14
LUNES 27 DE JUNIO DE 2022
Más de mil 300 pacientes atendidos en la Clínica de la Columna DIF Estatal Más de mil 300 pacientes con problemas de columna, especialmente personas de la tercera edad, hoy reciben terapia en la Clínica de la Columna, un centro especializado con personal y tecnología de primer nivel y que es un compromiso cumplido al 100 por esta administración. Así lo señaló el gobernador Martín Orozco Sandoval al acudir a esta clínica ubicada dentro de las instalaciones del DIF Estatal de Mahatma Gandhi, en donde pacientes y terapeutas le explicaron los beneficios que trae a sus vidas la terapia física especializada, luego de haber sufrido lesiones por accidentes. El mandatario señaló que justamente por esta razón, es que además de que en
Rehabilitan caminos sacacosechas en Jesús María
la Clínica de la Columna se cuenta con equipo de vanguardia para eficientar los procesos de rehabilitación de las y los pacientes, también existe un área diseñada para la prevención de caídas y accidentes, y el fortalecimiento de este importante órgano. Orozco Sandoval, acompañado de la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, reiteró que la salud de las familias, y en especial de aquellas personas que se encuentran vulnerables debido a sus condiciones de movilidad, ha sido una prioridad en este gobierno, por lo que durante estos seis años se han invertido recursos y esfuerzos para brindarles herramientas, tratamientos y espacios que propicien su salud e inclusión. Ayuntamiento de Jesús María El Gobierno Municipal de Jesús María, a través del departamento de Desarrollo Agrario y Rural de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en concurrencia con la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del estado (SEDRAE), iniciaron la rehabilitación de caminos sacacosechas en la comunidad de Tapias Viejas de la Delegación Venadero. El titular del departamento de Desarrollo Agrario y Rural, Ramiro Sandoval, indicó que el convenio con el Gobierno del Estado consiste en que la administración estatal pone la maquinaria, así como al operador de la misma y el Municipio, el diésel necesario para la labor durante 100
Gobierno y sociedad civil entregan apoyos a la comunidad El Soyotal
Incrementa IMSS Aguascalientes cirugías durante Octava Jornada Nacional de Continuidad de Servicios Ordinarios IMSS
Sedeso Como parte de las acciones del Voluntariado “De la mano Contigo” que impulsa la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) en conjunto con la asociación civil Gente Buena, se realizó una convivencia y entrega de apoyos a la población de la comunidad El Soyatal, Aguascalientes. Humberto Montero de Alba, titular de la Sedeso, detalló que personal de la dependencia realizó previamente un diagnóstico de necesidades en la comunidad de 400 habitantes, también conocida como El Colorado, por lo que los apoyos entregados están focalizados en resolver problemáticas específicas de la población. Para mejorar la calidad de las viviendas se entregaron tinacos, calentadores solares, baños ecológicos y pintura; también, la población solicitó otros productos como sillas de ruedas, pañales, colchones y apoyos alimenticios. Asimismo, las y los habitantes de El Soyatal tuvieron acceso a módulos de orientación jurídica, psicológica y de gestión social. Montero de Alba destacó que estas acciones de servicio voluntario se dan gracias a la sinergia entre la sociedad civil organizada y el gobierno, quienes de manera conjunta pueden llegar a más personas, así como a comunidades lejanas donde realmente se requieren los apoyos sociales pero, sobre todo, para sembrar
A través de la estrategia “Con el Águila Bien Puesta”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes incrementa cirugías de especialidades como Oftalmología, Traumatología, Urología, Cardiología, entre otras; durante la Octava Jornada Nacional de Continuidad de Servicios Ordinarios que se realiza en los Hospitales Generales de Zona (HGZ) y Unidades de Medicina Familiar (UMF), del 24 al 26 de junio. En los HGZ No. 1, No. 2 y No. 3 se intensifican los procedimientos quirúrgicos previamente programados, a fin de garantizar a la derechohabiencia la recuperación de los servicios de cirugía. Asimismo, se otorgan consultas de especialidad, estudios de radiodiagnóstico y laboratorio, que cuentan con cita en agenda.
una semilla de voluntad e inspirar a más personas a ayudar a los demás. Eduardo Gama Abuasale, presidente de Gente Buena, A.C., mencionó que la esencia de este tipo de eventos de voluntariado es el compartir, ya sea alimentos, juegos o actividades recreativas, pero siempre con la finalidad de propiciar una sana convivencia familiar y comunitaria que fortalezca lazos de apoyo entre los habitantes.
horas. Agregó que, gracias a las gestiones realizadas desde el mes de enero, los productores de Jesús María son los primeros beneficiados por este programa de trabajo. De igual manera se informó que además de Tapias Viejas, se ha beneficiado a productores de Colonia Nueva, San Antonio de los Horcones, Ejido San Antonio, Maravillas, Venadero, Milpillas, Piedras Negras y Buena Vista, cuyos caminos han quedado motoconformados antes del inicio de la temporada de lluvias. Los beneficiarios de las diversas zonas intervenidas, agradecieron la gestión realizada para la rehabilitación de los caminos rurales, mismos que servirán para el mejor tránsito de maquinaria y vehículos, así como a vecinos de las zonas.
En las 12 UMF personal de salud realiza chequeos, detecciones preventivas de diabetes mellitus, hipertensión arterial y cáncer cervicouterino. De igual manera se brinda orientación sobre salud sexual y reproductiva, lactancia materna; asesoría nutricional, control de esquemas de vacunación y revisión de Cartilla Nacional de Salud. La jornada se realiza a nivel nacional en las 35 representaciones del IMSS, con el objetivo de brindar a las y los derechohabientes de todas las edades, atención y orientación médica en favor de su salud. Las y los interesados, deben acudir a su UMF en un horario de 08:00 a 19:00 horas y presentar su Cartilla Nacional de Salud; además es importante resaltar el uso de cubrebocas y gel con base de alcohol al 70%, lavado de manos con agua y jabón, además de mantener sana distancia, dentro de las instalaciones.