LJA30082021

Page 24

Estribo

Caminito de la escuela Porque quieren aprender Van todos con mascarilla Encantados de volver

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021

Imágenes de Aguascalientes

Sortija a caballo Carlos Reyes Sahagún Cronista del municipio Texto y Foto

D

de

Aguascalientes

ice el diccionario de la RAE que “correr sortija” es la ejecución de “un ejercicio de destreza que consistía en ensartar, corriendo a caballo, con una lanza o una vara, una sortija colgada de una cinta”. Pero el diccionario se equivoca en el tiempo del verbo, que para este caso no es pretérito, como fue escrito, sino presente, es decir, que la práctica sigue viva y vigente, tal y como muestra la imagen, obtenida el sábado pasado en el ejido “Las Negritas”, en el oriental municipio de Asientos. El concurso se llevó a cabo con motivo de la fiesta del rancho, junto con la cabalgata y la coronación de la reina; el jaripeo y el baile. La sortija a conquistar pende de un listón de color brillante, amarrado a una reata que cuelga de lado a lado de la calle por la que galopan los jinetes -la verdad, me parece que el término sortija rebosa de una elegancia excesiva para una práctica que se realiza en pleno terregal-. Preferiría pensar en el objeto como una argolla, o un anillo, y en todo caso escribo sortija porque así se anunció en el programa de festejos. Las carreras se suceden unas a otras entre la expectación de la gente que se congrega en ambas banquetas de la calle, y que de cuando en cuando se expresa con gritos de asombro, ante el objetivo alcanzado, o el extraño de algún caballo, aparte de los ¡ah! de decepción ante los continuos fallos, porque el asunto no es fácil. Veo las idas y venidas de caballos y jinetes, y se me figura que el éxito depende de una dosis de precisión mezclada con suerte. Observo también que hay en esta práctica un eco lejano; distorsionado, de ejercicios an-

tiquísimos; medievales y renacentistas, los caballeros con largas lanzas, luchando para derribarse unos a otros. De hecho fue así como murió su majestad, el rey francés Enrique II, a los 40 años, luego de que una de esas lanzas le fuera ensartada en un ojo -¿atentado, accidente?-. En este sentido, me parece que no es gratuito que el diccionario planteé el verbo en pretérito, algo que desde España se considera como cosa del pasado. De ser así, ¿cómo habrá llegado hasta acá, y mantenido su vida hasta el sábado anterior? En fin. Una vez agotadas las sortijas en la reata, viene la entrega de premios. Los jinetes se acercan con los or-

ganizadores y entregan el listón ganado, que tiene escrito el nombre de una joven. Esta se acerca a su ganador y le entrega, no un beso, o una sonrisa; un abrazo, sino algo más, digamos, prosaico: una botella de cerveza, pero eso sí: una caguama, y bien muertita. Finalmente, note usted la pequeña carpa de la esquina del lado izquierdo, con los colores de la bandera de Texas, incluyendo la Estrella Solitaria, fruto del sincretismo del que no escapa nadie; ni siquiera los ejidatarios de Las negritas. Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a carlos.cronista.aguascalientes@gmail.com.

Arranca ciclo escolar 2021-2022 con clases presenciales El retorno a las escuelas será ordenado, gradual, responsable y voluntario para los alumnos de Aguascalientes

Los Comités Participativos de Salud Escolar vigilarán que se apliquen de manera correcta los tres filtros sanitarios establecidos en el protocolo

La Purísima...Grilla

2

Edilberto Aldán Salvador Vázquez

3 4

De manera oficial y con clases presenciales en más de mil 800 escuelas públicas y particulares de preescolar, primaria y secundaria del estado, este lunes 30 de agosto arrancará el ciclo escolar 20212022, según lo establecido en el protocolo del regreso seguro y responsable, dio a conocer Ulises Reyes Esparza, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA). El retorno a las escuelas será ordenado, gradual, responsable y voluntario para más de 293 mil alumnas y alumnos. Madres, padres y tutores podrán decidir si sus hijos acuden a la escuela o continúan su aprendizaje a distancia, señaló el director del IEA. Los Comités Participativos de Salud Escolar, integrados por directores, docentes, madres y padres de familia, vigilarán

que se apliquen de manera correcta los tres filtros sanitarios: el primero en casa, el segundo en la entrada de las escuelas y el tercero en los salones de clases; cuidando el uso correcto del cubrebocas, lavado constante y desinfección de manos, sana distancia de 1.5 metros, uso de tapete sanitizante y toma de temperatura. “Se priorizará la atención socioemocional, alumnas y alumnos recibirán este acompañamiento, al igual que las y los docentes”, subrayó Reyes Esparza. Finalmente, el titular del IEA destacó que el ciclo escolar que está por comenzar contempla 190 días efectivos de clase para instituciones públicas y particulares de nivel básico en el estado, de acuerdo con el Calendario Escolar 2021-2022.

Mario Bravo Germán Castro

Jaime Lara Arzate Rodolfo Popoca Perches

6 8

IEA

16 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.