
5 minute read
AMLO lamenta que “movimiento feminista sea utilizado por el conservdurismo
No habrá medidas extraordinarias en seguridad del presidente pese a recientes incidentes
/ Arturo rodríguez
Advertisement
El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó un endurecimiento de las medidas de seguridad en su entorno, luego de los incidentes ocurridos en días pasados.
El viernes, dos personas brincaron la barda de un hospital que inauguró el mandatario, con el propósito de plantearle problemas; el domingo, recibió insultos en un vuelo comercial, y el lunes una persona irrumpió en Palacio Nacional durante el desarrollo de la conferencia de prensa.
Respecto a la irrupción, ayer se explicó sobre la persona identificada sólo como José Luis: “Fue una persona que se introdujo, no sé exactamente la hora, se les va a informar con detalle. No lo vio nadie, estuvo un tiempo… vamos a decir, no escondido, sino en espera de que comenzara la conferencia y apareció, pero no tenía la intención de dañar. Quería llegar aquí y lo logró”.
López Obrador precisó que, si bien podrían tomarse algunas medidas, no tendrán un carácter extraordinario, en reiteración de su rechazo a las medidas de seguridad personal que ha mantenido desde hace años.
“Ayer lo dije: son gajes del oficio. A veces puede resultar molesto que insulten, por ejemplo, nuestro trabajo y más cuando se está llevando a cabo una transformación”.
Para López Obrador la gente tiene, además de necesidad de justicia, de ser escuchada y con eso dio por cerrado el tema: “A veces eso les ayuda. La gente quiere que se le escuche y hay que saber y tener paciencia para escuchar al pueblo”.
Joven que burló la seguridad en Palacio Nacional “no tenía intención de dañar”: AMLO AMLO lamenta que “movimiento feminista sea utilizado por el conservadurismo”
José Luis González Quiñones, el joven que burló la seguridad en Palacio Nacional y pidió ayuda al presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene como antecedente haber sido detenido el 18 de noviembre de 2017 por posesión de metanfetaminas.
El mandatario aseguró que el sujeto “no tenía la intención de dañar. Quería llegar aquí (a Palacio Nacional) y lo logró”.
José Luis llegó hasta el presidente, en plena conferencia, y pidió auxilio ante la denuncia de posesión de drogas por la que fue detenido y que, dijo, es falsa porque se la sembraron.
El joven es oriundo de Gómez Palacio, Durango, y fue arrestado en posesión de 15 bolsas con clorhidrato de metanfetamina, con un peso neto de 1.61 gramos. El Ministerio Público determinó que era “adicto o fármaco dependiente” y fue puesto a disposición de un juez de Control, que lo vinculó a proceso y le dictó prisión preventiva.
Según información del gobierno de Durango, en noviembre de 2018 fue sentenciado a dos años de prisión y el pago de una multa de casi 4 mil 300 pesos, en un procedimiento abreviado. En noviembre de 2019 fue puesto en libertad definitiva por haber compurgado la pena.
El joven que se saltó las medidas de seguridad presidencial tiene otros antecedentes registrados en Plataforma México: alterar el orden en la vía pública en estado de ebriedad, el 17 de enero de 2016 en Torreón, Coahuila. Y antes, en agosto de 2007, según notas periodísticas, fue acusado por presunto robo a casa habitación.
El lunes entró hasta el Salón Tesorería donde se realizan las conferencias de prensa y, ante la sorpresa de todos los periodistas y de la vigilancia presidencial, salió de atrás de la mampara y se acercó a López Obrador para pedir ayuda.
El presidente aseguró que el joven no tenía intención de dañar.
/ Arturo rodríguez
Una vez más, la postulación de Félix Salgado Macedonio como candidato a gobernador de Guerrero, llegó a Palacio Nacional: una protesta de mujeres en el exterior del inmueble que, para el presidente Andrés Manuel López Obrador refleja el uso del movimiento feminista por el conservadurismo.
Dos reiteraciones fueron pronunciadas desde la tribuna presidencial, pregunta de por medio, en lo tocante al polémico caso que ha desatado los señalamientos al partido que fundó, Morena, así como una serie de expresiones dirigidas al propio mandatario que este martes cumplió dos semanas envuelto en la polémica del partido.
“Es muy lamentable que el movimiento feminista sea utilizado con otros fines ¿de cuándo acá el conservadurismo simpatiza con el movimiento feminista? Podría yo decir que es lo opuesto, pero no quiero seguir tratando el asunto”, expresó.
Desde el 16 de febrero, prácticamente a diario, el presidente López Obrador ha opinado sobre el asunto, aunque siempre expresando que no quiere opinar, que ya dijo lo que tiene qué decir y, que solo contesta porque se lo preguntan. Apenas ayer, con este último argumento, afirmó que feminismo y ambientalismo son montados por el “conservadurismo”, la identificación genérica que suele referir a sus oposiciones, en cuanto a las mujeres, ofreciendo como ejemplo las expresiones sobre el caso Salgado Macedonio, realizadas por legisladoras del PAN.
Sobre Salgado Macedonio pesan denuncias por violación y delitos de tipo sexual, un asunto que el presidente dice debe resolver las instancias legales, mientras que sobre la candidatura es el pueblo de Guerrero quien debe decidir a través de un método democrático.
Veterano político de izquierdas, en muchos momentos coincidente en su apoyo a López Obrador, Salgado Macedonio obtuvo la postulación por Morena a través de una encuesta que el pasado viernes, la Comisión de Honestidad y Justicia partidaria, instruyó reponer, pero dejando a salvo los derechos políticos del guerrerense a fin de que participe de nuevo en el polémico método de selección.
La medida es coincidente con lo que ha venido diciendo el presidente López Obrador en el sentido de que los guerrerenses decidan y que las instancias correspondientes procesen el asunto, una posición reiterada esta mañana: “Sostengo que el pueblo de Guerrero debe decidir, y sostengo que no debe haber linchamientos por politiquería”.
AMLO vuelve al juego y narra jugada imaginaria
/ Arturo rodríguez
Después de padecer covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió literalmente al juego.
A través de sus redes sociales, cargó un video en el que aparece en práctica de bateo. Lúdico, narra un juego imaginario mientras golpea la bola de hit por el jardín izquierdo.
La narración presidencial del juego que remite a su tierra natal, fue la siguiente: ¡La va a correr ¡ey! ¡voy pa la calle! Dos hombres en base, dos outs, novena entrada. Juego empatado, bateando el de Tepetitán, echándole Comitancillo –en eso conecta el hit y grita– se acabó el juego”.
Hacía tiempo que el presidente no mostraba sus prácticas de béisbol ni los juegos en los que suele participar. Luego de contraer covid-19, en diferentes oportunidades mencionó que debía seguir ciertas recomendaciones por la afectación.
Con cierto jadeo, el video colocado en sus redes concluye afirmando su regreso al campo beisbolero, con su habitual expresión de “macaneo”:
“Ya estoy… ya estoy poniéndome en forma. Macaneando. Un saludo”, terminó mirando a la cámara, sonriendo y mostrando su pulgar en modo afirmativo.
