LJA22072022

Page 6

6

VIERNES 22 DE JULIO DE 2022

Colectivas “#YoCuidoMéxico” y feministas exigen justicia por el feminicidio Luz Raquel

La CNDH pide investigar con perspectiva de género el feminicidio de Luz Raquel / Gloria Reza

Luz Raquel Padilla / Sara Pantoja Integrantes de la colectiva “#YoCuidoMéxico” y feministas realizaron una protesta frente a la representación del estado de Jalisco en la Ciudad de México para exigir justicia por el feminicidio de su compañera Luz Raquel Padilla y protección para su hijo y su madre. Además, demandaron alto a la discriminación de personas con discapacidad. Algunas de las manifestantes iban en silla de ruedas y con bastón de apoyo. Al grito de “¡Yo cuido, yo cuido 24/7 y ¿quién cuida de mí si ni las leyes me protegen?”, las manifestantes colocaron un “tendedero” con la fotografía de Luz Raquel, quemada viva el 16 de julio pasado; así como copias de las denuncias que publicó en su cuenta de Twitter de las amenazas que recibió, presuntamente, de un vecino. Agregaron los hasgtag #porLuzPorTodas y el #JusticiaParaLuz. Una de las manifestantes que iba en silla de ruedas preguntó entre lágrimas: “¿Qué tenemos qué hacer? ¿A quién tenemos que quemar antes de que nos terminen quemando a todas?” Vestidas con playeras moradas con la frase “#YoCuidoMéxico” y al grito de “Todas somos Luz”, las mujeres se dijeron “indignadas”, “enojadas” y “con el alma rota” por el feminicidio de su compañera. Luego, se abrazaron, lloraron y cantaron a coro la “Canción sin miedo” de Vivir Quintana. Entregan carta para Alfaro Las integrantes de la colectiva entregaron una carta dirigida al gobernador de Ja-

lisco, Enrique Alfaro, a quien le exigieron que el Estado asuma su responsabilidad por no atender los llamados de auxilio de Luz Raquel. Además, solicitaron que se le dé protección a su hijo de 11 años que padece de autismo; así como a su madre. “Hacemos énfasis en que seguimos consternadas y preocupadas por el hijo de Luz Raquel, nuestra compañera, ya que en este momento la familia requiere de todo el apoyo de las instituciones jaliscienses para poder asumir la tutela y protección del menor”, explicó Margarita Garfias, coordinadora de #YoCuidoMéxico. Agregó que el gobierno de Jalisco cubrió los gastos médicos y funerarios de Luz Raquel, mientras que el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, se comprometió a dar una pensión vitalicia al menor, así como a cubrir sus tratamientos terapéuticos y médicos. Graciela Palomares, directora de Vinculación de la representación en Jalisco, atendió a las manifestantes: De manera respetuosa y solidaria recibimos este manifiesto, tengan presente y sepan que vamos a llevarnos este caso hasta las últimas instancias para poder encontrar a los responsables y que paguen por este hecho tan atroz”. La funcionaria añadió que la Fiscalía General de Jalisco trabaja “a fondo” en el caso y que “no se agotará ninguna línea de investigación” hasta detener a todos los involucrados en el crimen, mientras que la Fiscalía de Atención a Víctimas protegerá a la familia de la activista.

Vecino de Luz Raquel fue puesto a disposición de un juez tras denuncia por amenazas y lesiones / Gloria Reza El fiscal del estado, Luis Joaquín Méndez, informó que Sergio Ismael “N”, vecino de Luz Raquel Padilla fue puesto a disposición de un juez para responder por la denuncia que ella interpuso en mayo pasado por amenazas y lesiones. Se logró cumplimentar un mandamiento judicial por los delitos de lesiones, amenazas y delitos cometidos contra la dignidad de las personas, por hechos anteriores”, explicó el fiscal. Agregó Luis Joaquín Méndez que una vez que se tenga el resultado de la audiencia inicial, se informará si se le

vincula o no, a proceso. Ayer, Sergio Ismael acudió por voluntad propia a la Fiscalía donde rindió su declaración en calidad de testigo por la denuncia que Luz Raquel había interpuesto en su contra. Sin embargo, hoy quedó a disposición del juez. Luz Raquel en redes sociales acusó a Sergio Ismael de haber pintado mensajes -uno de ellos amenazante- en las paredes, justo afuera de las escaleras del departamento donde ella vivía. El pasado 16 de julio, a Luz Raquel le rociaron alcohol y la quemaron viva en un parque de la colonia Arcos de Zapopan. Falleció el pasado martes.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y su homóloga en Jalisco (CEDHJ) pidieron a la Fiscalía de Jalisco realizar una investigación con perspectiva de género y de derecho humanos en el caso del feminicidio de Luz Raquel Padilla Gutiérrez. “Se realicen todas las investigaciones con la debida diligencia, perspectiva de género y de derechos humanos, y se sancione a las personas responsables, evitando a toda costa que su feminicidio quede impune”, recalcan. Recuerdan ambos organismos que Luz Raquel “era mujer, madre, cuidadora de tiempo completo de su hijo autista y activista por los derechos de las personas dependientes y cuidadoras”. Por ello, piden a las autoridades de Jalisco “atender de manera oportuna e integral a las víctimas indirectas, especialmente a su hijo”.

La CNDH y la CEDHJ se mostraron preocupadas por la omisión de las autoridades de Jalisco para proteger a Luz Raquel. Pero, “más preocupante es aún la indiferencia y falta de capacitación en materia de derechos humanos de quienes atienden los casos de violencia, que en este caso dio por resultado la muerte de una mujer que se pudo evitar y que deja en la orfandad a un hijo que dependía completamente de ella”, señalaron. Piden a la Fiscalía mejorar las capacidades del personal que atiende e investiga los casos de violencia en el Centro de Justicia para la Mujer. A las comisarías de Jalisco, en especial la de Zapopan, no negar a ninguna mujer protección, y que los mecanismos digitales y de inteligencia garanticen su seguridad y las de sus hijos. Esta recomendación, se da porque a Luz Raquel no se le dio el botón de pánico que manda señal de ayuda al C5.

Sergio Ismael, vecino de Luz Raquel, permanecerá en prisión preventiva / Gloria Reza La Fiscalía del estado informó que Sergio Ismael, vecino de Luz Raquel fue imputado por amenazas, lesiones y delitos contra la dignidad de las personas, y permanecerá en prisión preventiva hasta el próximo martes, cuando se continúe con la audiencia. Luz Raquel denunció ante la Fiscalía al sujeto, luego que el 5 de mayo, la agredió física y verbalmente porque Sergio Ismael se molestó al ver que su perro se mojó después de que la víctima se le cayó una cubeta de agua.

Sergio Ismael acudió por voluntad propia a la Comisaría de Zapopan, y luego fue canalizado a la Fiscalía a rendir su declaración en calidad de testigo. Sin embargo, quedó a disposición del juez quien inició una audiencia por la denuncia de Luz Raquel. Su defensa solicitó al juez la ampliación para la continuación de la audiencia que se realizará el próximo martes. El 16 de julio, Luz Raquel fue rociada con alcohol y le prendieron fuego cuando se encontraba en un parque de la colonia Arcos de Zapopan. Ella había denunciado en redes sociales las agresiones constantes de su vecino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA22072022 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu