LJA13082021

Page 5

VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021

5

AMLO firma convenio con Fundación Teletón; infraestructura del gobierno es “insuficiente”, justifica / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la firma de convenio con la asociación civil Fundación Teletón para dar atención a niños con discapacidad, porque los centros de rehabilitación gubernamentales “no son suficientes” para garantizar la salud de los menores en el país. No obstante, el mandatario evadió decir que la infraestructura de los 24 Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), fueron creados con recursos públicos como el caso de Guerrero donde en 2011, el Congreso local autorizó un decreto emitido por el exgobernador Ángel Aguirre Rivero para “afectar” por un plazo de 10 años contados a partir del 2013 al 2022, una partida específica del Presupuesto de Egresos por la cantidad de 47 millones de pesos en beneficio directo de la asociación civil que respalda Televisa, indican documentos oficiales publicados por la agencia de Proceso en 2016. En la conferencia matutina, el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez y Fernando Landeros, presidente de la asociación civil Fundación Teletón, firmaron un convenio para dar atención de diagnóstico, tratamiento y servicios terapéuticos a más de 20 mil niños con discapacidad en los 24 centros de la fundación dispersos en el país. El presidente López Obrador dijo que el gobierno federal y estatales tienen centros de rehabilitación, pero esta infraestructura “no es suficiente” para atender la demanda de niños con discapacidad en el país. Recordó que el gobierno federal tiene un programa de pensiones para niños con discapacidad que suma un millón de beneficiarios de escasos recursos y dijo que esta ayuda no es suficiente porque hay discapacidades que requieren rehabilitación y tratamiento prolongado para evitar que se vuelvan graves y de por vida: “Al mismo tiempo, Teletón fue creando una infraestructura de centros de rehabilitación en todo el país que por falta de recursos no es utilizada a plenitud y queremos aprovechar que existen todas esas instalaciones”.

AMLO dará detalles de la venta de productos decomisados a través de los Tianguis del Bienestar

Los objetos decomisados a la delincuencia serán entregados a la población de menos recursos, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la mañanera de este jueves. Los detalles del programa Tianguis del Bienestar, como él mismo lo bautizó, dijo, los dará a conocer mañana en la rueda de prensa habitual: “Mañana vamos a dar a conocer un programa muy Por ello, dijo que se va a aprovechar los CRIT para que los niños beneficiarios del programa federal sean atendidos. Excepción “Es la primera vez que vamos a hacer un convenio con una asociación civil porque habíamos decidido entregar todo de manera directa a los beneficiarios, sin intermediarios”, refirió. También, recordó que los anteriores gobiernos acostumbraban entregar apoyos del gobierno a asociaciones civiles y

importante: Tianguis del Bienestar. Todo lo que se confisca en aduanas, que iba a parar a bodegas y a veces se echaba a perder o se quemaba, se va todo distribuir entre la población más pobre. Incluso, informó que ya comenzaron a entregarse algunos productos asegurados en la montaña de Guerrero”. | APRO | Foto Gobierno de México

muchas veces esos apoyos “no llegaban a los beneficiarios”. “Por eso decidimos no entregar apoyo a asociaciones civiles, filantrópicas, organizaciones no gubernamentales y organizaciones campesinas, sino entregarlo directo a los beneficiarios”, dijo el presidente y justificó la alianza de su gobierno con la polémica fundación Teletón. “Este caso es especial y por eso tomamos esta decisión, será un apoyo directo, se va a explicar a los padres de los niños,

van a tener una tarjeta para ir llevando a cabo todas las consultas, registrando las consultas y se va a tener una supervisión”, indicó. Luego, calificó al representante de la Fundación Teletón, Fernando Landeros como un ciudadano “ejemplar, una gente honesta y sensible”. Agradeció a los miembros del patronato de Teletón, entre ellos el presidente de la empresa Televisa Emilio Azcárraga, quien estuvo presente en el evento sin tener participación.

Organizaciones secretas como “El Yunque” no tienen cabida en los tiempos actuales: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó que México sea asiento de una red internacional de ultraderecha, como El Yunque, de la que es parte activa Margarita Zavala, la esposa del expresidente Felipe Calderón, según documentos revelados por Wikileaks. Durante la conferencia mañanera de ayer, el mandatario aseguró que dichos grupos son signo de atraso, de la prehistoria, que no tienen que ver nada con los tiempos actuales. Por ello dijo que no le preocupa que existan esos grupos y, mucho menos, que puedan afectar la democracia. La democracia, dijo, es un proceso que ya se echó a andar y no se va a detener.

Estos grupos son signo de atraso, de la prehistoria, que no tienen que ver nada con los tiempos actuales

Hay que denunciar a los grupos y organizaciones secretas; así como evidenciarlas a través de investigaciones periodísticas, dijo el presidente

Además, resaltó que México está “a la vanguardia” por el nivel de concientización que ha alcanzado el pueblo de México. Actualmente, prosiguió, hay millones de mujeres y hombres que participan en el proceso de la cuarta transformación, por lo que será difícil que existan desviaciones y retrocesos, a pesar de los obstáculos que se presenten. El mandatario resaltó que los cambios que se realizan en el país, se hacen sin violencia; a diferencia de las tres grandes transformaciones que se realizaron con las armas: “Ahora no, es una trans-

formación igual de profunda, pero sin violencia”. Lo que sí hay que hacer es, acotó, denunciar a los grupos y organizaciones secretas; así como evidenciarlas a través de investigaciones periodísticas para que la población esté informada, consciente y se garantice su derecho a la información. Sostuvo que es importante denunciar por la vía legal porque significa “quitar máscaras” y dijo que a veces las organizaciones actúan bajo un doble discurso moral: “Los ciudadanos tienen derecho a presentar denuncias y si hay ele-

mentos se pueden llevar a cabo. Nosotros hemos alentado la participación ciudadana para hacer ver que todas esas acciones son signos de atraso, que son anacronismos, que ya no tienen que ver con la nueva realidad. “En la medida que se informe sobre estas asociaciones secretas y sus fines, todo ese trabajo clandestino, de mala fe que se lleva a cabo, la gente va a estar más consciente y va a participar más en debates, todo esto se ocultaba”. Además, consideró que es necesario dar a conocer la existencia de los grupos y los hechos que cometen porque “quienes participan en una asociación secreta con esos propósitos, al ser descubiertos, les va a dar vergüenza”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.