MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2021
AMLO lamenta los asesinatos de Aranza Ramos y Abraham Mendoza / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó este martes los asesinatos de la activista Aranza Ramos Gurrola, en Sonora, y del periodista Abraham Mendoza Mendoza, en Michoacán. Durante la conferencia matutina, el presidente se refirió al caso de la joven Aranza Ramos, integrante de un colectivo de familiares que buscan a desaparecidos. En su caso, ella buscaba a su esposo. “Vamos a seguir protegiendo a todas las mujeres. Y condenamos estos crímenes”, dijo el presidente. Dijo que en este feminicidio “se están llevando a cabo” investigaciones y se comprometió a proteger a la sociedad y combatir a la delincuencia. A preguntar expresa, el presidente López Obrador condenó el asesinato
de Ramos Gurrola y reiteró su postura de proteger a las mujeres y al resto de la sociedad. Sobre el caso del periodista Abraham Mendoza Mendosa, asesinado el lunes en Morelia, López Obrador reconoció el trabajo de la Policía Estatal para detener a los presuntos responsables. “Ayer fue muy lamentable el que asesinaron en Morelia a un periodista, y es de reconocerse que la policía del estado casi al instante, con muy poco tiempo detuvo a los autores materiales, a quién disparó y a quienes lo acompañaron”, señaló el titular del Ejecutivo federal y agregó: “O sea, no es de que se comete una fechoría, se comete un crimen y no hay castigo. Puede ser que se fuguen, que nos cueste trabajo encontrarlo, pero no hay impunidad para nadie”, agregó López Obrador.
7
Se quebró el sistema de corrupción en compra de medicamentos; falta mejorar distribución interna: AMLO
Segob analiza si surgimiento de autodefensas en Pantelhó, Chiapas, es genuino o político: AMLO / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la Secretaría de Gobernación que encabeza Olga Sánchez Cordero analiza el caso del surgimiento de un grupo de autodefensa en Pantelhó, Chiapas para determinar si se trata de una confrontación política o expresión genuina contra la inseguridad. Además, dijo que también se investiga el origen de las armas que exhibieron los integrantes del grupo armado en los Altos de Chiapas. “Pero en ningún caso se acepta el que se armen grupos llamados autodefensa, nosotros no aceptamos eso. Y es nuestra responsabilidad garantizar la paz y la tranquilidad, y lo estamos haciendo”, expresó el mandatario en la conferencia matutina donde agregó: “Y que no usen eso como excusa, que no digan: ‘Es que es mucha la inseguridad, luego entonces tenemos que armarnos’, porque son dos cosas: o es una cuestión politiquera, de dominio caciquil en una región, lucha de facciones, de gru-
pos políticos, caciquiles, sin ideales, sin principios, sin el propósito de ayudar al pueblo, sino de tener poder; o delincuencia. Hay que ver de dónde obtienen las armas”, señaló el mandatario. A pregunta expresa, reiteró que no está de acuerdo con el surgimiento de grupos de autodefensa y dijo que estas expresiones armadas son una creación dañina de la época en que se le declaró la guerra a las bandas de la delincuencia. “Trajeron hasta a un experto colombiano para enfrentar el problema de la inseguridad, la violencia, con estas llamadas autodefensas. Eso no debe de aceptarse, nosotros no estamos de acuerdo con eso porque el Estado tiene la obligación de garantizar la paz y la tranquilidad”, refirió. Por ello, reiteró su postura de que nadie “puede hacer justicia por propia mano”, argumentando que es ilegal y eso no debe aceptarse, indicó. “Nadie debe de armarse para enfrentar una supuesta situación de inseguridad”, consideró el presidente y dijo que puede ser que se trate de “una confrontación política”.
AMLO celebra el triunfo de Pedro Castillo en Perú; enviará a Ebrard a la toma de posesión / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una felicitación al presidente electo del Perú, Pedro Castillo Terrones y anunció que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón asistirá en representación del gobierno de México a la toma de posesión del mandatario andino. El titular del Ejecutivo federal celebró el triunfo del profesor indígena, luego de que ayer las autoridades electorales resolvieron la controversia electoral. “Le enviamos al maestro Pedro Castillo Terrones, un abrazo solidario, le deseamos que le vaya muy bien. Lo merece su pueblo, somos parte de dos naciones que tienen antecedentes culturales de
mucha trascendencia histórica”, expresó el mandatario. En la conferencia mañanera, el presidente López Obrador recordó la grandeza de las civilizaciones prehispánicas del Perú y México y exaltó las cualidades de la cultura Inca y Olmeca. “De modo que es mucho lo que nos une y nos da muchísimo gusto este triunfo, lo celebramos”, refirió el mandatario mexicano. Luego, anunció que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard será el único funcionario del gobierno de México que asistirá a la toma de posesión del presidente electo Pedro Castillo, argumentando la crisis mundial generada por la pandemia de coronavirus.
/ Ezequiel Flores Foto Gobierno de México El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se logró romper “el monopolio de corrupción” en la compra y distribución de medicamentos que impedía adquirir insumos en el extranjero para garantizar el derecho a la salud de la sociedad. Para garantizar el abasto y distribución de fármacos en centros de salud, hizo un llamado a trabajadores del sector y la sociedad a denunciar la corrupción, expresó en la conferencia matutina. “Es una muy buena noticia porque se rompió, se quebró el sistema de corrupción que se había establecido y que impedía la compra de medicamentos y medicamentos de buena calidad, además del abasto, esto ha significado también ahorros importantes para la hacienda pública”, indicó. Enseguida, dijo que “la mafia” que existía en todo lo relacionado con la compraventa de medicamentos “no pudo impedir” la adquisición de medicamentos en el extranjero y recordó que se hicieron reformas en leyes y reglamentos para garantizar el derecho de la sociedad a la salud. Reconoció el apoyo de la ONU para la compra de los medicamentos en el extranjero y dijo que en México existía un negocio de “una minoría rapaz” conformada por políticos, dueños de medios de información y “gente muy ambiciosa que eran capaces hasta de medrar con el dolor humano”. “Fue un triunfo y como ya se estableció este sistema de contratación entre UNOPS y otros países, ya podemos hablar de una compra multianual, hasta el 2024 porque este abasto tiene vigencia alcanza a mediados del año próximo”, refirió AMLO.
También, dijo que ahora falta mejorar el sistema de distribución interno para que los medicamentos lleguen a todos los hospitales, centros de salud y unidades médicas en los pueblos marginados y de difícil acceso. “Así como llegan los refrescos o bolsitas de papas que llegan a todos lados, si ellos pueden por qué nosotros no podemos distribuir los medicamentos, eso es lo que se va a mejorar mucho”, señaló. Luego, hizo un llamado a los trabajadores del sector salud a evitar incurrir en actos de corrupción y desviar el destino de los medicamentos. “Un llamado a todos los trabajadores del sector Salud a cuidar los medicamentos a denunciar actos de corrupción, nada de que ingresa al almacén un lote de medicamentos y se firma, y sale de nuevo para el comercio ilegal para la clandestinidad”, advirtió el presidente. Insistió en apelar a la ética y moral de los trabajadores, argumentando que no se va a permitir que exista carencia de medicamentos en los hospitales y en las farmacias aledañas se encuentren los fármacos adquiridos por el gobierno federal. “Puede ser que se trate de desabasto real pero también no queremos que sea porque se robaron el medicamento de los almacenes, de los hospitales y se entrega a farmacias o distribuyen en el mercado negro”, dijo y remató: “Con esto podemos garantizar el que no falten los medicamentos y es un derecho el que se puedan tener medicamentos gratuitos para todos. Ya se acabó la etapa de la corrupción donde todo era inmoralidad y corrupción ahora es una etapa nueva entendiendo que toda esta compra se hace con dinero del pueblo, dinero de todos”, sentenció.