
4 minute read
Staff
Estribo
Nuestra encuesta la ganó una avasalladora mayoría que demanda tregua navideña
Advertisement
DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021
Rector de la UAA exhorta a comunidad universitaria a mantener medidas contra covid-19
uaa
Francisco Javier Avelar González, rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, exhortó a los integrantes de la Comunidad Universitaria a mantener las medidas de prevención para evitar un incremento en el número de contagios por coronavirus, especialmente en estos tiempos que convocan a las reuniones familiares.
Además comentó que durante los recorridos que ha realizado en los últimos días en los diferentes campus y planteles, los estudiantes le manifestaron que esperan que el regreso paulatino a la presencialidad no retroceda. En este sentido, los invitó a no relajar las medidas de prevención, debido a que la integración del 100% de los alumnos al modelo híbrido dependerá de la evolución de la crisis sanitaria.
A propósito de lo anterior, agregó que el Programa Institucional de Educación Híbrida ha representado un esfuerzo extraordinario para incorporar a los alumnos de las diferentes carreras a una experiencia presencial, en particular, aquellos pertenecientes a programas educativos que requieren de talleres y laboratorios para cubrir al 100% los objetivos del perfil de egreso.
Al finalizar este semestre, detalló, se logró una presencialidad de 85% de los estudiantes en grupos reducidos, de acuerdo con el espacio y las actividades académicas. Estos alumnos estuvieron combinando clases a distancia y presenciales; estas últimas bajo un estricto protocolo de sanidad para evitar un brote infeccioso.
El Dr. Avelar explicó que los resultados que ha dado este programa hasta el momento han sido producto de más de un año de preparación en cuanto a adecuaciones logísticas y de infraestructura, con el fin último de brindar espacios seguros que prioricen la ventilación y la sana distancia, entre otras medidas. También adelantó que la intención es que en el transcurso del próximo semestre, que inicia en el mes de enero, en la UAA se logre incrementar al 100% el número de alumnos que formen parte de este programa semipresencial, manteniendo los grupos reducidos.
El rector de la UAA señaló que la máxima casa de estudios del estado continúa preparándose para este reto y, en ese sentido, están adquiriendo e instalando cámaras profesionales de alta calidad y resolución, adecuadas para el tipo de actividades que realizaría el docente frente al grupo presencial y en línea. Ésta y otras tecnologías complementarias se estarán instalando en prácticamente todos los espacios académicos para favorecer el modelo de educación híbrida.
EdilbErto
Aldán
rubén
AguilAr VAlenzuelA
GErmán
CAstro
mario
BrAVo
Aunado a lo anterior, señaló que se les brindará a los docentes la capacitación necesaria, a fin de que la institución pueda ofrecer a los estudiantes una experiencia académica de calidad, en este modelo educativo. Finalmente, reiteró que la institución se ha hecho el compromiso de atender a los alumnos de los últimos semestres, así como a quienes egresaron en medio de la pandemia, para trabajar en las habilidades prácticas que no pudieron desarrollar en su momento debido al confinamiento.
Imágenes de aguasCalIentes Postal de Navidad
Carlos reyes sahagún
Cronista del muniCipio de aguasCalientes texto y foto

El otro día andaba con mi dulce compañía caminando por la Avenida Héroe de Nacozari, y al llegar a la esquina de esta con la calle Refugio Reyes, justo detrás del Centro Cultural Los Arquitos, encontramos esta escena…
Me llamó la atención la postura del perro grande, la cabeza echada hacia atrás de manera un tanto forzada, y las manos extendidas, casi cruzadas debajo de la reja, y algo intuí. Me acerqué a la espera de que mi proximidad lo alertara y reaccionara, levantara la cabeza, o ya de plano se pusiera de pie. Pero el animal no se movió. Entonces supe que estaba muerto. Todavía me fijé en su vientre, buscando ver si se movía con el aliento vital de la respiración, pero nada. Entre tanto su pequeño compañero me encaró; me mostró sus blancos dientes, y con el pequeño estruendo de su ladrido se interpuso entre su difunto y yo, con una clara intención protectora, los ojos encendidos por el coraje. Su gesto me conmovió, la fuerza de su fragilidad, mezclada con la fragilidad de su fuerza.
Entonces me detuve y el perrito se calló, y tornó su expresión fiera por esta otra dubitativa, en la que se convergían la tristeza y la indefensión; el desconcierto. Desde luego esta interpretación es cosa mía, de mi humanidad. ¿Cómo saber qué cosas pasaban por el cerebro de este animalito? ¿Cómo procesaría la inmovilidad de su congénere? ¿Los unía algo más que ser perros callejeros? ¿Cuántos perritos eufemísticamente llamados en situación de calle habrá en Aguascalientes? Perros como estos, sin una raza de nombre extranjero como French poodle, Pitbull, o Rottweiler, Husky, Pomerania, que les permitan ser candidatos a obsequio navideño para un niño. ¿Quién compraría en Mercado Libre uno de estos ejemplares, quien los vendería? Animales sin un pelaje digno de la caricia, o una apariencia entre que graciosa y agradable; perros sin formas elegantes que convoquen la admiración, que no tienen los ojos azules, y un nombre y un collar. Perros sin dueño, echados al abandono y al maltrato, pero iguales en dignidad al más fino y educado; al más cuidado.
Por fortuna está en marcha una corriente de pensamiento que desalienta la compra de perritos y se pronuncia por la adopción y por esterilización, y más se tendrá que hacer, personas y organizaciones para, finalmente, evitar que siga habiendo animalitos desamparados. Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a carlos.cronista.aguascalientes@gmail.com