10
MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022
IEE Este martes inició la toma de protesta de los 18 Consejos Distritales que colaborarán como órgano de apoyo al Instituto Estatal Electoral (IEE) durante la organización y realización del Proceso Electoral Local 2021-2022 para la renovación de la gubernatura de Aguascalientes. Dicha etapa se llevará cabo del 08 al 10 de febrero del año en curso, asumiendo sus responsabilidades quienes integrarán cada Consejo, que estarán conformados por una presidencia, una secretaría técnica y cuatro consejerías. Entre las actividades que desempeñarán estos órganos se encuentran el armado de los paquetes electorales y su entrega a las presidencias de las mesas directivas de casilla, su recepción y resguardo al finalizar la jornada de votación, así como el cómputo de la elección. Con la presencia de las Consejerías Electorales, esta mañana tomaron protesta las personas integrantes de los Consejos Distritales I, III, IV, V, XII y XIII. Este miércoles iniciarán actividades los correspondientes a los distritos II, VI, VII, XIV, XV y XVIII, mientras que el jueves lo harán los distritos VIII, IX, X, XI, XVI y XVII. La primera actividad que habrán de desempeñar los Consejos Distritales Electorales es la planeación de la propuesta para el recuento de votos, con las alternativas para todos los escenarios de cómputo, misma que será entregada al Consejo General del IEE a más tardar al 22 de febrero. Se presenta el calendario de instalación.
Inicia IEE instalación de Consejos Distritales Electorales
Del 8 al 10 de febrero se instalarán los Consejos Distritales para el Proceso Electoral Local 2021-2022 en Aguascalientes
COCINA POLÍTICA
¡Jessy va derecho! SOCORRO RAMÍREZ O
S
er libre es su derecho, estimada lectora, querido lector. Tiene Usted derecho a su propia vida, a la igualdad ante la ley y a que no se le discrimine. Tiene derecho a la seguridad, a la libertad de expresión, de tránsito y de residir donde se le pegue su absoluta gana. Hasta el pasado 17 de enero de este 2022, el abogado J. Asunción Gutiérrez Padilla fue el “defensor del pueblo”, el procurador de los derechos humanos tutelados por el derecho positivo mexicano. El maestro Asunción Gutiérrez veló porque Usted pudiera asociarse, reunirse y manifestarse a su antojo; por su libertad religiosa y de culto; por su libertad de conciencia y su pleno acceso a la justicia. Durante la gestión de Asunción Gutiérrez, quienes trabajamos en el día a día con la defensa de los derechos humanos, contamos con una figura que él puso en práctica: la de la conciliación, lo que nos brindó la opción de sentar a la mesa a las partes en conflicto y, antes de proceder a una queja formal tratar de resolver y llegar a acuerdos mediante el diálogo y la mediación profesional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes. Agradecida la de la pluma, ante la disposición que invariablemente mostró el entonces ombudsman para escuchar, atender y cumplir con el proceso de que dispone la comisión estatal de derechos humanos para investigar y en su caso recomendar a la autoridad municipal o estatal cuando fue el caso.
Es a partir del 18 de enero de este año que, la primera mujer en hacerse cargo llega al liderazgo de la CEDH, la maestra Jéssica Janeth Pérez Carreón. La primera ombudsperson estatal en Aguascalientes llega con el apoyo y beneplácito de la comunidad defensora de derechos humanos local; del ámbito académico en la materia y de la administración de justicia local en derechos humanos. Ella será quien vele por la igualdad entre hombres y mujeres, por el derecho que Usted tiene al debido proceso legal y por la legalidad, por su seguridad jurídica ante una detención y ante la autoridad judicial, así como por su derecho a la verdad. A Jéssica Pérez ya se le anticipa como la ombudsperson que tenderá puentes, pues ella pugnará por la seguridad jurídica en los juicios penales y ante la imposición de sanciones y multas; por la inviolabilidad de las comunicaciones privadas y del domicilio. Confidencialidad, independencia, imparcialidad, informalidad y accesibilidad son los principios bajo los cuales se rige la tutela de sus derechos humanos, estimada lectora, querido lector, y que la abogada Jéssica Pérez Carreón cuidará escrupulosamente pues, ella considera prioritario que Usted goce del derecho a la propiedad, a la información, a la protección de datos personales y la petición. El derecho rector de esta columna, como Ustedes saben, mis buenos lectores, es el derecho a la ciudadanía; sin menoscabo de otros que igual son fundamentales como el derecho a la salud y los derechos reproductivos;
a la educación, a un medio ambiente sano, a la cultura física y al deporte, así como a la alimentación. La nueva presidenta de la CEDH es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), máster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica por la Universidad Alcalá de Henares, España. Su libertad de trabajo, profesión, industria o comercio serán preponderantes para la maestra Pérez Carreón, no en balde se ha desempeñado durante más de dos décadas en diversas funciones inherentes a los derechos humanos. Esta cocinera política distingue en el trato con la maestra Jéssica, la sencillez, humanismo y cordialidad. Dudo que su manera de ser cambie ante el desempeño de tanta alta encomienda pues, es una mujer ya muy formada como profesionista y persona. Sabemos que el enfoque de su labor al frente de la CEDH será el de la culturización, el de la difusión y la comunicación pedagógica dada su experiencia como docente de la materia. Con la nueva ombudsperson esperamos un mayor énfasis en los derechos de las víctimas del delito o los ofendidos y un mayor compromiso con la obtención de la reparación del daño, también deseamos que cambie de una vez y para siempre esta terrible mala imagen que la sociedad tiene de una supuesta defensa de los derechos de los delincuentes. ¡Muchas gracias! Al abogado J. Asunción Gutiérrez Padilla y ¡Enhorabuena! Por la llegada de la maestra Jéssica Janeth Pérez Carreón. Que sea para la mejor procuración de nuestros derechos humanos en Aguascalientes. Nos vemos en la próxima en esta su cocina, donde se lee, se estudia y se conversa de todo, especialmente de política. socorroramirez11@gmail.com CODA. Un rescatadito espera un lugar en tu corazón y tu casa. Adopciones responsables de mascotas al whats 4492019656 o al teléfono 4496884141.