MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2021
AMLO defiende Paquete Económico: “llevamos tres años sin aumento de impuestos” / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la iniciativa de Ley de Ingresos y Egresos del Gobierno Federal para el 2022, le conviene al pueblo de México porque “pone por delante el interés colectivo al particular”. No obstante, acusó a los legisladores que se oponen al paquete fiscal de ser un grupo que busca sacar algún provecho personal. “Consideramos que la ley de Ingresos y Egresos, es lo más conveniente, es poner por delante el interés general, el interés del pueblo, pero hay grupos que buscan sacar algún provecho o consideran que sus planteamientos son relevantes, pero ya está establecido como norma de política que lo más importante es el interés general y público”, señaló. En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo federal destacó que en su proyecto fiscal no se aumentan los impuestos. “Vamos a hablar en términos generales, pero con claridad para que no haya manipulación, llevamos tres años sin aumento de impuestos real, sin gasolinazos, no es como antes. “Y tres años con una política de autoridad y anticorrupción, y ojalá y los legisla-
dores aprueben tanto la ley de Ingresos y Egresos”, afirmó. Enseguida, aseguró que en su iniciativa no aumentan los impuestos porque era una gran injusticia el que el gobierno permitiera “la corrupción, el derroche y el gasto superfluo y se atrevieran a aumentar los impuestos”. También, puso como ejemplo el caso de la administración del expresidente Enrique Peña Nieto donde el precio de la gasolina estaba en 10 pesos el litro y cuando concluyó, dejó el precio del combustible en 20 pesos. Mientras que, en la administración van tres años con el mismo precio de 20 pesos, aseguró. Esto se debe al subsidio que mantiene el gobierno federal para evitar que los empresarios gasolineros paguen más por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), “Se cobra ahora el 10 por ciento de lo que debe cobrarse para que no se refleje el IPES, en el aumento al precio de gasolina”, refirió el mandatario. Por ello, lanzó un llamado a los gasolineros para que no aumenten el precio de la gasolina, argumentando que ellos ahora pagan menos por el IEPS que está subsidiando el Gobierno Federal.
La función de las empresas es pagar impuestos, no hacer filantropía: AMLO / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su desacuerdo en la devolución de impuestos a grandes empresas, argumentando que su función es invertir, generar empleo y pagar contribuciones, “no evadir” su responsabilidades fiscales para realizar obras sociales y filantropía. De esta forma, el mandatario defendió el paquete Fiscal que envió al Congreso de la Unión y dijo que el esquema de devolución de impuestos a compañías, fue un invento del pasado para no pagar al fisco y presumir obras sociales “con sombrero ajeno”. “Yo pongo una galería de arte, nada más que todas las pinturas las compré, porque no pagué impuestos, fueron deducibles y es la asociación civil de arte Rufino Tamayo, pero es porque no pagaron los impuestos”, señaló el mandatario en tono sarcástico. En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo federal expresó lo siguiente: “Sobre la devolución de impuestos, nosotros no estamos de acuerdo con eso. ¿Cómo se va a devolver impuestos a una gran empresa bajo el supuesto de que ellos van a invertir en beneficio de la
AMLO pide a gobernadores consultar con Sedena y Marina nombramientos en materia de seguridad / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó los gobernadores entrantes, buscar la aprobación del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán y del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, para designar a los titulares de Seguridad Pública en las entidades.
El propósito es tener personas honestas, íntegras, incorruptibles y evitar que la delincuencia tenga el control de las de las policías en los estados y municipios, indicó. En la conferencia mañanera, el mandatario pidió a los gobernadores cuidar el área de Seguridad Pública para alcanzar la meta de pacificar el país.
Bajo presión
Gabinete paritario Edilberto Aldán Where have all the rebels gone Hiding behind their computer screens Where’s the spirit, where is the soul Where have all the rebels gone n la primera estrofa de la canción más reciente de Slowhand & Van (el dúo Eric Clapton y Van Morrison), se preguntan ¿a dónde se han ido todos los rebeldes?, ¿por qué están escondiéndose detrás de las pantallas de sus computadoras, ¿dónde quedó el espíritu, dónde está el alma?, y al escucharlos me pregunto lo mismo que ellos, ¿a dónde se fueron? Uno de los efectos de la hipercomunicación a través de las redes sociales es que confundimos rebeldía con negación sádica, si hace mucho tiempo se consideraba rebelde a quien levantaba la voz ante la injusticia, hoy los haters y los trolls se adjudican esa etiqueta porque cumplen decididamente la función de llevar la contraria por el simple hecho de demostrar que los otros están equivocados, no importa el tema, en muchas ocasiones sus comentarios ni siquiera se relacionan con el asunto que se plantea, el chiste es demostrar que se está en contra; y es que aquello que consideramos injusto cada vez tiene fronteras más difusas.
E
3
“Yo recomiendo a quienes van a gobernar que cuiden el cargo de la Secretaría de Seguridad Pública y también les recomiendo que consulten tanto a el almirante (José Rafael) Ojeda (Durán), como al general (Luis Cresencio) Sandoval (González), para que se tengan personas honestas, integras, incorruptibles y que se evite lo que era muy
Los presidentes municipales que recién acaban de asumir el cargo están obligados a conformar gabinetes paritarios, al menos en Aguascalientes, eso ha generado una discusión en redes sociales que se aleja y distorsiona de la acción afirmativa para transformarla en una injusticia contra nosotros, los pobres onvres. Si un alcalde ratifica en su encargo a un par de funcionarios indicando que es temporal y que puede cambiar de opinión, se hacen a un lado las funciones que realizan esas áreas para señalar a lo que se arriesgan esos hombres porque el presidente municipal les puede quitar el privilegio de ser ratificados nomás porque ahí estaban cuando llegó la nueva administración, para destacar cómo es que se exponen a ser removidos porque el presidente municipal tiene que integrar un gabinete paritario. Quienes defienden desde la histeria los privilegios de los hombres en el servicio público atacan las acciones afirmativas haciéndose las víctimas de una injusticia, eso les da para presentarse como audaces guerreros ante la “ideología de género”. Rabiosos insultan a todas las mujeres por el simple hecho de serlo y por ello deban ser consideradas para ocupar un cargo en el servicio público municipal. Están tan satisfechos con su disfraz de rebeldes que dejan a un lado que siempre ha habido mujeres con la capacidad y preparación para tomar decisiones, y las transforman en un grupo sediento de poder que aprovecha la necesaria reivindicación de sus habilidades y conocimientos para hacer a un lado a los pobres onvres que toda su vida se han preparado para estar en el poder. Los rebeldes disfrazados esgrimen argumentos biologicistas para remarcar las diferencias entre géneros y
Es importante la filantropía que hacen las empresas pero con sus ganancias gente en obras sociales, en filantropía, en fomento a la cultura? Pues no”, reprochó. Al respecto, dijo que la función básica de las empresas es invertir, producir, crear empleos y pagar sus contribuciones. Mientras la obligación del gobierno es atender al pueblo con esas contribuciones. “¿Cómo una empresa no va a pagar sus impuestos porque va a destinar esos impuestos a programas sociales, si esa no es su función?, volvió a reprochar. Luego, matizó al decir que es importante la filantropía que hacen las empresas pero debería ser con sus ganancias y no con los impuestos que evaden. Por ello, exhortó a los empresarios a contribuir más con el pago de impuestos y remató: “Darle a la gente y no entregar los impuestos porque el gobierno se lo roba, esa podría ser una excusa o justificación, pero yo les garantizo que aquí ya no hay ladrones”, remató López Obrador.
común antes que la delincuencia tenía el control de las policías en los estados y municipios”, señaló. Incluso, reconoció públicamente que él fue quien le recomendó al gobernador electo de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien tomará posesión el próximo 1 de noviembre, que dejara en el cargo de Seguridad Pública a Cristóbal Castañeda Camarillo porque el actual secretario de Seguridad sinaloense “ha trabajado bien y está respaldado” por la Marina y el Ejército: “Es cosa que los gobiernos estatales revisen los antecedentes de estos servidores públicos”.
acusar de hacerse las víctimas a las mujeres, pero son incapaces de ver que en su diatriba cierran los ojos ante prácticas corruptas como el nepotismo, amiguismo, compadrazgo y el premio a la lambisconería que, históricamente forman parte del comportamiento de muchos hombres que intentan integrarse al servicio público. Estamos a tiempo todavía de llevar a cabo todas las acciones afirmativas con el propósito de generar las condiciones para que en el futuro haya piso parejo para todos, para cumplir con el principio de igualdad que está en la ley. Todos lo merecemos todo, es necesario trabajar para erradicar las desigualdades, renovar la infraestructura institucional que está acostumbrada al privilegio por el simple hecho de compartir características físicas, la verdadera meritocracia parte de reconocer a quienes se destacan en igualdad de condiciones, no de repartir prebendas entre los cuates. Asegurar que una acción afirmativa como integrar un gabinete paritario vulnera a los hombres y daña la capacidad de decisión del jefe de grupo, no es un acto de rebeldía ante la injusticia de los avances de la supuesta ideología de género, es simplemente jugarle al imbécil. Coda. La misma canción de Slowhand & Van finaliza así: Why don’t they come out of the woodwork now One for the money, two for the show I can’t find anyone at all Where have all the rebels gone La respuesta es que no se fueron, ocuparon su lugar otros, disfrazados y con el megáfono de la ira pegado a la boca. @aldan