VIERNES 14 DE ENERO DE 2022
CONVICCIONES
Contubernio entre la GN y la CNDH RUBÉN AGUILAR VALENZUELA
H
ay una evidente relación de contubernio entre la Guardia Nacional (GN) y la Comisión de Derechos Humanos (CNDH), que al llegar este gobierno perdió su carácter autónomo, para convertirse en una oficina controlada directamente por el presidente López Obrador, que impuso a su titular. Desde la creación de la GN en 2019, la CNDH ha recibido 332 quejas por abuso de autoridad, por trato cruel, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y homicidios. Hay quien también señala su relación con el crimen organizado. La CNDH ante estas denuncias no ha girado ninguna recomendación a la GN y solo ha dictado 27 medidas cautelares, que son solo “llamadas a misa” sostienen los expertos en el tema. Edgar Ortiz Arellano, académico de la UNAM y especialistas en seguridad, entrevistado por María Ca-
badas, de El Universal, señala: “El Ejecutivo federal de manera reiterada, ha señalado que las violaciones a los derechos humanos, la corrupción, los abusos por parte de las fuerzas de seguridad pública federal a partir de la creación de esta guardia desaparecieron. Pero la realidad no es así”. La afirmación del académico permite entender cuál es el origen del contubernio entre la GN y la CNDH y el por qué esta fuerza militar goza de total impunidad en este gobierno. Desde el primer día de su gestión, López Obrador decretó que se había acabado la corrupción y que las fuerzas armadas ya nunca más actuarían arbitrariamente y violarían los derechos humanos. Después de este decreto presidencial, la cabeza de la CNDH tiene muy claro cuál es su tarea; proteger de cualquier queja a la GN y al conjunto de las fuerzas armadas.
Damián Zepeda propone reducir casillas para abaratar la consulta de revocación de mandato / Neldy San Martín El senador Damián Zepeda Vidales, del Partido Acción Nacional (PAN), propuso una iniciativa para disminuir el número de casillas y con ello los costos de la consulta de revocación de mandato hasta cinco veces menos. En conferencia de prensa virtual, el legislador panista anunció que presentó una iniciativa con la que se reformaría el artículo 41 de la Ley Federal de Revocación de Mandato para adicionar un tercer párrafo que permita al Instituto Nacional Electoral juntar las casillas que están en la misma ubicación y que hasta tres casillas cercanas se puedan juntar en una sola. “Esta idea no es una ocurrencia, así está la Ley Federal de Consulta Popular vigente, por eso la consulta popular y por otros motivos, pudo costar mucho menos, cinco veces menos que lo que hoy el INE está planteando para la revocación de mandato”, dijo Zepeda Vidales.
Damián Zepeda | Foto Cristian de Lira
El senador dijo que desde un principio se propuso en la Ley Federal de Revocación de Mandato que se juntaran las casillas, pero la idea fue rechazada. “Si le permitimos al INE juntar hasta tres casillas en una, no le niegas a los ciudadanos el derecho de participación, se puede perfectamente garantizar esa participación, y permites ahorrar dinero, de hecho, al menos la mitad, y entonces se acaba este debate que se tiene de si existe o no el recurso necesario para hacer la revocación de mandato”, afirmó. Revocación de mandato es un DERECHO constitucional de los ciudadanos a quitar a un mal gobernante, por eso desde la oposición yo digo SÍ, ¡no hay que tener miedo! Para cambiar México hay que salir a la calle, no solo usar Twitter. El senador, quien ha sido uno de los pocos impulsores de la revocación de mandato dentro del PAN, aseguró que hay varias iniciativas de reforma en el mismo sentido, incluida de Morena, por lo que prevé que se pueda solucionar rápidamente, incluso en un extraordinario o en el periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero. “No tiene que costar tanto. Yo no estoy de acuerdo en que cueste tanto, como dice el INE, creo que se parece más la revocación de mandato a la consulta popular, y si la consulta popular costó cinco veces menos, deberíamos de tratar de que cueste eso, mucho menos, no es una elección, es una consulta donde le preguntas a la gente si quieres quitar a un mal gobernante, que se haga con toda la seguridad posible”, reiteró. “¿No se supone que decimos que está pésimo este gobierno, que Morena es un desastre?, Cómo puede ser que si estamos viendo un gobierno que tiene más de 50 millones de mexicanos en la pobreza, cuatro millones de nuevo pobres, 15 millones de mexicanos nuevos que no tiene acceso a salud para un total de 35 millones de mexicanos sin acceso a servicios de salud básico; más violencia que nunca; división, persecuciones, y no lo queremos quitar, por dios, ¡pues dónde estamos!”, reclamó.
5
López Obrador ya decidió que la GN no comete ni puede cometer ningún delito. Así, toda queja debe ser minimizada y tirada a la basura. Se sale del guion presidencial. La realidad no se sujeta al mandato presidencial y sigue otra lógica. La CNDH en 2019 recibió 14 quejas contra la GN; en 2020, 138 y en 2021, 180. Nunca van a prosperar. Son siete quejas por privación de la libertad; siete por desapariciones forzadas; 16 por tortura; 53 por trato cruel y 92 por detención arbitraria. Todas han quedado impunes. Ortiz Arellano dice que “se ha hablado una y otra vez de las violaciones a los derechos humanos de la GN y no se hace nada. La CNDH sólo mira hacia otro lado y por eso existe ese grado de impunidad de la que goza ese grupo”. El presidente no quería que en su gestión hubiera un órgano autónomo que representara a la sociedad y en ese carácter denunciara la violación de los derechos humanos de su gobierno. Por eso puso a la cabeza de la CNDH a una persona que se sometiera a sus mandatos y orientaciones. Entre otros, nunca dar lugar a las quejas contra la GN y las fuerzas armadas. @RubenAguilar
Voy saliendo del covid-19 con paracetamol, Vaporub, miel y caricias, dice AMLO en video
Cuatro días después de dar positivo por segunda ocasión a coronavirus, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya va saliendo del covid-19, al que comparó con una gripe, y el cual se trata con paracetamol, Vaporub, miel y las caricias de la familia. En un video publicado en sus redes sociales, el presidente consideró “bastante alentador” poder comprobar “en carne propia” que la variante Ómicron del coronavirus no tiene la misma peligrosidad de la variante Delta. “Esta variante produce síntomas muy leves, es el equivalente a una gripe, no tuve un tratamiento especial porque nunca he tenido calentura ni dolores de cabeza, ni falta de oxigenación, todo normal”. Dijo que sólo ha tenido ronquera y dolor en la garganta que ya se le están quitando, y explicó que no ha tomado los antivirales ya autorizados para tratar el covid-19, pues “deben aplicarse a quienes tienen enfermedades crónicas y a la gente mayor”. “Pero yo con paracetamol y, aunque se rían los adversarios, que cuestionan al doctor Alcocer porque dijo que el Vaporub, pues sí, cuando yo era niño recuerdo que, cuando nos enfermábamos de gripe, mi mamá nos ponía el Vaporub aquí en el pecho y en las plantas de los pies, y nos
acostábamos, y en los pies nos poníamos calcetincitos; bueno, esos remedios y miel para la garganta con un poco de limón y con eso sale uno adelante”, agregó el presidente. Dio especial importancia a las caricias de la familia: “No están de más las caricias, nunca sobran las caricias entre parejas, caricias para los hijos, entonces, con cuidado nada más de no contagiar”. Reiteró que “no hay gravedad”, y explicó que incluso sostiene reuniones con funcionarios de su gabinete. En ese momento, pidió mostrar a los secretarios de Gobernación y Hacienda, reunidos en su despacho en Palacio Nacional para hablar de la venta de Banamex. Esta pandemia va de salida López Obrador consideró que su caso refleja la situación de la epidemia a nivel nacional. “Esto significa que esta pandemia va de salida, todavía es pandemia, pero yo creo que con esta nueva variante no hay muchos riesgos, no van a aumentar las hospitalizaciones, hay hospitalizaciones, pero no están aumentando mucho y, lo más importante, no vamos a tener más fallecimientos”, dijo. Señaló que después de este periodo de contagio, que ha sido muy expansivo, “vamos todos a regresar a la normalidad”.