10
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Permea entre la población la percepción de efectividad del Ejército en combate a la delincuencia Entre los resultados de la ENSU, correspondientes a diciembre de 2020, destaca que los porcentajes de población de 18 años y más que identificó a las diversas autoridades de seguridad pública y que percibió su desempeño como “muy o algo
efectivo” en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia fueron: Marina (86.5%), Ejército (84%), Guardia Nacional (72.7%), Policía Estatal (51.8%) y Policía Preventiva Municipal (43.6 por ciento). Inegi
SSPE detuvo a más de cuatro mil personas en 2020
Percepción del desempeño de las autoridades de seguridad pública diciembre de 2020
SSPE
Inagua se reunió con el ITEA
Importantes resultados fueron los que obtuvo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado durante el 2020, esto debido a las estrategias de seguridad implementadas a fin de combatir los delitos del fuero común y federal en la entidad; los cuales que han derivado en la detención de más de cuatro mil personas, 118 de las cuales eran consideradas como blancos prioritarios por las actividades delictivas que realizaban. El titular de la institución, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, señaló que el trabajo de inteligencia coordinación y colaboración con las corporaciones de seguridad en la entidad, permitió dar golpes a la delincuencia común y organizada, además que el 90% de los detenidos fueron vinculados a proceso con el apoyo de las Fiscalías General del Estado y de la República. Agregó que en el 2020 fueron detenidos 3 mil 705 hombres y 343 mujeres, que dan un total de 4 mil 48 personas relacionadas con delitos del fuero común y federal; asimismo fueron desmanteladas 33 bandas, siendo detenidos 108 presuntos delincuentes, relacionados con robos con violencia, fraude, timo, robo de vehículo u oportunista. Derivado de estas capturas se aseguraron 149 armas de fuego, así como cuatro mil 968 cartuchos útiles de diversos calibres que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
Dentro de las acciones de combate al narcomenudeo han sido asegurados 392 kilos de mariguana, así como 376 kilos 680 gramos de crystal y 549 gramos de cocaína, drogas que no han llegado a manos de los jóvenes aguascalentenses; así mismo se logró la detención de 128 personas, integrantes de diferentes grupos de la delincuencia organizada. Destacó que mediante los trabajos de inteligencia y la coordinación con las corporaciones de seguridad en el estado, se logró desmantelar dos narcolaboratorios que operaban en la entidad, uno de ellos en el municipio de Jesús María y el segundo en el municipio de Aguascalientes muy cerca de la comunidad San José de la Ordeña, donde se aseguró droga elaborada, equipo y una importante cantidad de precursores químicos. En lo que se refiere al combate al abigeato, se aseguraron 267 cabezas de ganado que no necesariamente son robadas, pero que eran transportadas sin la documentación correspondiente, así como 46 vehículos en los que eran transportados, además de 12 personas que fueron acusadas del robo de semovientes. Sánchez Mendoza señaló que se han realizado un total de 968 operativos institucionales, en coordinación con las policías municipales a través del Mando Único, con la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía General de la República, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Bomberos municipales se jubilan con honores Ayuntamiento de Aguascalientes
El titular del Instituto del Agua del Estado (Inagua), José de Jesús Altamira Acosta, se reunió con el comisionado presidente del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), Marcos Javier Tachiquin, con el objetivo de estrechar y fomentar la colaboración en materia de acceso a la información para el proyecto Agua Segura para el Valle de Aguascalientes, el cual permitirá dotar de agua segura a las familias de la capital así como de algunos municipios. | Inagua
El Ayuntamiento de Aguascalientes, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, rindió homenaje a tres elementos del Departamento de Bomberos que se jubilan tras 30 años de servir heroicamente a la ciudadanía, arriesgando su integridad para poner a salvo la vida de las personas. La ceremonia de retiro se realizó en las instalaciones de la corporación, donde los elementos dieron el último pase de lista
al comandante J. Cruz Juárez García, al subcomandante Juan Fermín Pérez Saucedo y al capitán Víctor Manuel Martínez Castañón, quienes se forjaron en esta institución y dieron ejemplo de servicio, profesionalismo y entrega. El Municipio de Aguascalientes reconoce su compromiso, pero sobre todo la valentía demostrada en cada uno de esos años de trabajo, así como el legado que dejan entre sus compañeros al haberles transmitido el espíritu de servicio en cada uno de los llamados de emergencia.