Estribo
El lamentable estado de la discusión pública, cuando antes que exigir la rendición de cuentas, se prefiere buscar ser tendencia en Twitter DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS
LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022
Imágenes de Aguascalientes
Leonardo el cometa
Manuel Rodríguez Huerta y Carlos Reyes Sahagún CRONISTA DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES. TEXTO Y FOTO.
C
omienzo con lo obvio; lo obligado: toda fotografía que ilustra esta sección desde hace poco más de cinco años es de mi autoría… Hasta esta ocasión. En efecto, esta imagen del cometa -¡me encanta la palabra!- Leonard pertenece al señor Manuel Rodríguez Huerta, ingeniero civil, astrónomo aficionado, pescador, paleontólogo y vaya a saber cuantas cosas más. De seguro usted no se pregunta por qué un objeto celeste como este aparece en esta sección, que como su nombre lo indica, está dedicada a mostrar “imágenes de
Aguascalientes”, entonces el asunto se salva teniendo en cuenta que esta fotografía fue tomada desde una orilla de la Presa Calles, en San José de Gracia, o sea que bien cabe aquí. Con calzador, pero cabe, gracias a que semejante cuerpo celeste pasó por el vecindario hace poco más de un mes. Los cometas, usted lo sabe, reciben su nombre de quien los descubre y anuncia, en este caso el astrónomo Gregory Leonard, y son recurrentes. Vienen desde una lejanía que nuestras pobres mentes no alcanzan, siquiera, a elucidar, saludan al Sol, y se regresan.
“Entre nubes y cumbres” nuevo mural de IAJU Forma parte del Proyecto Distrito Artístico 3C
Pasó cerca de la tierra el 18 de diciembre, a 34 millones de kilómetros, menos de que la distancia de nuestros vecinos Venus y Marte. Llegó a la vecindad inmediata del Sol el 3 de enero pasado, a unos 90 millones de kilómetros de la estrella, más lejos que el ultrarecontrarrequemado Mercurio, y ahora se dirige hacia el espacio profundo, de donde vino. Un cometa señora, señor, es una llamada de nuestra atención para que veamos hacia arriba, ya sea de día, pero con mayor intensidad de noche; una invitación a fijar nuestra atención más allá de las cosas que normalmente nos ocupan, y a valorar lo que somos y tenemos, el lugar donde estamos. Es como una palmadita en la espalda acompañada con un “oye: hay más cosas además de aquellas en las que te estás debatiendo, y hasta más impor-
tantes e interesantes”. ¿No le parece? Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a carlos. cronista.aguascalientes@gmail.com.
Centellas con victoria 2-3 contra Bravos femenil Las Centellas enfrentaron en la frontera de Ciudad Juárez al equipo de Bravos femenil Necaxa
IAJU El Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU), inauguró el nuevo mural perteneciente al proyecto Distrito Artístico 3C, “Entre nubes y cumbres”, mismo que hace homenaje a Viridiana Álvarez, alpinista aguascalentense. Ruth Guzmán, directora del IAJU, mencionó que una de las principales características de Distrito Artístico 3C es inspirar a más jóvenes a seguir sus sueños y pasiones y este es un mural clave para lograr el objetivo. Viridiana Álvarez es una alpinista aguascalentense profesional, conferencista y co fundadora de la Asociación Civil “Lí-
La Purísima...Grilla Edilberto Aldán
2
3
deres de Altura A.C.”, reconocida por ser la primera mujer en el continente americano en escalar las cuatro montañas más altas del mundo (Everest, K2, Kachenjunga y Lhotse). La alpinista hizo hincapié en que “los sueños si se cumplen, pero no se cumplen solos, hay que trabajar y esforzarse día a día para conseguirlos”, invitando a las y los jóvenes a no abandonar sus pasiones y enfrentarse a los retos que implique lograrlos. El mural fue elaborado por el artista Jesús Capetillo, mejor conocido como Chunga, durante un lapso de 5 días. Tiene una altura de 14 metros y se puede encontrar en Avenida Gómez Morín, enfrente del Deportivo Ferrocarrilero.
Las Centellas salieron a la cancha con Daniela Muñoz; Andrea Balderas, Fanny Grano, Karen de León, Lucía Muñoz; Diana Anguiano, Paulina Castro, Dayán Fuentes, Saira López; Luciana García y Samantha Calvillo. Por parte de Bravos, Ana González mandó al terreno de juego a Zoe Aguirre; Emili Bautista, Paulina Solis, Karla Zempoalteca, Alondra González; Perla Navarrete, Celeste Vidal, Andrea Hernández, Rubí Villegas; Jasmine Casarez y Silvia Elicerio. El partido para las Centellas comenzó cuesta arriba, puesto que durante los primeros minutos del encuentro las locales anotarían el primer gol del partido en los pies de Jasmine Casarez. La oncena necaxista reaccionó tras el gol y comenzó a sentirse cómoda en el pasto del Olímpico Benito Juárez y para el minuto 13, Samantha Calvillo tocaría la puerta de las de Juárez sin poder anotar el gol. Los minutos pasaron y las locales recuperaron la posesión del balón y para el minuto 26, vencerían de nueva cuenta el marco defendido por Daniela Muñoz anotando el segundo gol
que cerraría el marcador del primer tiempo. Para la segunda mitad, Gerardo Castillo modificó su once inicial y mandó al terreno de juego a Andrea Serratos, Brenda León y Flor Rodríguez, las que abandonaron el partido fueron Andrea Sorchini, Diana Anguiano y Samantha Calvillo respectivamente. Las modificaciones surtieron efecto y la respuesta necaxista llegó de manera casi inmediata, puesto que al minuto 48, Saira López logró anotar el gol que acercaría a las de Aguascalientes en el marcador. El partido se tornó complicado con el cierre de espacios por parte de ambas escuadras, sin embargo, las Centellas no dejaron de buscar el gol del empate y para el minuto 87, Flor Rodríguez tras un gran remate de cabeza, anotó el gol que empataría el partido en la frontera de Ciudad Juárez. Ya en el tiempo agregado, Luciana García con una gran muestra de carácter, condujo la pelota por varios metros hasta quedar de frente ante la portera y anotó el gol que le daría la vuelta al marcador y los tres puntos para el equipo dirigido por Gerardo Castillo.
Rubén Aguilar Valenzuela Germán Castro
Mario Bravo Rubén Díaz López
Jaime Lara Arzate
5 14
14 19
20