COLUMNA
Planificación Colaborativa en la Construcción: UNA PRÁCTICA EN AUMENTO
Por José Luis Salvatierra, Cofundador de LeanInn.
E
n términos Lean, Last Planner® System (LPS) es la herramienta que ha logrado expandirse en forma masiva a causa de su demostrada efectividad impactando en el cumplimiento de los plazos y el fomento de una cultura de trabajo coherente a una industria cada vez más dependiente de los subcontratos. LPS mantiene los proyectos a tiempo al crear expectativas claras para el cronograma, permitiendo que los proyectos se mantengan dentro del presupuesto al establecer objetivos medibles y alcanzables, y ofrece calidad
La planificación en la construcción continúa siendo uno de los grandes desafíos de nuestra industria, la búsqueda de mecanismos eficaces y los riesgos que implica una deficiente gestión del tiempo han logrado posicionar a la planificación colaborativa en una de las prácticas más habituales en los últimos tiempos.
a través de una planificación cuidadosa que apoya el proyecto de principio a fin. Cinco niveles de planificación LPS es un sistema de plani-
45 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Febrero 2020
ficación colaborativo basado en cinco niveles claves de planificación y control de la producción en un proyecto: Debería; Se Puede; Se hará; Se hizo; y, finalmente, la mejora continua como el cami-
no hacia la excelencia. Como su nombre lo indica, LPS es un sistema de planificación más que una herramienta o un software; la palabra sistema engloba a un conjunto de componentes interactivos o interdependientes que forman un todo integrado a través de las relaciones entre los elementos. En este sistema, la calidad, por ejemplo, está integrada en cada fase de la construcción. Esto se logra al aumentar la cantidad de tiempo y recursos en la fase de planificación previa, utilizando el pensamiento colaborativo, la resolución de problemas y las herramien-