6 minute read

Figura 18

Next Article
Figura 3

Figura 3

Juegos educativos: el jugador aprende de una manea divertida y lúdica diferentes temas (idiomas, matemática, geografía, ortografía, entre otros), se incluyen en este grupo todos los juegos que permitan entrenar la memoria, agilidad mental, percepción como se observa en la figura 18.

Figura 18. Representación niños divertidos con videojuegos educativos

Advertisement

Fuente: https://www.freepik.com/free-photo/african-kids-playing-video-gameschildren-light-clothes-controller-hands-children_13551790.htm#query=child%20video%20 games&position=4&from_view=search

1.9.5.2. Cual es la edad apropiada para jugar videojuegos.

No existe una edad definida pero algunos investigadores afirman que a partir de los 5 años ya pueden empezar a jugar con los videojuegos, mientras que otro grupo refuta y dice que a partir de los 3 años ya pueden empezar a jugar, pero lo más aconsejables es consultar con un especialista o expertos en el tema. Es importante saber que todos los videojuegos tienen clasificación ESRB y pueden tener también PEGI. Clasificación muy importante en el momento de adquirir un videojuego para tus hijos o para ti en particular. Se puede deducir que de acuerdo a la clasificación PEGI, los niños a partir de los 3 años ya pueden utilizar videojuegos, así lo recomienda la clasificación europea. Recomendación de la Asociación Pediátrica Americana

Afirma que los aparatos electrónicos afectan el desarrollo psicomotor, social y emocional de los niños, ya que han dejado de socializar con el entorno inmediato que le rodea. Por ello recomienda las siguientes actividades detalladas en la figura 19.

Figura 19. Recomendaciones para el uso de aparatos electrónicos

1.9.5.3. Cómo saber que juego es el más adecuado para los niños de acuerdo a la edad.

1.9.5.4. Grooming.

1.9.5.5. Juegos educativos sugeridos para niños pequeños.

Es importante fijarse detenidamente en las cajas o en las pantallas de la computadora al momento de descargarse o comprar videojuegos, en la parte de atrás de las cajas existe información que también puede servir para guiarse mejor en la compra.

Es un gran peligro en la actualidad a los que se ven sometidos los niños. Se conoce como grooming al acto mal intencionado de ganarse la confianza de los pequeños para luego aprovecharse de ellos.

Los padres deben estar atentos ya que hay personas que utilizan las redes sociales y los juegos para comunicarse con los niños y sacar utilidad negativa de parte de ellos, ante esta situación los padres siempre deben conversar sobre los peligros que pueden estar asechando constantemente (Aguirre, 2019).

Como primer paso debemos saber como ingresar a los videojuegos que se sugiere posteriormente.

Para ello debemos ingresar a Play Store, dar cli, escribir en la barra de búsqueda juegos infantiles y aparece varias opciones, en el cual se puede escoger el juego que desee y bajarse en la parte que dice instalar, generalmente se encuentra de un color llamativo, se debe dar un clic y se baja el juego a continuación abre el mismo y puede explorar las formas de jugar y realizarlo, los videojuegos infantiles no son muy complicados de jugar. Los padres están llamados a revisar el juego que se está bajando en las pantallas digitales y guiarles a sus hijos para que sus juegos sean divertidos y de mucho aprendizaje.

A continuación, se ha sacado diez videojuegos educativos que ayudan en el aprendizaje de los niños. Ver figura 20.

Fuente: http://jackiabu.blogspot.com/2019/01/2.html

Figura 20. Videojuegos Educativos que ayudan en el aprendizaje de los niños

KIDS LEARN SHAPE FREE

EL REINO INFANTIL

JUEGOS EDUCATIVOS DE COLOREAR

PASA PALABRA JUNIOR POCOYO

TRES EN RAYA PEPPA PIG CUT THE ROPE

SLITHER.IO

MOMO POP

POU

1.10. Proceso de socialización de la guía didáctica conpadresdefamilia

Se socializó mediante reunión virtual de la plataforma zoom se convocó a 15 padres de familia de Educación Inicial del grupo de 3 a 4 años, siendo su objetivo socializar la guía didáctica del uso de videojuegos adecuados, el mismo que se realizará paulatinamente, ya sea en partes o procesos para poder implementar dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje dentro de las aulas y posterior en los diferentes niveles, para lo cual dentro de la socialización mediante un sondeo realizado en el conversatorio en el cual se preguntó si desean que a sus hijos se les proporcione las buenas prácticas del uso adecuado de los videojuegos, obteniendo como respuesta general todos desean que si están de acuerdo en el uso adecuado de la guía, como se muestra en la figura 21.

Figura 21. Captura de pantalla socialización de la guía didáctica a los padres de familia

(n.d.).

Aguirre, D. (2019). Cómo elegir videojuegos para tus hijos según su edad. Lan Gaming Store.

Echeburúa, E. e. (2009). Adicciones a las nuevas tecnologías en adolescentes y jóvenes.

Etxeberria Balerdi, F. (2011). Videojuegos violentos y agresividad. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 18, 31-39.

Fernández, F. (2003). Las nuevas adicciones. España: TEA Ediciones.

Fernández, M. (2017, Agosto 30). El impacto de los videojuegos en el cerebro de los niños. El País. Retrieved from https://elpais. com/elpais/2017/08/28/mamas_papas/1503911803_842969. html

Foley, L. &. (2010). Use of active video games to increase physical activity in children: su exposición? EVIDENCIA ON LINE, 23(4).

Gros, B. (2000). La dimensión socioeducativa de los videojuegos. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 11.

INFANTE, R. (1997). Quién y Cómo Puede Verse Enganchado: NIños y adultos caen en el saco de las nuevas adicciones . su ordenador revista informática.

Jumique, A. (2019, Octubre 3). Beneficios de los videojuegos en los adultos. Retrieved from Prensa Libre: Periódico lider de Guatemala: https://www.prensalibre.com/vida/salud-y-familia/ beneficios-de-los-videojuegos-en-los-adultos/ Peñaloza, G. (2020). ¿Porqué los videojuegos son buenos para los adultos mayores? Esto dice la Secretaría de Salud. El Financiero.

Pérez, A. (2015). El aprendizaje con videojuegos: experiencias y buenas prácticas realizadas en las aulas españolas.

Pérez, J. &. (2006). Influencia del videojuego en la conducta y habilidades que desarrollan los videojugadores. EDUTEC Revista electrónica de tecnología educativa.

Pérez, M. &. (1993). Los videojuegos como nueva realidad. Infancia y Sociedad, 20, 73-91.

Poki. (2020, diciembre 22). El impacto de los videojuegos en la educación, según Poki. Educación 3.0. Retrieved from https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/impactolos-videojuegos-la-educacion-segun-poki/

Ruiz, P. e. (2019). Patrones de uso, control parental y acceso a la información de los adolescentes en la red. In Estudios sobre el mensaje periódistico (Vol. 25). doi:10.5209/esmp.64821

Sánchez, N. (2000). Videojuegos, reporte preliminar. Rev. mex. pueric. ped, 7(41), 150-156.

Tecno, D. (2017, Agosto 29). Videojuegos: cuál es el impacto al cerebro de los niños. El Universo.

Fuente: http://www.animalhi.com/Birds/birds/death_note_fullmetal_alchemist_futurama_green_lantern_sonic_the_hedgehog_pokemon_final_fantasy_vii_s_35298/download_ Tendencias. (2018, Enero 15). El cerebro decide lo que es real o imaginario. El cerebro decide lo que es real o imaginario, 2. (A. Schnider, Ed.) Retrieved from https://tendencias21.levanteemv.com/el-cerebro-decide-lo-que-es-real-o-imaginario_ a44335.html

Tobal, M. e. (2001). Manual del inventario de expresión de ira estado-rasgo (STAXI-2). TEA Ediciones.

Waisburg, H. (2018). La tecnología virtual y el niño. Medicina Infantil, 25(3), 277-278.

Webster, J., & Watson, R. (2002). Analyzing the Past to Prepare for the Future: Writing a Literature Review. MIS QUARTERLY, 26(2), Xiii-Xxiii. from. Retrieved August 3, 2021, from http://www. jstor.org/stable/4132319

Zakeh Ltd. (2021, Febrero 4). Google Play. Retrieved from https:// play.google.com/store/apps/details?id=me.pou.app&hl=es_ EC&gl=US

ZeptoLab. (2021, Julio 21). Google Play. Retrieved from https:// play.google.com/store/apps/details?id=com.zeptolab.ctr. ads&hl=es_EC&gl=US

Zinkia Entertainment, S.A. Educativos. (2021, Abril 27). Google Play. Retrieved from https://play.google.com/store/apps/ details?id=com.zinkia.pocoyo.numbers2&hl=es_EC&gl=US

This article is from: