LUNES 11 DE ENERO DE 2021 SEP Al término del receso escolar con motivo de fin de año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que 25 millones 253 mil 306 alumnos y un millón 225 mil 341 docentes, de más de 230 mil planteles públicos y privados de Educación Básica, continuarán sus actividades de manera virtual a partir de este lunes 11 de enero. Asimismo, se reincorporan 5.4 millones de alumnos y casi 400 mil docentes, de los más de 21 mil planteles públicos y privados, que conforman el nivel Medio Superior del Sistema Educativo Nacional. En este nivel educativo cada subsistema determina sus propias dinámicas de estudio, pero todos los bachilleratos reiniciarán labores bajo sistemas de educación a distancia, en los que sus docentes tienen el compromiso de establecer y mantener vínculos estrechos con sus estudiantes, haciendo uso de todos los medios a su alcance. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, destacó el gran compromiso de los docentes con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, para esta segunda etapa del Ciclo Escolar 2020-2021, lo que ha hecho posible que los aprendizajes no se interrumpan. Recordó que las grandes decisiones educativas de la Nueva Escuela Mexicana, son producto de los acuerdos desde que iniciaron los foros educativos para consultar a todos, con lo que se ha logrado el trabajo en equipo entre autoridades
15
Regresan a clases más de 25 millones de alumnos de Educación Básica También reiniciarán actividades un millón 225 mil 341 docentes, de más de 230 mil planteles públicos y privados de ese nivel educativo federal y estatales, docentes y agentes educativos, madres y padres de familia. Enfatizó que ahora se trabaja en un nuevo reto, el de un regreso a las aulas seguro y prudente; sin titubeos, pero también sin riesgos, que brinde certeza en lugar de incertidumbre, pero que también fortalezca el derecho a la educación. Reiteró que los estados en los que el semáforo sanitario esté amarillo, se podrán abrir los Centros de Aprendizaje Comunitarios que cuentan con el respaldo, siempre, de la educación a distancia. Señaló que cuando el semáforo sanitario esté en verde, y conforme lo determinen las autoridades de esos estados, tenemos que prepararnos para poder iniciar clases, respetando las nueve intervenciones, y con ello fortalecer una educación mixta, presencial y a distancia. Por ello, es que se fortalece el programa Aprende en Casa III, con una retroalimentación sistemática a partir del desempeño de las y los estudiantes. Destacó que Aprende en Casa III continuará con el respaldo de las cadenas nacionales de televisión, públicas
DIF Estatal invita a participar en el reto Reduce Kilos 2021
y privadas, para seguir con este tejido, porque no se puede dar solo por un canal, sino tener horarios diferenciados y cubrir la mayor área posible. Aprende en Casa III, también contará con el apoyo de ALTÁN Redes, para dar acceso a los contenidos de la estrategia de aprendizaje a distancia por medio de la Red Compartida y al habilitar el servicio Tarifa Cero, para garantizar el acceso a la educación en zonas que no cubre la televisión abierta. Recordó que un 94 por ciento del magisterio en el país estuvo de acuerdo con iniciar el ciclo escolar 20202021 con clases a distancia, así lo revela la encuesta realizada por la SEP sobre el Programa Aprende en Casa II, la cual destaca, también, que el 47.2 de los encuestados lo utiliza, principalmente, a través de la televisión para la continuidad en el aprendizaje de sus alumnas y alumnos. Indicó que la encuesta, instrumentada por la Subsecretaría de Educación Básica a 291 mil 279 docentes, directores, supervisores, asesores técnicos pedagógicos y otras figuras educativas de todo el país,
señala que más del 86 por ciento de los encuestados otorgaron una calificación de 8 a 10 a los programas de Aprende en Casa II por Televisión. Moctezuma Barragán añadió que, entre toda la comunidad escolar, se han tomado oportunas decisiones ante las necesidades diagnosticadas en meses pasados, para modificar y fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje, así como el uso adecuado y eficiente de la tecnología para la educación pública. Agregó que, en esta etapa del año lectivo, una de las prioridades es que maestras y maestros analicen los resultados de las evaluaciones del primer periodo de éste Ciclo Escolar 2020-2021, para diseñar una estrategia que ayude a las alumnas y a los alumnos a consolidar los aprendizajes esperados y brindar apoyo diferenciado a quienes más lo requieran. Destacó la importancia del aprendizaje colaborativo, extendido más allá del grupo escolar en su conjunto, en donde participen incluso los adultos, para una formación integral de niñas, niños, adolescente y jóvenes mexicanos.
UAA ofrece más de 90 cursos de extensión académica para el público en general La oferta de cursos comprende diversos temas para el desarrollo de habilidades y conocimientos en ventas, gastronomía, deportes, manualidades, salud y docencia, entre otros UAA
DIF Estatal Para promover una adecuada alimentación y tener una mejor salud, el DIF Estatal invita a la población a participar en el reto Reduce Kilos 2021, en el cual el ganador será quien pierda mayor porcentaje de grasa, de acuerdo a la medición del inbody, informó la directora de Servicios Médicos del organismo, María Teresa Guadalupe Macías. Explicó que esta campaña se realizará del 25 de enero al 26 de febrero y los interesados deberán inscribirse del 11 al 22 de enero, comunicándose al teléfono 4499102585, extensión 6594, y como número adicional al 4499784801, extensión 101, en horario de 08:00 a 14:00 horas. Mencionó que al comunicarse se les dará una cita con un nutriólogo y lo único que tienen que pagar por su cuenta es el examen del inbody, que tiene un costo de 56 pesos, que es un diagnóstico para determinar la composición corporal del paciente, el cual establece el peso, masa músculo esquelética, agua, grasa, entre otros aspectos. Indicó que el reto tendrá una duración de un mes, lapso en el que el paciente tendrá que asistir a dos consultas con un nutriólogo para hacer una revisión a su plan de alimentación personalizada. Asimismo, este año se agregan nuevas actividades al reto, el participante puede asistir a varias pláticas de orientación sobre medicina general, optometría y dental, que van relacionadas con una adecuada nutrición y hábitos alimenticios. El ganador del reto recibirá como premio una cita de nutrición gratuita para mantenimiento, una valoración de medicina general, así como una consulta de optometría, mientras que el segundo lugar se llevará un estudio de inbody gratuito y una valoración de medicina general. Indicó que lo más importante de este reto es que las personas aprendan a comer mejor, que conozcan el plato del bien comer, que se motiven para llegar a su peso ideal y que tengan una vida más saludable.
Una de las funciones sustantivas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes es la vinculación con los diferentes sectores de la sociedad. Para ello, se vale de diferentes herramientas, como lo es su oferta de extensión educativa, que atiende a un perfil distinto de estudiantes quienes buscan potenciar sus conocimientos y habilidades en diversos tópicos. Elvia Farfán Rosas, jefa del Departamento de Extensión Académica, resaltó que en esta ocasión la UA A pone a disposición del público en general más de 90 cursos de capacitación, educación continua, extensión universitaria y formación en diversos oficios, como ventas, gastronomía, deportes, manualidades, salud y docencia, entre otros. El periodo de inscripción será del 11 al 22 de enero y se realizará completamente en línea en la página cursos.uaa.mx. Destacó que la universidad contempla la situación sanitaria y económica que impera en el panorama global, por lo que se ha realizado un esfuerzo por economizar los cursos a bien de volverlos más accesibles y, con ello, facilitar su acceso a más personas que buscan mejorar su panorama laboral o personal en un contexto lleno de adversidades. Asimismo, indicó, la oferta completa será impartida vía remota, a fin de mantener las recomendaciones de distanciamiento social para la prevención de contagios por covid-19. Para el caso de esta oferta de cursos, no es necesario tener conocimientos previos y tampoco habrá un filtro o examen de conocimientos, habilidades o de carácter académico, de ahí que cualquier persona interesada pueda participar en el curso que sea de su agrado. De igual forma,
una vez que el curso finalice, se entregará una constancia con valor crediticio por el número de horas del programa al que el estudiante se haya inscrito; así, las personas lograrán un valor agregado a su perfil profesional y laboral. Finalmente, la jefa del Departamento de Extensión Académica invitó a los interesados a consultar las 96 opciones de cursos que ofrece la UAA. Quienes tengan alguna duda o inquietud, pueden contactar con los asesores por medio de la página de Facebook Extensión UAA- Oficial o bien, al teléfono 4499107400 en las extensiones 30321 y 30323 en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs.