LJA17082021

Page 5

MARTES 17 DE AGOSTO DE 2021

5

AMLO instruye a Segob para que atienda el caso de José Eduardo El presidente pidió a la sociedad denunciar todos los casos de violaciones graves a los derechos humanos cometidas por servidores públicos / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la titular de la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para que interponga una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y que el caso del homicidio del joven veracruzano José Eduardo Ravelo, en territorio yucateco, sea atraído por autoridades federales. AsÍ mismo, que se realice una investigación a fondo para evitar la impunidad, y castigar a los servidores públicos que resulten responsables de los hechos. “Para que no se quede en ámbito local este asunto y que se vaya al fondo y se castigue a los responsables, incluso a las autoridades que estén encubriendo este caso si se demuestra, si se comprueba que hubo estas violaciones graves que llevaron hasta el homicidio, hasta el asesinato de este joven, así como lo estoy planteando”. En la conferencia mañanera, un reportero preguntó al presidente sobre el caso registrado en el estado de Yucatán, donde -dijo- se advierte un crimen relacionado con la brutalidad policial. Como respuesta, el mandatario envió un mensaje a la madre del joven asesinado: “La mamá del joven declaró que me iba a buscar. Le mando a decir que no hace falta que venga, porque voy a dar instrucciones a la secretaria de Gobernación, a la licenciada Olga Sánchez Cor-

dero, para que atienda este asunto, que se vea la posibilidad de que el gobierno de la República, el Ejecutivo federal, presente una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”. Luego hizo un llamado a los miembros de corporaciones policiacas a respetar los derechos humanos, y admitió que en las entidades federativas aún no existen instituciones sólidas. También pidió a la sociedad denunciar todos los casos de violaciones graves a los derechos humanos cometidas por servidores públicos. “En este caso, por ejemplo, no es como antes, de que ya la autoridad local hasta ahí lo decidió, ya fue lo que resolvió el juez, ya fue lo que resolvió el Poder Judicial de la Federación, cosa juzgada. No, no, nada de eso. Si las instituciones encargadas de impartir justicia no están a la altura de las circunstancias, si están echadas a perder, pues es sólo una legalidad ficticia; la legalidad sirve para legitimar la injusticia, como las reformas que hacían a la Constitución, a las leyes, en el periodo neoliberal, en el periodo del saqueo; ajustaban la Constitución, ajustaban las leyes para poder saquear, para poder robar y que fuese legal”. Por ello, recalcó, ahora es denuncia y cero impunidad. “Que lo sepan los elementos de las corporaciones, los mandos, las autoridades, que todos asumamos nuestra responsabilidad”.

Lord Molécula pide incluir en la mañanera nueva sección para exhibir a quien más insulte a AMLO Una vez más, “Lord Molécula” el reportero de la corbata de moñito, cuyo nombre real es Carlos Pozos, se llevó los reflectores en la conferencia mañanera al proponer al presidente Andrés Manuel López Obrador que añada una sección más a sus conferencias con el nombre de “El Chongo de la Semana” o el “Hulero de la Semana”. La idea es, explicó, para exhibir al locutor, conductor o periodista que más insulta al mandatario. Además, propuso que los reporteros que asisten a las mañaneras participen en el “Quién es quién en las mentiras de la semana”, con el propósito de hacer un mejor análisis de la información expuesta a lo largo de la semana. Al detallar sus propuestas, “Lord Molécula” dijo, que en el primer caso, hay “cuentachistes o standuperos” que se sienten periodistas y que utilizan un lenguaje “pobrísimo” y no hay nadie que les ponga freno. “Existen hoy por hoy, cuentachistes, standuperos que se sienten periodistas que tienen un lenguaje muy pobre y más bien, yo diría… pobrísimo, de extrema pobreza, y no hay nadie que les diga ‘hasta aquí es la libertad’”. Sin embargo, López Obrador objetó la propuesta de instituir el premio “El chongo de la semana” o “El hulero de la semana”, con el argumento de que no hay ninguna necesidad de “rebajar” ni “vulgarizar” la mañanera. En lo que sí coincidió con “Lord Molécula” es en que deben analizarse los múltiples ataques de la prensa hacia su gobierno. “No, miren, esto, con todo respeto, no hay que rebajarlo. Vulgarizarlo. No. Es interesante como fenómeno, porque esto no había sucedido desde la Revolución… que los medios se lanzaran tan fuerte en contra del presidente”.

Carlos Pozos | Foto @lordmolecula Al no cuajar su primer planteamiento, “Lord Molécula” propuso entonces que los periodistas que asisten a la mañanera participen en la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, para exhibir a aquellos medios y comunicadores que publican información, análisis y artículos sensacionalistas. Como ejemplo mostró al mandatario un ejemplar del diario Reforma del sábado último, cuyo encabezado decía: “Detona la crisis retiro de Afores”. Y los reporteros independientes, dijo, buscan “un balance” en la información. López Obrador le pidió a su interlocutor que le llevara el ejemplar porque a estas alturas, dijo, “la ceguera avanza”. Al ver la nota principal, el mandatario respondió que esa portada es “producto de lo mismo, están muy enojados y ya no hallan qué hacer”.

| Foto Gobierno de México

Corrupción en estados es superior a lo que imaginaba, López Obrador pide a gobernadores entrantes denunciar / Ezequiel Flores “Aunque sabía que había corrupción, me quedé corto; fue superior a lo que yo me imaginaba”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador y recomendó a los gobernadores electos hacer auditorías a los gobiernos salientes, presentar denuncias en caso de detectar presuntos delitos y no ser cómplices de cualquier acto de irregularidad. “Entonces, si eso no se hace en los estados, si se sigue con lo mismo, dando contratos a los amigos y familiares porque ayudaron en la campaña porque entregaron moches, porque son del partido en el gobierno, no pues así no se sale adelante, no va a alcanzar el dinero”. “Y si siguen con los lujos, aviones y helicópteros y maiceando, ahora que se cerró la llave aquí hay estados que la mantuvieron abierta para los periódicos nacionales, se siguen financiando pues eso es dinero del pueblo y por eso no alcanza”. Exhortó a que se deslinden responsabilidades “sin afán de venganza”, sino para que la ciudadanía esté informada de cómo entregan, cómo está la situación de la deuda formal contratada no sólo con bancos sino con los proveedores y los sueldos de pago a trabajadores. En la conferencia mañanera, el mandatario retomó el tema de la sucesión en los estados de la república y sugirió nuevamente en público a los nuevos mandatarios tener un informe completo para detectar irregularidades, denunciar ante la Fiscalía los presuntos delitos detectados y que sean las autoridades ministeriales las que deslinden responsabilidad. “Pero queda constancia de que en su momento presentaron denuncias, porque si no es lo mismo y parte de la crisis actual es lo que se viene arrastrando de tiempo atrás, es necesario de que se hagan las evaluaciones”. “Lo he dicho varias veces aquí para que no se vaya a malinterpretar, no debemos nada a los gobiernos estatales, puntualmente se les entrega sus participaciones federales, al contrario, ayudamos adelantando participaciones, con programas federales, pero también nosotros tenemos que cuidar nuestra administración para no endeudarnos, para tener finanzas públicas sanas, todos tenemos que hacer un esfuerzo, la clave está en no permitir la corrupción y en la austeridad”. Luego, dijo que su administración adoptó esta fórmula y le ha dado resultados pero que estas medidas, “no les gusta a los corruptos” y “rateros”. “A nosotros nos ha ayudado muchísimo para enfrentar la crisis, si hubiésemos seguido con el mismo tren de gastos estaríamos en ruina pidiendo dinero, contratando deuda y además deuda con intereses altos, sin tener liquidez, como íbamos a comprar las vacunas, tenemos en caja como 500 mil millones de pesos, aparte de las reservas del banco de México que han crecido 20 mil millones de dólares”. Por ello, consideró que se requiere “honestidad” para gobernar porque era mucho el dinero que “se iba por el caño de la corrupción”. Recordó que antes de llegar a la presidencia de la república, llevaba tiempo hablando del tema de la corrupción y escribiendo de que el principal problema de México era la corrupción y que nada había dañado más que la deshonestidad de los gobernantes. “Cuando llegué y empecé a enterarme y hasta ahora, aunque sabía que había corrupción, me quedé corto, fue superior a lo que yo me imaginaba, lo que hicieron, lo que prevalecía en todo lo que se revise”. Luego, mencionó que también hubo muchos rezagos, mucho saqueo porque “era normal robar”. “Llegaban y tenían que saquear y robar y no había ningún problema porque el que entraba los protegía, era tapadera, pero ya llegó a su límite ya es una situación diferente. Es una recomendación buena que se hagan las cuentas”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA17082021 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu