LJA13052022

Page 4

4

VIERNES 13 DE MAYO DE 2022

Argentina, Bolivia y Honduras se unen con AMLO y piden que EU invite a Cuba a Cumbre de las Américas / Ezequiel Flores Los gobiernos de Argentina, Honduras y Bolivia se sumaron al exhorto del presidente Andrés Manuel López Obrador a que el gobierno estadunidense de Joe Biden invite a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua en la Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en junio próximo en Los Ángeles. Hasta el momento, López Obrador y Luis Arce, el mandatario boliviano, han anunciado que no viajarían a Estados Unidos para participar en la cumbre en caso de que Washington no invite a todos los gobiernos de la región, mientras que el argentino Alberto Fernández y la hondureña Xiomara Castro se sumaron al exhorto, sin amagar con el boicot de la cumbre. El presidente López Obrador ha dedicado espacio público y esfuerzos diplomáticos para convencer la administración de Biden a invitar a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y ante la negativa de Washington, el mandatario mexicano

ha elevado el tono hasta amenazar con no asistir, lo que restaría importancia al evento internacional. El mandatario encargó al canciller Marcelo Ebrard Casaubon la tarea de presentar formalmente la petición al gobierno de Estados Unidos, que fue amablemente rechazada la semana pasada por el secretario de Estado, Antony Blinken, lo que endureció la postura de López Obrador. Hoy, Ebrard salió a respaldar el mandatario desde su cuenta de Twitter, en la cual recordó cómo, en 2015, el entonces presidente estadunidense Barack Obama invitó el presidente cubano Raúl Castro a asistir a la VI Cumbre de las Américas en Panamá. “El presidente López Obrador propone retomar el camino iniciado por Obama e interrumpido desde entonces”, señaló el canciller en un mensaje dirigido a “las críticas de los mismos que aplaudían en 2015 la invitación del presidente Obama a Raúl Castro.”

Para abogar por Cuba, Venezuela y Nicaragua, Ebrard recuerda que Obama invitó a Raúl Castro

AMLO le insiste a Biden que invite a todos a la Cumbre con canción de Los Tigres del Norte / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no descarta la posibilidad de que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, decida invitar a todos los gobiernos del continente a la Cumbre de las Américas y recacalcó que nadie tiene derecho a hablar en nombre de toda América. ¿Por qué no nos unimos y complementamos y se fortalece toda América? Preguntó López Obrador sobre la inclusión de todos a la Cumbre de las Américas y presentó la canción De América yo soy, interpretada por Los Tigres del Norte y René de Calle 13. “Yo no descarto que el presidente Joe Biden haga la invitación a todos. Me dio gusto que ayer en la Casa Blanca todavía y es cierto, se sostuvo que no han enviado invitaciones, a mí no me han invitado formalmente, tengo información que no han girado invitación a nadie”, expresó. Por ello, dijo que va a esperar la decisión que tome el gobierno del presidente Joe Biden de invitar a la Cumbre que se realizará en junio de este año en la ciudad de Los Ángeles, California, y dijo que será un día “muy importante e histórico”, señaló en la conferencia mañanera. ¿Qué ganamos dividiéndonos? ¿Por qué no nos unimos y complementamos y se fortalece toda América?, volvió a cuestionar y enseguida soltó el video de la canción De América yo soy, interpretada por Los Tigres del Norte y René de Calle 13. Incluso, advirtió que los opositores a que se convoque a todos los gobiernos de América a la Cumbre son quienes le apuestan a la confrontación y no pueden superar el hecho de que ahora se viven otros tiempos. “Hay que dejar atrás agravios, hay que pensar hacia adelante. Están como los

que sostienen que ´ni perdón ni olvido´, yo sostengo olvido no, perdón si. ¿Por qué no perdonar, que no estamos en el mismo continente?”, cuestionó. También, dijo que los problemas ni son graves y tampoco imposibles de resolver porque son de tipo dogmático e ideológico y esta situación no pueden estar por encima del bienestar de los pueblos, “de la paz, la tranquilidad y la felicidad de nuestros pueblos”, sostuvo. “Todos los problemas pueden resolverse, no hay nada grave ¿cuál es la amenaza? ¿Va a invadir Cuba a Estados Unidos o Argentina o Colombia? ¿De qué le sirve a Estados Unidos invadir Colombia o Venezuela o México? ¿Qué no nos degrada eso como seres humanos? ¿Qué no es mejor la fraternidad entre los pueblos?”, cuestionó AMLO. Luego, señaló que en términos económicos, sociales, culturales, de amistad, en lo económico y comercial, si los gobiernos de América y el Caribe deciden integrarse plenamente como región, sin duda sería "la región más fuerte del mundo”. Con mucho más potencial que el antiguo continente, Europa y Asia, pues hacia allá tenemos que ir”, indicó el mandatario mexicano. “Qué no basta con lo que estamos ahora padeciendo de que entre otras cosas, hay inflación porque aumentaron 10 veces los fletes en la marina mercante y que no estamos nosotros juntos, no son más cerca las distancias”, dijo en referencia al conflicto bélico que se vive en Europa por la invasión de Rusia a Ucrania. También, destacó la mano de obra joven que existe en América y el desarrollo tecnológico que se realiza en este continente, los recursos naturales, la capacidad de compra y el ingreso per cápita por persona.

Tras reunión con dueño de Black Rock, AMLO dice que “hay condiciones inmejorables para la inversión” / Ezequiel Flores

Barack Obama y Joe Biden

En respaldo a los esfuerzos del presidente Andrés Manuel López Obrador para que el gobierno estadunidense invite a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en Los Ángeles en junio, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón apeló al pasado y al expresidente Barack Obama, en una época en que Joe Biden era vicepresidente. Desde su cuenta de Twitter, Ebrard recordó que, en 2015, Obama invitó el entonces presidente cubano Raúl Castro para que asistiera a la VI Cumbre de las Américas en Panamá, en un momento en

que el expresidente de Estados Unidos realizó un acercamiento con el gobierno de la Isla, que se tradujo en una visita oficial histórica de varios días. “El presidente López Obrador propone retomar el camino iniciado por Obama e interrumpido desde entonces. Bloqueos y embargos sólo traen sufrimiento a los pueblos, no democracia”, planteó Ebrard. Y agregó: “No se puede excluir y al mismo tiempo buscar una nueva era en las relaciones de EU con América Latina. Si se mantiene la exclusión es más de lo mismo, pasado frente al futuro que se nos ha venido encima y reclama unión de las Américas. Hay que elegir. México propone avanzar”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la reunión privada que sostuvo ayer en Palacio Nacional con el empresario Laurence D. Fink, conocido como Larry Fink y dueño del fondo de inversiones denominado Black Rock, hablaron sobre proyectos de inversión en México. Ello a pesar de que este encuentro se realizó en el contexto de la revisión de los 110 contratos que beneficiaron a las llamadas sociedades de autoabasto, empresas privadas vinculadas a Black Rock que venden energía eléctrica en el país “de forma ilegal”, de acuerdo a la ley eléctrica que reformó el gobierno federal y declaró constitucional la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En la conferencia mañanera, el mandatario se limitó a decir que estuvo “hablando mucho” con Larry Fink, a quien definió como una persona inteligente. “Coincidimos en que hay condiciones inmejorables en México para la inversión extranjera, que México es de los países con más ventajas comparativas en el mundo para la inversión “, dijo. “Incluso, me invitó a tener una reunión para septiembre en Nueva York, con el propósito de hablar sobre inversiones en

Laurence D. Fink México y vamos a ver, falta mucho pero él cada vez que viene, platicamos y tiene una visión muy actualizada de lo que pasa en el mundo y es una gente inteligente”, indicó. Luego, recuerdo que el empresario estadounidense estudió Ciencias Políticas y dijo que además de ser su colega, ambos tienen la misma edad, 69 años. “Ósea que ya está chocheando, igual que yo”, expresó entre risas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.