6
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
Robles acusa a la FGR de negarle es beneficio de acogerse al criterio de oportunidad
Cuando Emma Coronel no le temía a la cárcel / J. Jesús Esquivel
En una de las últimas audiencia judiciales, Rosario Robles Berlanga volvió a asumir el papel de víctima al acusar a la Fiscalía General de la República (FGR) de negarle el beneficio de hacer uso de la figura jurídica del criterio de oportunidad, como sí lo han tenido otros exfuncionarios públicos que, incluso, subrayó, ni siquiera han pisado la cárcel, como su excolaborador Emilio Zebadúa, implicado en la misma causa. En audio que fue entregada en exclusiva al noticiario de Ciro Gómez Leyva, de Radio Fórmula, con cuyo conductor guarda estrecha relación desde los tiempos de Carlos Ahumada, la extitular de la Sedesol y Sedatu que se encuentra confinada en una celda del penal femenil de Santa Marta Acatitla desde hace más de un año, se quejó ante el juez que es su deseo abreviar su proceso y recibir así el mismo trato que se le ha dado a otros, pero aseguró que ningún funcionario de la FGR se ha acercado a ella para tratar de llegar a un acuerdo y así poder gozar de ese beneficio. “Cada día que pasa, me estoy muriendo aquí (en la cárcel), por eso quería abreviar el proceso, pedir el mismo trato que se ha dado a otros. No quiero privilegios, quiero cancha pareja. No entiendo porque hablan de reparación de daño si nunca se encontró un elemento que dijera que yo tenía que reparar el daño”, aduce Robles Berlanga.
Rosario Robles Berlanga | Foto Cristian de Lira Además, recordó que la audiencia realizada el pasado viernes tuvo el propósito de que un funcionario de la FGR pudiera darle respuesta sobre el juicio abreviado que solicita, sin embargo, se quejó, “ninguno de peso, con poder de decisión” se ha acercado a ella para escuchar lo que tiene que decir. “Nadie me visitó en el penal, nadie me ha hecho una propuesta. Me extrañan las posturas, no solo por los casos públicos de quien está en esta misma postura que yo, pero no ha pisado la cárcel”, reclamó, en alusión directa a Zebadúa, quien se acogió al criterio de oportunidad
con su declaración en la que incrimina directamente a Rosario Robles en la llamada Estafa Maestra. Según ella, es inocente de todo lo que se le acusa. Refirió que se encuentra en prisión por una licencia falsa y que le han puesto obstáculos de todo tipo para cambiar la medida cautelar y, “ahora, acceder al criterio de oportunidad”. “Yo no tengo problema en seguir el proceso, estoy convencida de mi inocencia. Quiero dejar claro el trato desigual, discriminatorio, soy la única mujer en la cárcel, no han podido romper el pacto, soy la única que he tenido que perecer esto”.
Estratega de redes de Fernández de Cevallos es la misma que la de Ricardo Anaya / Álvaro Delgado La empresa que maneja las redes sociales del excandidato presidencial Diego Fernández de Cevallos es Ojiva Consultores, propiedad de Andrea de Anda, la principal estratega de Ricardo Anaya Cortés, a quien auxilia en la difusión de sus recorridos por el país. Así, Fernández de Cevallos no sólo comparte con Anaya el mismo proyecto político y electoral hacia 2024, en particular enfocado en los jóvenes, sino la misma estratega en redes sociales. De Anda cobró por lo menos 3 millones de pesos en la campaña de Anaya como candidato de la alianza de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), en 2018, que también tuvo como colaboradores a Víctor “Pico” Covarrubias y Roberto Trad Hasbun. Fernández de Cevallos aseguró este lunes, en entrevista en el programa Los Periodistas de La Octava, que una sola persona maneja sus cuentas en las redes sociales Twitter, YouTube e Instagram, y esta mañana le dijo a la periodista Carmen Aristegui que se llama Andrea de Anda.
Diego Fernández de Cevallos | Foto INE Según Fernández de Cevallos, a esta persona se le presentó un “amigo” que no es político ni empresario, sino abogado, pero es muy probable que haya sido el propio Anaya, con quien mantiene una estrecha relación política y personal. De Anda es propietaria de la agencia Ojiva Consultores, con sede en Querétaro, donde conoció a Anaya desde antes de ser presidente nacional del PAN, en cuyo
comité nacional fue su principal consultora y operadora en estrategia digital. Al llegar a la presidencia del PAN, tras la campaña de 2018, Marko Cortés apartó a De Anda y a su agencia y ahora es la que auxilia a Anaya en la difusión de sus recorridos por mil municipios de México, como parte de su estrategia para volver a ser candidato presidencial en 2024.
Emma Coronel Aispuro afirmó no tener miedo de estar en la cárcel, “porque no he cometido ningún delito. Yo ya estaría presa aquí o allá si tuvieran pruebas”. Así lo dijo cuando este reportero la entrevistó en febrero de 2019, un día después de concluidas las audiencias del juicio contra su esposo, Joaquín El Chapo Guzmán, en Brooklyn, Nueva York. Dos años después de esa entrevista, Coronel Aispuro se entregó a las autoridades de Estados Unidos. Una “denuncia criminal” del FBI la acusa de conspiración para traficar cocaína, heroína, metanfetaminas y mariguana, en contubernio con el Cártel de Sinaloa. En dicha “denuncia criminal” un testigo cooperante la incrimina. Todo indica que se trata de Dámaso López Núñez, el Licenciado, su compadre –fue padrino de bautizo de una de las gemelas que procreó con el Chapo– y uno de los exdirigentes del Cártel de Sinaloa que testificó contra Guzmán Loera durante el juicio que concluyó declarándolo culpable de narcotráfico y con una condena de cadena perpetua más 30 años de prisión. El Licenciado fue detenido en la Ciudad de México en mayo de 2017 y extraditado a Estados Unidos en julio de 2018. Declaró que aceptó su extradición ante las amenazas de muerte que recibió de los hijos del Chapo Guzmán. Fue sentenciado a cadena perpetua, pero después de testificar contra su compadre en 2019 y ahora de inculpar a su comadre, las autoridades estadunidenses redujeron su sentencia a 14 años de prisión. Será liberado en el 2032, cuando tenga 66 años. Cuando en febrero de 2019 este reportero le preguntó a Emma Coronel qué sintió al ver a su compadre testificar en contra del Chapo, confesó: “Decepción, tal vez decepción, y sé que tampoco la está pasando bien. Él igual está en la cárcel, alejado de su familia, tiene a su hijo en la cárcel. También siento pesar”. “No sé qué circunstancias lo llevaron (a López Núñez) a estar ahí (en el juicio contra El Chapo), pero sé que no fue encantado de la vida. No sé qué le prometieron”, remachó Emma con su muy marcado acento norteño. De la acusación que hizo López Núñez en la Corte en Brooklyn, en el sentido de que los hijos del Chapo lo querían matar, Emma sostuvo: “Yo no doy por cierto su testimonio”. Entrevista condicionada Cuando en febrero de 2019 Emma Coronel aceptó conceder una entrevista, puso una condición: que ésta se publicara únicamente en el libro de la autoría de este reportero, titulado El Juicio, crónica de la caída del Chapo, que la editorial Grijalbo pondría en circulación unos meses después. –Emma, ¿cómo viste el juicio de tu esposo, Joaquín El Chapo Guzmán? ¿Qué te llevas? –¿Qué me llevo? ¡Con que me lleve a Joaquín! Con que me lo llevara estaría bien…– responde entre risas. –Sigue, sigue. –Espérese, vamos a empezar de nuevo. Fue un chascarrillo. Así, con bromas, la esposa del narcotraficante mexicano más famoso del mundo habló por primera vez del negocio del narco, de sus miedos, de Ismael El Mayo Zambada García, de su compadre, Dámaso López Nuñez, el Licenciado, y de los hijos de su marido, a quien se refería como “el señor”. Coronel Aispuro comentó que en el juicio a su esposo “no se habló de nada” que ella no supiera, en referencia a episodios que en su momento provocaron escándalos en México. En febrero de 2014 el Chapo fue capturado en Mazatlán, Sinaloa. Proceso reportó que quienes lo detuvieron fueron agentes de la DEA, de la CIA y US Marshall, y no elementos de la Marina de México. Emma lo confirmó en esa entrevista: “Estaban hablando inglés, fue tan rápido”. –¿Le tienes confianza a los hijos de tu marido? –¿Les tengo confianza a los hijos de mi marido? Mucha, les tengo gran aprecio, nos tenemos gran aprecio. –¿Y la confianza al Mayo? –Lo respeto, lo respeto mucho. La entrevista duró 51 minutos y se llevó a cabo en un café ubicado dentro de un hotel en Brooklyn.