LJA02032022

Page 4

4

MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022

Nunca me ha importado el dinero, no traigo cartera. Mi mujer es la que administra mi ingreso: AMLO / Ezequiel Flores “A mí, no me importa el dinero. Nunca me ha importado el dinero, no traigo cartera. Mi mujer es la que administra mi ingreso”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al hablar sobre temas de corrupción, avaricia y “la verdadera felicidad”. “No me interesa lo material, no me interesa. Nunca he tenido una cuenta de cheque, no sé llenar un cheque, no sé manejar una tarjeta de crédito, nada de eso, dijo el mandatario durante la conferencia matutina. “También, siempre he sostenido que no todo el que tiene es malvado, hay quienes con esfuerzo y trabajo de conformidad con la ley, logran un patrimonio y mere-

cen respeto pero yo tengo como parte de mi formación en no encariñarme con el dinero y con lo material”, indicó. El mandatario sostuvo que cada vez que puede, le aconseja a las personas que quiere mucho, a los más cercanos, que no caigan en esa tentación de pensar que “la felicidad es lo material, que la felicidad viene con el dinero, no”. “A veces eso produce una felicidad efímera, transitoria para que se caiga en situaciones de infelicidad. Siempre digo que solo siendo buenos podemos ser felices y la felicidad no son los bienes materiales, no es el dinero que trastorna, enloquece, produce avaricia, deshumaniza, tampoco es la fama, ni los títulos, ni los nobiliarios, ni los académicos”, sentenció.

Asegura López Obrador que no hay persecución para nadie y mucho menos para mujeres / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su gobierno se enfoque en intimidar y hostigar, a través de autoridades ministeriales, a grupos feministas que operan en la Ciudad de México. “Bueno, aclarar que no hay persecución para nadie y mucho menos para mujeres, que el gobierno que represento ni lo ha pensado, nunca hemos hablado del tema, nunca. El que podamos estar intimidando a mujeres, a luchadoras sociales, a feministas, es falso, completamente falso”, aseguró. Luego, sentenció: “No es esa nuestra estructura mental, no somos nosotros represores, nosotros no somos autoritarios”. En la conferencia mañanera, una reportera preguntó al mandatario acerca de una carpeta de investigación que inició la fiscalía capitalina en contra de un grupo de feministas consideradas como radicales y responsables de actos de vandalismo registrados durante marchas para exigir justicia por los asesinatos de mujeres en México en marzo y junio de 2020. Al respecto, el presidente López Obrador recordó que el movimiento que encabeza viene de “una lucha de abajo”. “Una lucha para hacer realidad la justicia, y lo hacemos con autenticidad, no

somos hipócritas. Entonces no hay nada absolutamente y, si tienen una prueba, yo te invito a que vengas aquí y la presentes”, retó López Obrador a la reportera. Luego rectificó diciendo que “puede” ser la fiscalía de la Ciudad de México pero que también, habría que demostrarlo con evidencia. “Pero nosotros no, no tomamos fotos, ya no está el Cisen, ya no se espía a nadie, no se persigue a nadie, no se escuchan conversaciones telefónicas, ya no existe el Estado Mayor Presidencial, ya eso ya cambió”, aseguró López Obrador. “Ese es el coraje que tienen contra nosotros y por eso apuestan a que actuamos de la misma manera para poder decir: ‘Son iguales’. No, no somos iguales y garantizamos el derecho de manifestación, a la libre manifestación, porque nosotros padecimos de represión desde hace muchísimos años, nos ficharon y tuvimos que optar durante años, que además eso es lo más eficaz, tan es eficaz que por eso triunfamos, optamos por la no violencia, por la protesta pacífica, la desobediencia civil pacífica”, agregó el tabasqueño. Recordó que en lugar de tomar palacios cuando enfrentaron fraudes electorales en el pasado, se optó por las protestas pacíficas para evitar exponer a la violencia a sus simpatizantes.

El presidente anuncia que no se aplicará censura en México a medios rusos por invasión a Ucrania / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que en México se vaya a censurar a medios de comunicación de origen ruso por el conflicto que se vive en Europa por la invasión que realiza el gobierno del mandatario de Rusia, Vladimir Putin a Ucrania. “Aquí es distinto, aquí es otra cosa porque la gente se manifiesta, se expresa abiertamente y lo va a seguir haciendo”, dijo durante la conferencia matutina. “Nosotros no vamos a censurar nunca a nadie, prohibido prohibir, este es un

país de libertades plenas y va a seguir siendo”, señaló el mandatario. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comentó durante su conferencia de prensa que, pese al aumento de las restricciones del espacio aéreo, el país no se cerrará a ninguna nación. La postura del mandatario mexicano se dio tras la pregunta de una reportera de la agencia de noticias rusa Sputnik, quien señaló que en otros países han sido censurados los medios de comunicación de ese país como represalia ante el conflicto bélico.

Consideró que “la verdadera felicidad” es estar bien con uno mismo, con nuestra conciencia y con el prójimo. Esa es la verdadera felicidad, sostuvo. Luego, comentó que hace falta falta limpiar más (de corrupción) el país y narró una anécdota de su pasada gira de trabajo en una comunidad del estado de Sinaloa, donde platicando con unas personas sobre los programas sociales, le llamó la atención una expresión de los ciudadanos. “Usaron un término que yo dije que este término es para la mañanera, va directo a la mañanera: “Licenciado todo va muy bien pero todavía hay basurilla”. Todavía hay basurilla y hay que seguir limpiando”, soltó entre risas.

Afirmó que en su gobierno no habrá impunidad para nadie que cometa un delito. “Lo dije cuando tomé posesión, nada más me hago cargo de mi hijo Jesús Ernesto porque es menor de edad y es mi responsabilidad pero los que son mayores de edad, mis hijos, y familiares, ellos tienen que portarse bien y asumir sus responsabilidades porque yo estoy aquí para cumplir una misión, para no fallarle al pueblo, acabar con la corrupción, el influyentismo, el nepotismo, con todas esa lacras de la política”, indicó. “Cero impunidad y cero corrupción por eso no pueden ni podrán los adversarios porque son muy corruptos, no tienen autoridad moral y se han dedicado a robar y saquear”, agregó el tabasqueño.

México no tomará ninguna represalia económica contra Rusia: López Obrador / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno de México no tomará ninguna represalia de tipo económico contra Rusia o Ucrania, porque el propósito de su administración es mantener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo. “Queremos estar en condiciones de poder hablar con las partes en conflicto”, indicó. Además, dijo estar en contra de la censura en contra de ciudadanos y medios de comunicación como está ocurriendo en algunos países frente al conflicto bélico que se vive en Europa ante la invasión de Rusia a Ucrania. “Me manifesté en contra de cuando le cancelaron la cuenta en redes sociales al presidente (Donald) Trump, como también, no estoy de acuerdo con el hecho de que se censure a medios de comunicación de Rusia y de ningún país”, expresó el mandatario en la conferencia mañanera. Consultado sobre los hechos de violencia en Europa, el presidente de México dijo que no ha tenido comunicación con sus homólogos de Rusia, Valdimir Putin y de Ucrania, Volodímir Zelenski para fijar directamente su postura. “Estamos en contra de las invasiones, ya fijamos nuestra postura en el Con-

sejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y estamos promoviendo que la ayuda humanitaria llegue a Ucrania, a través de la ONU pero no podemos más, no podemos caer en un protagonismo que no tiene que ver con la mesura que debe prevalecer en política exterior”, indicó AMLO. Incluso, recordó que México es un país fraterno donde se atiende, se protege a perseguidos, refugiados. “Y lo vamos a seguir haciendo, pero en la cuestión económica, no podemos cerrar nuestro territorio a nadie”, advirtió el mandatario mexicano.

AMLO exige a Twitter explicar “fichaje” a usuarios que opinan sobre conflicto en Ucrania / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “grave” el hecho de que usuarios de Twitter que tienen una postura sobre la invasión de Rusia a Ucrania, sean etiquetados y censurados. Por ello, hizo un llamado a hacer valer la libertad, argumentando que el director de Twitter Parag Agrawal, no puede hablar de libertad y al mismo tiempo “limitar la expresión” y se manifestó en contra de la doble moral de los desarrolladores de nuevas tecnologías. “Ojalá y Twitter aclare este asunto porque es muy grave. Es una especie de fichaje por la opinión que tiene la gente, no sé si sea cierto, pero desde ayer hay denuncias, que el que tiene una opinión so-

bre el conflicto y lo consideran favorable a Rusia, lo tachan o le ponen una leyenda en su cuenta, eso es censura, pero no sé si sea cierto”, expresó el mandatario. No obstante, insistió en exigir a los directivos de Twitter que expliquen esta política asumida en el contexto del conflicto bélico en Europa. “Que se acuerden del postulado del presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt y sus cuatro libertades fundamentales: libertad de palabra, libertad de creencias, libertad para vivir libres de temores y libertad para vivir libre de miseria”, recordó. “Esos fundamentos fueron los que dieron lugar a la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, subrayó el mandatario mexicano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA02032022 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu