MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
17
Se reúne MC con personas interesadas En comisiones avanzan cambios a Ley de Seguridad Nacional sobre en ocupar alguna candidatura M C la sociedad y de los diversos sectores que agentes extranjeros ovimiento
iudadano
Este fin de semana la dirigencia local de Movimiento Ciudadano (MC) Aguascalientes sostuvo un encuentro con personas interesadas en ocupar alguna candidatura para las elecciones del proceso electoral del siguiente año donde se renovarán 18 diputaciones locales, tres federales y 11 presidencias municipales; esto a raíz de la convocatoria que hiciera el partido político hace un par de semanas para invitar a ciudadanos a que integren cuando menos el 50 por ciento de las candidaturas, teniendo como resultado el registro de un gran número de interesados, lo que garantiza la representación real de
la componen. Durante la reunión a la que asistieron los mejores perfiles registrados en la convocatoria ciudadana y que fue encabezada por el coordinador estatal, Gustavo Granados Corzo, los aspirantes vertieron sus opiniones respecto a las diferentes problemáticas sociales de Aguascalientes a la par de que se reflexionó sobre temas de la agenda de MC. Granados Corzo agradeció a los asistentes y los invitó a dar un paso al frente para evolucionar la manera de hacer política y hacer una verdadera diferencia que lleve al bienestar de todas y todos en Aguascalientes y en el país.
Israel Vallarta denuncia maltrato y torturas; AMLO pide investigar el caso / Rosalía Vergara Tras cumplir 15 años en prisión y aún sin sentencia, Israel Vallarta, acusado de liderar la banda de secuestradores Los Zodiaco, envió un audio al presidente Andrés Manuel López Obrador, para denunciar maltrato y torturas. Y acusó directamente a Julio César Pérez, director del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 17 –ubicado en Buenavista Tomatlán, Michoacán– donde se encuentra recluido. Este lunes, en la conferencia de prensa matutina, una reportera puso el audio en el altavoz de su teléfono donde se escucha a Vallarta: “Me tienen fastidiado, además, con un régimen penitenciario degradante, abusivo, involucionado. Me mantienen en un encierro prolongado y la restricción de derechos humanos, que incluso hoy me impiden ver y escuchar su conferencia, señor presidente, porque hay funcionarios que todavía creen que las personas privadas de libertad no tenemos derechos. “Señor presidente, usted habla mucho de corrupción, le pido voltee a estos lugares, que observe a quienes los dirigen, tiene la oportunidad de transformar lo que por herencia dejó Vicente Fox y Felipe Calderón. Hago un llamado a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Fiscalía General de la República para que investiguen a estos servidores”, apuntó. La respuesta de AMLO El presidente respondió que su gobierno está procurando que el acceso a la justicia sea una realidad en el país.
“No hay impunidad para nadie. No se solapa a ningún funcionario público, y en estos casos vamos a continuar facilitando a víctimas, a quienes injustamente están en las cárceles, para que sus procesos se apeguen a la verdad, a la ley, y que además haya justicia. “Vamos a atender este asunto en especial, se va a investigar lo del director del penal. Ese es mi compromiso. Vamos a tener información esta misma semana”, prometió. Asimismo, sostuvo que le pediría a Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, que atienda el asunto de Vallarta. ¿Por qué está preso Vallarta? El pasado 9 de diciembre, Vallarta cumplió 15 años preso. Fue detenido junto con su entonces pareja sentimental, la ciudadana francesa Florence Cassez. Los acusaron de pertenecer a una banda de secuestradores: Los Zodiaco. En ese entonces, 2005, el secretario de Seguridad Pública era Genaro García Luna, ahora preso en Estados Unidos, donde lo acusan de narcotráfico y otros delitos. El excolaborador de Felipe Calderón realizó un montaje –en colaboración con el programa Primero Noticias de Televisa, protagonizado por Carlos Loret de Mola– sobre la detención de Vallarta y Cassez, a quienes obligaron a declarar su culpabilidad en televisión abierta, pues habían sido detenidos 24 horas antes.
/ Alejandro Caballero Las modificaciones a la Ley de Seguridad Nacional que permitirán regular la presencia y actividades de agentes extranjeros en México avanzaron en las comisiones unidas de Gobernación y Población y de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados. El dictamen que será presentado al Pleno este martes, en sesión semipresencial, se avaló con 14 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones en el seno de la Comisión de Defensa, mientras que en la de Gobernación pasó con 16 sufragios a favor, seis en contra y cuatro abstenciones. La minuta con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional destaca que los agentes extranjeros podrán ser autorizados para internarse temporalmente en territorio nacional para fines de intercambio de información, en el marco de los convenios y programas de cooperación bilateral suscritos por el Estado mexicano en materia de seguridad y que contribuyan a preservar la Seguridad Nacional. Detalla que, previo acuerdo con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Marina, Defensa y de Relaciones Exteriores, resolverá sobre la acreditación
y la circunscripción territorial del agente extranjero de que se trate, y para tal efecto deberá considerar el principio de reciprocidad bilateral. El documento aprobado en comisiones precisa que los agentes extranjeros “sólo podrán desarrollar las actividades de enlace para el intercambio de información con autoridades mexicanas en términos de lo dispuesto en la acreditación que se hubiese expedido a su favor, y no podrán ejercer las facultades reservadas a las autoridades mexicanas ni podrán aplicar o ejecutar las leyes extranjeras en territorio nacional”. De ahí que se considere la necesidad de que la Ley de Seguridad Nacional establezca los parámetros y extremos de enlace, cooperación e intercambio de información tanto de las misiones extranjeras acreditadas en México como de las dependencias de los tres órganos de gobierno que interactúan con ellas. “Un mejor orden en la ejecución de las funciones de los agentes extranjeros y en la interlocución de las dependencias de los tres órdenes de gobierno, no puede sino resultar en el mejor ejercicio de la soberanía nacional”, subraya el documento. Los diputados del PAN, PRI y MC anticiparon que votarán en contra en el Pleno.
Anuncian la creación del Parlamento de Legisladores y Presidentes Municipales de Aguascalientes Gabriel Soriano Anuncian la conformación de una asociación civil integrada por exalcaldes y diputados que buscará incidir en la toma de decisiones del Poder Legislativo y del Ejecutivo en el estado. Ayer se presentó formalmente la asociación civil nombrada Parlamento de Legisladores y Presidentes Municipales de Aguascalientes que tiene como objetivo incidir en la toma de decisiones del Poder Legislativo y Ejecutivo, y estará conformado por actores políticos que participaron desde dichos espacios En la rueda de prensa participaron Gregorio Zamarripa Delgado, quien militaba en el Partido Revolucionario Institucional (PRI); María del Carmen Mayela Macías Alvarado, quien fue diputada por Nueva Alianza de la LXIII legislatura; la activista y expriista Socorro Ramírez Ortega y Alfredo Martín Reyes Velázquez, exalcalde de Aguascalientes por el Partido Acción Nacional. Gregorio Zamarripa Delgado detalló que esta asociación tiene como objetivo ser plataforma de análisis de propuesta de políticas públicas en beneficio de la sociedad con base en una pluralidad política y diversidad ideológica, con visión y voluntad de cambio, vinculando el poder público con el intelectual y académico. Para su funcionamiento se han propuesto 21 coordinaciones que buscarán tener voz en gobernanza y administración municipal, educación, en el Poder Legislativo, política del sector primario, de desarrollo social, competitividad y desarrollo económico, derechos humanos, medio ambiente y desarrollo sustentable, de igualdad sustantiva y género, cultura,
Buscará incidir en la toma de decisiones del Congreso del Estado, los gobiernos municipales y del estado
transparencia y rendición de cuentas, formación y desarrollo de liderazgos, seguridad y justicia, planeación urbana, gestión del agua, de movilidad y transporte y de salud. Isidoro Armendáriz García, quien también era militante del PRI, detalló que se tendrá que aprobar el plan operativo de la asociación para comenzar a armar la agenda con los que se incidirá en los procesos legislativos desde el Congreso del Estado y de la Unión. Con respecto a las próximas elecciones estatales, comentó que cada uno de los participantes de la asociación podrá participar en dicho proceso de acuerdo a su creencia política, militancia y aspiraciones. Como organización, se establecerán reglas operativas definidas para que este proceso no influya directamente en la agenda que se establecerá en la asociación, evitando así que se haga una organización electorera y trascienda más allá de las elecciones. Detalló que seguirán invitando a especialistas para conformar esta asociación naciente, buscando que sean expertos en las materias antes mencionadas, académicos o personas que hayan hecho aportaciones significativas.