1.6.7. Síndrome de abstinencia
Figura 3. Representación de la familia, socialización primaria
Este síndrome también es experimentado por las personas que usan demasiado tiempo los equipos tecnológicos y no pueden por algún motivo seguir con su rutina, padeciendo un profundo malestar emocional (en su estado de ánimo, disfórico, insomnio, irritabilidad, inquietud psicomotriz, entre otros.), este síndrome se aliviará al volver a realizar lo que más le agrada.
1.7. Factores de riesgo Los desarrollos de factores de riesgo pueden ser algunos de los cuales mencionaremos: personales, familiares y sociales. • Personales Las variables personales juegan un papel muy importante, las características de la personalidad de cada persona ha demostrado aumentar la vulnerabilidad hacia las pantallas digitales, como la impulsividad, intolerancia, disforia, búsqueda imperante de sensaciones y adrenalina, negatividad a enfrentar problemas. • Familiares En el seno de la familia se produce la socialización primaria. Este proceso debe ser realizado de la mejor manera con la finalidad de interiorizar en el niño pautas adecuadas de comportamiento dentro de la sociedad. Ver representación figura 3.
13
Fuente: www.f reepik.com/f ree-photo/happy-family-sitting-couch-living-room_7069555. htm#query=family&position=3&from_view=search
• Sociales Las tecnologías digitales y medios de comunicación han tomado un papel protagonista, ya que, a través de estos medios, los niños reciben influencia de los mensajes auditivos y visuales que van modelando poderosamente la forma de pensar, manifestarse y sentir. Los pequeños van aumentando el tiempo de utilización y consumo de las pantallas digitales y tecnologías entre ellas el internet mientras van creciendo, debido a que su círculo social influye cada vez más y más, la importancia de los padres en estar atentos a los amigos que se relacionan con su hijo, es allí donde el padre de familia debe aconsejar a los niños lo importante que debe ser tener amigos con una influencia positiva en la vida de los niños.