
8 minute read
Staff 10 y
El covid-19 segunda causa de muerte durante el 2020: Inegi
En las últimas cuatro causas de muerte se observa una mayor proporción en hombres, representando 78.5% de los accidentes, 87.9% de los homicidios, 81.7% de los suicidios y 82.4% de eventos de intención no determinada.
Advertisement
De las 5 mil 578 defunciones que corresponden a eventos de intención no determinada, 12.8% tuvo como medio de agresión un arma de fuego o un arma blanca. El detalle por entidad federativa se encuentra en la nota técnica.
Los homicidios son la octava causa de muerte en la población en general, con 36 mil 579 casos (3.4%) y la sexta causa de muerte en hombres, con 32 mil 147 (5.5%). Del total de defunciones, 92.4% se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que 7.6% fueron por causas externas, principalmente accidentes, homicidios y suicidios

Defunciones registradas por covid-19 según grupos de edad y sexo | Gráficas y Tablas Inegi
Según el Inegi, la información preliminar refleja que el grupo de defunciones por causas sujetas a vigilancia epidemiológica tuvo un incremento significativo respecto a los años anteriores. En el avance de la confronta, dice, 94% de los casos con causa básica de defunción covid-19 ha sido ratificado por la Secretaría de Salud; el complemento se encuentra en proceso de confronta.
De los casos ratificados cuya causa básica de defunción resultó ser el covid-19, 10% fueron producto de la búsqueda intencionada que realiza la Secretaría de Salud como parte del seguimiento a las defunciones sujetas a vigilancia epidemiológica que lleva a cabo en forma permanente, pues estos referían de origen a una causa de muerte diferente al covid-19.
En otra parte de su reporte, el Inegi destaca que la tasa de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes fue de 86, superior en 27 unidades respecto a la información definitiva del año anterior.
Las mayores tasas de defunciones registradas por cada 10 mil por entidad de residencia habitual ocurrieron en Ciudad de México con 116, Chihuahua con 105, Sonora con 94, Morelos y Veracruz de Ignacio de la Llave con 93. En contraparte, las entidades que reportaron las tasas más bajas fueron Quintana Roo con 59, Baja California Sur con 61, Querétaro con 63 y Aguascalientes con 67.
Del total de defunciones registradas, 98.5% (un millón 69 mil 301) corresponden a muertes ocurridas durante 2020, 1.3% (14 mil 433) a muertes ocurridas en 2019 y 0.1% restante (mil 672) a defunciones acontecidas en 2018 y años anteriores. En 688 casos no se especificó el año de la defunción.
El 58.8% (638 mil 892) de las defunciones corresponden a hombres, mientras que 41.1% (446 mil 446) a mujeres. En 756 casos no se especificó el sexo. Por grupos de edad, la mayor proporción de defunciones se concentra en las personas de 65 años y más (605 mil 662, equivalentes al 55.8%).


Se instalarán tres módulos de vacunación en zonas industriales
Claudia RodRíguez loeRa
Foto Cristian de Lira El secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González Martínez, informó sobre dónde se ubicarán los tres puestos de vacunación en los que, a partir del 8 de agosto a las 8:00 horas, iniciará la vacunación a los jóvenes mayores de 18 años en la ciudad capital, ya que la jornada iniciará en las zonas industriales de la ciudad
El funcionario hizo el llamado a todos los jóvenes que no se hayan vacunado de 18 años y más para que acudan a los tres nuevos centros de vacunación empresarial, al aseverar que se ha hecho un trabajo exhaustivo, por parte del gobernador y la Secretaría de Bienestar, para asignar los recursos necesarios tanto de vacunas, como humanos y materiales para los tres puntos para inocular a los trabajadores de las empresas que representan el sector poblacional económicamente activo más numeroso.
Los puntos se ubicarán en Nissan 1 y Compas al sur de la ciudad y en Marelli Mexicana planta San Francisco, en el norte de la capital.
El funcionario explicó que si bien a esos puntos podrá llegar cualquier persona, en la empresa Compas estará designando para atender a los que lleguen en camiones de transporte de personal, “es una excelente oportunidad para los trabajadores de zonas aledañas acudan a estos parques industriales a vacunarse”.
Ante la importancia que representa para las empresas que su personal sea vacunado en su totalidad, la convocatoria se amplía para que los trabajadores acudan a vacunarse ellos o lleven a sus hijos mayores de edad, así como a los ciudadanos que vivan en las poblaciones o fraccionamientos cercanos a las empresas.
Detalló que se tienen consideradas cerca de 33 mil vacunas para los tres puntos de vacunación, en horario de 8 y hasta las 5 de la tarde, para inocular con la primera dosis a la población de 18 a 29 años.
“Cualquier persona podrá llegar, la apertura es para el que quiera además de las empresas cercanas, obvio con los respectivos filtros de seguridad. Se les indicará desde el acceso principal la logística para poder vacunarse; la invitación es para todos”, reiteró González Martínez.
Destacó que la vez anterior hubo un “poco de error de comunicación” en el sentido que se pensaba que los puntos de vacunación temporales en las zonas industriales eran exclusivas para los trabajadores de las cercanías, y no se acercaron de más empresas.
En este caso la invitación es para toda la población que quieran irse a vacunar, aunque preponderantemente es para empleados de las industrias de alrededor, no sólo de las tres donde se ubicarán los módulos.

Impartirán talleres de perspectiva de género en todas las dependencias de Jesús María
gabRiel SoRiano
A partir de agosto, en el Ayuntamiento de Jesús María comenzarán a trabajar con talleres de perspectiva de género en todas las dependencias, sin embargo, no se tiene contemplado un mecanismo de evaluación para conocer el impacto de estas actividades en la función pública.
La titular de la Instancia de la Mujer en Jesús María, Martina Garza Martínez, informó que, con apoyo del Instituto Aguascalentense de la Mujer (IAM), a partir del siguiente mes y hasta octubre estarán capacitando a servidores públicos de todas las áreas.
“El tema que vamos a tratar es acoso laboral, sexual y equidad de género, iniciaremos con este último. Con todos los servidores públicos estaremos tratando estos temas, siempre se han dado estos cursos, pero creo que se les olvida. Hay que trabajar de manera transversal, capacitándolos en el tema de vocabulario, de inclusión, ni siquiera en eso nos queremos reeducar”, dijo la funcionaria.
Señaló que ya se ha reunido con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal del ayuntamiento para acordar fechas en la que se capacitará a los elementos, en las que también se tratarán temas de atención a mujeres víctimas.
En estos talleres que se impartirán a todo el personal del ayuntamiento no se tendrá evaluación: “No nos correspondería, nosotros vamos con los talleres, los implementamos y hasta ahí. Los policías son quienes son evaluados por otras áreas, a ellos les hacen sus evaluaciones cada cierto tiempo”.
SeCtuR
La Secretaría de Turismo (Sectur) estatal anunció que se suma a la estrategia de digitalización de Pueblos Mágicos para potencializar la promoción turística y comercialización de los productos y servicios de Real de Asientos, Calvillo y San José de Gracia.
Se trata de una plataforma que se renovará por completo para convertirse en el vehículo de la promoción digital para los gobiernos estatales y municipales, así como para todos los participantes de la industria turística en los ámbitos nacional e internacional.
El titular de la Sectur, López Martín, expresó que esta herramienta se convertirá en un ecosistema digital autofinanciable que integra todos los servicios, sectores e información que se requieren para hacer una promoción turística digital eficaz e innovadora, acorde a las tendencias mundiales y a los hábitos de una sociedad cada vez más dependiente del internet.
Sumándose a este programa del Gobierno Federal y destacando que 30 millones de personas en México realizan búsquedas en internet antes de hacer un viaje, Aguascalientes se adaptará a las nuevas tecnologías, para que los turistas encuentren inspiración para visitar los Pueblos Mágicos y obtengan experiencias que quieran repetir.
Señaló que esta visión será punta de lanza, gracias la celebración de alianzas estratégicas con empresas como México Desconocido, Despegar, Gueest Agencia Jorge López | Foto Cristian de Lira

de Viajes Online, Rotamundos y Google, impulsando con esta unión, el desarrollo equilibrado en la generación de derrama económica.
Para lograr este objetivo, invitó a miembros del sector, Pueblos Mágicos, Asociaciones de Viaje, Canirac y la Asociación de Hoteles y Moteles, a participar en el programa de capacitación el próximo 16 de agosto, con una duración de 3 horas, con lugar por definir, para hacerles patente la importancia y poder que tienen las plataformas digitales para el presente y el futuro de la actividad turística.
DIF Estatal entrega lentes flexibles a niños y niñas con síndrome de Down
diF eStatal
La presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez, hizo entrega de lentes pediátricos flexibles a 16 menores de edad de la asociación civil Niños por Siempre.
Ramírez comentó que se trabaja de manera muy cercana con las asociaciones civiles para apoyarles en sus necesidades más apremiantes, y en esta ocasión se lograron gestionar estos lentes especiales, que serán de mucha utilidad para los infantes beneficiarios con síndrome de Down, quienes requieren de anteojos livianos, flexibles y que no se rompan fácilmente.
Comentó que el no ver correctamente puede limitar las actividades diarias de las niñas y niños, además de disminuir su desempeño escolar y generar fatiga visual, razón por la cual es necesario que cuenten con lentes apropiados que corrijan las alteraciones visuales que puedan presentar.
Explicó que el DIF Estatal da seguimiento a las peticiones sociales y estos lentes se entregan después de una jornada previa de atención optométrica, en la que se revisó la salud visual de todos los niños de la asociación para detectar problemas de miopía, hipermetropía y astigmatismo.
La directora de la asociación Niños por Siempre, Rocío Hernández Olivares, agradeció el respaldo del DIF Estatal para dotar de los armazones con micas graduadas, lo cual contribuye a que las niñas y niños se sientan más seguros, mejore su equilibrio y puedan concentrarse mejor en sus actividades cotidianas.
