10
JUEVES 7 DE OCTUBRE DE 2021
Diputados de Morena deben legislar en vez de atender a las disputas partidistas Gabriel Soriano Pide el coordinador de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional, Juan Carlos Regalado Ugarte, que los diputados de Morena se concentren más en atender las tareas del Poder Legislativo en vez de pelearse por la coordinación del grupo parlamentario. El diputado Juan Carlos Regalado Ugarte afirmó que, tras no haber sido reconocido como coordinador de la bancada de Morena, llevará a tribunales la documentación estatutaria entregada a la oficialía de partes del Congreso para que ahí se decida quién es finalmente el diputado que ocupa este puesto. Juan Luis Jasso Hernández, quien es el que sigue siendo reconocido como coordinador ante los demás integrantes del Congreso del Estado, lamentó esta situación, pues afirmó que se deberían todos de concentrar más en el trabajo legislativo. Resaltó que el propio Comité Directivo Estatal de Morena participó en las decisiones de los grupos parlamentarios pues fueron los mismos diputados quienes definieron estos puestos. “Vamos a concentrarnos en el trabajo legislativo, en el tema del compañero vamos a darle carpetazo y que llegue a donde tenga que llegar”, comentó y señaló que, aunque Carlos Regalado tiene la libertad de adherirse a otro grupo parlamentario, se le ha invitado a unirse al resto de los morenitas. Aceptó que estos roces dan una mala imagen a la ciudadanía y será él quien
Gabriel Soriano
Juan Carlos Regalado Ugarte | Foto Congreso del Estado tenga que rendirle cuentas a la ciudadanía y a los simpatizantes. Además, afirmó que los otros seis legisladores que conforman la bancada no respaldan al morenita y que, en cambio, se ha trabajado con buena comunicación y diálogo. Puntualizó que el delegado con funciones de presidente del partido, Eulogio Monreal Dávila, no ha estado ausente en las decisiones de Morena, por lo menos en las que son de su competencia, pues este puesto no fue decidido por él.
Desechan demanda de Roberto Tavarez contra la Comisión de Justicia Partidaria del PRI Claudia Rodríguez Loera El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA) desechó la demanda del juicios ciudadano presentada por Roberto Tavarez Medina en contra del actuar de la Comisión de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que culminó con su expulsión del organismo, debido a que el procedimiento se presentó fuera de tiempo. El tribunal electoral consideró que, además de que su presentación fue extemporánea, de acuerdo a la normativa interna del PRI la notificación personal a través de estrados es válida cuando no se haya señalado domicilio en la sede del órgano partidista en cuestión y el hecho de que la notificación que informó el inicio del procedimiento interno se hubiese hecho de forma personal al ciudadano, implica que este tenía conocimiento del deber de señalar tal domicilio, lo cual no hizo, y, por tanto tenía el deber de consultar los estrados electrónicos para informarse de las actuaciones que surgieran dentro del procedimiento interdisciplinario. El 6 de septiembre, Roberto Tavarez Medina promovió un juicio ciudadano en contra de las actuaciones realizadas por la Comisión Nacional dentro del expediente CNJP-PS-AGU-112/2021, al considerar que esta carecía de competencia para ordenar el inicio del referido procedimiento
Tribunales decidirán quién será el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso
Ciudadano no proporcionó domicilio para ser notificado del procedimiento disciplinario y, a su vez, que no se le había notificado la resolución definitiva que tuvo como propósito expulsarlo del instituto político en cuestión. El órgano jurisdiccional analizó la extemporaneidad del medio de impugnación, tomando en cuenta la primera notificación que realizó el órgano de justicia partidista, en específico, la que tuvo como propósito darle a conocer el inicio del procedimiento disciplinado en su contra. Tras considerar que la demanda es extemporánea y, por tanto, improcedente, dado que el plazo legal de cuatro días para impugnar el acuerdo de inicio de procedimiento de la Comisión Nacional del PRI, transcurrió del día 14 al 17 de junio; tal y como se muestra de la constancia que existe en el expediente relativa a la cédula de notificación personal que se le efectuó en fecha 11 de junio. De ahí que, si la demanda se presentó ante la instancia partidista el martes 7 de septiembre, es evidente su presentación fuera de plazo.
Todavía no iniciaba la LXV Legislatura y ya había varios roces entre los legisladores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pues Juan Luis Jasso Hernández y Juan Carlos Regalado Ugarte se discutían la coordinación de la bancada y evidentemente no queda claro cuál ha sido el papel de Eulogio Monreal Dávila, delegado con funciones de presidente del partido, pues no ha logrado calmar las aguas. Regalado Ugarte había asegurado que fue designado como coordinador por parte del Comité Ejecutivo Estatal del partido y que incluso la documentación necesaria fue entregada ante la Oficialía de partes del Congreso del Estado. Sin embargo, cuando Jasso Hernández tomó protesta, la coordinación quedó finalmente a su cargo. Por esta razón es que se llevará a los tribunales para que ahí se decida quién se quedará finalmente con la coordinación de la bancada. “Cumplimos en tiempo y forma con lo que marca la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el reglamento de la misma. El Congreso del Estado le dio entrada al documento que presentamos, pero no le dio validez, por ello recurriremos a los tribunales”, externó el diputado Carlos Regalado en entrevista. Afirmó que ha tenido diálogos con el resto de los diputados de Morena a quie-
nes les invitó que reconocieran el documento estatutario que lo reconocen como coordinador pues de esa manera podrían reivindicarse con la militancia morenita y para mostrar respeto al estatuto político. Sobre el papel del dirigente estatal de Morena, consideró que este ha sido ausente en las decisiones del partido pues no participa en las propias reuniones del Comité Estatal.
Juan Luis Jasso Hernández | Foto Congreso del Estado
Quedaron instaladas las Comisiones de Asuntos Migratorios, Servidores Públicos, Postulaciones y Justicia Congreso del Estado Este miércoles quedaron instaladas las Comisiones de Asuntos Migratorios, Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, Servidores Públicos, Postulaciones y Justicia. La primera en hacerlo, fue la de Asuntos Migratorios, Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, que preside el diputado Juan Luis Jasso Hernández e integran las y los congresistas Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba, Emanuelle Sánchez Nájera y Adán Valdivia López, en calidad de secretaria y vocales, respectivamente, quienes rindieron la protesta de ley correspondiente. El presidente de la comisión, diputado Juan Luis Jasso, señaló que este órgano legislativo impulsará un marco legal que beneficie de mejor manera a este sector social, pues “merecen un trato digno e igualitario en cualquier sitio en el que estén”, al tiempo que reconoció el incremento de flujo migratorio, tras registrarse la detención de migrantes de varias nacionalidades, situación en la que desde el congreso local se pondrá atención especial. Acto seguido, se realizó la declaratoria de instalación de la Comisión de Servidores Públicos, que encabeza la legisladora Irma Karola Macías Martínez y conforman las y los legisladores Yolytzín Alelí Rodríguez Sendejas, Juan Carlos Regalado Ugarte y Raúl Silva Perezchica, como secretaria y vocales, en ese orden. Macías Martínez expresó que desde ya se dan a la tarea de emprender una
revisión de la legislación en la materia y a partir de ahí emprender un calendario de presentación de iniciativas que apunten a la modificación de un marco legal acorde a las necesidades actuales. Por otro lado, se instaló la Comisión de Postulaciones que preside la diputada Irma Karola Macías Martínez e integran las y los congresistas, Juan Carlos Regalado Ugarte, Nancy Xóchitl Macías Pacheco, Genny López Valenzuela y Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, en su calidad de secretario y vocales, respectivamente. Su presidenta, diputada Irma Karola Macías, refirió que esta comisión tiene entre sus facultades la entrega de premios que otorga el Congreso del Estado, la designación de algunos servidores públicos, las inscripciones de nombres de personas físicas o morales en el Congreso del Estado, entre otras funciones. En seguida, la Comisión de Justicia que preside el diputado Adán Valdivia López e integran las y los legisladores Cuauhtémoc Escobedo Tejada, Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, Juan Pablo Gómez Diosdado y Maximiliano Ramírez Hernández, en funciones de secretario y vocales, en ese orden. Valdivia López expresó su compromiso de elevar el análisis legislativo, fomentar el diálogo y el consenso, con el propósito de que las iniciativas que de aquí emanen, se reflejen en el fortalecimiento del sistema de instituciones que se encargan de impartir y administrar justicia.