valores agregados que tenían las cadenas y que ahora son reapropiadas por los mismos tenderos.

OXXO siguen siendo la competencia más grande para los abarroteros

Coparmex continuará con la promoción hacia un voto razonado

Claudia rodríGuez loera

La Coparmex continuará con las iniciativas ya conocidas para motivar a la ciudadanía a emitir un sufragio razonado como en cada jornada electoral, a través de la acción denominada “Voto, participo y exijo” que consiste en la organización de debates de la mano de otros organismos empresariales, además de lanzar campañas de difusión de promoción al voto y participar como observadores electorales, anunció el dirigente del organismo, Juan Manuel Ávila.

Destacó que, como ya es tradición, se planea organizar en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes una serie de debates a fin de que sea posible contrastar las ideas de quienes aspiran a dirigir el estado.

“Sobre todo seremos vigilantes de las propuestas electorales de las campañas, pero también que la nueva administración que entre cumpla con ellas, cumpla con los compromisos que adquieren con la ciudadanía y nosotros lo que haremos es dar seguimiento”, manifestó.

Consideró que es necesario fomentar aún más la participación social en las decisiones públicas y no supeditar las acciones gubernamentales a ideologías particulares o de partidos, promoviendo en cambio mecanismos como el parlamento abierto o la transparencia y acceso a la información en la planeación y ejecución de obra pública.

En otro tema, el líder empresarial destacó que las empresas en Aguascalientes siguen caminando a pesar de los estragos de la pandemia, pues algunas de ellas, debido a su actividad económica, se han visto seriamente impactadas por el covid-19, y seguramente deberán recurrir a préstamos para cumplir con sus obligaciones de fin de año como el pago de aguinaldos, al no estar aún tan sólidos para hacer frente a estos gastos, y otros que han aprovechado esta recuperación.

A pesar de lo anterior, consideró que el dinamismo económico en Aguascalientes se mantiene y sostiene, y además genera más empleos, “se ha solidificado ese dinamismo económico, esa resiliencia de la economía aguascalentense, pero no quiere decir que sea parejo para todos los sectores”, aclaró.

Destacó que la Coparmex cuenta con dos alianzas crediticias a fin de que sus agremiados puedan enfrentar de mejor manera el cierre de año, una es con Confío y con Unión de Crédito CRECE, una empresa de Aguascalientes muy sólida, “a través de ellos estaremos viendo qué tantos créditos se colocan, pero dado que es reciente no sé si tengamos la certeza de que todas las empresas de Coparmex recurran a ellos”, explicó.

DESDE LAS REDES

@MartinOrOzcOags

Llevamos 12 años disfrutando de la convivencia con la naturaleza y la actividad física en el Picacho. Este domingo cerramos el 2021 con una nueva ruta a las manos del cerro. Te invito a vivir esta gran experiencia.

/inaiMx

El INAI te da 10 consejos prácticos sobre configuraciones de seguridad, aplicaciones móviles y software en general.

El bienestar animal de nuestros perros es una prioridad en el Estado es por ello que con la Coordinación General de Movilidad de Aguascalientes colocamos tres letreros de señalización en la avenida Gómez Morín de norte a sur y de sur a norte, invitando a los automovilistas a ceder el paso a los ciudadanos que cruzan la avenida con sus mascotas.

/inEgiinfOrMa

¿Por qué emigra la población en México? https://bit.ly/3Ec9zmM

/inEMExicO

Los 7 #PartidosPolíticos nacionales tendrán 5 millones 851,704 pesos de prerrogativas para sus actividades ordinarias y específicas, la franquicia postal y telegráfica, y el desarrollo del liderazgo de las mujeres.

This article is from: