11 minute read

aPRO/EzEquiEl flORES

Next Article
gabRiEl SORianO

gabRiEl SORianO

AMLO firma convenio con Fundación Teletón; infraestructura del gobierno es “insuficiente”, justifica

/ EzEquiEl FlorEs

Advertisement

El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la firma de convenio con la asociación civil Fundación Teletón para dar atención a niños con discapacidad, porque los centros de rehabilitación gubernamentales “no son suficientes” para garantizar la salud de los menores en el país.

No obstante, el mandatario evadió decir que la infraestructura de los 24 Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), fueron creados con recursos públicos como el caso de Guerrero donde en 2011, el Congreso local autorizó un decreto emitido por el exgobernador Ángel Aguirre Rivero para “afectar” por un plazo de 10 años contados a partir del 2013 al 2022, una partida específica del Presupuesto de Egresos por la cantidad de 47 millones de pesos en beneficio directo de la asociación civil que respalda Televisa, indican documentos oficiales publicados por la agencia de Proceso en 2016.

En la conferencia matutina, el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez y Fernando Landeros, presidente de la asociación civil Fundación Teletón, firmaron un convenio para dar atención de diagnóstico, tratamiento y servicios terapéuticos a más de 20 mil niños con discapacidad en los 24 centros de la fundación dispersos en el país.

El presidente López Obrador dijo que el gobierno federal y estatales tienen centros de rehabilitación, pero esta infraestructura “no es suficiente” para atender la demanda de niños con discapacidad en el país.

Recordó que el gobierno federal tiene un programa de pensiones para niños con discapacidad que suma un millón de beneficiarios de escasos recursos y dijo que esta ayuda no es suficiente porque hay discapacidades que requieren rehabilitación y tratamiento prolongado para evitar que se vuelvan graves y de por vida: “Al mismo tiempo, Teletón fue creando una infraestructura de centros de rehabilitación en todo el país que por falta de recursos no es utilizada a plenitud y queremos aprovechar que existen todas esas instalaciones”.

AMlo dArá dEtAllEs dE lA vEntA dE productos dEcoMisAdos A trAvés dE los tiAnguis dEl BiEnEstAr

Los objetos decomisados a la delincuencia serán entregados a la población de menos recursos, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la mañanera de este jueves. Los detalles del programa Tianguis del Bienestar, como él mismo lo bautizó, dijo, los dará a conocer mañana en la rueda de prensa habitual: “Mañana vamos a dar a conocer un programa muy importante: Tianguis del Bienestar. Todo lo que se confisca en aduanas, que iba a parar a bodegas y a veces se echaba a perder o se quemaba, se va todo distribuir entre la población más pobre. Incluso, informó que ya comenzaron a entregarse algunos productos asegurados en la montaña de Guerrero”. | APRO | Foto Gobierno de México

Por ello, dijo que se va a aprovechar los CRIT para que los niños beneficiarios del programa federal sean atendidos.

ExcEpción

“Es la primera vez que vamos a hacer un convenio con una asociación civil porque habíamos decidido entregar todo de manera directa a los beneficiarios, sin intermediarios”, refirió.

También, recordó que los anteriores gobiernos acostumbraban entregar apoyos del gobierno a asociaciones civiles y muchas veces esos apoyos “no llegaban a los beneficiarios”.

“Por eso decidimos no entregar apoyo a asociaciones civiles, filantrópicas, organizaciones no gubernamentales y organizaciones campesinas, sino entregarlo directo a los beneficiarios”, dijo el presidente y justificó la alianza de su gobierno con la polémica fundación Teletón.

“Este caso es especial y por eso tomamos esta decisión, será un apoyo directo, se va a explicar a los padres de los niños, van a tener una tarjeta para ir llevando a cabo todas las consultas, registrando las consultas y se va a tener una supervisión”, indicó.

Luego, calificó al representante de la Fundación Teletón, Fernando Landeros como un ciudadano “ejemplar, una gente honesta y sensible”.

Agradeció a los miembros del patronato de Teletón, entre ellos el presidente de la empresa Televisa Emilio Azcárraga, quien estuvo presente en el evento sin tener participación.

Organizaciones secretas como “El Yunque” no tienen cabida en los tiempos actuales: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó que México sea asiento de una red internacional de ultraderecha, como El Yunque, de la que es parte activa Margarita Zavala, la esposa del expresidente Felipe Calderón, según documentos revelados por Wikileaks.

Durante la conferencia mañanera de ayer, el mandatario aseguró que dichos grupos son signo de atraso, de la prehistoria, que no tienen que ver nada con los tiempos actuales.

Por ello dijo que no le preocupa que existan esos grupos y, mucho menos, que puedan afectar la democracia. La democracia, dijo, es un proceso que ya se echó a andar y no se va a detener.

Estos grupos son signo de atraso, de la prehistoria, que no tienen que ver nada con los tiempos actuales

Hay que denunciar a los grupos y organizaciones secretas; así como evidenciarlas a través de investigaciones periodísticas, dijo el presidente

Además, resaltó que México está “a la vanguardia” por el nivel de concientización que ha alcanzado el pueblo de México. Actualmente, prosiguió, hay millones de mujeres y hombres que participan en el proceso de la cuarta transformación, por lo que será difícil que existan desviaciones y retrocesos, a pesar de los obstáculos que se presenten.

El mandatario resaltó que los cambios que se realizan en el país, se hacen sin violencia; a diferencia de las tres grandes transformaciones que se realizaron con las armas: “Ahora no, es una transformación igual de profunda, pero sin violencia”.

Lo que sí hay que hacer es, acotó, denunciar a los grupos y organizaciones secretas; así como evidenciarlas a través de investigaciones periodísticas para que la población esté informada, consciente y se garantice su derecho a la información.

Sostuvo que es importante denunciar por la vía legal porque significa “quitar máscaras” y dijo que a veces las organizaciones actúan bajo un doble discurso moral: “Los ciudadanos tienen derecho a presentar denuncias y si hay elementos se pueden llevar a cabo. Nosotros hemos alentado la participación ciudadana para hacer ver que todas esas acciones son signos de atraso, que son anacronismos, que ya no tienen que ver con la nueva realidad.

“En la medida que se informe sobre estas asociaciones secretas y sus fines, todo ese trabajo clandestino, de mala fe que se lleva a cabo, la gente va a estar más consciente y va a participar más en debates, todo esto se ocultaba”.

Además, consideró que es necesario dar a conocer la existencia de los grupos y los hechos que cometen porque “quienes participan en una asociación secreta con esos propósitos, al ser descubiertos, les va a dar vergüenza”.

El gobernador de Querétaro acusa a Marko Cortés de secuestrar el padrón para la contienda interna del PAN

Francisco Domínguez Servién | Foto @PanchDominguez El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, que buscará la dirigencia nacional del PAN una vez que concluya su administración, acusa al actual dirigente Marko Cortés, de secuestrar el padrón de militantes del partido y encabezar una contienda inequitativa: “He dicho con claridad que aspiraría a inscribirme a la convocatoria por la presidencia nacional de mi partido siempre y cuando haya equidad democrática, y el sábado nos dimos cuenta que el actual dirigente, Marko Cortés, propuso a los integrantes de la comisión electoral que habrá de ver y llevar esas elecciones internas”, dijo en entrevista con el diario Milenio.

Señaló que en ningún partido político del mundo el presidente nacional propone a la comisión electoral, pues no es él quien tiene que hacerlo: “Yo lo llamé a la reflexión, a que recompusiera y que abriera la propuesta a todos los militantes del Consejo Nacional, de la Comisión Permanente, pero si no encuentro democracia y si no hay un padrón abierto que, hoy vuelvo a repetir, fue secuestrado por el dirigente nacional y algunos padroneros, como le denominamos en varios puntos del país, sería una contienda inequitativa.”.

Francisco Domínguez anunció que bajo estas circunstancias desiguales, va a valorar, sin dejar de denunciar todas estas anomalías, si buscará la dirigencia del partido o no.

En la entrevista con Milenio consideró que el PAN es un partido ciudadano que se cerró a los ciudadanos y que se olvidó de las bases que empiezan en lo municipal, estatal y al último lo nacional: “Sabemos todos que en 2022 habrá seis gubernaturas en juego y ahí se va a hacer la prueba de la dirigencia reelecta o nueva, y habrá otros en 2023, la antesala (de las elecciones presidenciales) y ahí se va a saber si se hizo lo correcto en la dirigencia de mi partido”.

Morena busca extraordinario para discutir revocación de mandato; la oposición rechaza esa posibilidad

Dulce María Sauri | Foto Cámara de Diputados

/ Neldy SaN MartíN

Morena intenta convocar a un periodo extraordinario de sesiones a menos de tres semanas de que inicie el periodo ordinario, luego del reproche del presidente Andrés Manuel López Obrador porque todavía no hay ley secundaria para la consulta de revocación de mandato, pero partidos de oposición rechazaron esa posibilidad.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que busca el consenso con los partidos de oposición para convocar a un extraordinario de sesiones para discutir el tema de la ley secundaria sobre revocación de mandato que tanto importa al Ejecutivo: “Morena y los aliados no tienen los números para lograr las dos terceras partes de la mayoría calificada que necesitamos para celebrar el periodo extraordinario”.

Sin embargo, las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso aseguraron que no avalarán esta opción cuando faltan pocas semanas para el arranque del próximo periodo ordinario, que comienza en septiembre.

El senador Dante Delgado, coordinador del grupo parlamentario de MC, señaló que su partido no actúa de manera golpista y no quieren que se precipite la aprobación de una ley reglamentaria: “De ninguna manera avalaremos un periodo extraordinario que desde nuestro punto de vista es innecesario, como innecesario es estar imaginando que forzosamente tiene que realizarse un ejercicio de revocación de mandato que, para ser precisos, requeriría del respaldo del tres por ciento del listado nominal, que equivale aproximadamente a dos millones 900 mil personas y que tendría que darse en un periodo de menos de dos meses”.

Dulce María Sauri, del PRI, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, coincidió en que se debe legislar con todo el cuidado y seriedad, porque es un tema de suma importancia para el país, y puso como ejemplo que mientras el presidente pretende que la consulta se lleve a cabo el 21 de marzo, en el régimen transitorio de la Constitución quedó establecida la fecha del 5 de marzo: “En el transcurso de septiembre podrá ser aprobada la nueva ley. Desde mi perspectiva, no hay prisa, porque los plazos están abiertos, el proceso inicia el 1 de noviembre (...) No tuvimos el cuidado de tomar un calendario cuando pusimos esas disposiciones”.

El grupo parlamentario del PAN expresó que “los caprichos de Palacio Nacional van a esperar hasta el periodo ordinario”, pues no aceptarán la propuesta del líder de la mayoría, el senador Monreal.

Monreal modificará su iniciativa de ley federal para la revocación de mandato

/ Neldy SaN MartíN

| Foto @RicardoMonrealA

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, anunció que modificará su iniciativa de ley federal para la revocación de mandato, para que la pregunta sea si la población está de acuerdo con la continuidad del presidente, en lugar de si desea que concluya anticipadamente el periodo para el que fue electo.

De acuerdo con Monreal, la pregunta sería: “¿Estás o no de acuerdo con que el presidente continúe al frente del Ejecutivo Federal?”, que sustituiría a la que había propuesto y que también plantean partidos de oposición: "¿Está de acuerdo con que se concluya de manera anticipada el desempeño del cargo de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de confianza?".

Dijo que busca que la pregunta tenga una redacción clara y sencilla para las y los ciudadanos, por lo que también podría decir: “¿Estás de acuerdo en que el presidente continúe al frente de la Presidencia?”.

Intenta convencer a contrarreloj a los partidos de oposición para que aprueben un periodo extraordinario de sesiones la próxima semana, sin embargo Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) ya rechazaron esta posibilidad, dado que el senador plantea un extraordinario el próximo 20 de agosto, y el periodo ordinario de sesiones inicia 11 días después.

Expresó que el próximo lunes 16 se celebrará una reunión de comisiones dictaminadoras para que aprueben la convocatoria para un extraordinario, con el fin de dar luz verde a la legislación secundaria sobre revocación de mandato, una ley reglamentaria sobre Juicios Políticos y la ley orgánica de la Armada de México. De aprobarse, el dictamen pasaría el miércoles 18 al pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con miras a convocar a un extraordinario el viernes 20 en ambas Cámaras. Sin consenso con los partidos del bloque de contención, PRI, PAN, MC y PRD; Morena y sus aliados no cuentan con los votos suficientes, esto es, las dos terceras partes de los presentes, para celebrar el periodo extraordinario.

Sostuvo que no hay problema si no se aprueba el extraordinario en el caso de revocación de mandato, porque se puede discutir en el periodo ordinario de sesiones que comienza en septiembre: “Si no tenemos el acompañamiento de la oposición, no pasará el periodo extraordinario, porque se requiere las dos terceras partes, y es una decisión de ellos. Yo estoy intentando hacer mi mejor esfuerzo para convencerlos, pero a veces puedo hacerlo y a veces no; soy falible, muy falible, demasiado falible”.

This article is from: