LJA30072021

Page 13

VIERNES 30 DE JULIO DE 2021

Ya planean la FNSM, a el 40% de preparación Adrián Flores Ya se está trabajando en la planeación de la próxima Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2022, informó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Jorge López, luego de que la acostumbrada verbena fuera cancelada dos veces consecutivas por la pandemia mundial del covid-19. “Nosotros estamos trabajando de manera muy entusiasta para que se pueda llevar a cabo la FNSM”, dijo el funcionario estatal, sin embargo, advirtió que, por el desconocimiento de cómo pueda avanzar la pandemia, es un tema que se tiene que trabajar con responsabilidad, ya que llevar a cabo Feria implica la asistencia de millones de personas, algunas que vienen de otros países. “Obviamente tenemos que ser responsables en ver el comportamiento de la pandemia pero el Patronato de la Feria de San Marcos y la Secretaria de Turismo y

todo su equipo está trabajando para poder hacer la mejor edición de la Feria en el año 2022”, agregó Jorge López. Estimó que actualmente, a poco más de ocho meses de distancia de las fechas en las que comúnmente se hace la verbena, se lleva ya un 40% de avance en la preparación de la FNSM. Si bien todavía no es un hecho que se lleve a cabo, desde la Sectur y el Patronato están “optimistas” a la posibilidad de que sí se haga. En la última Feria, la del 2019, la afluencia de personas registrada fue de cerca de 8 millones 110 mil visitantes, tanto habitantes del estado, como de otras entidades federativas y de otros países. Es por lo anterior, y por el desconocimiento que hay sobre el covid-19 o sobre cómo avanzará, que todavía las autoridades no dan como hecho la FNSM, sin embargo, se empieza a trabajar desde ahora, ya que estos eventos necesitan de mucha anticipación.

13

Cortarán cerca de 30 árboles antiguos en Ferronales Les dijeron a los vecinos que eran “árboles muertos” y por eso los iban a cortar, pero ninguno se ve seco Adrián Flores Sin una respuesta a los vecinos de Ferronales sobre las obras que se están llevando a cabo ahí y que llevan meses incomodándolos, los habitantes del histórico fraccionamiento se dieron cuenta que trabajadores del Gobierno del Estado estaban marcando árboles de hasta más de 50 años antigüedad para removerlos, argumentando que estos ya estaban “muertos”, cuando todavía se ven sanos. Vecinos de Ferronales, inconformes con el actuar del gobierno que hasta ahora no ha sido transparente con respecto a cómo les afectarán o beneficiarán las obras que se tienen planeadas ahí, explicaron a LJA.MX que alrededor de 6 árboles que sí estaban secos ya fueron cortados, sin embargo, ayer se marcaron otros cerca de 35 que presuntamente se les dijo que eran “árboles muertos” y que por ello también los cortarían no importando que algunos de estos todavía están verdes. Unos de estos árboles miden más de 10 metros de altura y por años han sido parte de la peculiar belleza de esas casas. Los habitantes de esa colonia, quienes ya tuvieron una reunión con el director general de Gobernación, Francisco Javier García Armería, señalaron que en dicha junta se les dijo “categóricamente” que no se iban a cortar árboles para las construcciones planeadas, a excepción de aquellos que ya estuvieran secos, palabra que no saben si se seguirá respetando, pues los árboles ya fueron pintados con números porque supuestamente están “muertos”.

Vecinos grabaron las marcas en los árboles Algunas de las obras que tienen disgustados a los vecinos son un hotel y un centro comercial de los que no se les ha dicho mucho, incluso, meses atrás comenzaron otras obras de las que tampoco se les notificó y que causó incomodidades en su día a día.

| Foto Cristian de Lira

La Ruta del Vino ya no se cancelará, asegura secretario de Turismo Adrián Flores Aprovechando que Aguascalientes todavía se encuentra en color verde del Semáforo Epidemiológico Nacional, en la entidad ya están confirmadas, sin posibilidad de cancelación, la Ruta del Vino y una corrida de toros, informó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Jorge López. La segunda edición de la Ruta del Vino, siendo que la primera se hizo el año pasado en plena pandemia, ya lleva un 90% de planeación, por lo que ya solamente falta esperar que se aclaren cuáles serán las medidas de prevención, los aforos que se permitirán y el programa del evento. Sobre la recién anunciada corrida de toros, Jorge López dijo que esta se tiene planeada para el sábado 4 o domingo 5 de septiembre. Este evento “ya es un hecho que se va a llevar a cabo”, aseguró. Anunció que los programas para conocer más información tanto de la Ruta del Vino como de la corrida de toros, se darán a conocer en el transcurso de la semana. Aunque todavía no se define, se estima que en la corrida de toros se permitirá un aforo de entre el 60% y el 70%, pero este podría cambiar.

Pedir el certificado de vacunación podría considerarse discriminatorio En otros países dio pauta a un mercado negro de certificados falsos Adrián Flores

| Foto Gobierno del Estado Hasta ahora las autoridades han manifestado que, actualmente, las condiciones están dadas para que puedan realizarse eventos turísticos de esta índole, ya que poco a poco avanza la vacunación y los niveles de hospitalización han permanecido bajos, no obstante, también se está consciente que la pandemia es cambiante y por ello algunas decisiones se pueden tomar al momento.

Todavía sigue analizándose entre la Secretaría de Gobernación y el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea) la posibilidad de implementar una medida de prevención en los próximos eventos turísticos que pida a todos los visitantes un certificado de vacunación contra el covid-19, aclaró el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Jorge López. El funcionario estatal explicó que esta medida aún no es un hecho, ya que jurídicamente podría entenderse como discriminación, pues no toda la población está vacunada. Incluso, si bien la vacuna contra el covid-19 ayuda a que todas y todos estén más protegidos, por ley, no es obligatoria. Pedir este carnet “sí sería factible, sin embargo, implica el tema del marco jurídico, del marco legal. Aunque para unos pudiera ser algo bueno, para otros podría ser algún tipo de discriminación. Por esto es que se tiene que alinear primero la legislación, se tiene que alinear primero

los criterios, sobre todo de las autoridades (…) y de ser viable, legal, social y sanitariamente, pues seguramente se podrá implementar”, explicó Jorge López. También advirtió que otros países ya han intentado implementar medidas así, sin embargo, en vez de ayudar, terminaron afectando, ya que se creó un mercado de venta ilegal de certificados falsos de vacunación: “Pero sí es un tema en donde hay que mantener mucho cuidado porque hemos visto ejemplo como en España o en Francia, en donde se ha implementado, pero se ha dado también un mercado negro de carnets y cosas que no cuidaron en su momento, que más allá de generar un beneficio y una tranquilidad para la población lo que pudiera generar pues es un tema de incertidumbre, cosa que nadie quiere. Lo que queremos es que la gente siga asistiendo a eventos cuidándose”. Por lo pronto en Aguascalientes están confirmados como eventos turísticos la Ruta del Vino, una corrida de toros, el Festival de las Calaveras, el Congreso Nacional Charro y el festival Villa Navidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA30072021 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu