12
VIERNES 29 DE JULIO DE 2022
Cerca de 500 niños participan en cursos de verano de bibliotecas municipales con ciencia y tecnología
Convoca municipio a compañías teatrales y casas productoras a participar en Mitos y leyendas 2022 Ayuntamiento de Aguascalientes Con un nuevo esquema de organización, producción y puesta en escena, la Presidencia Municipal de Aguascalientes celebrará el XX Aniversario del tradicional espectáculo Mitos y Leyendas en su edición 2022. Para lo anterior, la Secretaría de Servicios Públicos (SSP) convoca a las compañías teatrales y casas productoras interesadas en formar parte de esta representación que entre los meses de octubre y noviembre se desarrolla anualmente en los cementerios La Cruz y Los Ángeles. El secretario de Servicios Públicos, Carlos España Martínez, explicó que el jueves 4 de agosto a las 10:00 horas en
Ayuntamiento de Aguascalientes El Municipio de Aguascalientes a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM) dio inicio a los cursos vacacionales “Verano en mi Biblioteca”, en donde alrededor de 500 niñas y niños de 7 a 12 años participan en diversas actividades de las Bibliotecas Municipales con Ciencia y Tecnología, fortaleciendo productivamente sus conocimientos durante su periodo de receso escolar. El secretario de Desarrollo Social, Luis León Méndez, destacó que durante estas semanas, en las 17 Bibliotecas Municipales del área urbana y rural los menores de edad aprenderán diferentes habilidades que les permitan explorar ámbitos culturales, motrices y sociales. Indicó que en la mayoría de estos espacios se ha alcanzado el cupo de inscripción y se desarrollarán actividades como taller de formación de lectura, taller de ciencia y experimentos, juegos de mesa, taekwondo y habilidades físico motrices, las cuales son parte del programa Bibliotecas Municipales con Ciencia y Tecnología, para lo cual las bibliotecarias fueron capacitadas por la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. Las Bibliotecas en el sector urbano se encuentran en: Insurgentes, calle Belisario Domínguez # 704,Col. Insurgentes Mercedes Santos Padilla, en avenida Águila y andador Lechuza s/n, en Pilar Blanco José María Morelos y Pavón, calle Coba #302, en Ciudad Satélite Morelos
Fidel Velázquez, calle Campos Eliseos y Prolongación Alameda s/n, Infonavit Fidel Velázquez Progreso, en avenida Lázaro Cárdenas esquina con Progreso, Colonia Progreso Francisco Antúnez Madrigal, calle Pastores #211 Fraccionamiento Ojocaliente IV Benito Palomino Dena, avenida Roberto Jefkins Rangel #607, Colonia Palomino Dena Jesús Reyes Heroles, calle Ermita de San Sebastián #908, Villas de Nuestra Señora de la Asunción Valle de los Cactus, en calle La Biznaga s/n esquina con Juventud de la Torre Mientras tanto en el área rural se ubican en: Manuel Gómez Morín, calle Enrique Olivares Santana esquina Cristóbal de Magallanes s/n, en Santa María de Gallardo Jaltomate, avenida López Mateos s/n, en Jaltomate José María Morelos y Pavón, Plaza Rafael Ramírez s/n, en Delegación Cañada Honda Miguel de la Madrid Hurtado, avenida J. Guadalupe Nájera Jiménez s/n en la Casa del Pueblo, en Delegación Calvillito Refugio de Peñuelas, calle Francisco Villa s/n, comunidad Refugio de Peñuelas Medina Morales, calle Emiliano Zapata s/n, Delegación Salto de los Salado Benito Montoya, avenida 20 de Noviembre s/n, Comunidad Los Caños Ramón González González, calle 16 de Septiembre #104, en Ejido el Cienegal de Peñuelas.
Expo mujeres emprendedoras en la feria de los chicahuales Ayuntamiento de Jesús María En el marco de la Feria de los Chicahuales, la Instancia de la Mujer apoya a emprendedoras con la exposición de productos realizados por ellas, con la finalidad de desarrollar sus habilidades y potencializar sus ventas. La titular de dicha Instancia, Susana De Luna Esquivel, indicó que, con estas actividades, se apoya al desarrollo personal y familiar, además de que se promueven sus derechos fundamentales, así como erradicar dependencias económicas y sociales, y con ello diferentes violencias.
Agregó que este proyecto da continuidad al programa De Creer a Crear que impulsa la difusión de los servicios con los que cuenta la Instancia de la Mujer de Jesús María. De igual manera y con el objetivo de generar conciencia, entre las mujeres jesusmarienses, durante la Feria de los Chicahuales, la Instancia de la Mujer realiza la campaña informativa y preventiva "Si te quieres divertir, cuida tu miche al consumir" que tiene como objetivo prevenir situaciones de violencia asociadas con el consumo de bebidas alcohólicas. Para ello se han instalado carteles informativos en lugares visibles en la zona ferial.
las oficinas de la dependencia, se llevará a cabo la primera reunión informativa a la que podrán asistir todos los grupos de artes escénicas que deseen competir para que escuchen las bases de participación y pormenores de la edición 2022. Destacó que la sesión iniciará con un registro de asistentes, posteriormente se explicarán los lineamientos, se disiparán dudas y quien así lo decida podrá continuar en las siguientes fases. Refirió que las instalaciones de la SSP están ubicadas en la calle Silvestre Gómez sin número, colonia Primo Verdad, a unos metros de la avenida Universidad, y el teléfono para solicitar mayor información es 449 153 12 47, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Asiste la OSCI al conservatorio de la orquesta y Fundación Azteca Ayuntamiento de Jesús María Alumnas y alumnos de la Orquesta Sinfónica de Jesús María (OSCI), acompañados del alcalde José Antonio Arámbula López, visitaron el conservatorio de Música Instituto Superior de Música Esperanza Azteca (ISMEA) en la ciudad de Puebla. El presidente Municipal de Jesús María, comentó que, en el recorrido, “Conocimos las instalaciones del Instituto de Música de Fundación Azteca, en donde actualmente se ha hecho una selección en toda la república, para que los mejores puedan participar en ella. Además, en la visita pudimos conocer las instalaciones, los métodos de enseñanza, y formas de trabajo de la Orquesta Sinfónica Azteca”, señaló el alcalde. Agregó que, con esta visita, los integrantes de la OSCI, regresan más motivados al conocer el nivel de preparación de la orquesta y de las piezas que son capaces de interpretar. La Orquesta Azteca hizo extensiva la invitación a los integrantes de la OSCI, para aplicar un examen en la búsqueda de participar en el proyecto de la Fundación. Además, se informó de la intención de firmar un convenio de colaboración entre el Municipio de Jesús María y Fundación Azteca para el
intercambio de ideas y formas de trabajo, además de conocer la labor que se realiza en la Casa de Música. En este sentido, Marco Pruneda, director de orquestas, agregó que esta experiencia ayudará a las y los jóvenes en el trabajo que se realiza día a día en Jesús María. De igual manera, Luis Flores Araujo, integrante de la OSCI, a nombre de sus compañeros, se mostró motivado para profesionalizarse en el ámbito musical, Esperanza Azteca, es un proyecto muy motivante para poner en alto el nombre de México y Jesús María. La titular de la Instancia de Cultura, Flor de María Zavala Soto, informó que, además, se habló sobre un intercambio cultural, presentaciones de orquestas y preparación técnica con maestros internacionales para los jóvenes de la orquesta de Jesús María, así como una estadía en Puebla para aquellos que puedan audicionar y queden en la Orquesta Esperanza Azteca Durante el concierto de la Orquesta Sinfónica Azteca, Ricardo Cuéllar director general de orquestas hizo mención honorífica al alcalde Antonio Arámbula por la labor que se realiza en el municipio desde hace varios años, al impulsar la preparación musical de niñas y niños jesusmarienses.