




PLAZA PRINCIPAL RECIBE MANTENIMIENTO INTEGRAL PARA EL DISFRUTE DE VISITANTES [Pág. 7]


ALISTAN EL PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES DE VILLA DE POZOS [Pág. 11] LOCALIZARON A PERSONA SIN VIDA EN PRADOS 2DA SECCIÓN [Pág. 7]

PLAZA PRINCIPAL RECIBE MANTENIMIENTO INTEGRAL PARA EL DISFRUTE DE VISITANTES [Pág. 7]
ALISTAN EL PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES DE VILLA DE POZOS [Pág. 11] LOCALIZARON A PERSONA SIN VIDA EN PRADOS 2DA SECCIÓN [Pág. 7]
En un día de gran trascendencia social, Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, y el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, junto a la presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, encabezaron el arranque histórico de la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Camino al Ejido La Libertad, una vialidad olvidada durante muchos años y que une tres municipios metropolitanos de San Luis Potosí. Esta obra representa un paso firme hacia la conectividad y el bienestar de miles de personas y automovilistas que diariamente transitan por este importante acceso.
El Alcalde soledense destacó que gracias a la coordinación intermunicipal, impulsada con la presidenta concejal de Villa de Pozos y, sobre todo, con el respaldo del Gobernador, se podrán ejecutar proyectos conjuntos en diversas áreas limítrofes. “Hoy asumimos con responsabilidad el compromiso de trabajar unidos, porque las y los ciudadanos no tienen por qué pagar el precio de la división administrativa; este es un esfuerzo que demuestra que cuando hay voluntad, los resultados se traducen en transformación para la gente”, afirmó Navarro Muñiz.
Por su parte, Gallardo Cardona recordó que durante décadas esta vialidad se fue deteriorando por el paso de tráfico pesado y quedó en el desinterés de anteriores gobiernos estatales: “Para los municipios, invertir en este tipo de obras era complicado, por la falta de recursos públicos y por la colindancia con otras demarcaciones; hoy venimos a cumplir y
demostrar que estamos trabajando sin límites y fuerte para todos ustedes”, expresó.
La rehabilitación de este camino incluye trabajos de terracería, construcción de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, instalación de red de agua potable y drenaje sanitario, señalética vertical y horizontal, así como la rehabilitación del sistema de alumbrado público con iluminación LED. Los beneficios impactarán en comerciantes, peatones, automovilistas, visitantes al Centro de Abastos y habitantes de colonias de Soledad, capital y Villa de Pozos, resolviendo problemas de movilidad y seguridad vial, además de detonar el desarrollo urbano y económico de la zona. Este proyecto simboliza el inicio de una nueva etapa de colaboración intermunicipal, en la que se reconoce que los límites territoriales no deben ser una barrera para llevar beneficios a las y los habitantes. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reitera su compromiso de mantener un gobierno cercano, sensible y dispuesto a atender con hechos a cada sector de la población, consolidando obras que mejoran la vida cotidiana de la gente.
DIRECTORIO: Director Fundador José Álvaro Candia Gómez
Directora.
Selene Sarahi Mendoza Sierra Asesor General: Andrés Martínez Tovar
Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contreras Jefe de Información: Martín Vázquez Rosales Formación: Beatriz Gaytán Administración de Sistemas: Daniel Arochi
Community Manager: Alejandro Pardo Candia Distribución: José Martínez Leyva Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso
Fundador: José Álvaro Candia Gómez
COLABORADORES: El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984
Fecha de impresión: lunes 25 de agosto del 2025, Núm. 99 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.
Habitantes de Soledad de Graciano Sánchez que participaron en el Día de la Garnacha en la FENAPO agradecieron al Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por llevar a cabo este tipo de eventos que enaltecen el valor de la gastronomía potosina y soledense, con una convocatoria masiva de familias que no solo disfrutaron de la comida típica, sino también de una tarde divertida en la feria más grande de México.
Los asistentes reconocieron que estas actividades representan la cercanía de los gobiernos municipal y estatal con la gente, al incentivar la unión familiar y el esparcimiento positivo de niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores. Asimismo, resaltaron que la comida se convierte en un vehículo de identidad cultural, fortaleciendo el teji-
do social y posicionando a Soledad con su orgullo culinario: las enchiladas potosinas, que hoy dan prestigio a San Luis Potosí.
Una de las asistentes, Verónica Rodríguez, de la colonia La Lomita, reconoció el sabor tradicional del platillo acompañado de frijoles, aguacate, cebolla y queso, además de las gorditas de Palma de la Cruz, ampliamente reconocidas por sus guisos. Con largas filas que fluyeron rápidamente gracias a una organización eficiente, miles de soledenses y visitantes degustaron este patrimonio cultural intangible de San Luis Potosí, en un evento que registró récord de asistencia por cuarto año consecutivo. Además, convivieron con el Gobernador y el Alcalde, quienes encabezaron la inauguración de este encuentro gastronómico y cultural.
La tarde de este jueves se registró un asalto en una cocina económica ubicada sobre la avenida Acceso Norte, donde un grupo de cinco sujetos armados a bordo de un automóvil compacto color guinda ingresó al local y en cuestión de segundos despojó de dinero en efectivo y pertenencias a empleados y comensales.
De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas fueron sorprendidas mientras se encontraban en plena hora de servicio, sin que se registraran personas lesionadas. Los responsables huye-
ron del lugar en el vehículo en el que llegaron.
Elementos de seguridad arribaron al sitio minutos después de lo ocurrido, recabando información y datos de prueba para dar seguimiento a las investigaciones. Autoridades confirmaron que ya se desplegó un operativo para la búsqueda de los presuntos responsables.
El hecho generó alarma entre comerciantes y vecinos de la zona, quienes solicitaron mayor presencia policial para garantizar seguridad en los alrededores de la avenida Acceso Norte.
La Feria Nacional del Empleo para las Juventudes 2025 se llevó a cabo en la plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez, acercando alternativas laborales formales y con prestaciones a jóvenes del municipio y de la zona metropolitana, como parte de la estrategia de vinculación interinstitucional entre los tres niveles de gobierno.
En representación del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el secretario ge-
neral del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, destacó que esta feria refleja “un gobierno cercano a la juventud, interesado en abrir las puertas a la estabilidad económica y laboral de las y los jóvenes soledenses y potosinos”.
Antes de la inauguración, Pérez Álvarez reconoció la participación de las 25 empresas que ofertaron plazas, así como de cámaras empresariales, cuyo respaldo
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, encabezó este miércoles el arranque de la construcción del colector pluvial en la avenida Acceso Norte, una obra largamente esperada que dará solución definitiva a un problema histórico de inundaciones que afectaba tanto a automovilistas como a comerciantes y familias de los condominios San Jorge. Este proyecto se convierte en un paso firme hacia la transformación de la infraestructura hidráulica del municipio, devolviendo tranquilidad y seguridad a miles de habitantes.
El presidente municipal afirmó que “las y los soledenses ya no deben esperar a que INTERAPAS asuma su responsabilidad, por lo que con apoyo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se toman acciones para resolver históricas adversidades e impulsar el bienestar de las familias”. Recordó además que actualmente se avanza en la construcción de un colector en la colonia Privadas de la Hacienda, así como en la perforación de un pozo de agua para abastecer a miles de hogares de la zona centro.
Navarro Muñiz enfatizó que el colector en San Jorge beneficiará de manera directa a casi 9 mil personas: “Son trabajos que muchas veces no se ven, pero
son los más valiosos porque mejoran la calidad de vida de los vecinos; hoy con este colector, las familias de San Jorge podrán realizar sus actividades sin temor a quedar incomunicadas en temporada de lluvias”.
En representación de las y los beneficiarios, Yolanda Pescina Ojeda agradeció la respuesta del Ayuntamiento: “Quiero agradecer lo que van a hacer aquí, porque nos afecta muchísimo a todos, en especial a quienes tenemos alguna discapacidad y necesitamos cruzar diariamente esta avenida, hoy vemos que se nos escucha y se nos atiende”.
fortalece el vínculo entre la juventud y el sector productivo.
Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Crisógono Sánchez Lara, subrayó: “San Luis Potosí es diferente; hemos ido al alza en ocupación laboral, se ve en las estadísticas a nivel nacional”, y recalcó que las vacantes ofertadas incluyen todas las prestaciones de ley.
Durante la jornada, decenas de jóvenes y adultos acudieron a los módulos de empresas de los sectores industria, manufactura, comercio y servicios, encontrando más de una opción para mejorar sus ingresos y calidad de vida.
El Gobierno municipal resaltó que esta actividad forma parte de su plan de desarrollo social y económico, impulsando la empleabilidad juvenil y fortaleciendo la economía regional.
Una persona fue localizada sin vida en la avenida San Lorenzo, esquina con calle San José, en el fraccionamiento San Lorenzo del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Policía Estatal, quienes procedieron a acordonar la zona mientras se desarrollan las primeras diligencias y el operativo co-
rrespondiente. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y establecer la mecánica de los hechos.
Hasta el momento no se han dado a conocer mayores detalles sobre la identidad de la persona fallecida ni sobre las circunstancias que derivaron en su muerte.
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, dio arranque a la construcción del dispensario médico y la purificadora de agua potable en el fraccionamiento Ciudad Real, una obra que transformará la calidad de vida de seis mil habitantes. La inversión asciende a casi un millón y medio de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal, con el objetivo de garantizar servicios de salud
accesibles y agua de calidad para las familias soledenses.
El edil destacó que el espacio fue diseñado para atender de forma integral a la comunidad, con áreas de recepción, consultorios, sala de espera, farmacia y sanitarios, además de un sistema de purificación de agua. “Ya tendrán su purificadora y su consultorio médico que les atenderá gratuitamente en dos turnos y otorgará medicamentos gratuitos; ade-
La tarde de este viernes se registró un hecho violento en la colonia Prados de San Vicente 2ª Sección, donde un hombre fue localizado sin signos vitales tras una agresión ocurrida en la calle Porto Alegre.
De acuerdo con los primeros testimonios, un individuo que se desplazaba en motocicleta habría efectuado una agresión a distancia contra la víctima, para después huir con rumbo desconocido. Testigos solicitaron de inmediato el apoyo de cuerpos de emergencia, sin embargo, al arribar
confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Autoridades informaron que de manera preliminar se investiga un posible vínculo del hecho con temas relacionados al narcomenudeo. Elementos de seguridad pública acordonaron el área mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento de indicios.
La Fiscalía abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos e identificar a el o los responsables.
más, es la primera que contará con área de juegos infantiles y ejercitadores para adultos”, afirmó Navarro Muñiz.
Entre las y los beneficiarios, vecinas como María Teresa de la Rosa reconocieron la importancia del proyecto: “Antes teníamos que trasladarnos a otros lugares para consultas médicas o comprar agua purificada, ahora lo tendremos aquí, cerca de nuestras casas y con la confianza de que el Ayuntamiento nos apoya”.
Con este proyecto, el Gobierno Municipal de Soledad reafirma que su prioridad es el bienestar social, acercando servicios de salud, prevención de enfermedades y acceso a agua segura. La instrucción del Alcalde es clara: seguir mejorando la calidad de vida en cada colonia y fraccionamiento, de la mano de las familias soledenses.
Con conferencia magistral, fomentan el liderazgo y motivación juvenil
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez organizó una conferencia magistral dirigida a estudiantes de nivel medio superior, impartida por el motivador personal y coach internacional Rubén Duque, como parte de las actividades de la Feria Nacional del Empleo para las Juventudes 2025.
Durante más de una hora y media, Duque compartió experiencias sobre liderazgo, trabajo en equipo y motivación personal, adaptadas tanto al ámbito deportivo como al profesional.
“Ser invencible no es no perder, sino no dejarse ganar”, expresó, invitando a las y los jóvenes a adoptar esta actitud en su vida diaria.
Más de 100 alumnos y alumnas del Colegio de Bachilleres (COBACH) en Soledad participaron activamente en dinámicas que promueven la solidaridad y la construcción de equipos exito-
sos, a partir de estrategias aplicadas en el deporte de alto rendimiento y en organizaciones productivas.
Rubén Duque, quien actualmente funge como director técnico y de alto rendimiento de la Selección Mexicana de Rugby, es también coautor de la saga literaria “Líderes que Inspiran” y conductor del podcast “Equipos Invencibles”. Su estilo empático y dinámico permitió generar un ambiente de reflexión y motivación entre la juventud soledense.
La conferencia complementó las actividades de vinculación laboral desarrolladas en la Plaza principal de Soledad, ofreciendo a la juventud no solo oportunidades de empleo, sino también herramientas de desarrollo personal que contribuyen a su preparación integral.
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Servicios Municipales, llevó a cabo trabajos de limpieza y rehabilitación en la plaza principal, con el objetivo de mantener espacios dignos y seguros para las familias y visitantes. Estas acciones forman parte de la política mu-
nicipal de cercanía con la población, impulsada por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien ha instruido conservar entornos limpios y funcionales.
Desde temprana hora, un equipo de 18 personas realizó la limpieza profunda de jardineras, explanada y mobiliario urbano, además de la reha-
Ratificando el compromiso de mantener un municipio seguro, limpio y en orden para las familias soledenses, y siguiendo las directrices del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, las direcciones de Ecología, Comercio y Protección Civil del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez efectuaron un operativo de inspección coordinado, en el que se llevó a cabo la clausura parcial de un establecimiento ubicado en la colonia Francisco Sarabia, que operaba de manera irregular como recicladora. Durante el operativo, se constató que el establecimiento no contaba con licencias de funcionamiento, manifiestos de manejo de residuos ni permisos en regla. Además, se detectó un manejo inadecuado de desechos de soldadura y fierro, lo que representaba un riesgo tanto para el medio ambiente como para la salud de la población.
La titular de Ecología Municipal, Yazmín Luna Barrios, declaró: “A pesar de las recomendaciones previas para regularizar la operación de este negocio, no atendieron el llamado de la autoridad, por lo que se procedió a la clausura y se espera que los propietarios se acerquen para regularizar sus permisos y cubrir las sanciones correspondientes”.
El Ayuntamiento de Soledad subrayó que este tipo de acciones refuerzan su política de cercanía con la población, asegurando que los giros comerciales cumplan con la normativa vigente y operen de manera responsable. Las sanciones por irregularidades pueden ir de 13 mil a 90 mil pesos, además de requerir la correcta disposición de residuos y el cumplimiento de los permisos necesarios, con el fin de impulsar la legalidad y la responsabilidad ambiental en todos los comercios del municipio.
bilitación de luminarias que mejoran la visibilidad y la seguridad en la zona. Estas labores se llevan a cabo cada dos meses, con el fin de que la plaza conserve una imagen adecuada y atractiva para las y los soledenses.
Adicionalmente, se intervino en la rehabilitación de cantera dañada y en el cuidado del césped, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de jóvenes, adultos mayores y
familias que diariamente hacen uso de este espacio público. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad reitera su compromiso con la preservación del patrimonio urbano y la infraestructura local, garantizando que la plaza principal siga siendo un punto de encuentro comunitario y un símbolo del esfuerzo del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz por mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Detuvieron a cinco
El primer arresto se efectuó en la calle Palmas de la colonia Nuevo Foresta; agentes municipales notaron la presencia de un individuo que cometía faltas administrativas, dándole alcance y después de entrevistarlo e informarle la debida sanción, se identificó como Jorge “N” de 48 años, encontrándole una dosis de un material blanco granulado semejante a la droga sintética “cristal”.
En más resultados, sobre Circuito Potosí Oriente a la altura de la colonia Hacienda de San Miguel, policías soledenses ubicaron a Juan “N” de 24 años, localizándole dos envoltorios con piedra granulada similar a la metanfetamina conocida como “cristal”. Diana “N” de 39 años fue asegurada por oficiales femeninas en Avenida Soledad, a la altura de la colonia La Raza, a quien le descubrieron dos bolsas con polvo blanco con las características de la sustancia llamada “cristal”.
Sobre la Avenida Graciano Sánchez, en la colonia 21 de Marzo, servidores públicos tuvieron contacto visual con un sujeto que dijo llamarse César “N” de 47 años de edad, encontrándole dos dosis de un material semejante a la droga conocida como “cristal”. Por último, en Avenida San Pedro de la colonia San Francisco, policías soledenses ubicaron a un individuo que cometía faltas ad-
ministrativas, a quien se le acercaron y, después de entrevistarlo, se identificó como José “N” de 26 años, descubriéndole una bolsa con piedra granulada similar a la sustancia llamada “cristal”. A todos se les hizo saber que serían detenidos por posesión de metanfetaminas, además de informarles los derechos que les asisten. Los infractores fueron trasladados a Barandilla Municipal.
En un ambiente de cercanía y diálogo con la ciudadanía, el diputado federal David Azuara presentó este sábado su Primer Informe de Resultados, donde compartió los avances y compromisos cumplidos a través de cuatro ejes centrales: agua, seguridad, salud y turismo.
En su mensaje, Azuara destacó que el acceso al agua es uno de los desafíos más urgentes para San Luis Potosí, por lo que ha impulsado gestiones y propuestas orientadas a soluciones de fondo que garanticen el suministro de agua potable a las familias potosinas.
Respecto a la seguridad, subrayó la necesidad de fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y el papel del Congreso para ofrecer tranquilidad a la población, anunciando además que insistirá en la recuperación de fondos y subsidios de apoyo para las corporaciones policiacas.
Detalló los alcances de “Alerta 57”, un paquete integral de iniciativas para mejorar la movilidad y la seguridad vial, que incluye exhortos a autoridades federales para intervenir en tramos críticos de la autopista México – Querétaro, garantizar que cada corporación respete su ju-
risdicción y endurecer las sanciones contra quienes saboteen la infraestructura carretera.
En materia de salud, informó sobre gestiones dirigidas a mejorar la infraestructura hospitalaria y los servicios médicos en la capital. Señaló que su labor legislativa busca asegurar atención digna y accesible para todos, a través de mayores recursos presupuestales, el abasto oportuno de medicamentos y la incorporación de innovación tecnológica.
El diputado también resaltó la Iniciativa Rafael Armendáriz Blázquez, antes
denominada Turismo 360°, con la que se busca detonar el potencial turístico de San Luis Potosí y fortalecer la economía local. Con este esfuerzo, se rinde homenaje al expresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del estado, reconocido por su impulso a la industria.
Azuara reafirmó que su labor legislativa está basada en la cercanía con la gente, recorriendo colonias, escuchando de primera mano las necesidades ciudadanas y ofreciendo respuestas concretas: “Mi compromiso es ser un diputado de territorio, no de escritorio”, subrayó.
El evento reunió a destacadas personalidades del ámbito político, empresarial y social, entre ellas: Elías Lixa, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados; Federico Döring, Diputado Federal; Ana Sofía Aguilar Rodríguez, Subsecretaria de Enlace Interinstitucional del Gobierno del Estado; Gerardo Sánchez Zumaya, empresario potosino; la legisladora federal Nubia Castillo; y Lidia Argüello, Consejera Nacional del PAN.
También asistieron presentes representantes de cámaras empresariales como, CONCANACO, CMIC, CANACO, y UUZI, además de la señora Martha Eugenia, viuda de Rafael Armendáriz, y su hija Claudia, quienes atestiguaron el homenaje a la memoria del destacado líder hotelero.
Con la rendición de este informe, David Azuara reafirma su compromiso con San Luis Potosí, construyendo un presente de resultados y proyectando un futuro de oportunidades para todas y todos.
El Consejo Nacional de Morena aprobó en una sesión virtual extender el mandato de las 32 dirigencias estatales hasta el 1 de octubre de 2027, permitiendo que Rita Ozalia Rodríguez permanezca al frente del Comité Ejecutivo Estatal en San Luis Potosí por más de cinco años consecutivos. La decisión, tomada el 21 de agosto de 2025, busca garantizar operatividad y cohesión organizativa para los procesos electorales de 2027, cuando se renovarán la gubernatura, alcaldías y diputaciones.
La medida alinea los plazos de los Comités Ejecutivos Estatales con los órganos nacionales para evitar procesos internos que desgasten la estructura partidista. Sin embargo, ha generado críticas entre militantes que consideran que “eterniza” liderazgos, limitando la renovación interna y contradiciendo la bandera de rotación que Morena defendía frente a otros partidos. Algunos advierten sobre el riesgo de consolidar
cacicazgos en estados como San Luis Potosí.
En San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez refuerza su control interno, asumiendo la responsabilidad de liderar la estrategia electoral rumbo a 2027. Su gestión ha sido cuestionada, especialmente por su interés público en contender por un cargo de elección popular, lo que ha desatado debates sobre el uso de la dirigencia como plataforma política personal.
Críticos internos señalan que la extensión del mandato podría marginar a las bases y desalentar nuevos liderazgos, mientras que simpatizantes de Rodríguez argumentan que su continuidad asegura estabilidad política en un momento clave. La decisión refleja tensiones entre la estrategia nacional de Morena y las demandas de renovación interna, marcando el rumbo político del partido en el estado.
Hoy, lunes 25 de agosto, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, presidirá la celebración del Día de San Luis Rey de Francia en el marco de la Feria Nacional Potosina (FENAPO), con una invitación especial para todos los potosinos a disfrutar de las garnachas gratuitas ofrecidas en la muestra gastronómica.
Desde esta mañana, el presidente municipal también hizo extensiva la invitación no solo a los habitantes de la capital, sino a quienes vienen de municipios cercanos: “Es de las mejores ferias de México o la mejor... es un gran escaparate que genera cultura, desarrollo
económico y proyección turística”, afirmó Galindo durante el arranque de FENAPO.
La FENAPO continúa su horario regular, con acceso libre y gratuito a la muestra gastronómica y al Teatro del Pueblo, que desde el 8 de agosto ha ofrecido una variedad de espectáculos artísticos, culturales y musicales con destacadas figuras del país y el extranjero.
Se espera la asistencia de más de 60 000 visitantes hoy lunes, quienes podrán degustar platillos tradicionales sin costo alguno, como parte del programa especial en honor al santo patrono de la ciudad, San Luis Rey de Francia.
La festividad subraya la tradición histórica de la FENAPO como celebración en torno a San Luis Rey de Francia, un evento que, desde sus orígenes en 1942, combina fe, cultura y convivencia social en la capital potosina.
CEEPAC, en riesgo por recortes presupuestales y plan de desaparición
Los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) atraviesan una crisis financiera derivada de recortes anuales aprobados en los Congresos estatales y del cuestionamiento de su permanencia por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien planteó abiertamente su posible desaparición.
El Instituto Nacional Electoral (INE) implementó un semáforo de riesgo para identificar a los organismos más vulnerables: Zacatecas y Yucatán están en nivel rojo, sin ampliaciones presupuestales, lo que compromete la organización de comicios. En nivel amarillo se encuentran los OPLES de San Luis Potosí, Ciudad de México, Veracruz y Guerrero, que solicitaron ampliaciones y aún esperan respuesta.
De acuerdo con la Comisión de Vinculación con los OPLES del INE, 24 de
los 32 institutos locales sufrieron recortes en su presupuesto solicitado frente al gasto aprobado para 2025. En total, su operación representa 7 mil 588 millones de pesos, a los que se sumaron 2 mil 801 millones por elecciones judiciales en 19 entidades, financiados con ampliaciones entregadas a regañadientes por los gobiernos estatales.
En este contexto, la mandataria federal lanzó la pregunta que puso en vilo a los organismos: “¿Vale la pena que continúen?, ¿para qué queremos tantos institutos locales si ya hay casillas únicas y la fiscalización es centralizada?”. La discusión forma parte de la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, y anticipa un debate profundo sobre la viabilidad de mantener o no a los OPLES frente a un modelo electoral más centralizado.
Las fuertes lluvias registradas desde la noche del sábado hasta la mañana del domingo ocasionaron afectaciones en distintos puntos de la capital potosina. Calles y avenidas principales quedaron anegadas, complicando la movilidad durante varias horas. Entre los tramos más afectados estuvieron el Puente Manuel José Othón, Puente Naranja, Puente Pemex y el desnivel de la Glorieta Real Inn. La acumulación de agua obligó a las autoridades a cerrar la circulación en varias vialidades.
Protección Civil municipal reportó también cierres parciales en los bulevares Río Santiago y Río Españita, donde algunos automovilistas quedaron varados. Personal de auxilio trabajó durante la madrugada para desalojar el agua acumulada y apoyar a los conductores atrapados. A pesar de la magnitud de la precipitación, no se registraron víctimas ni incidentes de gravedad. Autoridades municipales confirmaron únicamente daños materiales y complicaciones viales.
Los cuerpos de rescate se mantuvieron en alerta durante toda la jornada, atendiendo reportes de encharcamientos y drenajes colapsados. En colonias de la zona norte y poniente se reportaron anegamientos en viviendas de baja altura, aunque sin
riesgo para la población. La presencia de tormentas eléctricas durante la madrugada también generó cortes temporales de energía en algunas colonias. Comisión Federal de Electricidad informó que la mayoría de los servicios quedaron restablecidos este domingo.
El pronóstico del clima señala que las lluvias continuarán en la capital potosina durante la semana. Para hoy lunes se esperan tormentas eléctricas aisladas con temperaturas máximas de 22 grados y mínimas de 14. Martes y miércoles se prevén precipitaciones intermitentes, mientras que jueves y viernes podrían registrarse tormentas más intensas. El sábado el panorama meteorológico muestra menor probabilidad de lluvia, aunque con cielo nublado.
Sesión Extraordinaria del Congreso del Estado de San Luis Potosí, realizada la mañana de este viernes, las y los diputados aprobaron por unanimidad la iniciativa que garantiza las pensiones para policías municipales en todo el territorio potosino. La reforma busca establecer condiciones laborales más dignas para quienes trabajan en la primera línea de atención a la seguridad.
Con 24 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se aprobaron modificaciones al artículo 114 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, así como a la Ley Or-
gánica del Municipio Libre y a la Ley del Sistema de Seguridad Pública, en materia de seguridad social de los cuerpos policiales municipales.
La iniciativa fue presentada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, bajo el argumento de que tanto el Estado como los ayuntamientos deben velar por la seguridad social y la estabilidad económica de los elementos de seguridad. El mandatario estatal sostuvo que, al contar con un respaldo institucional, las y los policías podrán realizar su labor sin temor ni presiones que deriven en posibles actos de corrupción.
Con esta reforma, los ayuntamientos de San Luis Potosí deberán destinar parte de su presupuesto de seguridad pública para garantizar las pensiones de sus elementos policiales, asegurando un esquema uniforme y de largo plazo en favor de quienes contribuyen a la paz y tranquilidad en la entidad.
En el marco de la Feria Nacional Potosina 2025, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que los operativos de seguridad, proximidad social y prevención han dejado resultados altamente positivos, asegurando un ambiente seguro y familiar para todas las personas y miles de asistentes.
Gracias al trabajo coordinado entre elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, personal de videovigilancia del C5i2, integrantes de la Guardia Civil Estatal, alumnas y alumnos de la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana, además de otras instituciones, la feria ha transcurrido sin incidentes mayores y con un saldo blanco. Las acciones preventivas y el despliegue estratégico de fuerzas de seguridad han permitido atender oportunamente cualquier situación, logrando únicamente reportes de atención médica menor, sin mayor relevancia.
El titular de la dependencia destacó la importancia de la proximidad social, subrayando el compromiso de las y los oficiales por mantener comunicación directa con la ciudadanía y con personal del patronato de la feria. Los esfuerzos se han centrado en fomentar la confianza y en prevenir situaciones de riesgo, lo que se ha reflejado en la tranquilidad con la que se vive la festividad.
Ante los resultados positivos en los llenos totales del Teatro del Pueblo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana invitó a la población a disfrutar la última semana de la Feria Nacional Potosina 2025. Reiteró que se mantiene un despliegue permanente y coordinado para garantizar que todas las personas puedan asistir y participar con total seguridad y confianza.
La Feria Nacional Potosina 2025 se consolida así como un espacio seguro y de convivencia, donde la labor preventiva y la cercanía institucional permiten fortalecer el ambiente festivo y familiar que caracteriza al evento ferial más importante del estado
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, prepara la presentación del Primer Informe de Gobierno, programado para la última semana de septiembre. El documento y su mensaje público mostrarán los avances alcanzados en obras y acciones durante los primeros meses de la administración. Rivera Acevedo detalló que el informe reflejará el trabajo conjunto de las direcciones municipales, cuyo esfuerzo permite atender el abandono de más de tres décadas que había sufrido el municipio. Aseguró que se presentarán resultados en infraestructura, servicios públicos y atención social, entre otros rubros prioritarios.
Se destacarán obras de pavimentación, rehabilitación de vialidades, modernización del alumbrado público y proyectos de mejora urbana, así como el apoyo directo a las familias, acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villa de Pozos.
La Presidenta Concejal subrayó que las acciones emprendidas abarcan todas las colonias, llevando soluciones a zonas que habían permanecido en el olvido. Señaló además que el Primer Informe será un espacio para reconocer el esfuerzo de la ciudadanía y reafirmar el compromiso de trabajar con cercanía y responsabilidad.
CONVOCATORIA PÚBLICA ABIERTA A LA CIUDADANÍA, PARA OCUPAR EL CARGO DE PERSONA TITULAR DE LA COORDINACIÓN MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS
El Concejo Municipal de Villa de Pozos, con fundamento en los artículos 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 114 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí y 88 BIS y 88 TER de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, en cumplimiento con los principios de transparencia, equidad e inclusión, y con el objetivo de fortalecer la promoción, defensa y protección de los Derechos Humanos, SE LES CONVOCA A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA DESIGNAR A LA PERSONA TITULAR DE LA COORDINACIÓN MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS bajo las siguientes:
BASES:
PRIMERA. DE LAS PERSONAS ASPIRANTES. Deberán cumplir con los siguientes requisitos: I. Ser persona mexicana, en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles; II. Tener residencia efectiva en el municipio no menor a dos años al momento de tomar posesión de su cargo; III. Contar con título profesional a nivel licenciatura debidamente registrado, así como experiencia acreditada o estudios en derechos humanos; IV. Contar con reconocimiento público debido a su trayectoria en la defensa de los derechos humanos; V. No ser persona acreedora de sanción, o haber sido sancionada en el desempeño de empleo, cargo o comisión en los servicios públicos federal, estatal o municipal, con motivo de alguna recomendación emitida por organismos públicos de derechos humanos; VI. No haber sido objeto de sanción de inhabilitación o destitución administrativas para el desempeño de empleo, cargo, o comisión en el servicio público, mediante resolución que haya causado estado; VII. No desempeñar, ni haber desempeñado durante los últimos tres años anteriores al momento de su registro, los cargos de titular de la Presidencia Municipal, Sindicatura, Regiduría, Secretaría General, Oficialía Mayor y Tesorería de cualquier Ayuntamiento; VIII. No desempeñar, ni haber desempeñado puesto de elección popular a nivel Estatal o Federal, durante los tres últimos años anteriores al momento de su posesión. IX. La persona aspirante no deberá ser miembro activo de ningún partido político.
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona puso en marcha la segunda etapa de entrega de terrenos gratuitos en Ciudad Satélite, dentro del programa Tu Casa, Tu Apoyo, diseñado para brindar a las familias que más lo necesitan un patrimonio que les permita construir un hogar digno y mejorar sus condiciones de vida.
El Mandatario Estatal recordó que miles de potosinos habían buscado sin éxito acceder a una vivienda a través de créditos con el Infonavit u otras instituciones: “Había personas trabajadoras que durante décadas buscaron adquirir una propiedad sin éxito, con intereses altos y trámites imposibles, por eso diseñamos este programa para acabar con el rezago de más de 70 mil familias sin hogar”.
SEGUNDA. DE LA DOCUMENTACIÓN Y SU RECEPCIÓN. Las personas aspirantes deberán entregar los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos antes señalados, en la Secretaría General del H. Concejo Municipal de Villa de Pozos, ubicada en Palacio Municipal, Jardín Hidalgo No. 1, Zona Centro, Villa de Pozos, S.L.P. Dichos documentos son los siguientes: I. Escrito de solicitud formal con firma autógrafa y exposición de motivos dirigido al H. Concejo Municipal de Villa de Pozos (deberá señalar domicilio y correo electrónico para recibir notificaciones); II. Proyecto de Plan de Trabajo para la Coordinación Municipal de Derechos Humanos que no exceda de cuatro cuartillas, en tipo de letra Arial número 12; III. Copia del acta de nacimiento e identificación oficial INE; IV. Carta de Residencia emitida por el Municipio de Villa de Pozos, que señale al menos los dos años de residencia estipulados en el punto 2 de la presente convocatoria; V. Copia certificada del Título o certificado del último grado de estudios, así como de los documentos que acrediten su experiencia en materia de Derechos Humanos; VI. Manifestación bajo protesta de decir verdad de no haber sido sancionada en los términos de la BASE PRIMERA, fracciones V y VI, del presente instrumento; VII. Manifestación por escrito y bajo protesta de decir verdad de no desempeñar, ni haber desempeñado durante los últimos tres años anteriores, los cargos de titular de la Presidencia Municipal, Sindicatura, Regiduría, Secretaría General, Oficialía Mayor y Tesorería de cualquier Ayuntamiento; VIII. Manifestación por escrito y bajo protesta de decir verdad de no haber desempeñado puesto de elección popular a nivel Estatal o Federal, durante los tres últimos años anteriores al momento de su posesión; IX. Currículum Vitae, en formato libre no mayor a dos cuartillas. De la misma manera, podrán ser enviados a los siguientes correos electrónicos: secretaria.general@villadepozos.gob.mx y al monica.lopez@villadepozos.gob.mx TERCERA. PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS. La recepción de documentos será en un período de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de esta Convocatoria en el Periódico Oficial del Estado "Plan de San Luis", en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en las oficinas ubicadas en la Secretaría General del H. Concejo Municipal de Villa de Pozos, Palacio Municipal, Jardín Hidalgo No. 1, Zona Centro, Villa de Pozos, S.L.P. CUARTA. DEL PROCESO DE SELECCIÓN. 4.1 Una vez recibidos los expedientes, la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana llevará a cabo el proceso de evaluación de documentación y entrevistas. En un plazo que no exceda de dos días hábiles verificará que los requisitos fueron entregados en su totalidad de forma satisfactoria, notificando cualquier deficiencia para su subsanación en un plazo de dos días hábiles. 4.2 Las entrevistas serán realizadas por la Comisión Permanente de
En compañía de la concejal presidenta de Villa de Pozos, Teresa de Jesús Rivera Acevedo, Gallardo Cardona anunció que en las siguientes etapas se entregarán también paquetes de materiales de construcción gratuitos y, finalmente, las escrituras que otorgarán certeza jurídica a las familias. Esta medida generó aplausos y la celebración de las y los beneficiarios.
El Gobernador subrayó que el programa es un acto de justicia social: “Miles de familias viven al día y sus ingresos apenas alcanzan para lo esencial, por eso este apoyo llegará al Altiplano, la Huasteca y la Zona Media”. Con este esquema, el Gobierno del Estado busca beneficiar a más de 30 mil familias en las cuatro regiones, en lo que calificó como un programa de vivienda social sin precedentes en San Luis Potosí.
Derechos Humanos y Participación Ciudadana. Los aspirantes que cumplan los requisitos tendrán un tiempo de hasta 10 minutos para exponer su Plan de Trabajo, pudiendo apoyarse en una presentación en formato Power Point, PDF, o audiovisual. La Comisión acordará y aprobará los instrumentos cuantitativos y/o cualitativos para evaluar las propuestas recibidas. Los 10 minutos dispuestos para cada persona entrevistada se compondrán de 5 minutos de exposición y 5 minutos para responder las preguntas que la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana considere. 4.3 La Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana deberá presentar a la Secretaría General en un periodo no mayor a 20 días hábiles del cierre de la convocatoria, el dictamen de la persona propuesta para titular de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, con la finalidad de que se inscriba el punto y se elija en la Sesión de Concejo inmediata. 4.4 La persona titular de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos se designará por acuerdo de al menos dos terceras partes de sus integrantes del Concejo Municipal, por un período comprendido a partir de la fecha de su designación y hasta la emisión de la nueva convocatoria por el primer H. Ayuntamiento de Villa de Pozos 2027-2030. 4.5 Realizado lo anterior, en Sesión Solemne de Concejo, la Presidencia del Concejo Municipal tomará protesta de ley a la persona titular designada.
QUINTA. DE LOS CASOS NO PREVISTOS. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana del Concejo Municipal de Villa de Pozos.
TRANSITORIOS PRIMERO. La presente convocatoria deberá ser publicada en el Periódico Oficial del Estado "Plan de San Luis", en los Estrados Municipales y en por lo menos dos diarios de circulación local. SEGUNDO. Asimismo, se vincula a la Coordinación de Comunicación Social, para que lleve a cabo las acciones que resulten necesarias, para garantizar que este instrumento sea difundido en las páginas institucionales.
TERCERO. Esta convocatoria entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado "Plan de San Luis".
CUARTO. La Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, se reserva en todo el proceso de selección, la facultad de revisar la documentación de la persona aspirante, y en caso de detectar alguna anomalía o que faltase a la verdad, deberá quedar fuera del proceso.
Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana.
ARIES Tu vida será el escenario de una obra romántica espectacular, llena de brillo y estilo. Tu autoestima estará alta y te sentirás cómodo con tu imagen. Despertarás admiración y te distinguirás por tu singularidad. Repite: “Ahora descubro lo maravilloso que soy. Elijo amarme.”
TAURO En tu hogar reinará un clima cálido y ameno que será tu principal fuente de satisfacción. Tus familiares te demostrarán su afecto con gestos contundentes. Será un período ideal para decorar a tu gusto. Tu afirmación es: “Me amo y me acepto exactamente tal como soy.”
GÉMINIS Recibirás demostraciones de cariño. Será un momento propicio para escribir, tus palabras tocarán el corazón de quien las reciba. Incluso podrías conocer a alguien especial viajando. Di lo siguiente: “Me acepto con amor y alegría. Mis palabras expresan mi verdad y merecen ser escuchadas.”
CÁNCER Los asuntos de dinero se afianzarán gracias a una alianza que te traerá grandes beneficios. Sentirás la necesidad de gratificarte adquiriendo una pieza única o visitando un hotel de lujo. Alguien te demostrará cuánto le importas. Repite: “El amor no está fuera de mí; está dentro de mí.”
LEO Es un momento ideal para apostar por un nuevo look y mostrar tus atributos. Tu glamour y encanto personal dejarán a todos impactados y cautivados. El enamoramiento se adueñará de tu corazón. Di en voz bien fuerte: “Soy digno de amor y respeto.”
VIRGO Será un período en el que atenderás temas amorosos sin resolver. Una antigua pasión podría resurgir provocándote sensaciones intensas. Cuídate de que el ardor no te confunda. Repite con convicción: “Me apruebo y me acepto tal como soy; merezco paz y amor.”
LIBRA Tendrás la oportunidad de conectar con lo que más te gratifica. Tus encantos se potenciarán, especialmente en situaciones grupales con energía y cariño. Vivirás momentos felices con amigos. Y ahora repite: “Me amo, por eso actúo con amor hacia los demás.”
ESCORPIO En el ámbito laboral te lucirás y serás admirado. Una figura femenina influyente valorará tus virtudes y facilitará un ascenso. Si buscas empleo, una buena oportunidad se aproxima. Di bien claro y fuerte: “Me amo profundamente y merezco todo lo bueno que la vida me ofrece.”
SAGITARIO Una influencia benéfica iluminará tu camino y te acercará a la felicidad. Puede surgir un viaje romántico o un amor extranjero. Presta atención a las señales. Y ahora di: “Me abro con amor al mundo que me guía y me brinda abundancia infinita.”
CAPRICORNIO Se vienen días fogosos y apasionados. Tu alcoba será ideal para explorar el placer y el encuentro amoroso intenso. Tu compañero te regalará experiencias gratificantes. Repite: “Me doy permiso para disfrutar y merezco todo el amor y placer que recibo.”
ACUARIO Se crean condiciones ideales para el romance, llenas de estilo y personalidad. La vida de pareja cobrará importancia y alegría. Si estás soltero, prepárate para conocer a alguien especial. Repite con confianza: “Soy un amado hijo del universo y el universo me cuida.”
PISCIS Disfrutarás tu día a día y realizarás actividades con devoción. El ambiente laboral será positivo y te sentirás reconocido. Tu ánimo influirá favorablemente en tu salud. Como un cántico de oración, repite: “Me amo profundamente y permito que mi luz interior fluya sin límites.”
ABUELA BINGO
BOBA
CIERRE
DIVINA
ECHAR
ENCUBRIMIENTO
GORRA
HARTO
INCISIVO
LIMONERO
MILIBAR
ÓVALO
PARCHE
PASADIZO PULSO
QUEIMADA RECUADRO
ROJA
RUDO
La selección mexicana de natación artística se consagró campeona en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, llevándose las tres medallas de oro en disputa: dueto, dueto y equipo mixtos. Esta hazaña reafirma su liderazgo continental en la disciplina. En la modalidad de dueto, Camila Argumedo y Daniela Ávila brillaron con puntajes perfectos, alcanzando un total de 504.6625 unidades, suficientes para superar a Canadá y Estados Unidos y asegurar el oro para México.
El dueto mixto —con Nayeli Mondragón y Diego Villalobos— también se llevó el oro, amalgamando rutina técni-
ca y libre para sumar 530.5151 puntos y coronarse por encima de Chile y Brasil. El cierre fue espectacular: el equipo mixto mexicano arrasó con la rutina acrobática (194.9850 puntos) y además sumó sólidas rutinas técnica y libre, alcanzando un puntaje total de 722.2850 y adjudicándose con claridad la medalla dorada.
Este triunfo consolida a México como potencia de la natación artística juvenil en América. Con estas preseas, la delegación mexicana reforzó su presencia en el medallero general de los Juegos, que concluyeron este 23 de agosto tras dos semanas de competencia intensa en Asunción.
Los Santos del Potosí sumaron una nueva derrota en la temporada de la Liga Caliente LNBP, al caer en casa ante los Astros de Jalisco con marcador de 71-94, en el segundo juego de la serie disputado en el Auditorio Miguel Barragán.
El partido inició cerrado, con un conjunto local que mostró destellos ofensivos y logró ponerse arriba en algunos momentos, aunque fue la visita la que terminó el primer cuarto con ventaja de 18-21. En el segundo periodo, la defensiva jalisciense impuso condiciones, ampliando la diferencia a 14 puntos para llegar al medio tiempo con un 31-45 a su favor.
Durante el tercer cuarto, Santos intentó recortar distancias, pero Astros se
mantuvo firme y llevó la ventaja a más de 20 puntos. El marcador parcial quedó en 53-66, dejando cuesta arriba la remontada. A pesar de los gritos de “¡Sí se puede!” en el último periodo, la diferencia se amplió hasta el resultado final de 71-94.
En lo individual, Ángel Matías fue el mejor elemento de Santos con 22 puntos y una asistencia, mientras que por Astros destacó Moisés Andriassi, con 21 puntos, un rebote y cinco asistencias.
Con este resultado, Santos del Potosí se prepara para regresar a la actividad hasta el 3 de septiembre, cuando visite a las Panteras de Aguascalientes. Por su parte, Astros de Jalisco recibirá a las Abejas de León el 26 y 27 de agosto en una serie pendiente.
En una actuación para el olvido, el Atlético de San Luis cayó 3 2 ante Querétaro este viernes, en lo que fue una exhibición de errores inconcebibles. Desde el inicio, la defensa mostró fragilidad, fallando en coberturas y dejando espacios que los Gallos aprovecharon con contundencia. Las marcaciones flojas y la poca comunicación defensiva fueron un caldo de cultivo para los goles visitantes. El partido exhibió más falencias que virtudes: João Pedro adelantó a San Luis a los 10 minutos de partido y lo empató desde un tiro penal, y luego falló una clara chance de ampliar la ventaja. Fue el resto de la segunda parte la que evidenció la falta de concentración: un gol recibido al minuto 49 por un despeje impreciso, y el penal en tiempo agregado, cometido por Román Torres, rubricaron el desastre. La estadística es lapidaria: sólo 38 % de posesión, idénti-
ca cantidad de tiros a gol en comparación con su rival, y más faltas y corners en contra que a favor. El equipo nunca impuso condiciones ni reaccionó ante el guion adverso del partido. Para colmo, el escenario fue emblemático: nuevo dueño, nuevo aire, y en el Clásico de la 57, el equipo ofreció espectáculo, pero para el rival. San Luis desperdició su condición de mejor ubicado en la tabla y se hunde nuevamente tras una derrota evitada desde situaciones tan básicas como despejes y marca personal.
El Atlético cierra una semana que prometía ser un giro de página, solo para evidenciar que los problemas son estructurales. La falta de sangre fría en momentos clave, el cero ajuste en el rectángulo de juego y la fragilidad defensiva dejan al equipo más cerca del abismo que del liderato.
Este lunes, tras un domingo inaugural vibrante en el US Open 2025, el torneo avanza con drama y sorpresas en Flushing Meadows. La campeona defensora Aryna Sabalenka sufrió para avanzar a segunda ronda tras vencer 7-5, 6-1 a Rebeka Masarova bajo el nuevo formato de 15 días, que permitió abrir paso a más fans desde el primer día.
Emma Raducanu alcanzó su primera victoria en el US Open desde 2021, derrotando 6-1, 6-2 a Ena Shibahara en apenas 62 minutos. La británica atribuyó su notable desempeño a una mejor condición física gracias a su nuevo preparador físico, Jerome Poupel, y al respaldo de su entrenador Francisco Roig. Otra de las grandes emociones del día la protagonizó Alexandra Eala. La joven filipina protagonizó una remontada histórica al superar a la número 14 del torneo, Clara Tauson. Tras ir abajo 5-1 en el tercer set, ganó en un dramático tie-
break 13-11 y se convirtió en la primera jugadora de Filipinas en ganar un partido de cuadro principal en un Grand Slam en la era abierta. Los estadunidenses también demostraron fuerza: Taylor Fritz y Ben Shelton se lucieron con triunfos convincentes en sets corridos. Ambos avanzaron sin mayores contratiempos, reforzando las esperanzas nacionales frente a una sequía que ya suma 22 años sin campeón masculino estadounidense en la gira de Grand Slam. La acción continúa este martes con figuras de alto calibre en el programa: Venus Williams hará su esperado regreso a la cancha, mientras que Carlos Alcaraz, Madison Keys y Frances Tiafoe saltarán a la cancha por la tarde y noche. Será otra jornada clave para definir quién sigue con paso firme en este apasionante arranque del torneo.
En la Entrega de los Estados Financieros Auditados e Informes de Avances Académicos 2024 de las Universidades Públicas Estatales a la Cámara de Diputados, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y presidente de la Región Noreste de la ANUIES, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, afirmó que, para miles de jóvenes en el país, la universidad pública no es sólo una alternativa, sino la única opción real de acceso a la educación superior.
Ante diputadas y diputados federales, así como representantes del sector
educativo y de la Auditoría Superior de la Federación, el doctor Zermeño Guerra enfatizó que estas instituciones se han consolidado como un verdadero igualador social, pues abren las puertas a estudiantes de todos los contextos, sin importar su origen económico o social.
Sin embargo, recordó que las universidades públicas estatales han tenido situaciones apremiantes por la falta de cumplimiento del convenio de colaboración Federación-Estado. Informó que “del 2019 al 2024 ha faltado la aportación de los estados a las universidades por 10 mil 600 millones de pesos; en
2024 ocho entidades han dejado de recibir 909 millones de pesos. Es importante que tengamos en cuenta que, para el crecimiento del país, se necesita invertir en educación. Se ha dicho mucho que en educación no hay gasto es inversión”.
El acto realizado este lunes 18 de agosto en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México, tuvo como propósito reafirmar el compromiso de transparencia de las universidades públicas estatales, al presentar los informes financieros y académicos correspondien-
tes a 2024, así como reconocer su papel central en el desarrollo del país.
Con su participación, el también presidente de la Región Noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, reiteró que la defensa y fortalecimiento de la universidad pública es una responsabilidad colectiva, pues representa la esperanza y la oportunidad de movilidad social para la juventud mexicana.