LJA23022021

Page 8

8

MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021

40% de las terapias en el CRIT se hacen a distancia

Llegan a acuerdos abogados y autoridades de los Ceresos Claudia Rodríguez Loera

Desde el año pasado no se imparten terapias grupales ni se ha usado el tanque terapéutico | Foto LJA Gabriel Soriano El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) está trabajando al 45% de su capacidad en actividades presenciales. 40% de las terapias que se ofrecen se hace de manera virtual para evitar exponer a las familias que reciben la atención. El año anterior, al inicio de la pandemia por covid-19, varios establecimientos de todo tipo tuvieron que cerrar temporalmente para evitar contagios. Tal fue el caso del CRIT en Aguascalientes que duró cuatro meses cerrado. Su director Eduardo Gama Abuasale dijo que actualmente el CRIT sigue con sus labores comunes e informó que por motivo de la contingencia sanitaria el 40% de las rehabilitaciones se están haciendo a distancia, además de las terapias presenciales. Explicó que no todas las familias pueden ir presencialmente por el riesgo

de contagio de covid-19 que representa el traslado o por cuestiones económicas. Estimó que el CRIT está trabajando ahora en un 45% de su capacidad presencial, atendiendo a cerca de 350 familias. El resto se imparten a distancia en donde se da valoraciones médicas y ejercicios referentes a la terapia física. -¿Hay algún reto para las actividades que se hacen de manera virtual? “Cada niña y niño tienen sus objetivos particulares, cada familia tiene algo que lograr. Muchos pueden ser en lo físico, pero también está la parte psicológico social y demás, el reto es que mejoren la vida juntos con esa parte de amor y ciencia”, respondió. Desde el inicio de la contingencia sanitaria no se han podido llevar terapias grupales y tampoco se ha podido usar el tanque terapéutico para así evitar contagios entre sus usuarios, pero aun así el CRIT ha buscado alternativas.

Se reunieron autoridades del Centro de Reinserción Social (Ceresos) y abogados del estado para llegar a varios acuerdos, luego de la denuncia presentada ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes respecto a que un defensor no logró entrevistarse con su futuro cliente debido a que las medidas que impuso la dirección lo impidió. La reunión se llevó a cabo con el secretario de Seguridad Pública estatal, Porfirio Javier Sánchez Mendoza y Erik Monrroy, presidente de la Barra de Abogados, además asistió el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, J. Asunción Gutiérrez Padilla y la Directora General de Reinserción Social, Andy Nancy Sánchez Navarro. Uno de los acuerdos fue con respecto a los horarios de visita por parte de los litigantes serán de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas, dejando abierta la posibilidad de que, en caso de urgencia, ingresen al centro; sin embargo, esto deberá ser justificado por los litigantes. Se determinó también que se mantendrá una línea de comunicación directa para dirimir cualquier situación con la cual no estén de acuerdo y se buscará una reunión en la que puedan participar otras dependencias, a fin de lograr acuerdos más amplios. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado aseveró que con las medidas tomadas en los centros conocidos como Ceresos, no se pretende vulnerar los derechos de las personas privadas de su libertad ni impedir el trabajo de los abogados, pues la restricción al acceso se originó debido al alto índice de contagios

| Foto SSPE de covid-19, al ser una manera de prevenir que estos se extiendan al interior del lugar. El caso expuesto para la denuncia ante la CDHEA fue el del penalista Elías Hernández, quien señaló que en varias ocasiones se le ha impedido el acceso al Centro de Reinserción Social ubicado al poniente de la ciudad, para entrevistarse con sus futuros defendidos, hasta en tanto lleven la impresión o copia del Acuerdo Judicial que contenga el respectivo nombramiento aprobado por un juez. El representante de la Comisión que los recibió, Alfredo Muñoz, les ofreció establecer una mesa de diálogo permanente de la autoridad con litigantes, a fin de consensuar una recomendación general que evite la confrontación y que se garantice el respeto absoluto al libre ejercicio de la profesión y de la adecuada defensa de los imputados; dicha reunión ya se concretó en el corto plazo con resultados favorables, a decir de Erik Monrroy, presidente de la Barra de Abogados.

Firman convenio de colaboración Sedeso y Colegio de Médicos Cirujanos

Sedrae reconoce el trabajo

Con el objetivo de ampliar los servicios de salud a los que pueden tener acceso las familias aguascalentenses, garantizando la atención médica básica para todos los sectores, el gobernador Martín Orozco Sandoval firmó un convenio de colaboración entre el Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes y la Secretaría de Desarrollo Social. El mandatario agradeció la constante suma de esfuerzos en la estrategia para brindarle a la población confianza y seguridad en materia de salud, reconociendo la labor de médicos que han brindado su total apoyo para consolidar a Aguascalientes como uno de los estados con mejores servicios de salud del país. Marco Aurelio Hernández, secretario de Desarrollo Social en el estado, abonó que gracias a este acuerdo, los beneficiarios de los programas de la Sedeso ahora también tendrán acceso a consultas médicas por parte de los integrantes del Colegio. El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes, Roberto Velasco Hischberg, destacó que el gobierno estatal ha sido un gran impulsor de la calidad en la atención a la salud, debido a que siempre ha propiciado las condiciones para consolidar los servicios médicos. | Gobierno del Estado

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, que se celebra el 22 de febrero, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (Sedrae) reconoce el trabajo de los profesionistas que participan, desde las diferentes áreas en las que se desempeñan, en el sector agroalimentario de la entidad, ya que con sus conocimientos y habilidades son actores clave para la producción de alimentos. El titular de la Sedrae, Miguel Muñoz de la Torre, indicó que los agrónomos tienen en sus manos una importante labor, ya que su trabajo es un eje para la vinculación, transferencia de tecnología así como en el acompañamiento a los productores agrícolas en sus actividades. Reiteró el reconocimiento a todas las personas que se dedican a esta actividad desde la parcela, la academia, la investigación, el servicio público, organizaciones y colegios, porque con su dedicación impulsan el desarrollo de la agricultura del estado, sosteniendo de la mano con los agricultores los alimentos que llegan a nuestras mesas. Señaló que incluso desde las diferentes áreas, los profesionistas orientan sobre las necesidades del sector primario para mejorar la productividad e inciden en la implementación de políticas públicas en beneficio del desarrollo agrícola. | Sedrae

de los ingenieros agrónomos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.