6 minute read

gabRiEl SORianO

Next Article
Staff

Staff

282 mil personas ya tienen el esquema completo de su vacuna contra el covid-19

Representa el 19.83% de toda la población del estado

Advertisement

AdrIán FloreS

De acuerdo al reporte técnico covid-19 que emitió esta semana el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), en la entidad, hasta el 11 de agosto, se habían aplicado ya cerca de un millón de vacunas contra covid, sin embargo, ello no significa que esa cantidad de personas ya esté vacunada, pues algunas personas ya recibieron sus dos respectivas dosis, y otras no.

Según la información oficial, 953 mil 883 vacunas han sido aplicadas en la entidad, no obstante, 671 mil 53 fueron de primeras dosis, todavía miles de personas están esperando su segunda dosis respectiva, en caso de que no les haya tocado el biológico de CanSino que, a la fecha, solamente prevé una dosis.

El Issea informó que 282 mil 830 personas ya tienen el esquema completo de vacuna contra covid-19, es decir, ya recibieron las dosis recomendadas. Para el caso de Pfizer, AstraZeneca o Sinovac, se necesitan dos dosis.

Al tomar en cuenta que en Aguascalientes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) contó en su último Censo Poblacional a un millón 425 mil 607 habitantes, esas poco más de 280 mil | Foto IMSS

personas con el esquema completo representan apenas el 19.83% de la población.

Las autoridades seguirán abriendo fechas de vacunación tanto para la aplicación de segundas dosis a grupos etarios de 18 a 39 años, sin embargo, el gobernador Martín Orozco Sandoval también informó que durante esas jornadas también habría fechas para rezagados, por lo que la invitación para que la gente se vacune y cada vez haya más población inmunizada se sigue haciendo. Las autoridades federales y estatales estarán informando de estas nuevas fechas.

Más del 65% de trabajadores afiliados a la FTA han sido vacunados

GAbrIel SorIAno

Líder de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA) estimó que más del 65% de empleados en empresas hidrocálidas han sido vacunados con la primera dosis, afirman que hay más renuencia por parte de los jóvenes.

Rogelio Padilla de León, líder sindical de la industria metal mecánica en la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA) informó que por parte de los trabajadores hubo una excelente respuesta a las campañas de vacunación, tanto las que se hicieron en las empresas como las que se hicieron fuera de ellas: “La respuesta fue bastante favorable, sin embargo, no están vacunados todos porque tenemos trabajadores que no quisieron irse a vacunar, hemos sido muy respetuosos en ese sentido, el trabajador puede elegir si se vacuna o no, no los estamos forzando por parte del sindicato ni por parte de la empresa”.

Estimó que son cerca del 65% de los trabajadores que ya se les ha aplicado la vacuna contra el covid-19 por lo menos con la primera dosis. Afirmó que los trabajadores más jóvenes son los que tienen una mayor resistencia a vacunarse, las personas mayores son quienes más se han vacunado en el ramo automotriz.

Resaltó que en la mayoría de las empresas se tienen la visión de todos los trabajadores deben de estar vacunados y han insistido día a día a la importancia de estar vacunados pues advierte que podrían venir más olas de rebrote. Afirmó que por parte de las empresas se darán todas las facilidades para que los trabajadores acudieran a vacunarse.

Siguiente paso, vacunación para adolescentes de 12 a 17 años

Helicóptero Águila 1 participa en el operativo Frontera

Los gobiernos deben seguir incentivando la campaña de vacunación, opina experto

AdrIán FloreS

Con el éxito que han tenido las jornadas de vacunación de personas de entre 18 y 29 años, así como las jornadas para rezagados mayores de 18 años, el siguiente paso es seguir buscando la vacunación para adolescentes de 12 a 17 años de edad, opinó el infectólogo expresidente del Colegio de Medicina Interna en Aguascalientes, Francisco Márquez Díaz.

Consultado por LJA.MX sobre la vacunación contra el covid-19, con la que en Aguascalientes ya se aplicó casi un millón de dosis, el experto explicó que ahora es de suma importancia “buscar la vacunación para adolescentes de 12 a 17 años”, lo cual se viene estudiando desde hace unos meses, pues apenas se estaba generando la literatura científica al respecto.

Márquez Díaz también dijo que “a medida que se terminen los estudios de menores de edad también vacunarlos”, ya que estos grupos etarios, por la manera en que fueron aprobados los biológico y por la falta de conocimiento sobre cómo puede reaccionar en los menores de 18 años, aún no han sido vacunados.

Según una nota de Gabriela Sotomayor publicada el 11 de agosto en el semanario Proceso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya urgió a México a acelerar su proceso de vacunación, para evitar que la variante Delta empeore la situación de la pandemia, de acuerdo a las declaraciones de María Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS, en una rueda de prensa virtual en Ginebra.

El infectólogo Márquez Díaz explicó que los gobiernos deben de seguir incentivando la campaña de vacunación para que cada vez más personas estén inmunizadas contra el SARs-CoV-2, lo que ayudará a evitar y prevenir que la pandemia se salga de control.

SSPe

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y policías municipales que participan en el operativo Frontera, cuentan con el apoyo del helicóptero Águila 1.

Personal del área de Servicios Aéreos de la SSPE, sobrevuela carreteras, comunidades y terracerías ubicadas en los límites de la entidad, de manera que por tierra y aire se refuerza la vigilancia en las fronteras.

El personal en tierra, mantiene permanente comunicación con el piloto y tripulantes de la aeronave, de esta manera la SSPE y las policías municipales bajo el esquema de Mando Único, trabajan día y noche coordinados.

IMSS invita a capacitación sobre cuidados en casa para evitar propagación de covid-19

IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes invita al público en general a tomar el curso en línea “Plan de acción para el hogar ante covid-19”, a través de la plataforma Climss, donde obtendrá herramientas e información para identificar las acciones preventivas que ayuden a disminuir el riesgo de contagio por covid-19.

La coordinadora de Enfermería en Aguascalientes, Yolanda Viguerías, llamó a la población a mantener y reforzar las acciones preventivas para evitar la propagación del virus: “Derivado de la pandemia, permanecer en casa es cada vez más común, por lo que los cuidados de toda la familia se deben mantener en todo momento durante esta temporada”.

Los interesados en el curso deben ingresar a la página https://climss.imss.gob. mx/, buscar el apartado “covid-19 y Nueva Normalidad” y seleccionar el curso “Plan de acción para el hogar ante covi-19”. Tras inscribirse, se debe responder un breve cuestionario para dar inicio. Al término de la presentación, se realiza una evaluación que permitirá generar una constancia que acredite el término de éste.

El curso tiene una duración de una hora y está abierto para cualquier persona interesada en el tema. Debido a que es automatizado, los participantes deben tener capacidad para gestionar los tiempos que dedican al mismo, considerando que está disponible los siete días de la semana, las 24 horas del día.

This article is from: