LUNES 11 DE JULIO DE 2022 Gobierno del Estado Durante un recorrido por los talleres e instalaciones del Centro Contigo del municipio de San José de Gracia, el gobernador Martín Orozco Sandoval resaltó la importancia que tienen estos espacios para la convivencia familiar, capacitación para el trabajo, la educación continua, además de promover la cultura y el deporte. A lo largo de este sexenio se ha buscado acercar al Gobierno del Estado con la sociedad, y gracias a los 29 centros Contigo establecidos alrededor del estado, esto es posible, ya que son espacios de desarrollo comunitario para la promoción de la unión familiar y la cohesión social. En esta administración, se ha logrado que 12 mil personas cuenten con nuevas herramientas, ofertando 3 mil 500 cursos y talleres para el fortalecimiento de habilidades y conocimientos; además de 2 mil 800 cursos de educación continua en materia de computación, idiomas, actualización y regularización académica. Se han promovido eventos culturales, lúdicos, deportivos y de esparcimiento, que significaron 500 mil apoyos de orden alimentario y de entretenimiento, además de 4 mil más orientados a la activación física y cuidado de la salud, como uniformes y artículos deportivos, lo que arrojó una inversión de 23.4 millones de pesos. Orozco Sandoval aseguró que los Centros Contigo en este gobierno, son un compromiso Cumplido Al 100, por lo que hasta el último día de gestión se continuará impulsando estos espacios para las familias aguascalentenses.
La creación de 29 Centros Contigo son un compromiso cumplido al 100
Promueve DIF municipal turismo para adultos mayores
400 árboles plantó municipio en el arranque del programa de arborización 2022 Ayuntamiento de Aguascalientes
Ayuntamiento de Aguascalientes Con el propósito de promover actividades recreativas para los adultos mayores el DIF Municipal de Aguascalientes opera el programa “Explorando con el DIF” con el cual se han realizado a la fecha 27 viajes con 378 beneficiados, así lo informó, Rita Verónica Cruz Medina, directora general de esta institución. Explicó que participan quienes están inscritos en los Clubes de la Tercera Edad del Departamento de Atención a Personas Adultas Mayores del DIF Municipal, en donde además de conocer otros lugares de interés disfrutan de un momento de sano esparcimiento. Agregó que se están visitando el municipio de San José de Gracia, en donde realizan un recorrido por la presa Plutarco Elías Calles para conocer el Santuario del Cristo Roto, posteriormente se trasladan
13
al Museo de la Insurgencia en Pabellón de Hidalgo, además de otros sitios de interés turístico en Calvillo. Para los viajes nacionales el DIF Municipal mantiene estrecha colaboración con el Sistema DIF Estatal de Aguascalientes y el DIF Nacional, este último cuenta con albergues en diversos puntos turísticos del país, en donde se les proporciona estancia y alimentación y solo hay que cubrir gastos de transportación y las entradas a las atracciones. La funcionaria municipal invitó a los adultos mayores de la ciudad capital para que se integren a los Clubes de la Tercera Edad y puedan acceder a este programa; se pueden inscribir en el departamento de Atención a Personas Adultas Mayores que se ubica en calle “A” esquina con calle Área “K” s/n Unidad Habitacional Benito Juárez colonia INDECO o llamar a los teléfonos: 449 975 37 28 y 449 996 87 97.
Leonardo Montañez mencionó que es un proyecto integral con riego con agua tratada y que a través de un acuerdo se mitigará el carbono. La mañana de este sábado el presidente municipal, Leonardo Montañez, dio inicio a la jornada anual de arborización 2022 “Dejando Vida”, a través de la cual se plantarán alrededor de 20 mil árboles cuyo riego se garantizará mediante un sistema de línea morada con agua tratada. En este contexto destacó que es un proyecto integral pues además de incrementar las áreas verdes en la ciudad y los beneficios ambientales de la arborizacioón, se firmará un acuerdo mediante el cual se trabaje de la mano con empresarios en la mitigación del carbono y el cambio climático. «COPARMEX ha logrado un subsidio con la embajada del Reino Unido y lo que vamos a hacer es registrar este proyecto ante la plataforma México CO2. Ya hablamos de proyectos que mitiguen la huella de carbono y que van de la mano a obtener fondos internacionales »
Leonardo Montañez, señaló que se plantarán especies endémicas como fresno, pirul, encino rojo, trueno y ciprés, durante el período julio- octubre. En el arranque del programa se plantaron aproximadamente 400 árboles en esta parte del oriente y luego de agradecer a todo el equipo participante hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a estas acciones de cuidado del medio natural adoptando un árbol y preservando los ya existentes El Secretario de Servicios Públicos, Carlos España Martínez, informó que dicha jornada que comienza en la Línea Verde, recorrerá la ciudad, por lo que las ubicaciones serán estratégicas, plantándose así árboles en aquellas zonas donde el agua de riego está garantizada, extendiendo a su vez una invitación para que los ciudadanos que quieran adquirir un árbol acudan los días jueves al Vivero Municipal de 9:00 a 14:00 horas. Sarahi Macías Alicea, titular de SEMADESU, destacó que los árboles plantados son especies que requieren poca agua, se adaptan al suelo y de raíces con óptima adaptación al suelo.