LJA17082021

Page 13

MARTES 17 DE AGOSTO DE 2021

Gobierno del Estado renueva la Unidad de Medidas Cautelares y Salidas Alternas

Hay que aprovechar la experiencia de los estados para que la vacunación contra covid-19 avance rápido

Adrián Flores

El gobernador Martín Orozco Sandoval presidió la inauguración de las nuevas instalaciones de la Unidad Estatal de Medidas Cautelares y Salidas Alternas (Uemcsa). Señaló que en apego a las reformas y actualizaciones que se han dado en material penal, se trabaja para adecuar la infraestructura y contar con las herramientas tecnológicas necesarias para estar al día; además de que se busca la consolidación de Ciudad Justicia como una zona donde confluyen todos los organismos encargados de

garantizar la justicia en Aguascalientes. La inversión para este proyecto es de alrededor de 10 millones de pesos para la construcción de estacionamiento; rehabilitación de interiores, instalaciones eléctricas, sanitarias e hidráulicas; colocación de luminarias, cambio de puertas, arreglo de azotea, adaptación de espacios para su correcto funcionamiento, así como la creación de un nuevo Módulo Operativo; el edificio además cuenta con accesibilidad universal. | Gobierno del Estado

DIF Estatal ha beneficiado 200 personas con cirugías de cataratas gratuitas

Durante la entrega de 20 cartas de apoyo para cirugías de cataratas gratuitas, la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez, informó que en lo que va del año se han beneficiado a 200 personas con este procedimiento. Agradeció el respaldo del Patronato de Ojos y Tejidos de Aguascalientes para realizar esta campaña de salud visual. Indicó que el trabajo en equipo con la sociedad civil es fundamental, ya que gestionan la participación de médicos especialistas, quienes apoyan esta labor de servicio a la comunidad. La directora general del DIF Estatal, Karla

Esparza Lazalde, detalló que el apoyo que se entrega a cada beneficiario es de siete mil pesos, por lo que en las 200 cirugías que se han subsidiado en lo que va del año, se ha ejercido una inversión de un millón 400 mil pesos. Mencionó que todavía hay lugar para otras 100 cirugías y los interesados deben hacer su cita en el Patronato de Ojos y Tejidos de Aguascalientes, quienes son los que determinan si el paciente es candidato a la operación; estos apoyos están dirigidos a personas que no cuenten con seguridad social. | DIF Estatal

13

Foto Cristian de Lira Frente a las quejas y críticas que se le hacen al Gobierno Federal por la lenta vacunación contra el covid-19, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador debe de aprovechar la experiencia que las 32 entidades federativas del país tienen aplicando otras vacunas para que esta campaña pueda ir avanzando más rápido, opinó José Ángel Córdova Villalobos, exsecretario de salud federal. El encargado de la salud en el sexenio del panista Felipe Calderón criticó el hecho de que el actual gobierno de Morena haya intentado centralizar el servicio de salud a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y, también, el hecho de que con ello se tuviera que erradicar el Seguro Popular, que si bien tenía defectos de fondo, desde su opinión era un esquema sumamente pensado, estructurado y funcional. “Hay que dejar, hay que usar, hay que aprovechar toda la experiencia que se tiene en los estados para que la vacunación vaya más rápida, eso es lo que podemos hacer ahorita para tratar de conte-

ner esta gran amenaza que a cualquiera de nosotros nos puede costar la vida, ojalá y se pongan las vidas”, manifestó Córdova Villalobos. Aguascalientes fue uno de los pocos estados que decidieron no adherirse al Insabi, decisión que a la fecha el gobernador Martín Orozco Sandoval sigue celebrando. Este fin de semana el gobernador informó que en Aguascalientes ya se habían aplicado un millón de biológicos, lo que, tomando en cuenta que no es un estado fronterizo donde la campaña de vacunación ha ido más rápida que en el resto del país, deja a la entidad como una de las que más avance tiene en la aplicación del biológico. Si bien ya se alcanzó el millón de vacunas aplicadas, ello no significa que esa cantidad de personas ya estén inmunizadas, pues ahí ya se está contemplando que algunas personas tienen sus dos respectivas dosis. En Aguascalientes las autoridades estarán anunciando más fechas de vacunación para rezagados, además, ahora el siguiente paso es vacunar a los menores de edad, para lo cual también se irá dando información próximamente.

Alcalde de Jesús María encabeza sesión del Consejo de Participación Ciudadana en Seguridad Pública

En sesión del Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana en Seguridad Pública, el alcalde de Jesús María, Antonio Arámbula López, señaló que problemas como la violencia a las mujeres, maltrato infantil, pobreza y adicciones, seguirán siendo objeto de políticas públicas transversales para la próxima gestión de gobierno. Para ello, se generaron acuerdos relativos a la capacitación y sensibilización de operativos de la corporación municipal para la atención de las

violencias con protocolos de actuación. Entre otros asuntos, Seguridad Pública presentó un informe de detenciones, así como acciones ejecutadas por el área de Prevención del Delito. En materia de salud, se detectaron áreas para ejecutar acciones inmediatas para atender situaciones de adicciones y suicidio. En esta sesión también se tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo. | Ayuntamiento de Jesús María


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.