Estribo
No es que el presidente prefiera las alabanzas, es que López Obrador es como Midas, todo lo que lo toque lo convierte en odio DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS
VIERNES 22 DE JULIO DE 2022
De aquí para allá
Cristian de Lira En la Ex Escuela de Cristo continúa la exposición De aquí para allá. Agitaciones recíprocas entre México y Chile, exposición colectiva de cinco artistas de Aguascalientes y cinco artistas chilenos, conjuntando colaboraciones de actores sociales para establecer redes estratégicas de participación cultural. Esta exhibición se concibió a finales del año pasado a través de videollamadas donde este grupo buscaba compartir afectos, realidades y preocupaciones e imaginaron la posibilidad de realizar un encuentro y un intercambio mutualista. “Esta exposición es la entrega de resultados derivados de la meditación individual, colectiva y social de sus participantes, trabajando múltiples técnicas, medios y procesos, en dos líneas de reflexión y acción, mismas que en ocasiones se confunden: Denunciando la perversión de los nacionalismos y sus quimeras partidistas mercantes que se debaten los recursos del estado y sus instituciones para despojar a los territorios de gobernabilidad, y permitir la entrada del neocolonialismo al servicio de los corporativos internacionales maquileros, para la operación extractivista de la riqueza material, cultural y volitiva, salpicando las calles de crímenes de odio hasta el cansancio personal y social, hasta la queja, la indignación, la protesta, el levantamiento y el estallido, materia prima de los crímenes de estado. Queremos que sepan que los estamos viendo.” De aquí para allá. Agitaciones recíprocas entre México y Chile estará hasta el 28 de agosto, con entrada gratuita.
Aguascalientes, sede de eventos deportivos nacionales e internacionales; los hoteles están listos Adrián Flores Nuevamente, Aguascalientes y sus diferentes instalaciones e infraestructura deportiva serán recinto de eventos deportivos, tanto regionales, como internacionales. Así lo dio a conocer Manuel Aceves Rubio, titular del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (Idea), quien advirtió que ya se esperan a cerca de 30 mil personas, entre deportistas y familiares, lo cual a su vez beneficia al estado no solamente dándole imagen como referencia nacional del deporte, sino también con la derrama económica proyectada: hasta 200 millones de pesos. Los tres eventos serán el Festival Infantil y Juvenil de Voleibol Aguascalientes 2022, que se llevará a cabo del 31 de junio al 6 de agosto; luego el Primer Festival Mexicano de Taekwondo, del 11 al 14 de agosto; y luego vendrá el Tour Internacional Paola Longoria, de raquetbol, a realizarse del 12 al 14 del mismo mes. Los tres tendrán cabida en la primera mitad del mes que viene.
La Purísima...Grilla Edilberto Aldán
2
3
Aunque por sí mismo la organización de este evento conlleva dificultad, por otra parte también se debe garantizar que todos los visitantes no tengan problemas con su estadía. Al respecto, la gerente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Aguascalientes, Reyna María González Albores, destacó que en la entidad se tienen cerca de seis mil habitaciones disponibles, mismas que, aseguró, tienen la capacidad para recibir a los 30 mil visitantes que se esperan en los próximos días como consecuencia de estos eventos deportivos. Explicó que como tal las 30 mil personas no estarán ocupando todas las habitaciones al mismo tiempo, sino que, conforme pasen los días se irán rotando las personas hospedadas, además, comentó que la mayor parte de las habitaciones que se tienen son cuádruples. Por último, mencionó que “desafortunadamente” también existen las casas que se rentan por aplicaciones móviles, las cuales aún no se regulan y que también dan cobertura con el hospedaje.
Rubén Aguilar Valenzuela
7
Luis Fernando Landeros Ortiz
8
Francisco Javier Chávez Santillán Netzahualcóyotl Aguilera R. E.
Por tercer día consecutivo más de cien fallecimientos por covid-19 en México México llegó este jueves a 326 mil 879 fallecidos por covid-19 desde que comenzó la pandemia, un incremento de 115 decesos en las últimas 24 horas. Es la tercera vez desde que la Secretaría de Salud federal reinició los reportes diarios de la enfermedad que la cifra de defunciones supera el centenar, y es el tercer día consecutivo que esto ocurre. El máximo de la quinta ola se alcanzó el 19 de julio con 134 fallecimientos. El informe técnico de la Ssa sobre coronavirus correspondiente a este día registra que el país alcanzó los 6 millones 556 mil 679 casos confirmados, lo que representa un aumento de 33 mil 660, mil menos que el miércoles. Los activos estimados con síntomas en los últimos 14 días suman 237 mil 872. En la semana epidemiológica número 28, que comprende del 10 al 16 de julio, se registró un promedio diario de 22 mil 346 contagios por covid-19 y 31 decesos. La ocupación hospitalaria para camas generales y con ventilador mecánico se mantiene en 18 y cinco por ciento, respectivamente, añadió la Ssa.
14 17
Rodolfo Popoca Perches Julieta Orduña
21 21