LJA20012021

Page 9

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021

Concamin ve positivo Plan de Reactivación Económica de la Secretaría de Economía Concamin La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) manifestó su apoyo a las propuestas del Plan de Reactivación Económica dado a conocer por la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier. “Nos parece importante que la secretaria tenga una visión amplia de lo que se debe hacer en el país respecto a la reactivación de la economía. Confiamos también que se vayan incorporando nuestras propuestas que desde que inició la actual administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, hemos venido recalcando para reactivar a la industria mexicana. Ahora en medio de la pandemia y de la crisis que ha provocado tenemos que hacer trabajo en equipo autoridades y sectores para encontrar las mejores soluciones a la problemática, principalmente la pérdida de empleos”,

comentó Francisco Cervantes Díaz, presidente de Concamin. La Secretaría de Economía dio a conocer el día de ayer el Plan de Reactivación consistente en cuatro ejes principales: Mercado interno, empleo y empresa; Fomento y facilitación de la inversión; Comercio internacional y Regionalización de los Sectores. El líder de los industriales mexicanos ofreció todo su apoyo a la titular de Economía para poder impulsar estas acciones del Plan de Reactivación y planteó que luego de este anuncio se establezcan mesas de trabajo para aterrizarlo en un programa de trabajo realizable y que se comience a implementar a la brevedad. Recordó que la pandemia ha provocado la pérdida de millones de empleos, además de que las exportaciones de productos mexicanos todavía no alcanzan los niveles previos al inicio de la pandemia por lo que la afectación a las industrias nacionales es muy grave.

Avanza en tiempo y forma la rehabilitación y construcción del Libramiento Carretero

9

38.4% de los aguascalentenses experimentó algún acto de corrupción de una autoridad en seguridad pública De acuerdo con los resultados del vigésimo noveno levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI en la primera quincena de diciembre de 2020, durante ese mes, 68.1% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

De julio a diciembre de 2020, se estima que 12% de la población de 18 años y más tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública, del cual 47.9% declaró haber sufrido un acto de corrupción por parte del personal perteneciente a dichas autoridades.

En Aguascalientes, el 38.4% de la población experimentó algún acto de corrupción por parte de alguna autoridad de seguridad pública, julio - diciembre de 2020.

INEGI

Genera 1 mil 300 empleos las obras del Libramiento Carretero Poniente Gobierno del Estado Se avanza en tiempo y forma en la rehabilitación de 21 kilómetros y la construcción de 24 kilómetros del Libramiento Carretero Poniente de Aguascalientes, aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval al recibir los avances por parte del secretario de Obras Públicas, Noel Mata Atilano. Dio a conocer que este proyecto ha creado hasta este momento de su avance un total de 1 mil 300 empleos directos e indirectos. Señaló que tal y como se adelantó hace meses, el Libramiento Carretero ya comienza a reactivar algunos sectores económicos locales lo cual es un aspecto positivo ante el panorama complejo que se vive en el país. Agradeció el compromiso que ha demostrado la empresa concesionaria Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra), al cumplir con la contratación en su mayoría de trabajadoras y trabajadores de Aguascalientes, apoyando a su

economía familiar y por ende, al desarrollo estatal. El secretario de Obras Públicas detalló que son tres las constructoras locales que lideran la obra y que a su vez, tienen a su cargo a seis constructoras más; además se han contratado a tres laboratorios de Aguascalientes para la realización de estudios que aseguren la calidad de la obra y a dos empresas de topografía también locales. Noel Mata explicó que en el nuevo tramo que se construye de 24 kilómetros que comprende desde la salida a Calvillo hasta la salida a Zacatecas (45 Norte), las tres empresas líderes ejecutan trabajos en tres bloques de 8 kilómetros cada una, de despalme del terreno y preparación para el trazo y construcción. Recordó que el Libramiento Carretero será construido de dos carriles, tendrá una caseta principal y dos más que funcionarán como auxiliares, además de puentes superiores e inferiores; aunado a que podrá reducir los tiempos de traslado considerablemente de los transportistas.

No todos los taxistas han sido asegurados Gabriel Soriano A tres años de que se mandatara asegurar a los choferes de taxis, concesionarios no han podido cumplir al cien por ciento con esta norma argumentando que los ingresos no son suficientes para ello y que hay una contraposición a la Ley del Seguro Social. Una reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes hecha en el 2018 contempla la obligatoriedad de los concesionarios de taxis de brindarles seguridad social a los trabajadores del volante desde abril de ese año. A casi tres años de estos cambios, aún muchos patrones siguen cumpliéndola, argumentando que sería un fuerte gasto de sus bolsillos. El presidente de Agrupaciones Unidas del Gremio Taxista del Estado, Óscar Romo Delgado, dijo desconocer el número de taxistas asegurados, pero estimó que son varios los compañeros que sí tienen esta prestación.

Argumentó que en la Ley de Seguro Social federal son catalogados como comisionistas, es decir que no tienen salario ni son subordinados, contraviniendo a la norma estatal que mandata que sean ellos quienes los aseguren. “A final de cuentas, nosotros los concesionarios les gustaría cumplir con esta parte del prestación del seguro social, pero también las condiciones económicas de los ingresos que percibe un concesionario hace que sea complicado cumplir con esta parte, los ingresos dan a veces para pagar lo básico para el mantenimiento de los vehículos”, comentó el dirigente. Reiteró que sí hay voluntad de los concesionarios por cumplir con la norma estatal, pero que los altos cobros del IMSS hacen que sea complicado garantizar la prestación a los trabajadores. De haber mejores ingresos, tanto para los patrones como para los choferes, incluso se podría llegar a un acuerdo para juntos hacer los pagos ante el instituto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.