6 minute read

PESOS

Next Article
onu

onu

Se reviSaron medidaS SanitariaS en el regreSo Seguro a claSeS preSencialeS

JeSúS maría y univerSidad cuauhtémoc firmaron convenio de colaboración

Advertisement

En el marco del arranque del ciclo escolar 2021-2022, Ulises Reyes Esparza, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) en compañía de Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional de Becas para el bienestar Benito Juárez y Pamela López Ruiz, directora general del programa La escuela es nuestra de la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizaron un recorrido por primarias y telesecundarias ubicadas en comunidades rurales del estado, con el objetivo de revisar el cumplimiento de las medidas sanitarias como uso de cubrebocas, sana distancia y lavado frecuente de manos, en el regreso seguro a clases presenciales. Durante dicho recorrido también invitaron a las familias y comunidades educativas a integrarse como beneficiarios de los programas federales mencionados, a favor de la calidad educativa en Aguascalientes. | IEA

Todos los planteles educativos en Jesús María tienen el abasto de agua garantizado: Capas

gabriel Soriano

La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Capas) afirmó que el abasto de agua está garantizado en todos los planteles de educación básica del municipio de Jesús María. Mantendrán una constante comunicación con autoridades educativas para atender cualquier falla en el servicio a la brevedad

El abasto de agua en las escuelas ha sido algo esencial para hablar de regresar a clases presenciales pues una medida sanitaria básica en toda institución es el lavado constante de manos.

Por ello, previo al inicio de clases, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) buscó tener acercamiento con las autoridades encargadas de suministrar el servicio para tener un diagnóstico del estado de las escuelas y pedir que se tenga agua potable en todos los planteles.

El titular de la Capas, José César García Estrada, aseguró que el abasto sufi-

Previo al inicio de clases, se tuvo dos reportes por baja presión, no hubo por desabasto

ciente del líquido está garantizado en las 180 escuelas que dicho organismo tiene registrado, señaló que el organismo mantendrá comunicación con el IEA para que, de presentar alguna falla en el abasto, este sea atendido a la brevedad.

“En Jesús María, todas las escuelas tienen agua potable, si alguna en estos días no cuenta con el servicio, es porque seguramente se debe a algún vandalismo. Si queremos garantizar que, de nuestra parte, todas las escuelas contarán con este servicio”, comentó el funcionario.

Resaltó que, previo inicio a clases, sólo se recibió el reporte de dos escuelas que no contaban con presión suficiente del agua, ninguna por desabasto de agua.

Celebra el Inepja, antes INEA, 40 años de combatir el rezago educativo

claudia rodríguez loera

Hoy martes 31 de agosto se conmemoran 40 años de la creación de la Delegación Estatal del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), ahora Inepja; institución que nace con la firme idea de combatir el rezago educativo en todo el país.

Fue hasta el año de 1999 que el Congreso del Estado autorizó una iniciativa de ley para la creación del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (Inepja); como el organismo público descentralizado del gobierno del estado que habría de suplir y ampliar las funciones del INEA estatal, para así responder a la necesidad de acercarse y atender a la población mayor de 15 años con poca o nula escolaridad.

A lo largo de estos cuarenta años, se han entregado más de 268 mil certificados, ayudando a la superación de cada uno de sus educandos logrando su desarrollo personal, profesional y comunitario. Además, han concluido su secundaria más de 153 mil personas, así como, más de 66 mil educandos que terminaron su primaria.

En estos años 49 mil aguascalentenses, que no sabían leer ni escribir, fueron alfabetizados de manera gratuita, contribuyendo a mejorar su calidad de vida, así como su deseo de superación.

Desde el 2010 se han capacitado a través del instituto a más de 23 mil figuras solidarias y personal institucional, dando respuesta al compromiso de contar con capital humano cada vez más preparado ante los retos de la sociedad actual a fin de proporcionar una adecuada y mejor calidad educativa a todos los educandos inscritos en los servicios educativos gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria.

También se ha logrado, desde el 2016 a la fecha, la firma de 80 convenios de colaboración con diferentes empresas, organizaciones civiles y dependencias gubernamentales que respaldan el compromiso del Inepja con la sociedad de Aguascalientes.

A lo largo de estas cuatro décadas son muchos los logros y satisfacciones que se han alcanzado, pero aún falta mucho por hacer en materia de rezago educativo, por lo que el trabajo continúa, adaptándose a los requerimientos que implica esta pandemia, con la finalidad de que más personas sigan alfabetizándose y avanzando en sus estudios de primaria o de secundaria de forma segura, fácil, gratis y rápida.

municipio capital implementa el operativo eScuela Segura

La mañana de este lunes, la presidenta municipal Cecilia López acompañó al gobernador Martín Orozco al evento de arranque del ciclo escolar 2021-2022. El evento en el que se rindieron honores a la bandera se realizó en la escuela secundaria número 43, Saturnino Herrán, al oriente de la ciudad. La alcaldesa dio a conocer que a partir del día de hoy se implementa el operativo Escuela Segura, mediante el cual se resguarda el orden vial y la integridad de miles de alumnos de los diferentes niveles educativos, que de manera gradual comenzaron este lunes a asistir a clases presenciales. Indicó que de acuerdo al plan operativo, la Policía Preventiva en coordinación con la Policía Vial, hacen recorridos de vigilancia y disuasión en los centros educativos. | Ayuntamiento de Aguascalientes

El municipio de Jesús María y la Universidad Cuauhtémoc firmaron un convenio de colaboración con el cual se facilitará a los servidores públicos, un programa de descuento para que puedan cursar la universidad, posgrado o cualquier otro curso o diplomado. El alcalde Antonio Arámbula López añadió que anteriormente se ha colaborado con esta institución educativa que se alberga en Jesús María y ante los buenos resultados, es que se refrenda dicho convenio; por ello se facilitarán descuentos aplicables únicamente sobre mensualidades para primer ingreso en cualquiera de sus especialidades, maestrías y doctorados. El rector de la Universidad Cuauhtémoc, Juan Camilo Mesa Jaramillo, informó del proyecto para crear en el municipio una clínica de grandes especies en apoyo a los productores locales, mismo que se está llevando a cabo de la mano con ejidatarios de Jesús María. La información sobre las becas será otorgada en el Departamento de Apoyo a la Educación de la Secretaría de Desarrollo Social.

uaa implementó préStamo de equipoS de cómputo y datoS móvileS a eStudianteS

La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) comenzó con la entrega de equipos de cómputo a quienes respondieron a la Convocatoria Especial para atender al Programa Institucional de Educación a Distancia agosto-diciembre 2021. Es importante mencionar que se dio respuesta positiva a la totalidad de solicitudes, por lo que el beneficio del préstamo de una computadora alcanza a 111 alumnos; esta cifra se suma a los más de 360 estudiantes que ya cuentan con una computadora de la institución desde el semestre anterior. La UAA apoyará al 100 por ciento de los estudiantes que solicitaron paquetes de datos celulares, es decir, con este programa 96 alumnos podrán acceder a las múltiples actividades académicas a distancia que la universidad continúa emprendiendo en su modelo híbrido. Los estudiantes que realizaron su solicitud en tiempo y forma deben corroborar que la misma haya sido aprobada en la plataforma e-siima. Posteriormente, tendrán que consultar el edificio de entrega asignado a su centro académico y acudir en el horario de atención especificado según el sitio correspondiente. | UAA

This article is from: