
13 minute read
adRián floReS
Ya planean la FNSM, a el 40% de preparación
Adrián Flores
Advertisement
Ya se está trabajando en la planeación de la próxima Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2022, informó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Jorge López, luego de que la acostumbrada verbena fuera cancelada dos veces consecutivas por la pandemia mundial del covid-19.
“Nosotros estamos trabajando de manera muy entusiasta para que se pueda llevar a cabo la FNSM”, dijo el funcionario estatal, sin embargo, advirtió que, por el desconocimiento de cómo pueda avanzar la pandemia, es un tema que se tiene que trabajar con responsabilidad, ya que llevar a cabo Feria implica la asistencia de millones de personas, algunas que vienen de otros países.
“Obviamente tenemos que ser responsables en ver el comportamiento de la pandemia pero el Patronato de la Feria de San Marcos y la Secretaria de Turismo y todo su equipo está trabajando para poder hacer la mejor edición de la Feria en el año 2022”, agregó Jorge López.
Estimó que actualmente, a poco más de ocho meses de distancia de las fechas en las que comúnmente se hace la verbena, se lleva ya un 40% de avance en la preparación de la FNSM. Si bien todavía no es un hecho que se lleve a cabo, desde la Sectur y el Patronato están “optimistas” a la posibilidad de que sí se haga.
En la última Feria, la del 2019, la afluencia de personas registrada fue de cerca de 8 millones 110 mil visitantes, tanto habitantes del estado, como de otras entidades federativas y de otros países. Es por lo anterior, y por el desconocimiento que hay sobre el covid-19 o sobre cómo avanzará, que todavía las autoridades no dan como hecho la FNSM, sin embargo, se empieza a trabajar desde ahora, ya que estos eventos necesitan de mucha anticipación.
| Foto Cristian de Lira
La Ruta del Vino ya no se cancelará, asegura secretario de Turismo
Adrián Flores
Aprovechando que Aguascalientes todavía se encuentra en color verde del Semáforo Epidemiológico Nacional, en la entidad ya están confirmadas, sin posibilidad de cancelación, la Ruta del Vino y una corrida de toros, informó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Jorge López.
La segunda edición de la Ruta del Vino, siendo que la primera se hizo el año pasado en plena pandemia, ya lleva un 90% de planeación, por lo que ya solamente falta esperar que se aclaren cuáles serán las medidas de prevención, los aforos que se permitirán y el programa del evento.
Sobre la recién anunciada corrida de toros, Jorge López dijo que esta se tiene planeada para el sábado 4 o domingo 5 de septiembre. Este evento “ya es un hecho que se va a llevar a cabo”, aseguró.
Anunció que los programas para conocer más información tanto de la Ruta del Vino como de la corrida de toros, se darán a conocer en el transcurso de la semana.
Aunque todavía no se define, se estima que en la corrida de toros se permitirá un aforo de entre el 60% y el 70%, pero este podría cambiar. | Foto Gobierno del Estado

Hasta ahora las autoridades han manifestado que, actualmente, las condiciones están dadas para que puedan realizarse eventos turísticos de esta índole, ya que poco a poco avanza la vacunación y los niveles de hospitalización han permanecido bajos, no obstante, también se está consciente que la pandemia es cambiante y por ello algunas decisiones se pueden tomar al momento.
Cortarán cerca de 30 árboles antiguos en Ferronales
Les dijeron a los vecinos que eran “árboles muertos” y por eso los iban a cortar, pero ninguno se ve seco
Adrián Flores
Sin una respuesta a los vecinos de Ferronales sobre las obras que se están llevando a cabo ahí y que llevan meses incomodándolos, los habitantes del histórico fraccionamiento se dieron cuenta que trabajadores del Gobierno del Estado estaban marcando árboles de hasta más de 50 años antigüedad para removerlos, argumentando que estos ya estaban “muertos”, cuando todavía se ven sanos.
Vecinos de Ferronales, inconformes con el actuar del gobierno que hasta ahora no ha sido transparente con respecto a cómo les afectarán o beneficiarán las obras que se tienen planeadas ahí, explicaron a LJA.MX que alrededor de 6 árboles que sí estaban secos ya fueron cortados, sin embargo, ayer se marcaron otros cerca de 35 que presuntamente se les dijo que eran “árboles muertos” y que por ello también los cortarían no importando que algunos de estos todavía están verdes. Unos de estos árboles miden más de 10 metros de altura y por años han sido parte de la peculiar belleza de esas casas.
Los habitantes de esa colonia, quienes ya tuvieron una reunión con el director general de Gobernación, Francisco Javier García Armería, señalaron que en dicha junta se les dijo “categóricamente” que no se iban a cortar árboles para las construcciones planeadas, a excepción de aquellos que ya estuvieran secos, palabra que no saben si se seguirá respetando, pues los árboles ya fueron pintados con números porque supuestamente están “muertos”. Vecinos grabaron las marcas en los árboles

Algunas de las obras que tienen disgustados a los vecinos son un hotel y un centro comercial de los que no se les ha dicho mucho, incluso, meses atrás comenzaron otras obras de las que tampoco se les notificó y que causó incomodidades en su día a día.
Pedir el certificado de vacunación podría considerarse discriminatorio
En otros países dio pauta a un mercado negro de certificados falsos
Adrián Flores
Todavía sigue analizándose entre la Secretaría de Gobernación y el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea) la posibilidad de implementar una medida de prevención en los próximos eventos turísticos que pida a todos los visitantes un certificado de vacunación contra el covid-19, aclaró el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Jorge López.
El funcionario estatal explicó que esta medida aún no es un hecho, ya que jurídicamente podría entenderse como discriminación, pues no toda la población está vacunada. Incluso, si bien la vacuna contra el covid-19 ayuda a que todas y todos estén más protegidos, por ley, no es obligatoria.
Pedir este carnet “sí sería factible, sin embargo, implica el tema del marco jurídico, del marco legal. Aunque para unos pudiera ser algo bueno, para otros podría ser algún tipo de discriminación. Por esto es que se tiene que alinear primero la legislación, se tiene que alinear primero los criterios, sobre todo de las autoridades (…) y de ser viable, legal, social y sanitariamente, pues seguramente se podrá implementar”, explicó Jorge López.
También advirtió que otros países ya han intentado implementar medidas así, sin embargo, en vez de ayudar, terminaron afectando, ya que se creó un mercado de venta ilegal de certificados falsos de vacunación: “Pero sí es un tema en donde hay que mantener mucho cuidado porque hemos visto ejemplo como en España o en Francia, en donde se ha implementado, pero se ha dado también un mercado negro de carnets y cosas que no cuidaron en su momento, que más allá de generar un beneficio y una tranquilidad para la población lo que pudiera generar pues es un tema de incertidumbre, cosa que nadie quiere. Lo que queremos es que la gente siga asistiendo a eventos cuidándose”.
Por lo pronto en Aguascalientes están confirmados como eventos turísticos la Ruta del Vino, una corrida de toros, el Festival de las Calaveras, el Congreso Nacional Charro y el festival Villa Navidad.
El Bronco recurre a memes para crear conciencia entre los jóvenes sobre el covid-19
El gobernador Jaime Rodríguez, el Bronco, optó por la estrategia de los memes para concientizar a los jóvenes sobre la necesidad de cuidarse para evitar contagios de covid 19.
Mediante una serie de imágenes que posteó en sus cuentas sociales, el mandatario pidió a los chavos de la entidad que le envíen contenidos a su cuenta de Facebook que le ayudarán a difundir mensajes preventivos sobre el coronavirus.
El martes, el Bronco recordó que el pasado fin de semana por la noche, el secretario de Salud, Manuel de la O, recorrió antros de la localidad para llamar la atención de los contertulios sobre la necesidad de usar cubrebocas, guardar la sana distancia y usar el gel.
En el meme que dice “No salgas a agarrar el pedo”, llama a los muchachos a no confiarse.
“Hoy quiero dar un mensaje a los jóvenes de Nuevo León: sé que la juventud nos hace sentir que somos invencibles, que nada malo nos va a pasar y no es así. Ahora el covid está afectando a la raza más joven, no se confíen.
Aunque usemos memes para comunicar, el mensaje es claro: los contagios de covid-19 van en aumento”.
“Si tienen que salir de casa, tomen precauciones. Salir, ahorita, a un antro o una fiesta no es esencial. Háganlo por ustedes, sus familias, amigos y piensen también en el personal de salud que lleva más de año y medio trabajando sin descanso”, expuso en una imagen con Manuel de la O en su recorrido por bares, que tuvo miles de comentarios y fue compartido miles de veces.
En la misma cuenta, este miércoles, posteó otro meme en el que pide que le envíen imágenes graciosas para divulgación de medidas que ayuden a contener el esparcimiento de la enfermedad viral.
“Chavos, ustedes que son los expertos en este tema. Ayúdenme a llevar el mensaje a más jóvenes. Pásenme memes que nos ayuden a concientizar a la raza sobre el Covid-19. Juntos podemos hacer la diferencia. Voy a estar compartiendo los mejores”.
Este miércoles la Secretaría de Salud de Nuevo León informó que hubo en un día mil 169 contagios para acumular 198 mil 974, y 21 defunciones para alcanzar la cifra de 11 mil 329, desde que inició la pandemia en marzo del 2020.

La mamá del Chapo Guzmán, de 93 años, tiene covid-19
Consuelo Loera, madre de Joaquín “el Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por narcotráfico, se infectó de covid-19 hace tres semanas, pero se recuperó y convalece en su casa de La Tuna, en Badiraguato, Sinaloa, aseguró el semanario estatal Ríodoce.
“Fuentes de la familia confirmaron a Ríodoce que doña Consuelo, de 93 años, se habría infectado en una de las ceremonias religiosas a las que regularmente asiste, pero que tras una serie de tratamientos y reposo ya se encuentra estable y ‘recuperada’”, indicó.
“Gracias a Dios ya está bien”, aseguró un familiar citado por este semanario.
Destacó que la situación en la Sierra de Sinaloa, donde además de El Chapo Guzmán, emergieron los narcotraficantes Rafael Caro Quintero, Juan José Moreno Esparragoza “El Azul” y Ernesto “don Neto” Fonseca, es crítica en cuanto a contagios de coronavirus, según sus propios residentes.
“Está muy mal la cosa por acá, porque muchos se están infectando”, confirmó a Ríodoce “un joven sicario del Cártel de Sinaloa que habita en la sierra y a quien apenas esta semana le habría fallecido un primo”.
Los residentes dicen que, debido a lo distante de sus pueblos, incluidos El Barranco, Otatillos, San José del Llano, Tameapa y Santiago de Los Caballeros, muchos de los pobladores de este municipio que se infectan no lo reportan a las autoridades y se recuperan solos o mueren en medio de la angustia de sus familiares, señaló Riodoce.
Desde esta semana, el Ayuntamiento de Badiraguato inició un programa de sanitización de negocios, restaurantes, taquerías y plazas, pero solo en la cabecera municipal.
También decidieron cerrar centros recreativos en Surutato y otras zonas turísticas del municipio para tratar de contener la pandemia.
El viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador regresará a Badiraguato para supervisar la construcción de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, ante lo cual no faltó quién le recordara cuando en marzo de 2020 saludó a la mamá del Chapo durante una visita a ese municipio.
Positividad de covid se ha mantenido: Sheinbaum; descarta exigir certificado de vacuna en establecimientos
/ sara PaNtoja
La Ciudad de México lleva al menos 10 días sin aumento en la tasa de positividad de las pruebas gratuitas para detectar covid-19, que se ha mantenido en 17%, lo que podría significar que en las próximas semanas inicie la reducción de los contagios, aseguró la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.
Agregó que su administración no implementará medidas restrictivas, por ejemplo, pedir certificados de vacunación al entrar a restaurantes -como ya lo anunciaron otras entidades-, debido al daño que la pandemia ha causado en la economía capitalina. Por el contrario, dijo que la apuesta es tener preparadas suficientes camas de hospital para quien las necesite y seguir vacunando a la gente. De hecho, resaltó que pronto se alcanzarán los ocho millones de dosis aplicadas en la capital.
En videoconferencia, la mandataria local informó que en la reunión matutina que tuvo con autoridades de salud se observó un dato importante:
“Que ya tenemos más de una semana sin aumento en la positividad de las pruebas. De hecho, hay una ligera disminución. Eso nos hace ver que cuando empieza la estabilización o el inicio de reducción en la positividad, se verá en las siguientes semanas, esperamos ya el inicio de la reducción” de los contagios y, por lo tanto, de las hospitalizaciones.
Ante la pregunta si la CDMX ya estaría llegando al pico máximo de la tercera ola, agregó: “Es difícil saber si llegamos al pico máximo o no, pero lleva ya alrededor de 10 días entiendo, en alrededor de 17% de positividad”.
De acuerdo con el reporte del miércoles por la noche, se registraron 5 mil 95 casos confirmados acumulados en el último día. Además, estaban hospitalizadas 2 mil 877 personas: 2 mil 103 en camas de atención general y 774 en camas con intubación.
En tanto, en la Zona Metropolitana del Valle de México se registraron 3 mil 987 personas hospitalizadas, cifra mayor a las 3 mil 500 proyectadas por el gobierno capitalino hace algunas semanas como el “escenario más drástico” para esta tercera ola.
Sheinbaum recordó que en la CDMX se tiene capacidad para reconvertir 10 mil camas de hospital y que todas las instituciones de salud, locales y federales, | Foto Gobierno de México

ya revisan cuántas van a reconvertir en los próximos días. “Todo el mundo está consciente de ello”, aseguró.
No cierres Ni certificados
Claudia Sheinbaum negó que su gobierno priorice la economía de la capital por encima de la pandemia. “El tema de cierres de establecimientos también ha causado muchísimos efectos en la economía familiar. Si no hubiera vacuna, sí estaríamos probablemente frente a esta circunstancia de que no nos queda de otra más que restricciones, pero hoy tenemos vacuna hoy mucha gente está acudiendo a la vacunación”.
La mandataria local reiteró el llamado a la ciudadanía a que mantenga las medidas preventivas para evitar contagios, que acudan a los kioscos a hacerse la prueba si tienen sospecha de contagio y que vayan a vacunarse si es que no lo han hecho.
Por último, subrayó la respuesta de los jóvenes de 18 a 29 años que han acudido a vacunarse desde el martes pasado: “ha sido impresionante lo que ha ocurrido con los jóvenes, abrimos la vacunación de 18 a 29 años y son muchos jóvenes que están yendo a vacunarse. El objetivo frente al covid es no solo sana distancia, sino tomar la salud en nuestras manos y vacunarse en el momento que les corresponda”.
Luis Almagro, secretario general de la OEA, da positivo a covid-19
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, suspendió sus actividades intempestivamente este jueves al dar positivo a covid-19.
Aunque no presenta síntomas, Almagro dijo que por recomendación médica hará a un lado su agenda pública y se resguardará en su domicilio.
“He dado positivo por #COVID19 por lo que suspendo inmediatamente mi agenda pública y estoy siguiendo todas las recomendaciones médicas. Afortunadamente estoy vacunado y por el momento no tengo síntomas”, escribió en sus redes sociales.
Entre las muchas visitas de trabajo que tuvo el polémico representante de la OEA, destaca la del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. El mandatario acudió como parte de su gira por Estados Unidos para denunciar la supuesta intromisión del narcotráfico en la jornada electoral celebrada en México en junio último, particularmente en el estado que gobierna.