10
LUNES 30 DE AGOSTO DE 2021
Deducción del 100% en restaurantes ayudaría a recuperar el sector: Canaco Gabriel Soriano Deducción del 100 por ciento en consumo de restaurantes podría ser un incentivo fiscal que ayude a la recuperación del sector de restaurantes, el Congreso de la Unión votará propuestas del presupuesto de ingresos este mes. El 8 de septiembre de 2021 es la fecha límite para que el Poder Ejecutivo federal entregue al Congreso de la Unión el paquete económico para el ejercicio 2022 que deberá contener los criterios generales de política económica en el país. Tras más de un año y medio en la que la pandemia en que se ha visto gravemente afectada la economía, es necesario que se defina una política económica adecuada para incentivar un crecimiento óptimo. Germán González Bernal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), pidió que en la iniciativa que se envié al poder legislativo federal se incluyan incentivos al consumo para recuperación total del sector, proponiendo considerar un incremento en los porcentajes de deducción al que tienen derecho los contribuyentes.
Actualmente la Ley del Impuesto sobre la Renta establece que la deducción en restaurantes podría ser hasta el 8.5 por ciento, el secretario de Hacienda y Crédito Público Rogelio Ramírez de la O, ha planteado establecer la deducción autorizada del 100 por ciento de consumo de restaurantes, con excepción de bebidas alcohólicas, aplicable tanto a personas físicas como morales. El presidente estatal de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Humberto Martínez Guerra, consideró que esta medida sería excelente pues resaltó que estas medidas estimularían las reuniones de trabajo en los restaurantes al ser un consumo deducible. Comentó que el sector continúa recuperándose tras las afectaciones de la pandemia para el covid-19, resaltó que el 2020 fue quizá el año más difícil pues se tuvo que cerrar durante varias semanas. Informó que fueron alrededor de tres cierres definitivos por bajas ventas. Criticó también que se aplicaran las mismas medidas que se aplicaron a antros cuando en restaurantes se tenía menor aforo y había más distancia.
Falla geológica afecta por lo menos a cinco fraccionamientos en Rincón de Romos Se ha dado aviso a las autoridades desde hace varios años, poco han hecho para solucionar el problema Gabriel Soriano Desde el Colegio de Geólogos denuncian la omisión que hay por parte de los ayuntamientos, Gobierno del Estado y constructoras pues afirman que siguen autorizando nuevos fraccionamientos en zonas donde hay fallas geológicas, la más reciente que apareció fue en Rincón de Romos. Arturo Sotelo Rodríguez, secretario general del Colegio de Geólogos, explicó que en la carretera a Rincón, en donde hacen cruce los caminos hacia Tepezalá y Asientos, se sienten dos abultamientos en la carretera. Aseguró que desde el 2000 se le avisó al Gobierno del Estado para que no autorizara la construcción de más fraccionamientos en esa zona, una década después autorizaron la construcción de cinco fraccionamientos. Señaló que la casa que presenta más daños está ubicada en la calle Francisco Guel en el Fraccionamiento La Punta en Rincón de Romos. Señaló que probablemente, con esta temporada de lluvias, se podrían agravar las afectaciones de la finca, por lo que ya dio aviso a las autoridades de Protección civil para que ayuden a la familia que ahí vive. El representante del Colegio de Geólogos señaló que esta problemática no se limita únicamente al municipio de Rincón de Romos, pues destacó que las fallas geológicas atraviesa varios fraccionamientos en todo el estado, problemática al que ha tratado de darle aviso La Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (Seguot) para que tenga más cuidados en los asentamientos por donde pasan estas fallas. Descartó que las fallas geológicas se den a causa de la sobre explotación de la sobreexplotación de los mantos acuíferos, señaló que es por un estiramiento de la tierra, fenómeno que ha afectado a varios estados.
DIF municipal ofrece terapias de rehabilitación física a bajo costo Actualmente se permite una deducción de hasta el 8.5% según la Ley de Impuesto sobre la Renta | Foto Cristian de Lira
Ciudadanía debe asumir responsabilidad ante cambio en el semáforo covid Gabriel Soriano El alcalde de Jesús María pide que la ciudadanía asuma responsabilidad ante la nueva ola de contagios de covid-19 y el cambio de semáforos, recuerda que todos deben seguir cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas. Informó que se seguirán dando permisos para eventos siempre y cuando cumplan con un cierto aforo y tengan filtros sanitarios al ingresar. La tercera ola de contagios de covid-19 sigue afectando la entidad esto a pesar del buen avance que se ha tenido en la vacunación. Y es que una realidad es que se han relajado mucho las medidas sanitarias en la mayoría de los espacios públicos. Esto provocó que Aguascalientes pasara de amarillo a naranja en el semáforo de riesgo epidémico del gobierno federal, que tiene vigencia del 23 de agosto al 5 de septiembre. El presidente municipal de Jesús María, Antonio Arámbula López, lamentó que cuando hay un aumento de contagios se culpe siempre al gobierno cuando también hay responsabilidad de la ciudadanía y reconoció, que tras poco más de un año de aislamiento social, las personas también necesitan continuar con su vida.
Ayuntamiento de Jesús María seguirá dando permisos para eventos masivos “Es preocupante, creo que tenemos que cuidarnos. A veces pienso que se nos acusa a los gobiernos de no llevar las medidas necesarias, creo que la gente también necesitaba esparcimiento, la gente se enferma por estar triste, por la presión, por estrés, por no llevar las medidas sanitarias. Le tenemos tanto miedo -al covid-, que el miedo también hace que te enfermes”, opinó el alcalde. Pidió a los ciudadanos continuar con su vida pero con responsabilidad, tratando de evitar acudir a lugares concurridos e insistió en el lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y gel antibacterial. Celebró que hubiera una buena respuesta de la ciudadanía a la vacunación. Sobre los permisos para eventos, señaló que se continúan dando siempre y cuando se cumpla con las medidas sanitarias, con filtros en las entradas y un aforo adecuado. Afirmó que se han clausurado eventos por no cumplir con estas medidas.
El DIF Municipal de Aguascalientes ofrece servicios de rehabilitación física, medicina general, nutrición, dentales y de enfermería a bajo costo, dentro de la Unidad de Salud Integral e Investigación (USII), así lo dio a conocer el presidente de la institución, Ramón Jiménez Peñaloza. Explicó que profesionales del departamento de Servicios Médicos, apoyan a los pacientes a recuperar sus capacidades motrices a través de kinesioterapia o terapia de movimiento, masoterapia (masajes terapéuticos), electroterapia o ultrasonoterapia, dependiendo del caso. Los servicios se brindan cuidando los protocolos de sanidad para evitar contagios de covid-19, los costos son de 37 pesos por sesión por terapia física, 17 pesos por consulta general y de nutrición y en el caso de los servicios de estomatología varían de acuerdo al tratamiento. Para las personas interesadas está disponible el número telefónico 449 973 9966 y las instalaciones de la Unidad de Salud Integral e Investigación (USII), en avenida Alcaldes s/n esquina con avenida Aguascalientes Oriente en el fraccionamiento Parras, dentro del parque México, en donde se les informará sobre los horarios y los requisitos que deberán presentar para acceder a las terapias. | Ayuntamiento de Aguascalientes