LJA01112022

Page 17

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022

Aguascalientes se destaca como un destino ideal para invertir Gobierno del Estado Las condiciones económicas, laborales, de educación, seguridad y paz social que prevalecen en Aguascalientes, lo convierten en un destino ideal para atraer nuevas inversiones nacionales y extranjeras, así lo señaló el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT), Manuel Alejandro González Martínez, al reunirse con inversionistas chinos. En el encuentro, el funcionario estatal indicó que en nuestro estado se registra una inversión extranjera directa por más de 70 millones de dólares a cargo de 12 empresas con capital chino, además de un valor comercial que, en 2021, superó los 870 millones de dólares en exportaciones e im-

En los próximos meses se podrán concretar nuevos proyectos de inversión portaciones, siendo China el segundo mayor mercado en ventas para Aguascalientes. Finalmente, González Martínez detalló que el interés de inversionistas extranjeros se mantiene vigente y que, desde la propia secretaría, se da seguimiento a alrededor de 14 proyectos en sectores de tecnologías de la información, automotor, electrónico y agroindustrial, puntualizando que algunos de ellos podrían concretarse antes de finalizar este año y durante los primeros meses de 2023.

17

INEGI presume crecimiento económico del 1% en tercer trimestre del 2022 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los datos de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) donde presumió, que de acuerdo a los resultados, hubo un aumento trimestral de 1% en términos reales. El incremento trimestral pasó de 0.9% reportado en el trimestre inmediato al 1.0%, pero es menor al 1.1% observado en los primeros tres meses de este año. Durante el mismo trimestre, pero del 2021, la esti-

mación oportuna del PIB se ubicó en 4.3% "A tasa trimestral, el PIB oportuno de las actividades primarias avanzó 1.8 %; el de las terciarias, 1.2 % y el de las secundarias, 0.9 % en el tercer trimestre", refirió el organismo. El INEGI informó que en los primeros nueve meses de 2022 y con series desestacionalizadas, el PIB oportuno creció 2.7 % a tasa anual. Aunque advirtió que "las estimaciones oportunas proporcionadas en este comunicado podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 25 de noviembre".

Proveedurías locales del sector automotriz buscan la competencia dentro del estado Claudia Rodríguez Loera

SEDECYT se reúne con inversionistas chinos SEDECYT Las condiciones económicas, laborales, de educación, seguridad y paz social que prevalecen en Aguascalientes, lo convierten en un destino ideal para atraer nuevas inversiones nacionales y extranjeras, así lo señaló el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT), Manuel Alejandro González Martínez, al reunirse con inversionistas chinos. En el encuentro, el funcionario estatal indicó que la encomienda de la gobernadora, Tere Jiménez, es fortalecer cada una de las ventajas competitivas de Aguascalientes. Agregó que en nuestro estado se registra una inversión extranjera directa

por más de 70 millones de dólares a cargo de 12 empresas con capital chino, además de un valor comercial que, en 2021, superó los 870 millones de dólares en exportaciones e importaciones, siendo China el segundo mayor mercado en ventas para Aguascalientes. Finalmente, González Martínez detalló que el interés de inversionistas extranjeros se mantiene vigente y que desde la propia secretaría se da seguimiento a alrededor de 14 proyectos en sectores de tecnologías de la información, automotor, electrónico y agroindustrial, puntualizando que algunos de ellos podrían concretarse antes de finalizar este año y durante los primeros meses de 2023.

Durante la pandemia muchas de las pequeñas empresas proveedoras del sector automotriz comenzaron a cerrar, mientras que otras decidieron diversificarse para poder mantenerse a flote, de ahí la trascendencia del mapeo que habrán de llevar a cabo representantes del sector con la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT) a fin de conocer la capacidad de la proveeduría en el estado y el país, expuso Mel Wilhem Fonseca, actual vicepresidente de Clúster Automotriz GIRAA. El representante de sector explicó que si bien Aguascalientes es el segundo estado manufacturero del país en cuanto al ensamble de autos ligeros, en cuanto a la proveeduría local el porcentaje no es aún tan representativo, esto debido a que muchas empresas grandes vienen con sus propios proveedores, por ello la importancia de darse a conocer y crecer para soportar cualquier requerimiento a fin de empezar a competir. Aseguró que el mapeo es una de las primeras acciones que habrán de emprender con el nuevo gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, pues ya se estableció un compromiso para instituir un plan que apoye al fortalecimiento de los proveedores locales y buscar empresas medianas y grandes que deseen apostarle las pequeñas, esto con el objetivo de que Aguascalientes llegue a ser autosustentable en este sector. Expuso que este grupo de empresarios (GIRAA) representan la cadena de suministro de segundo, tercero y cuarto nivel, mismo que buscan atraer más inversión extranjera a fin de que fortalezcan su desarrollo las mini y pequeñas empresas y se conviertan en proveedurías de la industria local.

| Foto Gobierno del Estado Destacó la importancia de que estas empresas sean representadas y cuenten con el apoyo del Gobierno para lograr tener una voz y un canal de comunicación directo para acercar las necesidades y el crecimiento de la industria y con ello un crecimiento ordenado, todo con el objetivo de que los proveedores de Aguascalientes sean reconocidos nacionalmente primero, e internacionalmente después. Aseveró que son muchas las empresas que desean venir al estado, pero desconocen las capacidades existentes en cuanto a la proveeduría automotriz, por lo que en GIRAA han comenzado con el mencionado mapeo general de esta industria en el estado, la región y el país para darlo a conocer en China, así como Estados Unidos y Canadá, concretar acuerdos comerciales con ellos y comenzar a crecer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.