LJA16/07

Page 13

JUEVES 14 DE JULIO DE 2022

Colaboración entre policías de Aguascalientes y Jesús María

Mayor atracción de visitantes y desarrollo económico en Calvillo con el nuevo camino El Sauz-Malpaso Gobierno del Estado

Ayuntamiento de Jesús María El presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, encabezó una reunión de trabajo y colaboración con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes, Antonio Martínez Romo en la que también participó la secretaria de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María, Georgina Tiscareño de Lira, y el regidor de la Comisión de Seguridad Pública, Javier Esquivel Hernández. Entre los acuerdos, se pactó el apoyo especial de la corporación policíaca de Aguascalientes a la Policía Municipal de Jesús María durante los eventos realizados en el marco de la Feria de los Chicahuales 2022. El alcalde Antonio Arámbula se mostró interesado además en conocer a fondo el funcionamiento de la policía capitalina para poder así actualizar algunos temas como reglamentos y procedimientos en materia de Seguridad Pública de Jesús María.

13

A varios años de la consolidación del camino de El Sauz hacia la presa de Malpaso en el municipio de Calvillo, mismo que fue rehabilitado por este gobierno estatal, se ha observado un impacto positivo tanto para los habitantes de esta zona, como para el sector económico y turístico, por lo que es un compromiso más Cumplido al 100. Así lo aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval durante un recorrido por este trayecto el cual se pavimentó y amplió, además de que se emprendieron obras de drenaje y señalización. El mandatario señaló que anteriormente, se tenían que recorrer de 20 a 25 kilómetros desde El Sauz a la presa de Malpaso y con el nuevo camino, el tramo se redujo a poco menos de siete kilómetros, brindando a todos los predios aleda-

ños mayor plusvalía y favoreciendo el atractivo turístico de uno de los lugares más emblemáticos del estado. La creación de caminos que acerquen a las zonas turísticas de Aguascalientes y mejorar las vías de comunicación dentro del estado para lograr una mayor conectividad entre las ciudades y comunidades para generar economía es un objetivo logrado en beneficio de las familias de Calvillo y visitantes; refirió el gobernador Martín Orozco. Finalmente, expuso que hoy los conductores cuentan con una vía más rápida y sobre todo segura, que les permite disfrutar de los grandes paisajes y llegar a destinos como cabañas, restaurantes, zona para paseos en lancha, practicar la pesca deportiva, o bien, realizar ciclismo de montaña, deportes extremos o camping.

Entrega gobierno estatal 20 mdp a asociaciones civiles Sedeso Con la finalidad de incrementar la cobertura y calidad en la atención a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, tras previa solicitud, la Comisión para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil ha asignado un monto de 15 millones de pesos a la asociación civil Esperanza Aguascalientes Pro Construcción para la edificación de la tercera etapa del Centro de Atención “Oasis: Luz, Vida y Esperanza” un espacio para el resguardo y cuidado de personas en condición de pobreza, enfermas, abandonadas y/o con deseos suicidas. Durante la trigésima novena sesión ordinaria Humberto Montero, titular de la Sedeso y Secretario Técnico de la Comisión, detalló que este proyecto altruista se cristalizó gracias a la ya mencionada asociación civil en conjunto con Fundación Teletón, quién donó el terreno para la construcción de Oasis, que además operará como un apoyo del albergue del Centenario Hospital Miguel Hidalgo para recibir familiares de pacientes. La Comisión encabezada por Enrique Morán Faz, Secretario General de Gobierno, acordó por votación unánime asignar 5 millones de pesos a Casa para la Promoción Integral de Adultos Mayores, A.C., quien aclaró que este recurso proviene de un excedente para subsidios a proyectos sociales que no fue asignado en el ejercicio fiscal anterior, por lo que la bolsa de 50 millones destinada para el mismo fin permanecerá intacta respetando montos asignados a principio de 2022 a 52 organizaciones de la sociedad civil. Humberto Montero, aprovechó la instancia para informar que ya está todo listo para la 2da. Expo de Asociaciones Civiles, la cuál tiene como principal objetivo difundir la labor del sector no lucrativo para sumar prestadores de servicio social, voluntarios y donantes a las diferentes causas sociales que cada organización abandera, recordando que se llevará a cabo este 14 y 15 de julio en el Salón de Exposiciones de Ficotrece, donde además la ciudadanía tendrá acceso a los servicios y productos que ofrecerán las más de 100 A.C.s participantes.

Se dignifican espacios para su atención en Casa del Migrante DIF Estatal Las acciones que desde el DIF Estatal emprendemos en favor de las personas más vulnerables se extienden también a aquellas originarias de otros países y que por alguna situación tienen estancia en Aguascalientes de manera temporal, como es el caso de las y los migrantes que llegan a nuestro estado en su tránsito hacia el anhelo de una vida con mejores oportunidades. En este sentido, nuestro compromiso es brindar atención médica y psicológica, alimento y un refugio digno y bien equipado a las personas que están en espera de resolver su situación migratoria, y que son puestas en nuestras manos por medio de la Fiscalía y el Instituto Nacional de Migración. Así señaló la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, durante el evento de entrega de obras de rehabilitación y dignificación de espacios en la Casa del Migrante. Karla Esparza Lazalde, directora general del DIF Estatal, explicó que dichos trabajos constan de la rehabilitación de 2 habitaciones para hombres y mujeres con 20 literas cada una, cocina, sanitarios, sala de juegos, estancia, juegos infantiles, área para realizar ejercicio, espacio de computación, consultorio médico equipado y medicamentos, insumos de limpieza, material deportivo y alimentos.

El compromiso es brindar atención médica y psicológica, alimento y un refugio digno y bien equipado a las personas que están en espera de resolver su situación migratoria Esparza Lazalde refirió que este espacio hoy tiene una capacidad de atención total de 40 personas, y señaló que recientemente la Casa del Migrante atendió a dos familias, la primera de ellas de procedencia ecuatoriana con dos integrantes y la segunda, con tres integrantes procedentes de Nicaragua. En lo que va de este 2022 se han atendido a 63 personas, la estadía promedio de las personas que han sido atendidas en la Casa del Migrante es desde 5 días, hasta un mes, que es el tiempo que lleva realizar los trámites con el consulado. El número de personas atendidas se ha incrementado debido al cambio de la reforma de atención, ya que ahora se ofrece este servicio a las familias enteras y no únicamente a niñas, niños y adolescente no acompañados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.