LJA31082021

Page 7

MARTES 31 DE AGOSTO DE 2021

Critica AMLO la violencia en Guanajuato y la atribuye a una alianza con la delincuencia En la conferencia mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó una vez más el incremento de la violencia en Guanajuato y acusó que esto se debe a que en la entidad las autoridades hicieron una alianza con la delincuencia. El presidente señaló que el fiscal de la entidad Carlos Zamarripa ya lleva muchos años en el puesto y la violencia continúa. Como ejemplo dijo que este fin de semana, Guanajuato registró el 15 por ciento de homicidios ocurridos a nivel nacional. Ante las protestas del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de que los trabajos de la presa El Zapotillo afectará el suministro de agua en Guanajuato, López Obrador reiteró que se va a buscar

un acuerdo para que no se afecte, pero pidió que mejor se preocupe por los niveles de violencia en la entidad y señaló como responsable al fiscal Carlos Zamarripa. Insistió que lo que preocupa es la inseguridad, un problema que se dejó crecer y “es probable que se haya alentado porque hicieron alianza política con la delincuencia para ganar tiempo”. Argumentó que, en Guanajuato, en las elecciones del 2006, cuando Calderón le ganó la presidencia, le dieron 300 mil votos falsos. “¿Cómo lo hicieron?, con arreglos abajo, eso solo con la delincuencia”, acusó López Obrador Exhortó al gobernador a que se ocupe de combatir la violencia e insistió en que el fiscal de la entidad Carlos Zamarripa ya lleva mucho tiempo en ese puesto.

7

AMLO anuncia la creación de una comisión especial de la verdad Foto @UnidosPodemosMas El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes la creación de una comisión especial de la verdad. “Hoy que se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, nos reunimos con familiares y sobrevivientes de la guerra sucia. Llegamos al acuerdo de crear una comisión presidencial de verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición”, anunció el Ejecutivo a través de las redes sociales. El anuncio lo hizo en la sede de la secretaría de Gobernación, con la participación de familiares de desaparecidos, así como el nuevo titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, y

el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas. Para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, decenas de familiares de personas desaparecidas se manifestaron frente a Palacio Nacional, acompañados por representantes de Amnistía Internacional, de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y de la Unión Europea. En el suelo del Zócalo pintaron una gigantesco “+90.000”, porque México, subrayaron, tiene más de 90 mil desaparecidos desde que empezaron los registros, en 1964, si bien la mayoría ocurrieron a partir de 2007, al iniciar la guerra contra el narcotráfico impulsada por el panista Felipe Calderón.

“No se van a aburrir” dice AMLO al recomendar a sus adversarios su nuevo libro A mitad del camino / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en público su libro titulado A la mitad del camino y lo recomendó de forma “especial” a sus adversarios para que conozcan sus razones y argumentos: “Les aseguro que no se van a aburrir, no van a bostezar, les va a gustar aún cuando no estemos de acuerdo porque eso es importante, no podemos tener un pensamiento único, eso no corresponde a la democracia”. En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo federal levantó con la

mano derecha un ejemplar del texto que fue anunciado días antes en el mismo foro mediático. “Miren, ya salió”, dijo mostrando el libro y agregó: “Aquí está mi pensamiento y la acción que se ha llevado a cabo por el gobierno en dos años, nueve meses. Lo recomiendo, en especial lo recomiendo a nuestros adversarios para que conozcan las razones y los argumentos de lo que estamos llevando a cabo”. Luego, recordó que la política, entre otras cosas, es pensamiento y acción, “y aquí está el pensamiento y aquí está la acción”, señaló AMLO.

| Foto Gobierno de México

“Arbitraria, injusta y humillante”. Así calificó el general Salvador Cienfuegos calificó su detención en Estados Unidos por agentes de la DEA frente a su familia en octubre de 2020. En una carta que envió al presidente Andrés Manuel López Obrador, el exsecretario de la Defensa Nacional alegó inocencia de los cargos que se imputaban de vínculos con el narcotráfico. La misiva aparece en el capítulo dos de “A la mitad del camino”, el nuevo libro del presidente Andrés Manuel López Obrador, según publico el diario El Universal.

Reforma electoral busca priorizar la participación ciudadana: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la reforma electoral que propondrá será para que se garantice el voto de los ciudadanos y la eliminación de las diputaciones plurinominales. En su conferencia mañanera sostuvo que se va a avanzando en mejorar la vida democrática del país con un aumento de la participación en las elecciones y en las denuncias de fraudes, pero advirtió “ya no es el tiempo de antes, pero falta porque no teníamos costumbre democrática, nunca ha habido democracia en nuestro país”. Aseguró que por siglos lo que ha imperado es la imposición y citó que desde las elecciones del 2018 en la cuáles ganó la presidencia inicia la democracia. López Obrador señaló que los partidos deben entender que son otros tiempos y criticó el aumento de espacios en la Cámara con los diputados plurinominales que consideró un retroceso.

Es “actuar en contracorriente de la historia”, dijo al señalar que lo que quiere el pueblo es que no haya oligarquía, una auténtica democracia. “La reforma que vamos a presentar buscara más participación ciudadana, que el pueblo sea soberano el que decida, no las cúpulas”, sostuvo el presidente. Dijo que ahora ya no son ciudadanos imaginarios, son ciudadanos de verdad. “Vamos a presentar una reforma electoral para que se garantice el voto de los ciudadanos”, sostuvo. A citar el recuento de votos en Campeche en las que se ratificó el triunfo de Layda Sansores, candidata de Morena, López Obrador manifestó que ojalá eso hubiera pasado en 2006 cuando perdió con Felipe Calderón y no se permitió el “voto por voto”. “El fraude electoral es una vergüenza”, subrayó al insistir que la reforma electoral que va a proponer es para que se acabe esta práctica en la que se hacía a modo el conteo de votos.

AMLO revela carta que le envió Salvador Cienfuegos, en la que califica su detención de “injusta y humillante” En la primera hoja de la carta señala: “Le escribo estas letras, orillado por las circunstancias que se han venido dando. Desde el día 15 de este mes y que coincide con mi detención en el aeropuerto de esta ciudad. Una detención arbitraria, injusta y humillante, enfrente de mi familia (esposa, cuatro hijos y tres nietos) por las autoridades de este país (DEA). “Cómo mi comandante supremo de las Fuerzas Armadas, le informo con toda

veracidad como ciudadano y como militar, que los cargos que se me atribuyen son totalmente falsos porque nunca en mi vida he cruzado una palabra con ningún criminal, ni por tercera persona, ni mensajes, ni vías telefónicas o mensajes de cualquier tipo”. En la segunda hoja de la carta, escrita en letras mayúsculas, Cienfuegos asegura que podría escribir mucho más, pero lo importante es que hay una gran

injusticia: “Me siento impotente y carezco de recursos para pagar un juicio en este país. Usted me conoció y me trató en dos ocasiones ya como presidente electo, en la que me permitiría darle mi opinión del ejército y la fuerza Aérea. Quedo en espera de su determinación”. La carta está fechada el 29 de octubre de 2020, 14 días después de la detención del secretario de la Defensa del expresidente Enrique Peña Nieto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.