COLUMNA
MÁS SUSTENTABILIDAD, más dignidad
Por Paola Valencia, Secretaria Ejecutiva de Construcción Sustentable | DITEC, Minvu.
P
ara el Minvu una tarea fundamental es liderar cambios en el sector construcción que apunten a mejorar las políticas en materia socioambiental. Hemos asumido el desafío de contribuir a la mitigación de los impactos ambientales de la construcción, sumando estrategias de desarrollo sostenible a la industria nacional. Con ello contribuiremos, además, a mejorar las condiciones de las viviendas que habitan las familias, así como su entorno. Estamos impulsando una agenda sustentable que considera iniciativas ministeriales, y colaboración con organismos públicos y del sector privado, que apuntan elevar la calidad de la construcción en eficien-
El Minvu está impulsando una agenda sustentable que considera iniciativas que apuntan a elevar la calidad de la construcción en eficiencia energetica y sustentablibidad
cia energética y sustentabilidad. CVS Uno de estos instrumentos es la Certificación de Vivienda Sustentable (CVS), que es una herramienta que define y evalúa el estándar de sustentabilidad de viviendas sociales y privadas, considerando criterios ambientales, sociales y económicos. Apunta a valorar los atributos que hacen de una vivienda un espacio amigable para sus
59 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Febrero 2020
habitantes, el ambiente y el entorno en el que se emplaza, lo que permitirá informar fidedignamente cuán sostenible es una edificación, considerando todo su ciclo de vida. El desarrollo de la CVS ha sido liderado por el Minvu, con apoyo de los ministerios de Energía y de Medio Ambiente, y la colaboración del Colegio de Arquitectos, la AOA, el Instituto de la Construcción, la Asociación de Desarrolladores Inmobi-
liarios, la CDT, la CChC y el CTeC, entre otras entidades públicas y privadas. Esta última institución administrará la plataforma durante los próximos diez años, gracias a una alianza con el Minvu. Con la implementación de la CVS, que será presentada en marzo próximo, Chile se posiciona en un lugar de liderazgo en certificación en edificación habitacional y en el desarrollo de la construcción sustentable a nivel latinoamericano. Hemos avanzado mucho, pero aún queda camino por recorrer para materializar beneficios para todos los sectores de la sociedad, en especial para aquellos a los que la sustentabilidad puede significar una mejora en su calidad de vida. N&C