ED 101 | La Crónica de Soledad

Page 1


SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Lunes 8 de septiembre de 2025, San Luis Potosí, S.L.P.

Un éxito el show “Soledad Medieval”

DIRECTORIO:

Director Fundador José Álvaro Candia Gómez Directora.

Selene Sarahí Mendoza Sierra Asesor General: Andrés Martínez Tovar

Representante legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contreras

Jefe de Información: Martín Vázquez Rosales

Formación: Beatriz Gaytán

Administración de Sistemas: Daniel Arochi

Community Manager:

Alejandro Pardo Candia

Distribución: José Martínez Leyva

Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso

Fundador: José Álvaro Candia Gómez COLABORADORES:

El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984

Fecha de impresión: lunes 8 de septiembre del 2025, Núm. 101 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.

El Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango” fue escenario de una remota época en la historia universal, con la presentación del espectáculo “Soledad Medieval”, que reunió a familias que disfrutaron de un tarde sorprendente entre armaduras de combate, espadas, arqueros, bailarinas y un sinfín de artículos medievales que dejan legado en el acercamiento del arte y la cultura a

las familias de Soledad de Graciano Sánchez.

La Dirección de Cultura y Turismo municipal impulsó esta dinámica de encuentro social que permitió conocer más de la cultura medieval, dejando encantados a niños y adultos que se dieron cita desde las 11 de la mañana. Combates entre luchadores con armadura, música y canto temática a la Edad Media, así como réplicas de atuendos, calzado, armas, arcos y figuras de guerreros y animales coleccionables, fue parte de la programación que se ofreció a las y los visitantes al Teatro Municipal, dejando un precedente en la atracción de este tipo de actividades que, por primera vez, se exhiben en el municipio soledense.

Arrancó pavimentación de calle abandonada en El Morro

El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz dio el banderazo de inicio a la pavimentación de la privada Roberto Galarza Jasso, en la colonia El Morro, una obra largamente esperada que beneficiará a más de 2,000 habitantes. El proyecto, con una inversión de casi dos millones de pesos, marca un hito al abordar una calle que, según el edil, había sido reportada como terminada por administraciones pasadas, a pesar de su estado de abandono.

En su discurso, el alcalde Navarro Muñiz enfatizó que, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, su administración utiliza recursos públicos para realizar las obras, sin solicitar dinero a los residentes. “Lamentablemente esta vialidad fue parte de esa herencia maldita de gobiernos que nunca hicieron nada por Soledad, que engañaban a la población y hasta pedían dinero a las familias para obras que al final no realizaban,” afirmó. “Hoy la vamos a dejar nuevecita, con drenaje, agua y pavimento completo, porque nuestra gente merece resultados.”

La obra integral, que abarca 800 metros cuadrados, incluye la sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario, la instalación de tomas domiciliarias, la construcción de ban-

quetas y guarniciones, y la aplicación de pavimento de concreto hidráulico. Además, se instalará señalética y se pintarán cruces peatonales para garantizar la seguridad vial.

El alcalde reiteró que la transformación de Soledad es palpable gracias al manejo honesto de los recursos públicos. “Cada peso se aplica en beneficio de las colonias y comunidades,” destacó, subrayando que obras como esta son la mejor manera de retribuir la confianza de la ciudadanía con resultados tangibles.

Con la pavimentación de la calle Roberto Galarza Jasso, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de cercanía y de atender directamente las necesidades de la población, cerrando un ciclo de promesas incumplidas y abriendo una nueva etapa de resultados concretos.

Invitan a la tradicional noche mexicana

extendió una invitación a todas las familias a ser parte de una noche especial, llena de música, tradición, gastronomía y patriotismo, al celebrar el CCXV aniversario de la Independencia de México, una festividad que estará protagonizada en lo musical con la agrupación La Maquinaria Norteña. El edil destacó la conmemoración de este día histórico para el desarrollo y

Con apoyo del gobernador, Soledad da pasos históricos

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, destacó el gran respaldo que su gobierno recibe por parte del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, con quien se trabaja de manera cercana y coordinada para consolidar obras urbanas y recreativas de gran impacto; entre los proyectos más emblemáticos resaltó el puente vehicular de Valle de los Fantasmas y el Circuito Potosí, que se convierten en emblemas de la nueva infraestructura que impulsa el crecimiento municipal.

El Alcalde aseguró que Soledad vive un momento histórico gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Estatal, lo que

ha permitido avanzar en obras como el Colector de Privadas de la Hacienda, además de una serie de intervenciones que transforman la movilidad y la infraestructura; subrayó que estas acciones forman parte de una administración que escucha y atiende, siempre con la visión de estar cerca de las familias soledenses.

En este sentido, Navarro Muñiz señaló que el próximo Informe de Gobierno del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona será una muestra de un trabajo muy amplio y sólido, tanto en la capital y en diversas regiones del estado, como en Soledad, que hoy se posiciona como un municipio en crecimiento, reconoció que la magnitud de estas obras da muestra de un gobierno comprometido con el bienestar y progreso de su gente.

Finalmente, el Alcalde expresó que su administración hará lo posible por integrar al informe municipal cada una de las obras que se han emprendido en este año de gestión, pues representan el esfuerzo conjunto de autoridades estatales y municipales por brindar resultados tangibles a la población. “Soledad no se puede quedar atrás, aquí también tenemos grandes avances que queremos mostrar a nuestras familias”, concluyó.

soberanía de México, “un país con grandes bondades en su gente, en su territorio y riqueza, de todo lo cual debemos sentirnos muy orgullos, por tener una historia única, ejemplo de lucha, valentía y fortaleza, a través del legado de nuestros héroes”.

Externó que el próximo 15 de septiembre, el municipio ofrecerá una noche patriótica y llena de identidad nacional, donde “daremos el tradicional Grito de Dolores desde Palacio Municipal, invocando a los valores de libertad y justicia”, recordando la valiente lucha de 1810 de los héroes de la Independencia de México. Asimismo, el martes 16 de septiembre, se vivirá el icónico Desfile Militar conmemorativo en el primer cuadro, participando corporaciones de seguridad, estudiantes y funcionariado público, que recorrerá las principales calles del municipio.

La noche será acompañada de una verbena organizada por todas las áreas del Ayuntamiento, ofreciendo antojitos mexicanos, postres y bebidas a todas las y los asistentes de manera gratuita, en un ambiente de unión familiar y social. Para cerrar la noche, La Maquinaria Norteña ofrecerá un concierto inolvidable en la Plaza principal, con temas como “Eres Ese Algo”, “Fuentes De Ortiz”, “Te Ves Tan Bien”.

El Presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Primer Informe de Gobierno, con cercanía y progreso: Navarro

Durante sesión ordinaria de Cabildo de Soledad de Graciano Sánchez, celebrada el pasado miércoles, se aprobó por unanimidad que el Teatro y Centro Cultural de Soledad sea el recinto oficial donde el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, rinda su Primer Informe de Resultados a las familias y habitantes del municipio, acompañado de todos los sectores sociales y productivos, donde el progreso y la cercanía serán iconos de un año de arduo trabajo y gestión.

El Alcalde subrayó que este Informe representa la oportunidad de mostrar con hechos las obras, programas y acciones emprendidas en favor de las familias soledenses, en ejes como infraestructura urbana y educativa, seguridad pública, programas sociales, consolidación económica, atención a grupos vulnerables, entre otros: “Será un ejercicio transparente, satisfactorio

y cercano, donde las familias serán testigos de la construcción de un nuevo Soledad”.

Enfatizó que su administración ha priorizado la mejora de servicios públicos, la inversión en infraestructura histórica y el impulso al desarrollo social, con una alianza sin comparaciones con el Gobierno Estatal, siempre con la visión de estar cerca de las y los ciudadanos, escuchando y atendiendo a cada sector del municipio.

Con una fecha tentativa de este ejercicio de rendición de cuentas, el próximo 29 de septiembre, y con el respaldo unánime del Cabildo, se fortalece el sentido de unidad institucional y se garantiza que la sociedad pueda conocer de manera transparente los avances alcanzados en este primer año de gestión, reafirmando el compromiso de un gobierno que trabaja por y para su gente.

Entrenador de futbol fue detenido por abusar de su jugadora de 12 años

Oficiales municipales de la Secretaría de seguridad y protección ciudadana de San Luis capital durante un patrullaje, lograron detener a un hombre de 40 años, que fue encontrado desnudo al interior de un vehículo con una menor de edad.

Según lo reportado por la corporación, el hecho ocurrió la noche del jueves, cuando agentes de la Guardia Municipal realizaban recorridos de prevención en las calles Demócrito y Privada de Leverrier. Durante el patrullaje, detectaron un vehículo Mustang rojo con vidrios polarizados que aparentaba estar abandonado.

Al activar los protocolos de inspección, los oficiales iluminaron el interior y observaron a dos personas en el asiento trasero, por lo que les pidieron des-

cender, ya que al menos una de ellas no portaba ropa. En ese momento, salió del automóvil un hombre que se identificó como Jesús Jaime “N”, de 40 años. Al revisar el vehículo, los oficiales advirtieron la presencia de otra persona en el interior, que por sus características físicas resultó ser una menor de edad. Ante la posible comisión de un delito, procedieron de inmediato con la detención del hombre.

Como parte del protocolo, los agentes municipales se comunicaron con los familiares de la menor de 12 años. Al lugar acudió la madre, quien señaló que el detenido era entrenador de futbol de sus hijas y expresó temor de que pudiera tenerlas amenazadas, por lo que manifestó su decisión de proceder legalmente en su contra.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Manteniendo un Gobierno cercano a las necesidades del sector educativo y refrendando su compromiso de rehabilitar hasta 100 escuelas en todo el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz inauguró un nuevo techado y un aula en la Telesecundaria “Lázaro Cárdenas” en la localidad El Zapote, beneficiando a toda la comunidad educativa, que ahora se dignifica con instalaciones modernas y óptimas para la enseñanza de casi 100 estudiantes.

Con una inversión de más de 2 millones de pesos que requirió esta obra, el Al-

calde Juan Manuel Navarro expresó su satisfacción por el logro: “Hoy podemos decir que las obras que prometimos ya son una realidad, las y los niños y jóvenes de El Zapote ahora cuentan con mejores condiciones para estudiar, jugar y desarrollarse. Nuestro gobierno está cercano a las necesidades de la gente y trabaja día a día para cumplir sus compromisos, es por eso que hoy también me comprometo a realizar las mejoras que me solicitaron, y continuaremos con la construcción de la sombra para sus comedores”.

Añadió que con el respaldo del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, en

Invitan a taller de máscaras cosplay, a niños y adultos

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Cultura y Turismo Municipal, sigue acercando actividades innovadoras y de gran relevancia para las familias soledenses; en esta ocasión, se llevará a cabo un curso-taller gratuito de creación profesional de máscaras cosplay, programado del 18 al 20 de septiembre en la Casa de la Cultura, en horario de 4:00 a 8:00 de la noche.

Felipe Cárdenas Quibrera, director de Cultura y Turismo Municipal, destacó que este curso forma parte de las acciones previas al Festival de Xantolo en Soledad y la tradicional Marcha Zombie, que consolidan al municipio como un referente cultural, tal como lo ha instruido el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz. “Este curso - taller será para la creación profesional de máscaras de cosplay, completamente gratis, sin cos-

tos de inscripción, ni en materiales, porque entendemos que la cultura debe llegar a todos los sectores de la población, de manera accesible”, expresó.

El taller será impartido por el artista Luis Sánchez, reconocido a nivel nacional e internacional por su trabajo en caracterización, colaboraciones con músicos como integrantes del Cartel de Santa y el vocalista Lindemann de Rammstein, además de proyectos televisivos. “Estaremos viendo diferentes temas como moldes, látex, silicón, las máscaras, todo totalmente gratis, el material prácticamente ya está, solo hay que asistir, el límite es la imaginación de cada persona”, señaló el instructor.

Las personas desde los 14 años de edad, podrán ser parte de este taller de gran relevancia y deben inscribirse en la página de Facebook de Cultura: https:// www.facebook.com/ share/1DMTByXPQ4/.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la formación artística y la promoción de espacios de autoempleo para jóvenes y adultos, fortaleciendo la cercanía con la ciudadanía; el curso impulsa el talento creativo, y abre oportunidades para que las y los participantes transformen el arte en una alternativa de desarrollo económico, en un municipio que escucha y atiende las inquietudes de su gente.

el impulso de más y mejor infraestructura educativa, el municipio se consolida y abre oportunidades valiosas para su juventud e infancia, dirigiéndolos hacia un futuro de éxito y crecimiento profesional: “hoy, tenemos de nuestro lado a un soledense que quiere a este municipio, y que apoya como nunca a sus estudiantes y a las familias más vulnerables”.

Eunice Sánchez Paredes, directora de la escuela, agradeció el apoyo del Ayuntamiento y destacó la importancia de contar con espacios seguros y funcionales para la actividad educativa. “Para nosotros, esta obra representa un total

cambio en la vida escolar de nuestros niños y jóvenes, ahora, con el techado, podemos seguir con nuestras actividades sin preocuparnos por el clima. Además, el aula nueva nos permitirá ofrecer mejor educación y contar con espacios adecuados para nuestras clases. Estamos muy agradecidos con el Alcalde Navarro por su sensibilidad y por cumplir las promesas”.

Estas inversiones refuerzan el compromiso del Gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez de atender las necesidades de la comunidad educativa y fortalecer la educación como una de las prioridades del municipio, cumpliendo con el objetivo de ofrecer espacios dignos, seguros y adecuados para el aprendizaje de las y los estudiantes.

Entregó navarro pavimentación de calle Privada de la Rosa

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, inauguró la pavimentación de la Privada de la Rosa en la colonia Genovevo Rivas Guillén Norte, con la que el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de estar cerca de las familias, impulsando vialidades seguras, transformadas e iluminadas; esta obra fue realizada con una inversión de más de 591 mil pesos en beneficio de más de 740 habitantes.

El proyecto comprendió 50 metros lineales y 300 metros cuadrados de superficie con trabajos de sustitución de líneas de agua potable, drenaje sanitario, tomas domiciliarias, guarniciones, banquetas, pavimento con concreto hidráulico, señalética y alumbrado; estas mejoras fortalecen la movilidad, brindan seguridad a los peatones y automovilistas, además de elevar la plusvalía de las viviendas, lo que representa un impacto positivo en la vida diaria de las y los soledenses.

Durante su mensaje, el Alcalde destacó que esta vialidad había quedado rezagada por administraciones anteriores, pero hoy se cumple el compromiso de atender cada rincón del municipio. “Por más chiquita que estuviera la calle, no podíamos dejarla olvidada, para nosotros tiene el mismo valor la gente que vive en la Privada de la Rosa que la que habita en grandes avenidas, porque en

Soledad seguimos trabajando desde lo más pequeño hasta las obras más grandes con el apoyo de nuestro Gobernador Ricardo Gallardo”, señaló. Una de las vecinas beneficiarias expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por atender una necesidad que durante años fue ignorada y reconoció que esta acción brinda seguridad, comodidad y esperanza a las familias, demostrando el compromiso de una administración cercana, que escucha y atiende a su gente, y que trabaja todos los días por la transformación del municipio.

Con el firme compromiso de mantener cercanía con la juventud y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones ciudadanas, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, implementa un programa de expedición de cartilla militar directamente en preparatorias y universidades del municipio, en atención a la instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de acercar servicios esenciales a las y los jóvenes, garantizando que puedan realizar sus trámites sin complicaciones.

María Antonia Castro Castañeda, directora de la Junta Municipal de Reclutamiento, detalló que mediante visitas a planteles educativos como CBTIS, COBACH, CONALEP y la Universidad Tecnológica, se ha beneficiado a 960 estudiantes, quienes reciben orientación, recolección de documentación y atención personalizada para completar el trámite de la precartilla militar. “Acercarnos a las escuelas permite que las y los jóvenes comprendan la importancia de

Inclusión infantil destaca en campamentos de verano

Más de 60 niñas y niños usuarios de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), y de los Centros de Desarrollo Comunitario del Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), disfrutaron de los campamentos de verano, destacando este año el primero con enfoque inclusivo; en este Campamento que se replicará el próximo año, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de estar cerca de las familias y garantizar espacios de recreación y aprendizaje para todos los sectores.

María del Pilar Cardona Reyna, Presidenta del Sistema Municipal DIF, destacó el cierre del campamento Inclusivo de la Unidad Básica de Rehabilitación 2 en las instalaciones de un centro de diversión. “Nuestras niñas y niños tuvieron momentos de alegría y diversión junto con sus papás, convivieron en armonía y respeto, compartiendo comida y snacks, demostrando que todos merecemos inclusión en actividades recreativas y socializar con los demás”.

Las y los padres de familia se mostraron agradecidos y entusiasmados, ya que nunca antes se había realizado un campamento especial que atendiera las necesidades particulares de los niños con capacidades diferentes. “Es-

tuvimos muy contentos con cómo se llevó a cabo y el resultado del campamento; seguramente el próximo año se realizará nuevamente, para que más niñas y niños puedan disfrutarlo”, añadió la Presidenta. Con estas acciones, el Gobierno Municipal, encabezado por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, reafirma su cercanía con la población y su compromiso de fomentar la inclusión, la convivencia y el bienestar de la niñez soledense, consolidando experiencias recreativas y educativas que benefician a todos los sectores de la comunidad.

este procedimiento y lo realicen de manera oportuna”, señaló la funcionaria. La directora destacó que restan alrededor de 200 estudiantes por completar la meta de mil 200 trámites, por lo que las brigadas de la Junta de Reclutamiento intensificarán sus recorridos en las próximas semanas. Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno Municipal con la población estudiantil, garantizando que los jóvenes cuenten con apoyos concretos que fortalezcan su desarrollo cívico y académico.

Para completar el trámite, las y los interesados deben presentar acta de nacimiento, CURP, comprobante de estudios y de domicilio, así como cuatro fotografías tamaño cartilla a color, con fondo blanco y sin retoques, con vestimenta adecuada y corte de cabello reglamentario.

La atención se realiza en las oficinas de la Junta Municipal de Reclutamiento, en Mariano Matamoros #111, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, con información adicional disponible en los números 444-151-08-77 y 444-151-08-78; el Ayuntamiento de Soledad reafirma su cercanía y apoyo a la juventud del municipio, facilitando trámites fundamentales para su futuro.

Diputadas sufrieron accidente en carretera

Las diputadas locales Diana Ruelas Gaitán y Jacqueline Jauregui Mendoza, en compañía de su homóloga federal, María Graciela Gaitán Díaz, sufrieron un accidente en carretera, pues el vehículo en el que se desplazaban se volcó.

El hecho ocurrió la tarde del sábado 6 de septiembre, cuando las legisladoras regresaban de la toma de protesta

del nuevo Comité Municipal del Partido Verde Ecologista de México en Villa de La Paz.

Al momento se desconoce los pormenores del accidente, y el estado de salud de las legisladoras, pero al hecho llegaron la Guardia Civil Municipal y una ambulancia que las llevo al Hospital General de Matehuala.

Soledad albergó asamblea “Voces por la igualdad y contra las violencias”

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó el evento Asamblea “Asambleas Voces por la Igualdad y contra las violencias”, realizado en el auditorio municipal y organizado por la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado en coordinación con la Federación; destacando la relevancia de que Soledad sea sede de un encuentro que impulsa la reflexión colectiva y la construcción de territorios seguros para mujeres, niñas, jóvenes y adultas.

“Hoy reconocemos en el Gobierno Federal y Estatal, el impulso de estas

Asambleas que atienden el sentir de las mujeres y reafirman nuestro compromiso de erradicar la violencia en su contra, respaldando siempre la salvaguarda de sus derechos y su dignidad”, expresó. Subrayó que el municipio se suma a la estrategia nacional de combate de la violencia de género, con la construcción de un Centro LIBRE en la colonia Pavón, que dará servicios de prevención y atención integral a la población femenina.

Resaltó que en Soledad se trabaja de manera cercana con las mujeres, implementando acciones de apoyo, atención y protección a través de dependencias

Dos festivales internacionales de cine

llegan a Soledad

Soledad de Graciano Sánchez se consolida como un referente cultural de alcance internacional, al ser confirmada como sede del Festival de Cine México-Alemania “Cinema” y de la gira nacional de documentales Ambulante 2025, eventos que proyectarán al municipio como un punto de encuentro de la industria cinematográfica, acercando a las familias soledenses producciones de calidad mundial y reafirmando el compromiso del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de posicionar a Soledad como un territorio cercano a su gente y promotor del arte, la educación y el esparcimiento social. Felipe Cárdenas Quibrera, director de Cultura y Turismo Municipal, destacó que el Teatro y Centro Cultural de Soledad, recibirá tanto largometrajes como cortometrajes y documentales internacionales con contenidos que privilegian la reflexión, la integración social y los valores familiares. En el Festival México-Alemania “Cinema” se proyectará la obra sobre Buena Vista Social Club, acompañada de una gala musical inédita en la historia cultural de Soledad, durante los primeros días de octubre; en tanto, la gira Ambulante llegará en noviembre con documentales que muestran la realidad de América Latina y cortometrajes animados dirigidos a niñas y niños, para fortalecer

el acceso gratuito a la cultura y fomentar espacios de aprendizaje y convivencia para toda la población.

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz ha subrayado que estas iniciativas forman parte de una visión municipal que busca educar, integrar y acercar a la población las manifestaciones culturales de alto nivel. La Dirección de Cultura y Turismo se encarga de garantizar que los contenidos proyectados no fomenten la violencia ni la delincuencia, privilegiando en todo momento la construcción de valores y la cercanía con jóvenes, familias y sectores vulnerables del municipio, agregó el funcionario.

municipales como la Guardia Civil, la Instancia de las Mujeres y la Unidad Especializada en Atención de la Violencia Intrafamiliar y de Género. “Este municipio cuenta con todo el apoyo de nuestro gobierno local para seguir avanzando en políticas públicas que prioricen la seguridad, la justicia y el bienestar de nuestras mujeres”, subrayó.

En representación del Gobierno Federal, Anabel López Sánchez, directora general de Políticas de Prevención de la Secretaría de las Mujeres, enfatizó que la estrategia nacional busca que tanto mujeres como hombres conozcan los

derechos de las mujeres. “Estamos repartiendo millones de cartillas en todo el país, y aquí en Soledad ya se construye un Centro LIBRE que dará orientación psicológica, asesoría legal y acompañamiento integral”, destacó. Por su parte, Gloria Serrato Sánchez, encargada de despacho de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, agradeció la anfitrionía del Alcalde soledense y su respaldo constante, señaló que este municipio fue elegido como punto de arranque de las asambleas en la entidad gracias a la amplia participación de mujeres.

Soledad avanza en obras de rehabilitación urbana

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, encabezado por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, impulsa un amplio programa de pavimentación y rehabilitación con concreto hidráulico, que busca mejorar la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de las familias del municipio. Los proyectos, distribuidos en colonias y comunidades, muestran progresos que van del 12% al 95%, reflejando avances tangibles en infraestructura urbana.

En la colonia Genaro Vázquez, calles como Libertad y Educación registran

un 42% y 45% de avance, mientras que Revolución y Unión alcanzan el 28% y 15%. En la colonia Genovevo Rivas Guillén Quinto Plano, se ejecuta la pavimentación de seis calles con una inversión de más de 38 millones de pesos; vialidades como Cañaveral, Magueyes, Cristóbal Vázquez y Los Loredo presentan avances de hasta 95%, mientras que Constitución de 1857 se encuentra al 75%.

Otros proyectos en marcha incluyen la pavimentación de las calles Lázaro Cárdenas y Francisco Villa en la colonia División del Norte, con un 39% de avance; la rehabilitación de la calle 13 de Septiembre, en la colonia Primero de Mayo, con un 54%; la privada de Ocampo, en Cruz de Rivera, con un 37%; y la avenida Reforma Agraria, con un 75%. Todas estas intervenciones contemplan sustitución de líneas de agua potable, drenaje sanitario, banquetas, guarniciones, señalización y pintura.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de atender directamente las demandas de la ciudadanía, destinando los recursos públicos a obras que fortalecen la conectividad y elevan la calidad de vida de las y los soledenses.

SAN LUIS POTOSÍ

Presentaron el XI Festival de Jazz “Jorge Martínez Zapata”

El Gobierno de la Capital, junto con Luna Cabal Asociación Cultura A.C., y Colectivo San Luis Jazz presentaron el XI Festival de Jazz “Jorge Martínez Zapata”, apoyado por primera ocasión completamente por el Ayuntamiento de San Luis Potosí y en el que se presentará un programa muy completo.

Héctor Ulises Tello Balderas, responsable de Cultura Municipal, dijo que vez primera el Gobierno de la Capital patrocina y organiza un evento que es sin duda un bien cultural potosino, “nos llena de orgullo poder hacerlo, el alcalde Galindo nos ha pedido abanderarlo este año en el marco de Capital Americana, en honor al maestro Daniel de la Llera y así lo haremos”, agregó.

Raúl Puebla Santoyo, coordinador de Fomento a las Artes habló del programa general del XI Festival de Jazz arranca el 11 de septiembre con dos masters class por parte de Iván Barrera (CDMX) y Quinto Elemento (León, Gto.), y posteriormente a las 7 de la noche el concierto con Iván Barrera en Plaza de Armas.

Jorge Martínez Herrera de Luna Cabal AC., destacó el programa académico del Festival y la participación de grandes músicos nacionales como Iván Barrera Trío, Quinto Elemento, Cuarteto Alkahest, Poeta Cuarteto, Huejazz, Melody y los Cocolos y Miguel Cruz Sexteto.

Ricardo Gallardo estrecha lazos económicos entre SLP y Japón

Durante su reciente misión en Japón, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona regresó a San Luis Potosí con resultados concretos para fortalecer el desarrollo estatal. Inauguró la primera Oficina de Representación del estado en Tokio, marcando a SLP como el único estado de México con presencia oficial en ese país asiático.

Durante el acto, el mandatario anunció que la empresa japonesa Daikin invertirá 7 mil millones de pesos en la construcción de una nueva planta en San Luis Potosí, proyectada para inaugurar en octubre, con una primera etapa que generará hasta 3 500 empleos, y una segunda fase capaz de duplicar esa cifra. Las firmas japonesas destacaron avances clave en infraestructura local como la Vía Alterna Sur y el MetroRed, que garantizan competitividad para nuevas inversiones.

La comitiva potosina incluyó altos funcionarios de Finanzas y Desarrollo Económico, así como representantes de parques industriales y sectores empresariales, quienes sostuvieron reuniones con autoridades y directivos nipones para promocionar oportunidades de exportación e inversión en SLP. La apertura de la oficina enlace en Japón facilitará la gestión administrativa y la comunicación entre inversores del extranjero y el entorno estatal.

La gira consolida a San Luis Potosí como un actor atractivo en el terreno internacional. El gobernador destacó que esta misión es un paso hacia una estrategia de posicionamiento global que busca diversificar la economía local, atraer capital extranjero y abrir nuevos canales comerciales para productos potosinos.

Rehabilitación de lateral sur de Salvador Nava, al 90 por ciento

El Ayuntamiento de San Luis Potosí informa que la obra de rehabilitación en la lateral sur de la avenida Salvador Nava Martínez, en el tramo comprendido de Tatanacho a Mariano Jiménez, presenta un avance significativo mayor al 90% y, de acuerdo con el plan de trabajo, en 10 días se podría liberar la circulación que conecta de los carriles centrales hacia la gasa de salida.

Al mismo tiempo se avanza con el tramo restante donde inicia la Lateral Sur, justo después de la entrada al Parque antes de la bajada de carriles centrales, donde se requiere del tiempo considerable para que el material que se ha colocado alcance la consistencia y fraguado correcto, por lo que se pide

paciencia a la ciudadanía ante las inconveniencias.

En los próximos días, se llevarán a cabo las labores finales de pintura y señalética, necesarias para ordenar la circulación y brindar condiciones óptimas a peatones y automovilistas.

Las acciones contemplan la reposición de pavimento con concreto hidráulico, con el objetivo de garantizar mayor durabilidad y resistencia en la vialidad. Además, se instalaron seis rejillas de captación de agua pluvial, lo que permitirá mejorar el sistema de drenaje en la zona y reducir riesgos de encharcamientos en temporadas de lluvia.

Este paquete de acciones forma parte de un plan integral de infraestructura urbana, que busca no solo modernizar las calles y avenidas más transitadas de la capital, sino también ofrecer mayor seguridad y funcionalidad a quienes transitan por ellas diariamente.

El Gobierno Municipal solicita la paciencia y comprensión de la ciudadanía, ya que estas acciones pueden ocasionar molestias temporales en la movilidad. Sin embargo, se trata de trabajos indispensables para garantizar la calidad de la obra y asegurar su resistencia a largo plazo. Con estas intervenciones, San Luis Capital reafirma su compromiso de mejorar la infraestructura vial con obras integrales, funcionales y garantizadas al 100%.

Fortalecen tecnología y capacitación en búsqueda de personas

Con el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) realizó durante 2024 cinco campañas de toma de muestras genéticas en 12 municipios, las cuales fueron integradas al Centro Estatal de Identificación para fortalecer los procesos de localización de personas desaparecidas.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que se ejerció un subsidio de 26 millones de pesos, en coordinación con la

Comisión Nacional de Búsqueda, para adquirir tecnología, insumos y software especializado, lo que posiciona a San Luis Potosí entre los estados con mayor capacidad técnica en la materia.

También destacó que personal de la CEBP participó en dos capacitaciones internacionales, en Texas y Alemania, para actualizar técnicas de procesamiento de muestras, reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal con una búsqueda más eficiente, humana y participativa.

Estado y comunidad LGBTIQ+ impulsan reformas en Registro Civil

La Secretaría General de Gobierno (SGG) concluyó este jueves la segunda mesa de diálogo con colectivos LGBTIQ+, donde se alcanzaron acuerdos sobre el reglamento del Registro Civil y en materia legislativa.

El encuentro fue encabezado por el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, junto a representantes de la diversidad sexual, quienes reiteraron su disposición de trabajar de manera conjunta. Uno de los principales compromisos fue agilizar el

registro de hijas e hijos de parejas del mismo sexo, garantizando un procedimiento ágil y sin discriminación.

Los participantes destacaron la importancia de que el Poder Ejecutivo mantenga un enfoque de respeto a los derechos humanos, además de impulsar políticas públicas incluyentes.

Las mesas de trabajo continuarán en las próximas semanas, con la finalidad de consolidar propuestas que puedan ser traducidas en reformas normativas.

Renuevan alumbrado táctico en avenida Zapata y Tomasa Esteves

El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, puso en funcionamiento el sistema de Alumbrado Táctico en la avenida Nicolás Zapata y la calle Tomasa Esteves, frente a la clínica 1 del IMSS, con el objetivo de reforzar la seguridad en una de las zonas de mayor tránsito peatonal.

Galindo Ceballos explicó que la acción responde a una petición ciudadana y que impactará de manera directa en trabajadores, pacientes, estudiantes y padres de familia. “La iluminación no solo embellece, también es una herramienta fundamental para mejorar la seguridad y la calidad de vida de la población”, afirmó el alcalde.

En el encendido estuvieron presentes Claudio Salazar Hernández, secreta-

rio general de la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, y Janely Villanueva, presidenta de Acción Política de la misma organización. Galindo Ceballos subrayó que la obra brinda tranquilidad a miles de familias: “Este corredor es utilizado todos los días por personal médico, administrativo, estudiantes y vecinos; hoy damos respuesta a esa necesidad”. El alcalde adelantó que el programa de modernización del alumbrado continuará en diversas colonias y vialidades de la capital. “Nuestro compromiso es mantener a San Luis Potosí como una de las ciudades mejor iluminadas del país”, puntualizó.

Extrabajadores de Valeo intensifican presión por PTU incumplida

Los extrabajadores de la empresa Valeo en San Luis Potosí reiteran su demanda del pago pendiente de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) correspondiente a 2016. Centenares marcharon desde la Secretaría del Trabajo hasta el SAT, bloqueando vialidades en el centro de la ciudad y mostrando su descontento con consignas como “¡Ya no hay más tiempo!”.

El comité de afectados advirtió que Valeo estaría intentando persuadir con documentos que aparentan ser resoluciones definitivas del SAT, cuando en realidad se trata únicamente de acuses de recibo y actos accesorios, sin resolver el fondo legal del caso ni garantizar el pago real del PTU adeudado. Por su parte, el diputado local César Arturo Lara Rocha instó a los extrabajadores a mantener la paciencia, citando que el

conflicto está legalmente pausado debido a impugnaciones ante el Tribunal Fiscal de la Federación.

Este conflicto se sostiene desde hace casi una década, luego de que los afectados ganaron en tribunales el derecho al pago de utilidades, estimado en más de 880 millones de pesos. A pesar de acuerdos parciales y mesas de diálogo, sólo se realizó un pago de tres prometidos, lo que ha profundizado su desconfianza y frustración.

El ambiente actual refleja una escalada de tensiones: frente a la falta de resolución definitiva, los manifestantes advierten que aumentarán sus medidas de presión. El conflicto laboral no sólo expone una deuda monetaria, sino también una crisis de credibilidad institucional entre empresa, autoridades y quienes reclaman justicia laboral legítima.

Marco Rubio y Sheinbaum acuerdan respeto territorial en lucha contra cárteles

Los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron este miércoles un acuerdo para profundizar la cooperación en materia de seguridad, con énfasis en el combate a los cárteles del narcotráfico y en el control de los flujos migratorios, bajo el compromiso de respetar la soberanía de cada país.

El anuncio se dio tras la reunión en Ciudad de México entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado Marco Rubio, en la que participa-

ron también el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Seguridad Omar García Harfuch. En conferencia de prensa, Rubio destacó que los cárteles representan “una amenaza a la seguridad nacional” de ambas naciones y confirmó la creación de un grupo bilateral de alto nivel para coordinar acciones.

Rubio elogió a México por la detención de más de 50 personas consideradas “objetivos de alto valor” por el gobierno estadounidense y subrayó

Capital y Sector Empresarial, aliados permanentes del desarrollo económico

El sector industrial ha sido pilar fundamental para el crecimiento de San Luis Capital y un gran aliado del Gobierno Municipal para seguir impulsando la economía y la generación de empleos, afirmó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, al inaugurar la Expo Industriales Potosinos 2025 Summit de Negocios, en el marco del 50 aniversario de la fundación de Industriales Potosinos, A.C. En la inauguración del evento, a la que asistieron la Senadora de la República, Verónica Rodríguez; el Coordinador de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño; la Presidenta de Canacintra, Imelda Elizalde y el Presidente de CMIC, Leopoldo Stevens Pérez; el Presidente Municipal reconoció la trayectoria y el papel que ha jugado este organismo empresarial en la economía de San Luis Potosí, que hoy se encuentra en su mejor momento. Señaló que el Gobierno de la Capital respalda a las empresas locales para impulsar la calidad, la innovación y la ge-

neración de redes de colaboración que fortalezcan un desarrollo sostenible y competitivo.

Por su parte, el Vicepresidente de Industriales Potosinos, A.C., Luis Palafox, agradeció la voluntad del Gobierno Municipal para generar condiciones que consoliden el ecosistema empresarial y productivo de la ciudad. Subrayó que este evento representa la consolidación de medio siglo de trabajo continuo por impulsar a la industria local, pero al mismo tiempo abre una plataforma renovada que mira hacia el futuro.

Añadió que la Expo Industriales Potosinos – Summit de Negocios no es una feria, sino un espacio donde se construyen alianzas, se generan oportunidades y se proyecta el crecimiento de las empresas. Incluye conferencias de alto nivel con temas de vanguardia, actividades de networking y una zona de exposición empresarial para líderes de San Luis Potosí y de la región.

que ningún otro país coopera actualmente con Washington en la lucha contra la delincuencia organizada en la misma medida. Sheinbaum, por su parte, calificó el encuentro como “cordial” y aseguró que el acuerdo refleja meses de diálogo con miras a consolidar una cooperación respetuosa.

La declaración conjunta incluyó también compromisos para atender temas sensibles como el tráfico de armas, la migración irregular y la vigilancia de operaciones transfronterizas. Autoridades mexicanas reiteraron que no se per-

mitirá la incursión unilateral de fuerzas estadounidenses en territorio nacional, mientras que el gobierno de Trump insistió en que continuará utilizando medios militares contra grupos criminales designados como organizaciones terroristas extranjeras.

Con este acuerdo, ambos gobiernos buscan encauzar la relación bilateral en un contexto de presiones políticas y de seguridad, equilibrando la cooperación en el combate al narcotráfico con el respeto a la integridad territorial de cada país.

Reportan 117 casos sospechosos de sarampión

El pánico y peligro por contagiarse de sarampión sigue latente entre los potosinos, luego de darse a conocer las cifras oficiales de la Asociación Mexicana de Vacunología y revelar que son 117 los casos probables acumulados hasta este 2 de septiembre.

De acuerdo a los números que arrojan en conjunto con la Secretaría de Salud federal, en el estado potosino no se tienen registradas muertes por dicha enfermedad y solo se tiene un caso confirmado por sarampión, mismo que se registró el pasado 21 de mayo.

Desde el primer caso en San Luis Potosí, las autoridades sanitarias han revi-

sado a diferentes probables pacientes de sarampión y han establecido una gran cantidad de campañas para evitar un contagio, principalmente, a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores que durante la pandemia quedaron sin esquema completo de vacunación. Hasta el momento, se han registrado 17 defunciones por sarampión de las cuales 16 fueron del estado de Chihuahua y una más de Sonora. En todo el país, se registran ocho mil 638 casos probables acumulados con 33 de ellos confirmados en las últimas 24 horas.

Ayuntamiento y Temazcalli firman convenio de colaboración

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Temazcalli con el propósito de ofrecer a los trabajadores municipales exámenes toxicológicos a precios preferenciales. El acuerdo incluye también atención clínica especializada para quienes resulten positivos en dichas pruebas.

Durante la firma del convenio, Rivera Acevedo destacó la relevancia de esta medida para apoyar a las y los empleados de la administración. “Este convenio representa un esfuerzo conjunto con el Instituto Temazcalli para garantizar el bienestar de nuestros trabajadores”, afirmó. La Presidenta Concejal subrayó que el instituto mantiene un trabajo constante mediante pláticas y talleres sobre salud y prevención dirigidos a distintos sectores de la población.

Por su parte, el director del Instituto Temazcalli, René Contreras Flores, reiteró el compromiso de la institución con el municipio. “Continuaremos ofreciendo servicios y pláticas sobre salud mental, prevención de adicciones, autorregulación emocional y depresión, entre otros temas, para contribuir al bienestar integral de la población”, señaló. Añadió que la iniciativa se alinea con la visión del Gobierno del Estado de promover el bienestar social en su conjunto.

El convenio contempla que los trabajadores municipales remitidos por el Ayuntamiento puedan acceder a exámenes toxicológicos con una tarifa simbólica o de recuperación, lo que permitirá ampliar la cobertura y garantizar una atención oportuna a quienes lo requieran.

CONVOCATORIA PÚBLICA ABIERTA A LA CIUDADANÍA, PARA OCUPAR EL CARGO DE PERSONA TITULAR DE LA COORDINACIÓN MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS

El Concejo Municipal de Villa de Pozos, con fundamento en los artículos 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 114 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí y 88 BIS y 88 TER de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, en cumplimiento con los principios de transparencia, equidad e inclusión, y con el objetivo de fortalecer la promoción, defensa y protección de los Derechos Humanos, SE LES CONVOCA A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA DESIGNAR A LA PERSONA TITULAR DE LA COORDINACIÓN MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS bajo las siguientes:

BASES:

PRIMERA. DE LAS PERSONAS ASPIRANTES. Deberán cumplir con los siguientes requisitos: I. Ser persona mexicana, en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles; II. Tener residencia efectiva en el municipio no menor a dos años al momento de tomar posesión de su cargo; III. Contar con título profesional a nivel licenciatura debidamente registrado, así como experiencia acreditada o estudios en derechos humanos; IV. Contar con reconocimiento público debido a su trayectoria en la defensa de los derechos humanos; V. No ser persona acreedora de sanción, o haber sido sancionada en el desempeño de empleo, cargo o comisión en los servicios públicos federal, estatal o municipal, con motivo de alguna recomendación emitida por organismos públicos de derechos humanos; VI. No haber sido objeto de sanción de inhabilitación o destitución administrativas para el desempeño de empleo, cargo, o comisión en el servicio público, mediante resolución que haya causado estado; VII. No desempeñar, ni haber desempeñado durante los últimos tres años anteriores al momento de su registro, los cargos de titular de la Presidencia Municipal, Sindicatura, Regiduría, Secretaría General, Oficialía Mayor y Tesorería de cualquier Ayuntamiento; VIII. No desempeñar, ni haber desempeñado puesto de elección popular a nivel Estatal o Federal, durante los tres últimos años anteriores al momento de su posesión. IX. La persona aspirante no deberá ser miembro activo de ningún partido político.

SeMUJERES entregó Cartilla de Derechos de las Mujeres

La Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (SeMUJERES) entregó oficialmente la Cartilla de Derechos de las Mujeres a la Presidenta Concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, con el propósito de garantizar que cada mujer del municipio cuente con información clara y accesible sobre sus derechos en un entorno de respeto e igualdad.

La encargada de despacho de SeMUJERES, Gloria Serrato Sánchez, explicó que se distribuirán más de siete mil ejemplares en distintas colonias de Villa de Pozos. Señaló que el documento está diseñado como una guía práctica para difundir el conocimiento de los derechos fundamentales de las mujeres, a fin de que puedan exigirlos y hacerlos cumplir.

SEGUNDA. DE LA DOCUMENTACIÓN Y SU RECEPCIÓN. Las personas aspirantes deberán entregar los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos antes señalados, en la Secretaría General del H. Concejo Municipal de Villa de Pozos, ubicada en Palacio Municipal, Jardín Hidalgo No. 1, Zona Centro, Villa de Pozos, S.L.P. Dichos documentos son los siguientes: I. Escrito de solicitud formal con firma autógrafa y exposición de motivos dirigido al H. Concejo Municipal de Villa de Pozos (deberá señalar domicilio y correo electrónico para recibir notificaciones); II. Proyecto de Plan de Trabajo para la Coordinación Municipal de Derechos Humanos que no exceda de cuatro cuartillas, en tipo de letra Arial número 12; III. Copia del acta de nacimiento e identificación oficial INE; IV. Carta de Residencia emitida por el Municipio de Villa de Pozos, que señale al menos los dos años de residencia estipulados en el punto 2 de la presente convocatoria; V. Copia certificada del Título o certificado del último grado de estudios, así como de los documentos que acrediten su experiencia en materia de Derechos Humanos; VI. Manifestación bajo protesta de decir verdad de no haber sido sancionada en los términos de la BASE PRIMERA, fracciones V y VI, del presente instrumento; VII. Manifestación por escrito y bajo protesta de decir verdad de no desempeñar, ni haber desempeñado durante los últimos tres años anteriores, los cargos de titular de la Presidencia Municipal, Sindicatura, Regiduría, Secretaría General, Oficialía Mayor y Tesorería de cualquier Ayuntamiento; VIII. Manifestación por escrito y bajo protesta de decir verdad de no haber desempeñado puesto de elección popular a nivel Estatal o Federal, durante los tres últimos años anteriores al momento de su posesión; IX. Currículum Vitae, en formato libre no mayor a dos cuartillas. De la misma manera, podrán ser enviados a los siguientes correos electrónicos: secretaria.general@villadepozos.gob.mx y al monica.lopez@villadepozos.gob.mx TERCERA. PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS. La recepción de documentos será en un período de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de esta Convocatoria en el Periódico Oficial del Estado "Plan de San Luis", en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en las oficinas ubicadas en la Secretaría General del H. Concejo Municipal de Villa de Pozos, Palacio Municipal, Jardín Hidalgo No. 1, Zona Centro, Villa de Pozos, S.L.P.

CUARTA. DEL PROCESO DE SELECCIÓN.

4.1 Una vez recibidos los expedientes, la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana llevará a cabo el proceso de evaluación de documentación y entrevistas. En un plazo que no exceda de dos días hábiles verificará que los requisitos fueron entregados en su totalidad de forma satisfactoria, notificando cualquier deficiencia para su subsanación en un plazo de dos días hábiles. 4.2 Las entrevistas serán realizadas por la Comisión Permanente de

La Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo subrayó que esta acción representa un paso esencial para construir una comunidad informada y libre de violencia de género. Asimismo, destacó que la difusión de la cartilla busca promover una cultura de equidad y generar un impacto positivo en la vida de las mujeres, así como en el desarrollo integral del municipio.

El material se constituye como una herramienta para fortalecer el bienestar, la seguridad y la participación social de las mujeres, impulsando el empoderamiento a través del conocimiento de sus derechos en áreas como igualdad sustantiva, acceso a la justicia, salud, educación, seguridad y oportunidades de desarrollo.

Derechos Humanos y Participación Ciudadana. Los aspirantes que cumplan los requisitos tendrán un tiempo de hasta 10 minutos para exponer su Plan de Trabajo, pudiendo apoyarse en una presentación en formato Power Point, PDF, o audiovisual. La Comisión acordará y aprobará los instrumentos cuantitativos y/o cualitativos para evaluar las propuestas recibidas. Los 10 minutos dispuestos para cada persona entrevistada se compondrán de 5 minutos de exposición y 5 minutos para responder las preguntas que la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana considere. 4.3 La Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana deberá presentar a la Secretaría General en un periodo no mayor a 20 días hábiles del cierre de la convocatoria, el dictamen de la persona propuesta para titular de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, con la finalidad de que se inscriba el punto y se elija en la Sesión de Concejo inmediata. 4.4 La persona titular de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos se designará por acuerdo de al menos dos terceras partes de sus integrantes del Concejo Municipal, por un período comprendido a partir de la fecha de su designación y hasta la emisión de la nueva convocatoria por el primer H. Ayuntamiento de Villa de Pozos 2027-2030. 4.5 Realizado lo anterior, en Sesión Solemne de Concejo, la Presidencia del Concejo Municipal tomará protesta de ley a la persona titular designada.

QUINTA. DE LOS CASOS NO PREVISTOS.

Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana del Concejo Municipal de Villa de Pozos.

TRANSITORIOS

PRIMERO. La presente convocatoria deberá ser publicada en el Periódico Oficial del Estado "Plan de San Luis", en los Estrados Municipales y en por lo menos dos diarios de circulación local. SEGUNDO. Asimismo, se vincula a la Coordinación de Comunicación Social, para que lleve a cabo las acciones que resulten necesarias, para garantizar que este instrumento sea difundido en las páginas institucionales.

TERCERO. Esta convocatoria entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado "Plan de San Luis".

CUARTO. La Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, se reserva en todo el proceso de selección, la facultad de revisar la documentación de la persona aspirante, y en caso de detectar alguna anomalía o que faltase a la verdad, deberá quedar fuera del proceso. Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana.

ARIES Esta semana los trámites y asuntos burocráticos exigirán tu inteligencia práctica. Organizar papeles y pendientes será la clave para liberar tu mente y trabajar con mayor eficacia. El número 1 vibra contigo, recordándote la chispa pionera que abre caminos y te impulsa a liderar.

TAURO Una propuesta inesperada, un viaje o un halago tocarán tu corazón y te invitarán a salir de lo conocido. Atrévete a pulir tus ideas y expresarlas con sinceridad. El número 10 acompaña tu necesidad de orden, constancia y cimientos sólidos que sostienen tu crecimiento.

GÉMINIS Podrías elaborar un capítulo importante de tu historia familiar o revisar con cuidado un acuerdo inmobiliario. Ahora se te pide atención minuciosa a los detalles. El número 5 te guía hacia la exploración, la adaptabilidad y el movimiento que renueva tu camino vital.

CÁNCER Este será un momento favorable para recopilar y asimilar información que te será útil. Cuando te expreses, será importante que elijas tus palabras con precisión y prestes atención a los demás sin prejuicios. El 2 resalta tu sensibilidad, ternura y arte de contener y acompañar.

LEO Es posible que ciertas cuestiones financieras requieran de toda tu agudeza mental. Por ello, sería prudente informarte antes de efectuar transacciones. Te recomiendo explorar opciones y adquirir nuevos conocimientos para propiciar tu crecimiento económico. El 8 intensifica tu brillo y autoridad.

VIRGO Estarás aún más mental y comunicativo. Antes de iniciar un nuevo proyecto, asegúrate de tener todas las herramientas adecuadas. Un autoexamen minucioso te permitirá tomar las mejores opciones. El 6 realza tu servicio, detalle y vocación de perfeccionamiento constante.

La Maga

LIBRA Los demás percibirán tu silencio, sin embargo, estarás en un diálogo interno. Reflexionarás sobre conversaciones pasadas mientras desenredarás los nudos de malentendidos. Por eso, será esencial que entres en una fase de introspección, identificando las causas. El 4 potencia belleza y vínculos.

ESCORPIO Vas a estar en el ajetreo de armar equipos de trabajo con distintos individuos. Será momento de pensar en el futuro considerando todas tus herramientas y dialogar con amigos que aporten ideas. El número 9 refleja tu visión y capacidad de regeneración profunda y transformación.

SAGITARIO En lo laboral podrían darse cambios de sección o movimientos internos. Pensarás en tus objetivos profesionales y perfeccionarás el mensaje que quieres dar al público. El número 3 acompaña tu entusiasmo, expansión y habilidad para inspirar con alegría y optimismo.

CAPRICORNIO Si tienes un viaje o temas de comercio exterior, dedica rigor a la preparación. Atiende también trámites legales o de inmigración con atención meticulosa. El número 8 resalta tu perseverancia y aptitud para concretar logros duraderos, haciendo tangible tu esfuerzo constante.

ACUARIO Tu criterio agudo para los negocios se intensifica y podrás diseñar estrategias que reporten beneficios. Si enfrentas juicios o procesos complicados, tu atención al detalle será clave.

PISCIS Será tiempo de diálogo minucioso con pareja o socios. Habrá complicidad y notarás afinidades intelectuales que inspiran. Si estás soltero, podrías sentir atracción hacia alguien afín muy inteligente. El número 7 potencia tu intuición, espiritualidad y búsqueda de comprensión profunda del mundo.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

ABOVEDADO

ADSCRITA

AMULETO

ARGOS

AULLAR

CANTERO

CARPE

CHALECO

DENUNCIA

DIARIO

EMBARQUE

ERIZO

ESLALON

MANEJAR

PAISAJE

PALOMA

RESECO

RODAJA

VACIAR

ZOO

Del Toro entra a la historia en Toscana con triunfo memorable

Tras su victoria de ayer domingo, Isaac del Toro firmó una actuación histórica al conquistar el GP Industria & Artigianato 2025 en Italia. El ciclista mexicano, de tan solo 21 años, se convirtió en el primer latinoamericano en alzarse con este trofeo, fundado en la Toscana, lo que marca un hito en el palmarés del evento.

La carrera de un día, de 196.3 km por las colinas de Larciano, se cerró con un final espectacular. En la última subida a San Baronto, Del Toro se escapó junto a Christian Scaroni y Davide Piganzoli; en el sprint final, impuso su “punta de velocidad” para cruzar la meta en 4 h 32‘ 47“, aventajando apenas a Scaroni.

Con este triunfo, Isaac acumuló su décima victoria de la temporada, y a su vez representó la victoria número 81 del año para UAE Team Emirates, consolidando el dominio del equipo en el circuito internacional.

El éxito en el GP Industria & Artigianato refuerza la consolidación de Del Toro como uno de los ciclistas jóvenes más brillantes del pelotón mundial. Su capacidad para rematar con explosividad y su historial de resultados lo perfilan ya como una pieza clave para los grandes objetivos que vienen en lo que resta de la temporada.

México logra oro inédito en Mundial de Tiro con Arco

En el Mundial de Tiro con Arco, la selección mexicana compuesto femenil nacional –integrada por Andrea Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo– conquistó la primera medalla de oro mundial para México en esta disciplina, al derrotar 236-231 a Estados Unidos en la final del Campeonato Mundial celebrado en Gwangju, Corea del Sur. El triunfo se selló de manera dramática: las mexicanas empataron en las dos primeras rondas y luego tomaron ventaja con precisión, cerrando con flechas perfectas para asegurar el título. El resultado simboliza un hito histórico para el país, que hasta este

momento no había logrado el oro en este certamen.

Además del oro por equipos femenil, México se llevó el bronce en la prueba mixta, con Andrea Becerra y Sebastián García imponiéndose por 158-157 contra China Taipéi en una final decidida por la última flecha.

El logro llega después de una temporada destacada: Becerra, Bernal y Castillo ya habían ganado podios en Copas del Mundo (Florida Central, Shanghái y Copa Merengue), pero esta victoria eleva el nivel competitivo de México en tiro con arco compuesto al escenario mundial.

Verstappen arrasa en Monza y bate récords históricos

Después de la espectacular final del Gran Premio de Italia disputado ayer domingo, Max Verstappen se coronó con una victoria contundente en Monza, marcando su tercer triunfo de la temporada. El piloto de Red Bull cumplió con una actuación impecable desde la pole position, liderando todas las vueltas y cruzando la meta en 1:13:24.325, lo que se convierte en la carrera más rápida en la historia de la Fórmula 1, con una velocidad promedio de 250.706 km/h.

En segundo lugar se ubicó Lando Norris (McLaren), a 19.207 segundos del ganador, seguido de su compañero Oscar Piastri. Sin embargo, la emoción del podio vino con controversia: McLaren ordenó a Piastri devolverle el segundo puesto

a Norris luego de un problema en los pits, una decisión que generó críticas y discusión dentro del equipo.

Además de batir récords en duración de carrera, el GP de Italia rompió récords de velocidad: Verstappen logró la vuelta de clasificación más rápida en la historia de la F1 con 264.681 km/h, mientras que Norris registró la vuelta más veloz durante la carrera, con un promedio de 257.781 km/h.

Con este resultado, Verstappen reafirma su dominio en la temporada mientras McLaren consolida su posición como líder del campeonato de constructores pese a las tensiones internas. El trazado de Monza ofreció una jornada inolvidable, marcada por velocidad, estrategia y drama en la lucha por el título.

Alcaraz y Sabalenka reinan en la final del US Open 2025

Este lunes, tras la jornada emocionante de domingo en el US Open, Carlos Alcaraz conquistó el título del torneo masculino con una sólida victoria 6-2, 3-6, 6-1, 6-4 sobre el defensor del título Jannik Sinner, recuperando así la cima del ranking mundial y sumando su sexto Grand Slam.

En paralelo, en la final femenil celebrada el sábado, la número uno del mundo Aryna Sabalenka retuvo su corona con un triunfo convincente 6-3, 7-6(3) ante la estadounidense Amanda Anisimova. Con este resultado, Sabalenka se convierte en la primera mujer

en defender con éxito el título del US Open desde Serena Williams en 2014. Ambas finales reflejaron el dominio de los favoritos del torneo. Alcaraz se reafirmó como la figura estelar del circuito masculino, mientras que Sabalenka demostró su solidez y madurez en momentos decisivos frente a una rival combativa como Anisimova.

Con estos triunfos, los dos ganadores coronaron una edición que consagra su legado en Flushing Meadows y marca un punto clave en la temporada de tenis —completando una semana marcada por el alto nivel deportivo y grandes recompensas.

UASLP fortalece integración con Medio Maratón 2025

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí presentó este martes 2 de septiembre la edición 42 de su tradicional Medio Maratón UASLP, que este año marcará un hito al realizarse de manera simultánea en tres sedes: la capital potosina, Ciudad Valles y Matehuala. En el acto protocolario, que reunió a autoridades universitarias, representantes de empresas patrocinadoras y de la comunidad atlética, se dieron a conocer los detalles de la justa deportiva que se celebrará el domingo 28 de septiembre, así como la playera oficial y la medalla conmemorativa.

En el presídium se contó con la presencia del doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP; maestro Federico Arturo Garza Herrera, secretario general de la universidad;

contador público Germán Ramírez Luna, director de Banca de Gobierno Territorio Centro de Grupo Financiero Banorte; Susan Johnson, vicepresidenta comercial de la empresa BOSCH; Pietro Morgante, vicepresidente técnico de BOSCH y la doctora Ana Luisa González Sánchez, jefa de la División de Servicios Estudiantiles.

En su intervención, el doctor Zermeño Guerra destacó que el Medio Maratón Universitario es una de las tradiciones más importantes de la institución, con 42 ediciones que han reunido a miles de corredores y corredoras. Subrayó que la carrera no sólo representa constancia, disciplina y esfuerzo, sino también comunidad y convivencia, convirtiéndose en una auténtica fiesta deportiva.

Además, durante el evento se presentó la medalla conmemorativa, última del serial del Medio Maratón UASLP. La pieza muestra en relieve el escudo universitario y, en el reverso, la inscripción “Lo lograste, extiende tus alas”, que simboliza la libertad, los logros académicos y personales, así como el espíritu de la comunidad universitaria. La playera oficial de esta edición fue diseñada en una gama de azul que refleja la identidad de la autonomía universitaria. Ambos artículos forman parte del kit que se entregará a cada participante inscrito.

De igual manera, se dio a conocer el trofeo del águila, que se entregará a los primeros tres lugares cada categoría para las distancias de 21K y 10K.

La edición 2025 se correrá bajo el lema “Extiende tus alas” e incluirá rutas de 21, 10 y 5 kilómetros en la capital potosina, además de recorridos simultáneos de 10 y 5 kilómetros en Matehuala y Ciudad Valles. En San Luis Potosí, las salidas serán desde el Centro Histórico: a las 6:30 horas el medio maratón, a las 6:45 los 10K y a las 7:00 los 5K. La meta de 21 y 10 kilómetros estará ubicada frente al Edificio Central de la UASLP, mientras que la prueba de 5K concluirá frente a las instalaciones de Banorte, en avenida Venustiano Carranza.

La convocatoria contempla categorías en ramas varonil y femenil, tanto para corredores libres como para integrantes de la comunidad universitaria, con divisiones de edad desde los 18 hasta los 70

años o más. En la prueba de 10 kilómetros se incluye la modalidad de silla de ruedas, y la carrera de 5 kilómetros tendrá carácter recreativo, abierta al público en general, con un enfoque en la integración familiar.

El registro permanecerá abierto hasta el 12 de septiembre o hasta agotar inscripciones que se puede realizar en línea a través del sitio: el sitio mediomaraton. uaslp.mx o de forma presencial en la Unidad Deportiva Universitaria (UDU), de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, y en Unimanía, sucursal Zona Universitaria Poniente, ubicada en Niño Artillero 140, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Mientras que, para quienes quieran inscribirse a la edición que se realizará en la región Altiplano (10K y 5K) el sitio es https://mmu-altiplano.uaslp.mx/, así como en las instalaciones de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA). Para las carreras de Ciudad Valles (10K y 5K) se habilitó el sitio https:// mmu-huasteca.uaslp.mx/ para inscripciones en línea, mientras que de manera presencial lo podrán hacer en oficinas de la Secretaría de Planeación de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH), de 7:30 horas a 15:00 horas.

Con este esquema de tres sedes, la UASLP busca consolidar al Medio Maratón Universitario como un referente deportivo del centro del país, reafirmando los valores de salud, inclusión y espíritu de superación que distinguen a la comunidad universitaria y a la sociedad potosina.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.