LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021
3
El inútil debate sobre la vulgaridad de Sergio Augusto Antes que las consecuencias o alcances de la reforma constitucional, se discute sobre la vulgaridad del diputado del Verde Edilberto Aldán El sábado, miembros del Frente Nacional por la Familia (FNF) en Aguascalientes, acompañados por los diputados panistas Paloma Amézquita y Gustavo Báez Leos, celebraron la modificación que el Congreso realizó a la Constitución Política de Aguascalientes para establecer que se deben garantizar los derechos de toda persona desde su concepción hasta su muerte natural, en diversos medios la modificación fue anunciada como el establecimiento de una Ley Provida o Contra el Aborto; sin embargo, el debate público no se concentra en las consecuencias de esta iniciativa o el chantaje al que grupos de derecha someten a los legisladores, sino en el comportamiento vulgar y discurso misógino del diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sergio Augusto López Ramírez. El viernes 12, tras el intercambio de posicionamientos que el Congreso calificó de “debate”, en sesión extraordinaria, el pleno de la LXIV Legislatura avaló el cambio en la Constitución local con una votación de 18 a favor, 8 en contra y una abstención del diputado de Morena, José Manuel González Mota. Quienes aprobaron el dictamen fueron los panistas Guillermo Alaniz; Paloma Amézquita; Gustavo Báez; Mónica Becerra; Luis Enrique García López; Patricia García; Guadalupe de Lira; Karina Eudave; Mónica Jiménez; Salvador Pérez; Alejandro Serrano; Gladys Ramírez; José Manuel Velasco; del PES, María Irma Guillén y del verde Karina Banda; la priista Margarita Gallegos; de Nueva Alianza, Mario Armando Valdéz; y Sergio Augusto López Ramírez. En contra, votaron los diputados del PRI, Elsa Lucía Armendáriz García; Juan Manuel Gómez Morales; Elsa Amabel Landín
Olivares; los de Morena, Erika Palomino; Natzielly Rodríguez Calzada; Heder Guzmán y Cuitláhuac Cardona; y Jorge Saucedo, del PRD. La iniciativa que intenta criminalizar la decisión de las mujeres, fue presentada de manera conjunta por el grupo parlamentario de Acción Nacional y el dirigente del FNF en Aguascalientes, Carlos García Villanueva, quien la acompañó con miles de firmas a manera de iniciativa ciudadana la pretensión de reconocer personalidad jurídica a todo ser humano aún antes de su nacimiento, lo que llaman defensa de la vida desde la concepción. El objeto de la segunda iniciativa es tener garantía de que ninguna persona en el estado de Aguascalientes pueda ser objeto de actos u omisiones cuya intención o expectativa sea causar su muerte prematura así como de que todas las autoridades que integran nuestra entidad asuman su papel como salvaguarda de las prerrogativas constitucionales, convencionales y legales que los mismos ordenamientos regulen, que a todas luces criminaliza a las mujeres que deciden sobre su cuerpo al realizarse un aborto. Esta iniciativa atenta contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y violenta el libre desarrollo de la personalidad, lo que perpetúa la violencia de género. A esta modificación constitucional aún le falta un largo camino por recorrer, ya que además de tener que ser avalada por la mayoría de los municipios, diversas organizaciones de la sociedad civil ya anunciaron que interpondrán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación; a lo que se debe sumar que la reforma establecida en lo local no cancela la aplicación de la Norma Oficial Mexicana 046, que permite la interrupción del embarazo por diversas causales.
Sergio Augusto López Ramírez | Foto LJA Lo anterior no impidió que, con pancartas y música, el grupo conservador provida que dirige Carlos García Villanueva reuniera ante el Congreso a varias personas para celebrar la modificación del artículo dos de la Constitución Política de Aguascalientes que establece “blindar” la vida desde la concepción y que se colgara una lona señalando “Gracias! Aguascalientes te agradece a ti, que votaste a favor de la vida #AgsEsProvida”. Tampoco que la panista Paloma Amézquita calificara de histórica la iniciativa porque, ahora, “los no nacidos tienen derecho a nacer”. Los alcances y consecuencias reales de esta reforma no han sido informados a la opinión pública ni discutidas en el Congreso, lo que el comunicado de prensa llamó debate fue una presentación de posicionamientos que no fueron rebatidos o puestos a discusión, además que la sesión fue convertida en un espectáculo vulgar del diputado del Verde que mediante una seña obscena pretendió dar una lección a los diputados citando al ficticio filósofo de Güemez, Sergio Augusto López Ramírez, de manera vulgar indicó que las mujeres no tienen capacidad de decidir sobre su cuerpo porque si le meten un dedo al culo a una persona eso no implica que el dedo sea suyo. La intervención ramplona de López Ramírez atrajo la atención de diversos medios comunicación y se volvió el centro del debate, la Comunidad Feminista de Aguascalientes exigió su renuncia calificando al diputado de “misógino, machito violento y cínico”; incluso el propio Par-
Bajo presión
Intereses
Edilberto Aldán
I
nsultar a un personaje como Sergio Augusto López Ramírez, miembro del Partido Verde Ecologista de México y cinco veces diputado, es lo más sencillo del mundo, además, se lo merece, después de su vergonzosa intervención en la tribuna del Congreso de Aguascalientes en la que no sólo les pintó dedo a quienes no opinan como él acerca del derecho a las mujeres a decidir; el diputado plurinominal no sólo insultó a las feministas, hizo lo mismo con los otros miembros de la legislatura, les indicó que les explicaría cómo tenían que votar en lecciones simples y eligió citar al filósofo de Güemez para así vulgarizar su discurso, ponerlo a la altura de quienes lo escuchaban, a quienes considera suficientemente estúpidos como para pintarles el panorama con anécdotas y chistes antes que con argumentos. López Ramírez, sí, es un imbécil, pero no por votar a favor del cambio en la Constitución local para “blindar” la vida desde la concepción, sino porque rebaja el debate legislativo considerando que sus pares tienen la misma incapacidad de argumentar que él; pero si el diputado del Verde merece el insulto, lo mismo se gana el resto de los diputados, quienes no se quejan de la falta de respeto y
lo dejan pasar como un chiste. Así, los 27 miembros del Congreso local merecen que se les insulte porque faltan a su deber como legisladores, pero injuriarlos tampoco tiene mucho sentido, no han sabido honrar el cargo de representantes populares, así que para qué darles el gusto de sentirse ofendidos si todo el tiempo han estado trabajando para su interés propio antes que alguna causa o para la gente. El voto del diputado del Verde no fue el que les ayudó a conseguir la mayoría para aprobar la modificación constitucional, se le puede acusar de imbécil, pero no tiene la importancia para considerarlo definitivo en el cambio propuesto; en cambio, quienes cabildearon esa modificación indicando que el Frente Nacional de la Familia los había amenazado con no votar por ellos, porque lo hicieron sabiendo la poca capacidad de influir en los electores con el tema del aborto. Carlos García Villanueva, dirigente del FNF en Aguascalientes, puede vociferar todo lo que quiera acerca de que excomulgará a quienes vayan en contra de lo que él considera pecado, incluso lograr que miles de personas firmen su “iniciativa ciudadana”, con engaños por su-
tido Verde local reconvino a su representante en el Congreso indicando que, desde la tribuna, no utilice señas o palabras que puedan generar “malas interpretaciones en la sociedad”. López Ramírez, quien ha sido regidor y cinco veces diputado y a que esta legislatura llegó por la vía plurinominal, difundió un video en el que justificó su seña mencionando que sólo contaba una historia del filósofo de Güemez y que en ningún momento fue su intención ofender a las mujeres, en vez de ofrecer una disculpa sincera por sus declaraciones, recurrió al argumento de que su participación en tribuna había sido sacada de contexto y se dijo rehén de algunos medios de comunicación y redes sociales que lo acusaron falsamente, quien “vea el video se va dar cuenta que en ningún momento me dirigí ni ofendí a las mujeres. Yo la hice como parte de un chascarrillo, por lo que es importante aclarar que nunca ha sido mi intención, ni será mi intención ni pienso mal de las mujeres, yo mi respeto para todas ellas”, mencionó el diputado para justificar la seña obscena. Discutir la vulgaridad de un vividor de la política distrae la atención de los verdaderos alcances de la reforma aprobada por 18 diputados de la LXIV Legislatura; no es, todavía una victoria de un grupo conservador ni se han establecido los daños que pudiera generar al ejercicio de los derechos humanos. En esta decisión del Congreso local, como en muchas otras ocasiones, lo que menos importa es informar a la población sobre sus decisiones.
puesto, de la misma manera en que han presumido que ya ganaron la oportunidad de criminalizar a las mujeres e impedir que el aborto sea legal en Aguascalientes; sin embargo, ese discurso no implica que tenga capacidad alguna para movilizar electores, no mintiéndoles; eso lo saben los legisladores panistas que le hacen segunda al del Frente, porque lo que realmente les interesa es quedar bien no con el dirigente, sino con el grupo que lo respalda y que puede proveer el dinero necesario para alguna campaña. Si se sigue el dinero se comprende por qué la sumisión con que estos panistas “obedecen” los designios del Frente. Esos mismos panistas que permiten que se les rebaje desde la tribuna y trate como imbéciles no le dan importancia a ese insulto porque saben que su trabajo será recompensado con una nueva oportunidad de medrar en un puesto público gracias al apoyo económico de los grupos que se esconden tras organizaciones como el Frente. El trabajo de nuestra mediocre clase política es hacer aquello que les permita permanecer en un cargo público, sin importar cuál es su creencia o sus ideas, en la medida que sirva a sus intereses y los mantenga en el ruedo. Coda. Afortunadamente, la mediocridad de los diputados del Congreso local no puede contra el reconocimiento que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero sobre todo, no funciona en contra de los grupos de la sociedad civil que están en la calle, con la gente, ayudando a tomar las mejores decisiones, aquellas que nos hacen iguales ante la ley y respetan los derechos humanos. @aldan