
4 minute read
Staff
Continúa operativo de limpia de predios
En un operativo conjunto con diversas dependencias del Municipio de Jesús María, se continúa con la revisión de predios así como la limpia y recuperación de lugares abandonados y en situación de distribución y consumo de sustancias ilícitas. El trabajo coordinado lo realizan Protección Civil, Seguridad Pública con el grupo K9 así como personal de la Secretaría de Servicios Públicos, con los cuales se inspeccionan inmuebles en estado de abandono reportados por vecinos, siendo específicamente la intervención en avenida Margaritas en las inmediaciones del fraccionamiento Valle de Margaritas. Como resultado, se encontraron 3 envoltorios de plástico transparente que en su interior contienen una sustancia granulada así como otro envoltorio de las mismas características que contiene hierba verde y seca sin encontrar personas en el inmueble. En el operativo además se contó con el apoyo de dos ejemplares caninos de nombres BUUM y NOHA. | Ayuntamiento de Jesús María
Advertisement
Clausuran aCtividades de CedeCos en Jesús maría

El presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, encabezó la clausura de cursos de los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS), del Municipio de Jesús María. Fueron más de 500 alumnos los que terminaron 19 talleres, que tuvieron una duración de seis meses, entre los que destacan, Tae Kwan Do, repostería, maquillaje, colorimetría, creación de huaraches, uñas postizas, entre otros. El alcalde felicitó a las egresadas y egresados por el esfuerzo y les dijo que ahora cuentan con una herramienta más para hacer frente a los imponderables que se pueden presentar en materia económica, "es importante seguirse preparando, contar con un oficio o con la posibilidad de hacer alguna actividad alternativa, puede marcar la diferencia en una familia, además de que les puede ayudar a mejorar su economía también les ayuda en su vida diaria" señaló el edil. Por su parte el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rodolfo Esquivel Cañedo agradeció al presidente municipal el apoyo que incondicionalmente brinda a este tipo de programas. | Ayuntamiento de Jesús María
staff
Veolia Aguascalientes, en conjunto con el Ayuntamiento, la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes, Ccapama, y El Colegio Sanford Aguascalientes, se coordinaron para lograr cambios positivos en materia ambiental plantando en las instalaciones del Instituto, 19 árboles, los cuales fueron donados por la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua. La reforestación ayuda a combatir el cambio climático, fortalecer a las comunidades y restaurar la biodiversidad; por eso, Veolia Aguascalientes se suma a las acciones de impacto ambiental, participando en la campaña de reforestación en espacios adecuados para sumar a la preservación del planeta Tierra. El Colegio Sanford, que cuenta con más de siete años en la entidad, y que orienta su enfoque académico a una educación medioambiental, contó con la participación en el evento de alrededor de 50 niños, quienes en conjunto con personal académico, realizaron la plantación de las especies, y recibieron una medalla como embajadores del medio ambiente, siendo ésta, la representación del compromiso por cuidar los árboles plantados durante su etapa estudiantil, además, de entregar el rol a un estudiante más, al momento de ellos terminar su etapa en el colegio.
La educación ambiental forma parte de las necesidades educativas desde temprana edad, es por eso, que los asistentes, participaron activamente en un taller de concientización sobre el cuidado de los ecosistemas y la importancia del cuidado del agua, en el que fueron parte de una dinámica de concientización sobre la urbanización y cuidados necesarios para la subsistencia de los recursos naturales.
Por la relevancia de la reforestación, debe realizarse tomando diversos factores en cuenta para que pueda cumplir con el objetivo principal. Algunos de ellos son; elegir especies que puedan desarrollarse en la entidad, así como que sea compatible con el tipo de suelo. Asimismo, deben plantarse en espacios que permitan su crecimiento a futuro, y donde se puedan realizar responsablemente los mantenimientos y cuidados requeridos. Los árboles tienen la función principal de la entrega del oxígeno al medio ambiente, absorben y bloquean el dióxido de carbono y mejoran los ecosistemas, además que forman parte y mantienen en existencia la diversidad de especies. Las cifras de extinción están en aumento; se calcula que existe alrededor de un millón de especies en riesgo de desaparecer. Y el peligro de los ecosistemas no amenaza y afecta solamente a los animales y las plantas, sino que pone en inminente riesgo el suministro de alimentos y agua de los que dependen los seres humanos.
Según el Programa Estratégico Forestal del Estado de Aguascalientes, Visión 2030, emitido por la CONAFOR, la tasa de deforestación en el Estado, corresponde a 13 kilómetros cuadrados al año, teniendo como resultado un impacto negativo en el medio ambiente; calentamiento global, sequías, erosión del suelo, entre otros fenómenos que afectan drásticamente al planeta y territorio hidrocálido. El grupo Veolia tiene la ambición de volverse la empresa de referencia de la transformación ecológica. Presente en los cinco continentes con cerca de 179 000 empleados, el Grupo diseña e implementa soluciones útiles y concretas para la gestión de agua, residuos y energía que ayudan a cambiar radicalmente el panorama. Con sus tres actividades complementarias, Veolia contribuye al desarrollo del acceso a los recursos así como a la preservación y renovación de los recursos disponibles. En 2020, el grupo Veolia abasteció de agua potable a 95 millones de personas y prestó servicio de saneamiento a 62 millones, produjo cerca de 43 millones de MWh y valorizó 47 millones de toneladas de residuos. Veolia Environnement (París Euronext: VIE) realizó en 2020 una facturación consolidada de 26,010 mil millones de euros. www.veolia.com
Promueve Veolia el cuidado del medio ambiente y respalda la educación ambiental

